Está en la página 1de 6

EXP.

: 04541-2022-0-0901-JR-PE-10
JUEZ : ESTRADA JUIPA VICKY LORENZA

SUMILLA: OBSERVO ACUSACION FISCAL


– PIDE SOBRESEIMIENTO

SEÑOR JUEZ DEL 10° JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA -


SEDE CENTRAL

HECTOR HENRY TESHIROQUI GUILLEN,


Abogado Defensor, con Registro de Colegio de
Abogados de Lima N° 56950, con Casilla
Electrónica N° 105267, correo electrónico:
henryteshiro43@gmail.com, Móvil: 934555875, en
la defensa Técnica de ALMA CARLA STEFANI
PORTOCARRERO CALDERON identificada con
DNI N° 71188074, en el proceso seguido en su
contra por el delito de Robo Agravado; ante usted
con el debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO

Que, habiéndose notificado mediante casilla electrónica y vía whatsup, con fecha
11 de Julio de 2023 con la Resolución Nº 01 de fecha 07 de Julio del presente
año, que corre traslado del requerimiento fiscal, dentro del plazo otorgado para la
absolución de la acusación fiscal, al amparo de lo dispuesto en el artículo 350º del
NCPP, observo la acusación, requiriendo su corrección, Sustentando en el
presente medio de defensa técnico en los siguientes fundamentos facticos y
jurídicos.

II. OBSERVO LA ACUSACIÓN POR DEFECTOS FORMALES

En efecto, en la parte de la acusación fiscal que dice: II.- RELACION CLARA Y


PRECISA DEL HECHO QUE SE ATRIBUYE AL IMPUTADO CON SUS
CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES, CONMINANTES Y POSTERIORES. Esta
constituye un sofisma, pues los hechos que se atribuyen al imputado no son ni
claros ni precisos, sino una mezcolanza un amontonamiento arbitrario de los
acontecimientos, que revela falta de la imparcialidad que exige el artículo 61º del
D. Leg. 957 violando los precedentes fijados en el V PLENO JURISDICCIONAL
DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIAS referido
al “CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL” que, considera:

 Que “La acusación fiscal debe cumplir determinados requisitos que


condicionan su validez, y que corresponde controlar al órgano
jurisdiccional”,

 Que “desde la perspectiva objetiva, la acusación fiscal ha de respetar


acabadamente los requisitos objetivos referidos a la causa de pedir:
fundamentación fáctica y fundamentación jurídica, y al petitum o petición de
una concreta sanción penal.”,

 Que fijó como precedente vinculante, que “FORMALMENTE”, además de


su carácter escrito, LA ACUSACIÓN DEBE DESCRIBIR DE
MODO PRECISO, CONCRETO Y CLARO LOS HECHOS ATRIBUIDOS AL
IMPUTADO O A LA PERSONA A LA QUE SE LA ATRIBUYE
RESPONSABILIDAD CIVIL, CON MENCIÓN FUNDAMENTADA DEL
RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES”.

 Tres aspectos que el fiscal NO los ha cumplido en relación con ALMA


CARLA STEFANI PORTOCARRERO CALDERON, observándose que no
se respeta la exigencia vinculante que la acusación: “sea una relación
circunstanciada, temporal y espacial, de las acciones dolosas o culposas
penadas por la ley, que han de constituir el objeto del juicio oral. esta
descripción ha de incluir, por su necesaria relevancia jurídico - penal, LAS
CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD
PENAL.

 En tal sentido, el fiscal acusador ha vulnerado el octavo fundamento del V


Pleno Jurisdiccional invocado, referido al “CONTROL DE LA ACUSACIÓN
FISCAL” que ha considerado que se debe: evitar “las acusaciones
sorpresivas y robustecer el derecho de todo ciudadano al conocimiento
previo de la acusación; derecho último, que integra la garantía de defensa
procesal, y que no implica convertir la disposición de formalización y
continuación de la investigación preparatoria en un escrito de acusación”
por lo que la Corte Suprema ha establecido en el considerando 15º del V
Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitorias: “Por
la propia naturaleza de ambos controles: formal y sustancial, no es posible
ejercerlos conjuntamente, sino sucesivamente. El control formal es previo a
toda posibilidad de análisis de mérito de la acusación. Es así que el artículo
352°.2 NCPP precisa que si se advierten defectos que importan el
incumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 349°.1 NCPP –
en una discusión que debe preceder al análisis de los demás aspectos que
deben tratarse en la audiencia preliminar- lo pertinente es suspender la
audiencia para su debida subsanación, luego de lo cual debe reanudarse.
La decisión de formular observaciones a la acusación es una causal de
suspensión de la audiencia, que será del caso instar sólo cuando el defecto
detectado requiera de un nuevo análisis del Ministerio Público.”

