Está en la página 1de 12
COLEGIOS ° PROLOG CONCURSO NACIONAL DE MATEMATICA PROLOG MATICA PRESENCIAL * Smartphone * Tablet + Bicicleta * Gallardetes * Estandarte EDITORIAL HEURISTICA Rresentacion Al conmemorarse el vigésimo quinto aniversario de creaci6n y funcionamiento de la Institucién Educativa Privada "PROLOG", como parte de las actividades de celebracién, organizamos el 7.° Concurso Nacional de Matematica denominado "Prologmaética CHINCHA 2023". Motivo por el cual, convocamos a participar a todas las Instituciones Educativas con sus alumnos representantes para este especial evento académico donde se reconoceré y premiaré a los estudiantes més destacados en el area de Matematica. E17.° Concurso Nacional de Matematica "Prologméatica CHINCHA 2023" tiene como objetivos: contribuir con la educacién, motivando el estudio de la Ciencia Matematica ademas de buscar la integracién personal y social de los alumnos participantes, asf como el intercambio de experiencias entre los docentes. Esperamos contat con su patticipacién, por lo cual le expresamos de antemano nuestro agradecimiento, comprometiéndonos a realizar este evento en forma seria y transparente. La Direccién General Concurso Nacional de Matematica Lele PA) BASES GENERALES Capitulo I: FINALIDAD Art. 1° Las bases generales tienen por finalidad establecer las normas y procedimientos del 7.° Concurso Nacional de Matematica PROLOGMATICA CHINCHA 2023. Capitulo Il: DE LOS OBJETIVOS art. 2° J Promover el estudio de la Matematica en los estudiantes de los diferentes Niveles de Educacion Basica 0 Estimular y premiar a los alumnos que muestran especial interés y tengan aptitud en dicha ciencia ) Generar lazos de amistad y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia, de las diferentes Instituciones Educativas participantes. Capitulo Ill: DE LAS BASES LEGALES Art. 3.° El evento se sustenta en las siguientes bases legales: I Ley General de Educacién N.° 28044. _-RM.N.° 657 - 2017 - MINEDU 24-11-2017 Reglamento interno de la |.E.P. PROLOG, 1 Reglamento Integral-D.S. N° 011-2012-ED. qa Plan Anual de Trabajo de la |.E.P. PROLOG a D.S.N.° 009 - 06 - ED. a Capitulo 1V: DE LA ORGANIZACION Art. 4.° LA COMISION DE HONOR Esta integrada por: 1 Director General de la I.E.P. PROLOG Ing, Roger Barrantes Mestas. 1 Director Académico de la |.E.P. PROLOG. Lic. Angel Espinoza Ibarra 1 Coordinador General de la ILE.P. PROLOG. Lic. Hugo Barrantes Mestas Art. 5.° LA COMISION ORGANIZADORA Esta integrada por 7 Director. Javier Carbajal Herrera 1 Coord. Winder Galvan Chavez 1 Coord. Celia Villanueva Fernandez Capitulo U: DE LOS PARTICIPANTES Y LAS INSGRIPCIONES Art. 6.° LOS PARTICIPANTES Pueden participar en este concurso, Instituciones Educativas privadas y pUblicas a nivel nacional que soliciten su inseripcién, de los niveles de INICIAL(3-4-5) - PRIMARIA (1.£ al 6.9 grado) y SECUNDARIA (1.2 al 5.2 afio). Asimismo, podran participar alumnos libres en los tres niveles. Por inguin motivo se permitiré que un alumno, rinda un examen que no le corresponde a su grado. Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS @ ncurso Nacional de Matematica Art. 7.° LAS INSCRIPCIONES La inscripcién de los participantes es GRATUITA y se realizara a partir del dia LUNES 07 DE AGOSTO hasta el VIERNES 18 DE AGOSTO del presente afio, hora maxima: 4 pm. Las inscripciones lo podran hacer presencialmente en las instalaciones de la |.E.P. PROLOG DE CHINCHA: Calle Jorge Chavez 386 - Chincha Alta - teléfonos: (01) 4800505 anexo 1006 o de manera virtual realizando el siguiente procedimiento 7 Dale like al Facebook de “Colegios Prolog” y compartir ia publicacién de inscripcién del concurso J Completar los datos solicitados del Padre/Madre/Apoderado/Delegado a través de la INSCRIPCION VIRTUAL, que se encuentra en el siguiente link: https://colegiosprolog.edu.pe/eventos/academicos/prologmaticachincha Luego de que el padre o delegado Ilene sus datos, acceda al botén “Proceda con el registro del estudiante" 7 Enel siguiente formulario, registre los datos solicitados del estudiante participante (Un registro por estudiante, revise cuidadosamente cada dato llenado para evitar inconvenientes) luego de! cual el alumno quedara registrado exitosamente y estard habilitado para participar. 