Está en la página 1de 67

Microbiota intestinal, estado

inflamatorio y enfermedades
crónicas no transmisibles
Dr. Waldo Díaz Vásquez
¿Qué es el Holobionte?
La Microbiota

3.0x1013 to 3.7·1013 bacteria hombres


4.4x1013 bacteria to 2.1·1013 bacteria
mujeres

10% of metabolites found in


mammalian blood are derived from
the gut microbiota (Wikoff et al., 2009)

Microb Ecol Health Dis. 2015; 26: Published online 2015 Feb 2. doi: 10.3402/mehd.v26.26050 PMCID: PMC4315782
https://www.fxmedicine.com.au/content/human-gut-microbiota-stability-and-diversity
El holobionte… el superorganismo
MICROBIOTA + HOSPEDADOR

“ holobionte ayuda a explicar el dramático aumento del número de


enfermedades crónicas inflamatorias y enfermedades autoinmunes las
cuales emergen demasiado rápido para ser atribuidas a modificaciones
genéticas solamente”

Nuevo concepto de “holo-genética” y “holo-genoma”

Cell Metab. 2017 July 05; 26(1): 110–130. doi:10.1016/j.cmet.2017.05.008.


Cambios en el perfil de expresión de genes en un intestino de
ratón germfree versus tratado con antibióticos
¿Y para que sirve todo esto?
Targeting the microbiome: from probiotics to fecal microbiota
transplantation

FMT and the Immune System

Related mechanisms may include: to maintain the intestinal epithelial integrity of patients, limit intestinal
permeability, and inhibit intestinal epithelial cell apoptosis to reestablish the function of the intestinal barrier. Also
fight against proinflammatory cytokines by directly synthesizing anti-inflammatory factors/ competition or
antagonism with pathogenic bacteria

Clinical Gastroenterology and Hepatology 2019;17:xii


Applications/Studies

June 2019 | Volume 10 | Article 1341


Algunos datos del rol de la
microbiota en algunas ECNT
Obesidad à síndrome metabólico à CKD, CVD, diabetes tipo 2

La obesidad esta relacionada con un aumento de Firmicutes


versus Bacteroidetes

Transferencia de microbiota desde ratón obeso a ratón libre de


Obesidad gérmenes resulta en ganancia de peso en el ratón receptor

Fenómeno también se observa cuando se traspasa microbiota


humana a ratón libre de gérmenes

Se ha observado un rápido cambio en la composición del


microbioma frente a modificaciones de la dieta
La DT-II está asociada con la inflamación
del intestino, de las células beta
pancreáticas que producen insulina y del
tejido adiposo, generando resistencia a la
insulina
Diabetes La microbiota de los sujetos con DT-II
produce menos AGCC, aumenta la
permeabilidad del intestino y permite que
las batería entren en contacto intimo con
el sistema inmune o entren a la circulación
Atherosclerosis

• LDL es oxidado tiene propiedades proinflamatorias que reclutan monocitos al subendotelio

• Monocitos à Macrofagos à depósitos de lípidos à formación de células espumosasà producción de


citokinas proinflamatorias que reclutan mas monocitos

• La microbiota degrada la fosfatidilcolina de la dieta (disminuyendo el HDL) y produce Trimetilamina


trimethylamine (TMA), se oxida en el hígado a oxido de trimetilamina (TMAO)

• TMAO promueve la aterosclerosis por formación de la lesión arteriosclerótica, disfunción endotelial,


activación de plaquetas y formación de trombos
Sistema Inmune

• Se ha demostrado rol de los metabolitos microbianos directo sobre el sistema inmune y el sistema
nervioso entérico modulando la barrera epitelial y el sistema inmune
• 179 metabolitos han sido detectados en el lumen de ratones, de los cuales 48 no están presentes en la
comida que se les administró, 35 de ellos tienen cantidades alteradas en ratones Germ free

• AGCC tienen un rol importante como postbioticos (acetate propionate, butyrate) y funcionan con
dinámica de “alimentación cruzada”

B. thetaiotaomicronà Acetato à Faecalibacterium prausnitzi à butirato


AGCC à à à aumentan IL18 y producción de mucinas por la células caliciformes e incrementan las
uniones estrechas
Front. Oncol., 18 October 2021 | https://doi.org/10.3389/fonc.2021.739648
Disbiosis
COMPOSICION
DE LA
MICROBIOTA

