Está en la página 1de 2

LÍNEA A FAVOR

¿ES LA LEY TRANS UN VEHÍCULO EFICAZ PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD?

TESIS: Sí porque da las herramientas necesarias que permiten que se de la igualdad.


DEFINICIONES
Eficaz: Según la RAE: “Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera”. Es decir,
en el momento en el que la ley trans posea herramientas para que se pueda permitir la
igualdad, entonces será eficaz.

Contexto: Anteriormente, nuestro país no disponía de una legislación para todo el país que
incluyese avances en materia de igualdad, ya que en la antigua Ley 3/2007 del 15 de marzo
aún se definía la transexualidad como disforia de género, es decir, aún había indicios de
que la transexualidad era una enfermedad. Sólo existían distintas leyes a nivel autonómico,
lo que ocasionaba que no todas las comunidades autónomas pudieran garantizar la
igualdad de las personas LGTBI+. En diciembre de 2022 se aprobó la Ley Trans, vehículo
más que eficaz para alcanzar la igualdad de este colectivo tan históricamente discriminado
a través de múltiples beneficios.

1.- ARGUMENTO IDENTIDAD: La ley trans es un vehículo eficaz para garantizar la


igualdad porque permite a las personas trans obtener sus derechos como persona jurídica.
¿Cómo lo hace? La Ley Trans permite cambiar su nombre en el registro sin necesidad de
un informe médico ni procesos de hormonación, como establecía la antigua Ley 3/2007 del
15 de marzo. Ahora, sólo es necesario la autodeterminación del propio sexo y queda en
manos de un tribunal la valoración de la madurez para proceder al cambio de nombre. ¿Por
qué este criterio no es un impedimento para estas personas? Porque disminuimos el
tiempo del proceso del cambio de nombre, al no necesitar ningún informe médico ni nada
que lo retrase. Esto es beneficioso porque las personas trans encontraban un problema en
esto. Tal y como establece la Asociación Federal de personas LGTBI+ en un estudio sobre
la transición en mujeres trans, el 100% de las mujeres encuestadas definen el proceso de
transición y los tiempos de esperas como algo tremendamente negativo. ¿Por qué esto es
beneficioso? Porque al final, las personas trans para alcanzar la igualdad necesitan poder
expresar su identidad libremente sin impedimentos ni obstáculos en su cambio de nombre.
Tal y como establece el Consejo General del Poder Judicial, en un expediente gubernativvo
de 2022 de Ourense: “el objetivo de la ley es garantizar el libre desarrollo de la personalidad
y dignidad de las personas cuya identidad de género cuando el sexo indicado al nacer no
corresponden al que pertenecen ahora. Por lo tanto, vemos como la ley trans es un
vehículo eficaz para garantizar la igualdad en el momento en el que permite al colectivo
desarrollar su pleno derecho de identificarse y expresarse libremente y con dignidad para
poder vivir una vida plena.

2.- ARGUMENTO DE VISIBILIDAD: La ley trans es un vehículo eficaz para garantizar la


igualdad porque incluye herramientas y medidas que dan visibilidad al colectivo LGTBI+.
¿Cómo lo hace? Una de las novedades de la Ley Trans es que despatologiza la
transexualidad como una enfermedad. Esto lo hace a través de la definición de la
transexualidad como una disonancia entre el sexo que tenemos al nacer y el sexo que con
el que se identifican estas personas. Así, se elimina la disforia de género y deja de ser la
transexualidad considerada una enfermedad. También, esto se consigue al incluir en la ley
términos como transgénero, dando visibilidad a más identidades de género que antes no
tenían reconocimiento. ¿Qué beneficios trae esto? El hecho de que se visibilicen más
identidades de géneros y se lleve a cabo una despatologización de la transexualidad, es
señal de que se dan herramientas eficaces para que se garantice una igualdad.

También podría gustarte