Está en la página 1de 4

1.

Para cada una de las siguientes unidades de medida escribe la magnitud física que corresponda (longitud,
masa, tiempo, velocidad, fuerza, aceleración).
• cm = ____________
• m/s =____________
• km/h =____________
• m/s2 =____________
• s =____________
• h =____________
• cm/s =____________
• millas/hora =____________
• Kg*m/s2 =____________

2. El siguiente gráfico muestra la velocidad de un ciclista en función del tiempo.

Para cada trayectoria indica si se trata de un MRU, MRUA (acelerado) o MRUA (desacelerado)
• Trayectoria 1: ___________________
• Trayectoria 2: ___________________
• Trayectoria 3: ___________________

3. Dos niños juegan en la playa con una pelota de caucho. El niño A lanza la pelota al niño B, la cual describe
la trayectoria mostrada en la figura. El punto 1 y el punto 2 indican dos puntos en dicha trayectoria.

De acuerdo con la información anterior, complete los espacios escribiendo las palabras mayor, menor o igual.
● La velocidad horizontal de la pelota en el punto 1 es ____________ que la velocidad horizontal de la pelota
del punto 2.
● La velocidad vertical de la pelota en el punto 1 es ____________ que la velocidad vertical de la pelota del
punto 2.
● La aceleración de la pelota en el punto 1 es ____________ que la aceleración de la pelota del punto 2.
4. Para cada par de fuerzas representadas determine la fuerza resultante e indique el sentido de movimiento.

Caso 1.
● Fuerza resultante: __________________Newton.
● Sentido del movimiento: _____________
Caso 2.
● Fuerza resultante: __________________ Newton.
● Sentido del movimiento: _____________
Caso 3.
Fuerza resultante: __________________ Newton.
Sentido del movimiento: _____________

5. En cuatro recipientes se vierte la misma cantidad de agua y se introduce en cada uno de ellos un cubo de
material insoluble marcado con un número, como lo indica la figura.

● El orden creciente de densidad de los cubos mostrados es


___________________________________________________________________________________

6. La siguiente tabla relaciona los niveles de energía de un átomo, con sus respectivos orbitales y la cantidad
máxima de electrones.

● De acuerdo con la información de la tabla, un elemento con número atómico 11 presenta:


____ niveles, _____ orbitales y _____ electrones

7. Un grupo de estudiantes pretende verificar las características del movimiento rectilíneo uniforme. Para
ello, los estudiantes establecen una distancia fija que va a recorrer un carrito, luego realizan 3 mediciones del
tiempo que emplea el carrito para recorrerla. Estos tiempos se promedian, y la distancia se divide en ese
valor para calcular un indicador de velocidad.
Teniendo en cuenta la información anterior y utilizando los siguientes pasos ¿Cómo es la secuencia que
muestra correctamente el procedimiento efectuado por los estudiantes?
Calcular indicador de velocidad, medir distancia, promediar tiempos,
dividir entre tiempos promedios, medir tiempos.

8. Dos cuerpos unidos por una cuerda que pasa por una polea sin fricción. La superficie tiene rozamiento.

De acuerdo con la información anterior, dibuja un Diagrama de Cuerpo Libre para cada uno de los cuerpos
presentados.

9. A un recipiente con hielo, inicialmente a una temperatura de -300C, se le suministra calor (Q) por medio
de una estufa hasta que alcanza una temperatura de 1300C. La relación entre la cantidad de calor (Q) y la
temperatura (T) para el hielo se muestra de manera cualitativa en la siguiente gráfica:
De acuerdo con la gráfica anterior responda las preguntas.
● ¿En qué zona se puede tener agua sólida y líquida simultáneamente? _____________
● ¿En qué zona se puede tener vapor de agua? _____________
● ¿En qué zona se puede tener agua líquida y vapor de agua simultáneamente? ____________
● ¿Qué estado de la materia representa la zona 3? _________________
● ¿Qué estado de la materia representa la zona 1? _________________
● ¿Cuál es la temperatura que corresponde al punto de ebullición de la sustancia? __________
● ¿Cuál es la temperatura que corresponde al punto de fusión de la sustancia? __________

10. Los átomos se conforman de protones, neutrones y electrones. El número atómico (𝑍), representa el
número de protones o de electrones en un átomo neutro. La suma del número de protones y neutrones en
el núcleo se denomina número de masa (𝐴). El sodio tiene las siguientes propiedades en la tabla periódica:

Con base en la información anterior, complete la siguiente información:


● Número de masa (A): _____
● Número atómico (Z): _____
● Número de electrones (e–): ______
● Número de protones (p+): ______
● Número de neutrones: ______

11. Un elemento neutro presenta la siguiente configuración electrónica:

De acuerdo con la información contesta las siguientes preguntas


● Número atómico del elemento (Z): ______
● Número de electrones (e–): ______
● Número de protones (p+): ______
● Número de niveles: ______

RECUERDA: Usa la cámara de fotos de tu celular para leer el código QR y comienza tus
repasos con nuestros videos.

También podría gustarte