METABOLITOS
DE ORIGEN
MICROBIANO,
CONDICION INDICE
INFLAMATORIO
POSTBIOTICOS
O TOXINAS
DE SALUD DE LA DIETA

MARCADORES
DE ESTADO
INFLAMATORIO
LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Terapias de reemplazo
5 etapas de la ERC Falla Renal renal Hemodiálisis y
peritoneodiálisis

10% de la población En Chile ~ 21000 ERC ocupa el 23% del


mundial tiene ERC pacientes en diálisis presupuesto en salud
El ying y el yang de la ERC

400%

https://doi.org/10.1038/s41581-018-0018-2 The gut microbiota and the brain– gut–


kidney axis in hypertension and chronic kidney disease https://doi.org/10.1016/j.phrs.2019.01.019 phael Jose Ferreira Felizardo Pharmacological Research
Mafra Denise 2019 Nutrients 2019, 11, 496; doi:10.3390/nu11030496

CHIH-YU YANG , Nephrology 23, Suppl. 4 (2018) 16–20


Gut microbiota in CKD
ERCT,
- cambio en microbiota disminuyendo
enterotipo 2 (Prevotella dominant) a
enterotipo 1(Bacteroides dominant)
- ERCT fue asociada con bacterias
productoras de butirato
- Pacientes ERCT mostraron DNA de
bacteria en la sangre
- α-amino nitrogenos disminuyen el pH y
se acumulan en el intestine dada la
falla renal
- Sobreestimulacion proinflamatoria de
la medula osea causa disfunción renal
- Aumentando la permeabilidad de
bacterias y promoviendo el la
inflamacion sistémica de bajo grado.
Castillo Rodriguez Toxins 2018, 10, 300; doi:10.3390/toxins10070300
Modulación de la microbiota
Actinobacteria Euryarchaeota Firmicutes Proteobacteria Verrucomicrobia

2 Genus
Agathobacter

T1
Akkermansia
1
Bifidobacterium
Blautia

0 Collinsella
Dorea
Erysipelotrichaceae_UCG−003
2
Faecalibacterium
Abundance

Fusicatenibacter

T2
Holdemanella
1
Methanobrevibacter
Pseudomonas
0 Romboutsia
Ruminiclostridium_5
Ruminococcaceae_UCG−002
2
Ruminococcaceae_UCG−013
Ruminococcaceae_UCG−014

T3
1 Streptococcus
Subdoligranulum

0
Group 1

Group 2

Group 3

Group 4

Group 1

Group 2

Group 3

Group 4

Group 1

Group 2

Group 3

Group 4

Group 1

Group 2

Group 3

Group 4

Group 1

Group 2

Group 3

Group 4
Groups
0.4
3

1
1 22
2
2

4
2 Groups
3 2
1

1
a Group 1
3
2 a Group 2
Axis.2 [16.2%]

1 4
2 2

3
1
4
a Group 3
1
0.0 5
3 a Group 4
5
3 4

4
2 4

2 3 4
shape
3 3 1
1 3
T1
4
1
3 4
T2
1
3
1
T3
5
2

−0.4

−0.4 0.0 0.4 0.8


Axis.1 [20.8%]
Microbiota y Lactancia Materna
Dr. Waldo Díaz
TIPOS DE LECHE MATERNA

Es la primera leche que produce la


madre después del parto. Contiene
un alto aporte en proteínas y bajo
en grasas.

Es la leche que se produce entre el


quinto y décimo día después del
parto. Es blanquecina, rica en
grasa, lactosa y vitaminas.

Es secretada desde el décimo día


después del parto. Contiene un
bajo aporte de proteínas y alto en
grasas.