7 En caso de inscripcién para una delegacién numerosa, por favor, comunicarse con la central telefonica del colegio ((01) 4800505 anexo 1006) para mayor informacién y se le brinde el asesoramiento necesario para un proceso mas rapido. Capitulo UI: DE LA FECHA Y SEDE DEL CONCURSO Art. 8.° EI 7 Concurso Nacional de Matematica PROLOGMATICA CHINCHA 2023 se realizara: 17 Fecha: 19 de agosto. Lugar: ‘®. LE.P, PROLOG (SEDE CHINCHA): Calle Jorge Chavez 386 - Chincha Alta. 1 Hora de Examen de 10:00 am.- 11:00 am (3-4-5 Inicial y 1" a 6" Primaria) 0) Hora de Examen de 11:30 ama 12:30 am (1'° a 5° Secundaria) Capitulo UII: DE LAS PRUEBAS Y SU CALIFICACION Art. 9.°: Las pruebas seran elaboradas por el equipo de docentes de Matematica de la |.E.P. PROLOG 7 Las pruebas contendran &INICIAL: 20 preguntas ‘& PRIMARIA: 20 preguntas ‘& SECUNDARIA: 17 preguntas con alternativas + 3 preguntas desarrolladas tipo ONEM @ Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS Concurso Nacional de Matematica Dee PA) 0 Las claves de respuestas seran rellenadas en ficha ptica (primaria y secundaria), se recomienda previamente practicar y familiarizar a los alumnos de todos los grados en el marcado de estas fichas. 1 El tiempo de duracién de los examenes en cada nivel sera de 1 hora (60 minutos). La calificacién de las pruebas se sujetard al siguiente cuadro: RESPUESTA, NIVEL, CORRECTA INCORRECTA BLANCO INICIAL +10 2 0 PRIMARIA, +10 2 0 PARTEA(17) | PARTEB(3) | PARTEA(17) | PARTEB(3) | PARTEAYB SECUNDARIA rr 0 5 5 Fi 1 En caso de empate, se tomara en cuenta el tiempo de entrega de la prueba; si persiste, se definira por sorteo. 1 Esta prohibido el uso de calculadoras, celulares, formularios. Los participantes solo portaran lapiz 2B, borrador y tajador. 3 Los participantes inscritos que no se presenten a la hora fijada quedaran excluidos automaticamente del concurso. Capitulo UNNI: DEL JURADO CALIFICADOR Art. 10.° : E1 jurado calificador esta integrado por los profesores responsables de la organizacion supervisado por la comisién de honor. Los acuerdos del jurado se adoptarén por mayoria y sus decisiones son inapelables. Capitulo IM: DE LA PREMIACION APL 11° Se realizar el mismo dia a las 5:00 p.m. Art. 12.° La premiacién se efectuara en forma personal a los alumnos ganadores en estricto orden de mérito, asf mismo a los asesores presentes debidamente inscritos. Art. 13.° LOS PREMIOS SERAN ENTREGADOS UNICAMENTE DURANTE LA CEREMONIA DE PREMIACION, NO HABRA OTRO DiA DE ENTREGA. ADEMAS, EL ALUMNO GANADOR DEBE ESTAR PRESENTE E IDENTIFICARSE CON SU D.N.I. (Requisito indispensable durante la premiacion) Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS @ ncurso Nacional de Matematica PREMIACION ALUMNOS Y ASESORES + _Premiacién tnica: un solo ganador entre colegios PRIVADOS y NACIONALES MERITO. ALUMNO ASESOR + Medalla de oro + Diploma de campeon 12 Puesto |* Diplomade HONOR + Material Educativo + Material educative (El premio del asesor sera por cada + Beca Academia VERANO 2024 alumno ganador a su cargo) + Medalla de plata + Diploma de HONOR 2.9 Puesto Nota: + Material educativo En los niveles de INICIAL, + Beca Academia VERANO 2024 PRIMARIA, y 1° y 2° secundaria se otorgaran BECAS para los Medalla de,brones CICLOS ESCOLARES VERANO + Diploma de HONOR 3°" Puesto pies + Material educative : + Beca Academia VERANO 2024 para 3°, 4° y 5° secundaria se otorgaran BECAS para los + Diploma de HONOR CICLOS ACADEMICOS VERANO 42al10.