 Siguiendo el hilo de razonamiento del V PLENO, invocado, En este caso


concreto, se ha violado el artículo 349º del NCPP que tiene previsto:

 “1. La acusación fiscal será debidamente motivada, y contendrá: B) LA


RELACIÓN CLARA Y PRECISA DEL HECHO QUE SE ATRIBUYE AL
IMPUTADO, CON SUS CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES,
CONCOMITANTES Y POSTERIORES. En caso de contener varios hechos
independientes, la separación y el detalle de cada uno de ellos;”

III. SOLICITO EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA

III.1. PETITORIO.- Ejerciendo el derecho de petición previsto en el artículo


2 inciso 20) de la Constitución Política del Estado y conforme a lo previsto en el
Articulo 344. Del Código Procesal Penal numerales 2 incisos a) y d) y Articulo 350.
De la misma norma procesal penal numeral 1 literal d) solicito el Sobreseimiento
de la Causa en mérito de los siguientes Fundamentos:

III.2. SOBRE LOS HECHOS MATERIA DE DENUNCIA

Mediante el Requerimiento de Acusación Fiscal N° 02 de la Décima Fiscalía


Provincial Penal Corporativa de Lima Norte – en su CARPETA FISCAL N°
606054502-2022-1767-0 EN LA CUAL SEÑALA; QUE, CON FECHA 29 DE
DICIEMBRE DEL 2022 A LAS 04.40AM HORAS APROXIMADAMENTE, LAS
AGRAVIADAS CINDY ELIZABETH PÉREZ JULCA Y LOURDES SIMONA
PÉREZ JULCA se dirigían a su Trabajo empujando su carreta de expendio de
alimentos en la Intersección de la Av. Túpac Amaru con la Av. Revolución, Comas,
por lo cual fueron abordadas por un vehículo menor (mototaxi) que les cerro el
paso, que era conducido por un sujeto desconocido en los asientos de pasajeros
se encontraban los supuestos acusados Kevin arnold simón peña y Alma Carla
Stefani Portocarrero Calderón en donde el primero en mención baja y amenaza a
las agraviadas con “un supuesto cuchillo” sustrayéndoles su pertenencias siendo 2
Monederos conteniendo la suma de S/. 35.00 Nuevos Soles, una cadena que
llevaba una de las agraviadas y un llavero con llaves para luego irse del lugar a
bordo del vehículo menor, posteriormente fueron intervenidos y llevados a la
dependencia policial para las diligencias correspondientes.