32
HISTORIA DE ECOLOGIA DE LA LACTANCIA MATERNA

Ernst Moro,
Theodor Escherich encontro Kuhn, 1958; Montreuil, 1992
1886 “milk predominance de Westphal, 1968, “human milk
Schönfeld, 1926
carbohydrates play Lactobacilli, 1930, Human Milk virus influenza contained a
“bifidus factor” a
an important role Lactobacillus Oligosaccharides, rompe enlace carbohydrate
for the growth of acidophilus, later vitamin Paul Gyorgy glucocidico del acido fraction are not
HMOs
these Lactobacillus bifidus lactamínico (acido found in bovine
called Bifidobacteria
microorganisms” in infants feaces sialico) milk”
(1900)

Ácido lactamínico (acido siálico)


Complejidad de los azucares de la
leche humana (HMO)

HMOs permiten el crecimiento de


Bifidobacterium

Algunos HMOs estan ausentes en LM sangre


AB no secretoras (Se) y AG Lewis (Le)
negativo Thurl et al. (1997).

“Bifidobacteria colonize earlier in infants that


are fed by secretor mothers than in infants
fed by nonsecretor mothers”
Julio Plaza-Díaz et al 2018.Human Milk Oligosaccharides and Immune System Development. nutrients
• En la actualidad se han descrito
más de 200 HMOs
La leche Humana
HMOs
• Leche humana madura 12–13 g/L
• Calostro 22–24 g/L
• El calostro bovino contiene solamente 1
g/L de BMOs

HMOs + α1,2-fucosyl hidrolasa


FUT2 promueven el crecimiento
de bifidobacteria B. longum subsp.
Infantis, B. bifidus.

La union de α-lactalbumin es un
acceptor de GlcNAc, podría unir
peptidoglican
La leche Humana inhibe el crecimiento de
microorganismos
• Escherichia coli, Salmonella spp., and Vibrio cholerae

• Derivados del acido siálico impiden la adherencia de patógenos como UPEC E. coli

• antígenos de Lewis compiten por gp12 se une células dentríticas al HIV-1, disminuyendo la possible infección entre madre e hijo

• Leche de madres secretoras bloquean Norwalk virus (Glass et al., 2009; Bull et al., 2006)

• Reducen la suceptibilidad al respiratory Syncytial virus (Portelli et al., 1998)

• HMOs fucosilados inhibin infecciones intestinalis por algunas Candida (Brassart et al., 1991; Gonia et al., 2015)

• Pueden desanclar a E. histolytica del epitelio intestinal (Jantscher-Krenn et al., 2012)

Los HMOs actúan como receptores


análogos de microorganismos
patógenos en el intestino.
ADHESIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS

Evita la unión y
HMO Receptor señuelo para Reduciendo diarrea
colonización del
2-fucosil lactosa Campylobacter jejuni en lactantes
patógeno

Ray, Chandan,. 2019.

40
El sistema inmune intestinal
Solo una pequeña porción
de los HMO pasan a la • Inluenza de roedores, 2’-FL aumenta la respuesta hipersensible
circulacion funcionando tardia aumentando el nivel de IgG1 and IgG2a
como moduladores de la • Cerdos, tratados con HMOs tiene el doble de celulas NK al ser
tratados con rotavirus. (Comstock, S.S. 2017).
“reactividad immune”
immune.

• Placas de Peyer
HMO induce activación de • Linfocitos intraepiteliales
“gut-associated lymphoid • Linfocitos de peritoneo
• Células dendriticas
tissue (GALT)” (Velupillai and Harn, 1994;
Eiwegger et al., 2004) • Células linfoides innatas
¿Que ocurre con las formulas?
Leche de vaca madura Prebióticos Actividad antimicrobiana
• Menos HMOs que la leche humana • Ensayos de microtítulo han
• galacto- y fructo- demostrado la union del pili tipo IV
• Mature human milk contains 0,7 g/L, oligosacaridos y de N. meningitidis a varias
glicoproteínas de la leche de vaca
de acido siálico versus (0–0,2g/L) de lactulosa se han como thyroglobulina (Hakkarainen et al., 2005)
las formulas a base de leche bovina
(Wang et al., 2003). incorporado en
formulas, pero NO • E. coli enterotigénicas (K99, FK, F41,
• El procesamiento de la leche produce F17, B16, B23, and B64 fueron
la pérdida mayoritaria de los BMOs. estan presentes en la enfrentadas a BMOs demostrando
leche materna. que la leche de transición y madura
impedían la hemaglutinación, podría
se usado en humanos y vacas
(Martin et al., 2002)

