Está en la página 1de 9

ECONOMÍA

TEMA: AGREGADOS ECONÓMICOS


Y CICLOS ECONÓMICOS
Mide el valor monetario de la producción de los bienes y servicios
PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) finales elaborados dentro de un país, en un periodo determinado.

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DEL GASTO Suma de todos los gastos realizados por
los agentes económicos.
•El PBI considera en su cálculo la producción
de agentes nacionales y extranjeros. 𝑷𝑩𝑰 = 𝑪 + 𝑰 + 𝑮 + 𝑿 − 𝑴
•Para el cálculo solo se considera productos
Donde:
finales.
𝑪 = Consumo privado o familiar 𝑿 = Exportaciones
Exp.
•También es denominado como “Producto 𝑰 = Inversiones brutas 𝑴 = Importaciones Netas
geográfico bruto” o “Producto Territorial”. Demanda
𝑮 = Gasto del gobierno
Interna
CLASES DE PBI DEFLACTOR DEL PBI
PBI NOMINAL PBI REAL Es un índice que calcula la variación
de los precios de una economía en un
• Calcula el PBI a precios corrientes (actuales). • Calcula el PBI a precios constantes (de un periodo, utilizando el PBI.
• Implica considerar el efecto de la inflación. año base).
• Implica excluir el efecto de la inflación. Es utilizado para calcular la
• Permite medir el aporte de un sector al PBI Inflación en reemplazo al IPC
obtenido. • Permite medir realmente cuanto ha crecido
una economía.
Desaceleración Es una ralentización en el crecimiento económico.
TERMINOS RELACIONADOS AL PBI Se da con una menor tasa de crecimiento del PBI en
Económica
un tiempo determinado.

RECUERDA:
El desarrollo económico es un
concepto distinto al crecimiento
económico.

Desarrollo Económico

“El aumento cualitativo de los países en el


mejoramiento de las condiciones sociales, sucede
cuando se crean los medios necesarios a fin de
promover y mantener la prosperidad de sus
habitantes” 0NU (2015).
Fuente: INEI Proyección MEF
Se relaciona con:
Crecimiento económico Recesión económica
• Elevada calidad de vida de los habitantes
Consiste en el incremento de la • Distribución de la renta relativamente igualitaria.
Consiste en la caída de la variación
variación porcentual del PBI real porcentual del PBI real, al menos por • Crecimiento económico sostenible.
anual. dos trimestres consecutivos.
PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)

Valor monetario de la producción de los bienes y servicios finales


elaborados por agentes nacionales dentro y fuera del país.

Tomando como base al PBI se le añade el valor


del saldo neto de factores externos.

𝑷𝑵𝑩 = 𝑷𝑩𝑰 + 𝑺𝑵𝑭𝑿 𝑷𝑵𝑩 = 𝑷𝑩𝑰


𝑺𝑵𝑭𝒙 = 𝟎
Donde: 𝑷𝑵𝑩 > 𝑷𝑩𝑰
𝑺𝑵𝑭𝒙 = +
𝑺𝑵𝑭𝑿 = Saldo Neto de Factores Externos.

𝑺𝑵𝑭𝒙 =(−) 𝑷𝑵𝑩 < 𝑷𝑩𝑰


Renta de peruanos en
el extranjero

(+)
Situación en
(–) países
subdesarrollados
Renta de extranjeros
en el Perú.
Noruega es el país con
INDICADORES ECONÓMICOS ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) mejor IDH en el mundo
2019 con 0,957 puntos
PBI PER CÁPITA (PBI pc) Elaborado desde 1990 por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) y utilizado para medir el
progreso medio conseguido por un país.
Mide la relación que hay entre el PBI y el
número de habitantes de un país.
Dimensiones del IDH
Medición:
Vida larga y La capacidad de tener una vida larga y saludable,
𝑷𝑩𝑰 saludable (Salud)
𝑷𝑩𝑰𝒑𝒄 = que se mide por la esperanza de vida al nacer.
𝑵° 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔
La capacidad de adquirir conocimientos, se mide
¿Qué debe suceder para que el PBIpc aumente? Educación por los años promedio de escolaridad y los años
esperados de escolaridad.
Debe aumentar el PBI y debe
mantenerse el crecimiento de PBI Nivel de vida digno La capacidad de lograr un nivel de vida digno, que
habitantes.
(riqueza) se mide por el ingreso nacional bruto per cápita

Según el Banco Mundial el


PBI per cápita de EE.UU.
63´543,6 $ y el de China  0,80 – 1,00 IDH Muy Alto
VALORES  0,70 – 0,79 IDH Alto
10´500,4 $
IDH  0,55 – 0,69 IDH Medio
 0,00 – 0,54 IDH Bajo
CICLOS ECONÓMICOS RECUERDA:
Son fluctuaciones o cambios en la actividad económica en conjunta o a nivel • Diferencia de amplitud: en cada fases o
etapa del ciclo hay distinta duración.
macroeconómico que se presentan durante un determinado periodo de tiempo.
• Diferencia de intensidad: en cada país,
dependiendo de distintas variables,
FASES DEL CICLO puede afectar con diferente intensidad.
• Forma ondulatoria: se puede distinguir
Expansión dos parte importantes: expansión y
contracción.
El PBI real aumenta, es decir se recupera
los niveles de producción cada vez más.

Auge
La economía de un país se acerca al
pleno empleo.

Recesión
Es la caída general de la actividad
económica, durante 2 trimestres seguidos.

Depresión
Punto más bajo del ciclo económico, la
producción de un país tiene la caída más
profunda y prolongada
VARIABLES CÍCLICAS

Ejemplos:
1 Variable Procíclica
El empleo, el consumo privado,
Una variable es procíclica si tiende a
inversión privada, utilidades
moverse en la misma dirección que el PBI.
empresariales, recaudación tributaria.
2 Variable Contraciclica
Ejemplos:
Una variable es contracíclica si tiende a
Desempleo, inventarios , déficit
moverse en dirección contraria al PBI .
fiscal, entre otros.

3 Variable Acíclica

Una variable es acíclica si no guarda Ejemplos:


relación positiva o negativa con el ciclo Exportaciones en caso de ciclos
(directa o inversa con el PBI). internos
w w w. ad un i. e d u. p e

También podría gustarte