° |+ Material educativo Puesto |+ Media Beca Academia VERANO oat 2024 PREMIACION ESPECIAL + Premios al mérito para la institucién La Institucién Educativa que participe con la mayor delegacién (Un solo ganador entre instituciones particulares y nacionales), se hard acreedor a un ESTANDARTE DE HONOR AL MERITO. Art. 14.° Cémputo general: Alumnos (1 Para el cémputo general se considerara el mayor puntaje obtenido por el alumno dentro de su NIVEL educativo (Un solo ganador entre instituciones particulares y nacionales). Si existiera empate, se definira por tiempo de entrega; y si persistiera, por sorteo. Ademas, EL ALUMNO GANADOR DEBERA FORMAR PARTE DE UNA DELEGACION MINIMA DE 20 ALUMNOS Y HABER OBTENIDO UN PUNTAJE MINIMO DE 100 PARA SER ACREEDOR DEL PREMIO. NIVEL PREMIO. INICIAL 01 bicicleta PRIMARIA 01 Smartphone SECUNDARIA 01 Tablet @ Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS Concurso Nacional de Matematica Lele Peed Art. 15.° Cémputo general: Instituciones Educativas (7 EL PREMIO SERA OTORGADO A LA INSTITUCION GANADORA QUE OBTENGA EL MAXIMO PUNTAJE ACUMULADO (suratoria de puntajes segin el CUADRO DE MERITO PARA EL COMPUTO) dentro de cada nivel (Un solo ganador entre instituciones particulares y nacionales). NIVEL INICIAL ter Puesto GALLARDETE NIVEL PRIMARIA ‘ter Puesto GALLARDETE NIVEL SECUNDARIA | _ ter Puesto GALLARDETE CUADRO DE MERITO PARA EL COMPUTO MERITO PUNTUAGION Primer puesto 10 puntos ‘Segundo puesto 5 puntos Tercer puesto 3 puntos Cuarto puesto 2 puntos Quinto puesto ‘punto Capitulo H: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Art. 16.° Las delegaciones autofinanciaran sus gastos de movilidad, alimentacién y alojamiento; asi mismo la LE.P. organizadora esta exenta de toda responsabilidad ante los riesgos que puedan correr las delegaciones antes, durante y después del evento Art. 17.° Cualquier otra disposicién no estipulada en el presente reglamento, sera resuelta por la comisién organizadora Art. 18.° Después de la calificacién, solo el asesor podra hacer las consultas sobre las dudas que tenga respecto al examen (solo 1 hora) SOLO ESE DiA, luego no se aceptara ningin tipo de reclamo. jGracias por tu participacion, suerte y éxitos! Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS @ TEMARIO NIVEL INICIAL 3ARos ®. Relaciones espaciales: derecha - izquierda, arriba - abajo, delante de ~alrés de, dentro - fuera, largo - corto, grueso - delgado, grande - pequefio, ©. La adioion - sustraccién; problemas. ®. Conteo de figuras. *. Conteo de cubos. ©. Sucesiones (graficos, numéricas). ®. Analogias ®. Figuras geométricas ®. Cuierpos geométricos. 5 Anos © Conjunto *®. Relaciones espaciales: ala derecha -a ©. Ndimeros naturales hasta el 10. la izquierda, delante de - atras de, arriba - ®. Comparacién de nimeros. abajo, dentro - fuera, ete. ©. Niimeros ordinales ©. Clasifican objetos de a cuerdo a uno 0 ®. Adicién y sustraccién; problemas. dos propiedades comunes ®. Conteo de figuras. ‘*. Cuantificadores: todos, algunos, uno, ®. Conteo de cubos. ninguno, ©. Suoesiones (graficos, numéricas) ©. Figuras y cuerpos geométricos. ©. Conjuntos. 4ARos ‘©. Nimeros naturales hasta el 30. ®. Relaciones espaciales: a la derecha - ala ©. Tablero de valor posicional izquierda, delante de - atrds de, arriba - *. Comparacién de nuimeros. abajo, dentro - fuera, etc. ‘©. Numero: anterior y posterior. ©. Clasifican objetos de acuerdo a unoo dos —®. La decena - docena, propiedades comunes. ‘©. Numeros: pare impar, doble y mitad. ©. Cuantificadores: todos, algunos, uno, ®. Numeros ordinales. ninguno. ©. La adioion - sustraccién; problemas. ©. Figuras y cuerpos geométricos. ©. Conteo de figuras. ©. Conjuntos, *. Conteo de cubos. ©. Ndimeros naturales hasta el 20 ©. Sucesiones (graficas, numeéricas) ®. Comparacién de ntimeros. ®. Analogias. ®. Nimeros: anterior y posterior. ®. Piramides ®. Ladecena ®. Razonamiento légico, ©. Numero: par e impar, doble - mitad ®. Criptoaritmética (+, -) ©. Niimetos ordinales NIVEL PRIMARIA PRIMER GRADO *. Areas y perimetros. ©. Clasificacién de figuras y cuerpos ©. Conteo