• 2ʹ-FL inhibe la adherencia de


Campylobacter jejuni a la mucosa
del colon.
De la leche de vaca a la
leche humana
• La ingesta de galactosa de la madre (BMO) es un precursor de la
síntesis de HMOs

• Formulas lácteas tienen menos BMOs que la leche de vaca


Diversidad abundancia y estabilidad de la Microbiota se relaciona con los HMOs

Microb Ecol Health Dis. 2015; 26: Published online 2015 Feb 2. doi: 10.3402/mehd.v26.26050 PMCID: PMC4315782

Parto vaginal o cesarea Bifidobacterium breve Mujeres


• Al nacer se coloniza por B. bifidum, homocigotos
bacterias anaerobias B. catenulatum, recesivos α-1,2-
facultativas “HMO ligand mimic”,
B. pseudocatenulatum fucosyltransferase
(no secretor) intestinal mucosa ,
• Son reemplazadas por B. longum,
laryngopharynx ,
Bifidobacterium y B. longum subsp. infantis poseen distintos urinary tract
Bacteroides EN PRESENCIA de en leche y muestras Bifidobacterium en la
lactancia materna. (Matamoros et fecales.
al., 2013) leche (Lewis et al.,
(Scholtens et al., 2012; Avershina et al., 2013;
Roger et al., 2010; Ruiz-Moyano et al., 2013)
2015).
Composition and Variation of the Human Milk Microbiota Are
Influenced by Maternal and Early-Life Factors
Shirin Moossavi et al VOLUME 25, ISSUE 2, P324-335.E4,
FEBRUARY 13, 2019

IMC de la madre influye


“Inoculación
en la microbiota del
retrograda”
bebé

“leche maternal
extraida con bomba Sexo del infante y
induce potenciales presencia de hermanos
patógenos y depleción lactantes
de Bifidobacterium”
Alimentación de Bifidobacterium por HMOs
Solo algunos bifidobacterial taxa usa HMOs (Ward et al., 2006, 2007; LoCascio
et al., 2007, 2009)

• B. bifidum y B. breve hidrolizan HMOs a monosacáridos y disacáridos (Ward et al.,


2007; LoCascio et al., 2009), promueve la alimentation cruzada.

• In vitro, B. infantis pero NO B. bifidum y B. breve es muy efectivo en degradar


usando lacto-N-tetraose (LNT; Galβ1-3GlcNAc β1-3 Galβ1-4Glc) y/o lactoN-
neotetraose (LNnT; Galβ1-4GlcNAc β1-3 Galβ1-4Glc)

• B. adolescentis y B. animalis NO PUEDEN DEGRADAR LNT Y LNnT (LoCascio


et al., 2009)

• B. infantis no puede metabolizar fucosyllactose y sialyllactose de la misma


manera. (Garrido et al., 2015)
Fructooligosacáridos (FOS) y
Galactooligosaaridos (GOS)
• Bifidobacteriumà fructose-6-phosphate phosphoketolase (F6PK) “bifd shunt”
à 1.5:1 mol acetate à “modulador de microbiota” (Fukuda et al., 2011). • FOS aumenta Bacteroides spp. y tambien bifidobacterial,
B. infantis, B. longum (Van der Meulen et al., 2006)
• Gardnerella vaginalis tiene F6PK a “infant and mother associated ancestor”
• Los bífidos prefieren los oligosacáridos sobre los monosacáridos • GOS aumenta Bifidobacterium spp.
• Los bífidos tienen preferencias por lactosa que por glucosa
Factores que afectan el microbioma

Microorganismos han sido encontrados en placenta,


líquido amniotico, membranas fetales, cordon umbilical,
meconio y calostro. (Jiménez et al., 2008; Domínguez-Bello et al., 2010; Vaishampayan et al.,
2010; Aagaard et al., 2014; Hansen et al., 2015)

Transmisión Maternal de microorganismos intestinales


como Bifidobacterium y Staphylococcus spp., a infantes
han sido descritos (Makino et al., 2011, 2013; Benito et al., 2015)

