Está en la página 1de 2

TEMA: CARACTERISTICAS DE LA CULTURA

NOMBRES: PAUBLINA ALEJANDRA SANCHEZ GANCHOZO


La cultura se define como un complejo sistema de costumbres y
conocimientos que caracteriza a una determinada población y se transmite a
las siguientes generaciones. Los valores, los hábitos y el lenguaje son varios
de los aspectos que componen a la cultura, también resulta de acumular
experiencias y adaptarse a distintas circunstancias que la población tuvo
que atravesar durante un período largo. (Urbina, 2020)
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA

 La cultura no es algo natural o instintivo de la persona, sino que es


el resultado del aprendizaje incorporado durante toda su
existencia. Es una capacidad que lo distingue de los animales.
 La cultura está caracterizada por ser dinámica, compartida y
aprendida. Esto significa que puede adaptarse al contexto con la
finalidad de ofrecer garantías de supervivencia al grupo social.
 En los últimos tiempos, el ser humano ha desarrollado tecnologías y
habilidades nuevas que implican un acelerado avance en la
evolución de la cultura a nivel mundial, tales como la cultura 2.0
propia de las redes sociales y de Internet.
 La forma en la que vive la comunidad permite que la cultura tenga
continuidad. Hay una gran diversidad cultural, tanto como existen
países y sociedades en el mundo. Esto significa que las distintas
culturas pueden convivir entre ellas.
 Toda conducta es aprendida, aunque tenga su origen en necesidades
biológicas o instintivas.
 Es una conducta compartida en la mesura que no se apropia en un
solo individuo, sino en un conjunto más o menos amplio de
personas.
 Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las
generaciones anteriores.

Urbina, R. (1 de Julio de 2020). El término ‘cultura’ Y CARACTERÍSTICAS DEL


CONCEPTO DE CULTURA. Recuperado el 11 de Agosto de 2023, de EL TÉRMINO
CULTURA: https://urbinavolant.com/socioculturalUBU/2020/01/07/el-termino-cultura/

También podría gustarte