de figuras y cubos. geométricos. ©. Sucesiones (numéricas y gréficas). ©. Conjuntos determinacién, relacién de ©. Analogias y distribuciones. pertenenoia e inclusion. Diagrama de ‘©. Operadores matematicos. Venn. Operaciones (unién, interseccién y ©. Criptoaritmetica diferencia) *®. Piramide, ©. Numeracién, lectura y esoritura ©. Trazos de figuras. . Operaciones con numeros menores que 100. Tablero valor posicional. Problemas. ®. Ladecena, docena, mitad, doble y triple. ®. Adicién y sustraccién (propiedades y problemas). Ecuaciones e inecuaciones. Fracciones (gréficas y equivalencias) Unidades de medidas (longitud, masa, tiempo). 299 Razonamiento légico. SEGUNDO GRADO ©. Lineas, figuras y cuerpos geométricos , elementos. ©. Conjuntos, determinacién, clases, relacion pertenencia y no pertenencia. Diagrama de Venn. Operaciones (unién, interseccién y diferencia). e Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS 7 Concurso Nacional de Matematica PROLOGMATICA - Chincha 202: *. Numeracién, lectura y escritura Operaciones con numeros menores que 1000, tablero de valor posicional comparaciones posterior y anterior. Ecuaciones ¢ inecuaciones. Fracciones, clases, representacion grafica, equivalentes, problemas Adicion, sustraccion, multiplicacion y division (propiedades y problemas). Potenciacion. Unidades de medidas (longitud, masa tiempo). Areas y perimetros. Conteo de figuras. Conteo de cubos. Sucesiones (numéricas y graficas) Analogias y distribuciones. Operadores matematicos. Criptoaritmetica, Piramide. Trazos de figuras. Razonamiento légico ” 96 a4 DRORDRDR DD TERCER GRADO ©. Conjuntos, clases, determinacion, operaciones. ©. Conjunto potencia *. Numeracién. Lectura y escritura hasta 10000. Comparaciones anterior y posterior. Tablero de valor posicional. ‘*. Numeros ordinales y romanos. ®. Cuatro operaciones y fundamentales (+, =, *, +). Propiedades y problemas. Complemento aritmético. Problemas. Potenciacién. Divisibilidad: muitiplos y divisores Criterios de divisibilidad Fracciones, clases, equivalencia Problemas. Operaciones combinadas. Numeros decimales. Ecuaciones ¢ inecuaciones. Figuras y s6lidos geométricos. Clases y elementos. Areas y perimetros Unidades de medida (longitud, masa y tiempo). Sistema Monetario. Problemas Conteo de figuras. Sucesiones y series. Analogias y distribuciones. Criptoaritmética, Operadores matematicos. Trazos de figuras. Razonamiento légico 2499 & woe a4 DOaUD DOD Cuarto cravo ‘©. Conjunto, clases, determinacién, operaciones. ©. Conjunto potencia. ‘©. Numeracién, tablero valor posicional Anterior, posterior y comparaciones. Numeros ordinales y romanos. Seis operaciones fundamentales. Propiedades y problemas. Complemento aritmético. Problemas. Divisibilidad Numeros primos. MCD yM.C.M Fracciones y numeros decimales. Problemas Operaciones combinadas. Ecuaciones e inecuaciones Figuras y sélidos geométricos. Clases y elementos Areas y perimetros Unidades de medida (longitud, masa, tiempo y capacidad). Sistema Monetario, Problemas. Conteo de figuras. Sucesiones y series, Analogias y distribuciones. Criptoaritmetica Operadores matematicos ‘Trazo de figuras. Razonamiento ldgico. aoe #999 98 a9 aaannnae Quinto Grapo ©. Operaciones en los numeros naturales. *®. Teoria de conjuntos. ‘© Numeracién, ©. Divisibilidad, nimeros primos. M.C.M. y McD Fracciones. Decimales generatrices. Problemas. ‘®. Proporcionalidad, regla de tres simple, porcentajes. *. Teoria de exponentes. Productos notables. Polinomios Ecuaciones e inecuaciones. Teoria de los nimeros: divisibilidad, clasificacién, M.C.M. y M.C.D. Segmentos, Angulos, triangulos, cuadrilateros, poligonos, circunferencia Perimetros de regiones planas. Cuatro operaciones. Planteo de ecuaciones. Conteo de figuras. Criptogramas. Series. Analogias y distribuciones. Cortes y estacas. * as * ao ne aee Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS @ Concurso Nacional de Matematica Sexo