Cesarea genera riego elevado de Asma, alergias,


enfermedad celiaca y obesidad (Decker et al., 2010; Kulas et al., 2013; Dogra et al.,
2015; Horta et al., 2013; Minnitti et al., 2014; Li et al., 2014; Stuebe, 2015; Lodge et al., 2015)
Factores modifican la
microbiota de la LM
Modo de ah?
Dieta de la Edad
nacimiento del
madre gestacional
bebe

Salud de la
Otros
madre
Dieta de la madre y leche materna

Si existe cambios sobre la microbiota frente a cambios en las


La dieta afecta muy poco la composicion de la LM concentraciones de Vitaminas A, D, complejo B, folato,
(Chang et al., 2015; Quinn et al., 2012; Yang
micronutrintes
et al., 2014) (Harzer et al., 1984; Innis, 2014; Ares Segura et al., 2015)

Compuestos volatiles como ajo, cerveza, eucalyptus, te,


especias, zanahorias que pueden ser percibidos en la leche
Existe cambios en la microbiota del bebe dependiendo el maternal producen actividades antioxidantes y actividades
antibacterianas modificando la microbiota.
ritmo de alimentacion / abstinencia con leche maternal. (Lu et al., 2011; Bugarin et al., 2014)
Modo de nacimiento y
leche materna

LM en madres que tuvieron parto natural


muestran mayor diversidad bacteriana
que cesarea (Cabrera-Rubio et al., 2012, 2015; Khodayar-Pardo et al., 2014)

LM de madres con cesarea


programada muestran distinta
microbiota que cesarea de
emergencia versus parto natural

Differences in the abundance of the bacterial species found in the breast milk of 16
analyzed subjects. (Image: Katherin Hunt)
Edad gestacional de
Salud de la Madre y
nacimiento y leche
Leche Materna
materna
• Menor recuento de Enterococcus • LM de mujeres con VIH tienen
spp. en el calostro gestación mas Staphylococcus spp., S.
prematura y mayor presencia de hominis y S. aureus (González et al.,
Bifidobacterium spp. 2013)

comparados con calostro de


gestación terminal • LM de mujeres con enfermedad
celiaca tienen menores
• Se sabe que la entrocolitis compuestos inmunoprotectores
necrosante afecta a bebes (TGF-β1 and sIgA) y menor
pretermino, LM ayuda a su abundancia de Bifidobacterium
prevencion (Good et al., 2014; Collado et al., spp., Bacteroides fragilis
2015b) comparadas con mujeres sanas
(Olivares et al., 2015).

• Obesidad y alergia alteran la


• A veces la LM de donantes es abundancia de Bifidobacterium
pasteurizada, perdiento spp. (Gronlund et al., 2007; Collado et al.,2012).
nutrientes, calidad inmunologica
y microbiota. (Espinosa-Martos et al., 2013;
Garcia-Lara et al., 2013; Sousa et al., 2014) • Una persona Obesas tienen
menores concentraciones de
inmunomoduladores TGF-β2,
sCD14, y citokinas (Collado et al.,
2012)
Otros factores asociados
Uso de antibióticos durante embarazo, perinatales y lactancia, disminuye lactobacilli
and bifidobacteria en LM (Soto et al.,2014; Arboleya et al., 2015; Cox et al., 2015; Blaser & Bello, 2014).

Quimioterapia dismunuye bifidobacterias, Staphylococcus, y Eubacterium spp.


y aumenta Acinetobacter y Xanthomonadaceae (Urbaniak et al., 2014b).

Estrategias de modulación de la microbiota del infante


• Consumo perinatal de probióticos disminuye posibilidad de dermatitis
atopica y alergias en infantes (Doege et al., 2012; Rautava et al., 2002)

• Consumo de probióticos por la madre durante la lactancia fueron


detectados en el GIT del infante (Abrahamsson et al., 2009).
El origen de la microbiota
El origen de la microbiota
BOCA
• Como se adquieren la microbiota si las bacterias son puramente anaerobias???
• Teorias… bacterias como (Veillonella, Leptotrichia, y Prevotella) Cabrera-Rubio et al., 2012) de la LM vienen de la
boca del bebé… PROBLEMA el precalostro tiene microorganismos (Martín et al., 2004).
• La boca del infante tiene Streptococcus mutans produce caries dentales, esta en la LM (Martín et al.,
2015), pero caseina y lactoferrina de la LM inhiben bacterias cariogénicas
• Se ha correlacionado la salud bucal de la madre con la del bebe