Asimismo en el acápite 2 de la parte III. De los Elementos de Convicción que


Fundamenta la Acusación, el Ministerio Publico señala que en el Acta de
Registro Personal de ambos investigados no se le encontró el supuesto
instrumento de arma blanca “cuchillo” por lo que solo a la investigada Alma
Carla Stefani Portocarrero Calderón se le encontró entre sus pertenencias una
Mochila en lo cual en el interior se encontraba el monedero de una de las
agraviadas y el llavero con las llaves de la misma como también su Billetera de
marca Esika negra con sus elementos de valor como dinero en efectivo,
Adicionalmente EN EL ACÁPITE 4) Y 5) EL MINISTERIO PUBLICO SEÑALA
QUE LAS AGRAVIADAS NO PRESENTAN HUELLAS TRAUMÁTICAS
CORPORALES RECIENTES Y QUE NO REQUIEREN DE INCAPACIDAD
MÉDICO LEGAL, TENIENDO EN CUENTA QUE NO HUBO AGRESIÓN NI
VIOLENCIA REFLEJADA HACIA LAS AGRAVIADAS SEGÚN LOS
CERTIFICADOS MEDICOS ANTES MENCIOADOS MATERIA DE
INVESTIGACIÓN.
En ese sentido en el Acápite 16) en el Informe Pericial Toxicológico N°
44591/22 de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú
practicado a la Investigada Alma Carla Stefani Portocarrero Calderón dio
POSITIVO PARA MARIHUANA Y CLONAZEPAM (BENZODIACEPINA), por lo
cual en el Acápite 23) en la DECLARACIÓN TESTIMONIAL DE LA PERITO
QUIIMICO LILIAM MARGOT HUARSAYA ARENAS SEÑALO QUE LA
COMBINACIÓN DE MARIHUANA Y EL CLONAZEPAM EN LA INVESTIGADA
ALMA CARLA STEFANI PORTOCARRERO CALDERÓN LE PRODUCIO
ALTERACIÓN EN LA PERCEPCIÓN Y EUFORIA, POR LO CUAL SE
COMPRUEBA QUE NO TENIA PLENO CONOCIMIENTO DE SUS ACTOS EN
EL MOMENTO DE LA SUPUESTA ACCION DELICTIVA TENIENDO EN
CUENTA QUE A LOS PROCESADOS LES CORRESPONDE LA REDUCCIÓN
POR BONIFICACIÓN PROCESAL DE CONFORMIDAD PROCESAL POR
ESTAR BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, ES DECIR, SE
DARÍA UNA REDUCCIÓN DE LA PENA POR ALTERACIÓN EN LA
PERCEPCIÓN POR CONSUMO DE MARIHUANA, ASÍ LO HA SEÑALADO
LA CORTE SUPREMA MEDIANTE EL RECURSO DE NULIDAD Nº
234-2021/LIMA SUR.
Por consiguiente, debo señalar que en el Acápite 21) Obra el Certificado de
Antecedentes Penales N° 4373963 la Investigada ALMA CARLA STEFANI
PORTOCARRERO CALDERÓN NO REGISTRA ANTECEDENTES PENALES,
ASIMISMO SE DEBE SEÑALAR QUE LA CUANTIA PARA EL ROBO
GRAVADO TENDRIA QUE SER MAYOR A LA REMUNICARION MINIMA VITAL
(RMV) QUE SE ESTABLECE EN S/.1,025.00 (MIL VEINTICINCO NUEVOS
SOLES)
En ese sentido, se debe resaltar que en su acepción gramatical, COAUTOR
significa: "autor con otro u otros". Este significado no es distinto en el campo del
Derecho y así, Edmundo Mezger, lo define diciendo que "es coautor el que como
autor, conjuntamente con otro autor plenamente responsable, ha causado el
resultado".
En el ámbito del Derecho penal, el delito puede ser la obra de un solo hombre,
pero nada impide que en su producción puedan intervenir plurales sujetos activos.
La pluralidad de sujetos activos del delito suele ser una exigencia de la ley en
algunos tipos penales especiales, cuyas hipótesis no se conciben de otra manera.
Así, por ejemplo, el adulterio, la asociación ilícita, etcétera. En estos supuestos, el
grado de la responsabilidad de los sujetos autores del delito está dada por el
mismo tipo penal violado.
En cambio, cuando la concurrencia múltiple de sujetos activos es meramente
eventual, todos aquellos que de una u otra manera intervienen en la producción,
del delito son participes del mismo. La conducta de cada uno de ellos es medida y
regulada por los principios que rigen la participación criminal. Ahora bien, un sujeto
puede participar en el delito cometido por otro de distinta manera. Si cumple actos
de ejecución del delito será coautor; si presta una ayuda o auxilio al autor, será
cómplice; si realiza actos de ejecución o de ayuda, pero determina directamente a
otro a cometer el delito, será instigador. El coautor es un verdadero autor que
comparte o divide con otro una misma tarea: la realización de los actos
consumativos del delito.

Finalmente debo resaltar que el día 19 de Junio del presente año se presentó a
manera de ACUERDO EXTRAORDINARIO con las agraviadas PEREZ JULCA,
CINDY ELIZABETH y PEREZ JULCA CINDY ELIZABETH para que a través del
10 Juzgado de Investigación Preparatoria mediante el Expediente 04541-2022-0-
0901-JR-PE-10 se haga la disposición del Endoso de S/. 200.00 (Doscientos
Nuevos Soles) por concepto de REPARACION CIVIL, LA MISMA QUE SE
ADJUNTO EL VOUCHER DEL BANCO DE LA NACION PARA SU
CONOCIMIENTO

IV. MEDIOS PROBATORIOS DE LA SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO:

1. CERTIFICADO MEDICO LEGAL N° 041340-L de CINDY


ELIZABETH PÉREZ JULCA
2. CERTIFICADO MEDICO LEGAL N° 041341- L de LOURDES
SIMONA PÉREZ JULCA
3. INFORME PERICIAL FORENSE DE EXAMEN TOXICOLOGICO N°
44591/22 de ALMA CARLA STEFANI PORTOCARRERO
CALDERON
4. DECLARACIÓN TESTIMONIAL DE LA PERITO QUIIMICO LILIAM
MARGOT HUARSAYA ARENAS
5. Certificado de Antecedentes Penales N° 4373963 la Investigada
ALMA CARLA STEFANI PORTOCARRERO CALDERÓN
6. ESCRITO DE REPARACION JUDICIAL DE ALMA CARLA
STEFANI PORTOCARRERO CALDERÓN
POR TANTO.
A Usted Señor Juez peticiono tener por solicitado el Sobreseimiento
de la causa, y en su oportunidad declara fundada en todos sus extremos, es de
ley.

Lima, 20 de Julio de 2023.

ALMA CARLA S. PORTOCARRERO CALDERON


DNI N° 71188074

También podría gustarte