PIEL
• Microorganismos del pezón, areola, glándulas de Montgomery son transferidas al bebé por la LM
Propionibacterium acnes, Corynebacterium spp. y partocularmente Staphylococcus epidermidis.
• Staphylococci, corynebacteria y propionibacteria están en el GIT y en la vagina, han sido
detectadas en liquido amniotico de mujeres embarazadas y sangre de cordón umbilical de neonatos
sanos… colonización in útero??
• Existe bacterias lácticas en comun entre LM y meconio colectado asepticamente Gosalbes et al.,
2013… colonización pre contacto??
ROL DEL TRACTO GASTROINTESTINAL
MATERNAL
Si Bifidobacterium Bacteroides, Parabacteroides y otros son anaerobicos, no puede estar en la piel, pero se puede encontrar en el GIT de
la madre, LM y fecas de neonates (Perez et al., 2007; Jost et al., 2014)

Coprococcus, Faecalibacterium, Roseburia, and Subdoligranulum están compartidos entre fecas maternas y LM….. (Jiménez et al., 2015)

Existe transferencia de Bifidobacterium y otros desde:

• Maternal GIT a infante GIT (Kulagina et al., 2010; Takahashi et al., 2010; Makino et al.,
2011)

• Maternal GIT a LM milk (Martín et al., 2006; Jiménez et al., 2008c; Abrahamsson et al., 2009; Arroyo et al., 2010; Fernández et al., 2015),
• LM a infante GIT (Martín et al., 2003, 2009, 2012; Jiménez et al., 2008a)
• Maternal GIT a LM a infante GIT (Albesharat et al., 2011; Jost et al., 2014)

Se sugiere que las bacterias pasan a la glándula mamaria por via Oro-mamaria y Entero-Mamaria (Martín et al., 2004; Rodríguez et al., 2014

• Se sugiere rol de células dentdriticas y células CD18+ (Bertotto et al., 1991;Newburg, 2005)
• Se sugiere rol de placas de Peyer, células mononucleares, circulación linfática, esto fue propuesto en ratones donde se vio Streptococcus, Lactobacillus, and Bifdobacterium
MASTITIS UN PROCESO DE DISBIOSIS

L. salivarius CECT 5713 and L. gasseri CECT 5714, two strains


• Aparicion de microorganismos isolated from milk, for the treatment of staphylococcal mastitis
patobiontes que inducen inflamación (Jiménez et al., 2008a)
EDULCORANTES NO CALÓRICOS (ENCs)

Ley de Etiquetado de
Alimentos 20.606

Alternativa de azúcar en la
dieta sin aportar calorías CONTROL SACARINA

ENCs como fuente de Modifican la microbiota


ENCs encontrados en leche carbono alternativa (Efecto bacteriostático)
materna:
ciclamato, aspartamo,
sacarina, sucralosa y La actividad microbiana se ve afectada por la toxicidad de algunos
acesulfamo edulcorantes no calóricos ingeridos en la dieta

59
RUTA ENTERO-MAMARIA

Microbioma humano
Revista de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela, Volume 76, 2016

60
Como se
caracteriza la
microbiota?
• 16S ribosomal rRNA from all microbes in a
sample are amplified by PCR and subject
to high throughput sequencing
• hybridization to probes on a special
microarray chip called Phylochip
• Taxonomic composition 16S amplicon
sequencing can be also used to predict
functional variables such as KEGG
gene/pathway
• shotgun metagenomics sequencing, in
which the whole genomes of all microbes
(microbiome)
• With this method, gene/function
abundance can be directly derived from
shotgun metagenomics sequencing by
assigning reads to protein sequence or
protein families that have functional
annotation in KEGG, SEED and COG
database.
Estudios con prebióticos, probioticos y ERC

Nutrients 2018, 10, 1224; doi:10.3390/nu10091224


Phylum de la microbiota intestinal para voluntarios ERC etapa 3
A B

C D
Phylum de la microbiota intestinal para voluntarios ERC etapa 4
A B

C D
Phylum de la microbiota intestinal para voluntarios Hemodiálisis
A
B

C
D

También podría gustarte