GRADO ®. Operaciones en los nimeros naturales, ®. Teoria de conjuntos ©. Numeracién ®. Divisibilidad, nimeros primos. M.C.M. y MCD. ®. Fracciones. Decimales generatrices. Problemas *. Proporcionalidad, regla de tres simple, porcentajes ®. Teoria de exponentes. Productos notables. Polinomios. ®. Factorizacién Ecuaciones e inecuaciones. Teoria de los numeros: divisibilidad, clasificacin, M.C.M. y M.C.D. Segmentos, angulos, triangulos, cuadrilateros, poligonos, circunferencia Perimetros de regiones planas. Cuatro operaciones. Planteo de ecuaciones. Conteo de figuras. Criptogramas. Series, analogias y distribuciones Cortes y estacas. Operadores matemaiticos . * ’ aaa naan NIVEL SECUNDARIA PRIMER afio ©. Teoria de conjuntos ®. Conjunto de nimeros naturales ©. Operaciones con niimeros naturales y problemas. Divisibilidad, nimeros primos M.C.M. y MCD. Operaciones con racionales. Numetos fraccionarios Potenciacion, radicacion. Teoria de exponentes, Productos notables, Polinomios. Faotorizacién Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. ©. Desigualdades ©. Segmentos angulos, triangulos, cuadrilé- teros, poligonos y circunferencia ©. Sdlidos geomeétricos (Voltimenes). ®. Sucesiones y analogias, conteo de figuras. ©. Operadores, porcentajes, relojes, Conjuntos y pianteo de ecuaciones. ®. Razones Trigonométricas en angulos agudos. 2999 8 a” SEGUNDO ANDO ®. Divisibilidad, conteo de nimeros, M.C.M. y M.C.D. ®. Operaciones combinadas. ©. Fracciones y decimales, generatriz de un numero decimal ©. Proporcionalidad ®. Numeros reales. Valor absoluto intervalos Potenciacién, radicacién. Exponentes y radicales, racionalizacién Expresiones algebraicas. Monomios y polinomios. Operaciones aa” *. Numeros complejos. ©. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. ‘: Desigualdades *®. Funciones. *. Segmentos, angulos, triangulos, cuadriléteros, poligonos, circunferencia, areas. ©. Sdlidos geométricos (Voltimenes) ‘©. Operadores, sucesiones y analogias. Porcentaje. Relojes. Regla de tres, planteo de ecuaciones, cuatro operaciones, conteo de figuras. ©. Razones Trigonométricas en angulos aguidos, TERCER ANlO Probabilidades. Analisis combinatorio, Estadistica. Proporcionalidad ‘Tanto por ciento. Mezola Exponentes radicales. Polinomios. Clasificacién, grados. Operaciones. Productos notables. Division (Ruffini y Horner), Factorizacién. Casos. Fracciones algebraicas. Numeros complejos. Ecuaciones e inecuaciones de ter grado. Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado. Sistema de ecuaciones lineales. Funciones, dominio y rango. ‘Segmentos, Angulos, triangulos (congruencia, semejanza), cuadrilateros, poligonos, circunferencias, areas. 29922 ODD ” aan ® aan ® Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS 7 Concurso Nacional de Matematica PROLOGMATICA - Chincha 202: *. Relaciones métricas en la circunferencia y en el triangulo rectangulo. ©. Introduccién a Geometria del espacio (Sélidos, Volimenes), Razones Trigonométricas en Angulos agudos y aplicaciones en angulos verticales. Razones Trigonométricas de angulos en posicién normal. Reduccién al primer cuadrante. Operadores. Planteo de ecuaciones. Porcentaje. Regla de tres. Relojes. Razonamiento légico. Criptoaritmética Sucesiones y analogias. a» a4 Cuarto alo Probabilidades. Analisis combinatorio. Logica proposicional Estadistica Promedios Mateméatica financiera. » Exponentes radicales Productos notables. Division (Ruffini y Horner) Factorizacién. Casos, Fracciones algebraicas. Numeros complejos. Matrices y determinantes. Desigualdades. Valor absoluto. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado. Sistema de ecuaciones lineales Funciones, dominio y rango. Logaritmos. Programacién lineal Triangulos (congruencia, semejanza), cuadrilateros, poligonos, circunferencia Relaciones métricas en la circunferencia, triéngulo rectangulo y oblicuangulos. *. Areas de regiones triangulares, cuadrangulares y circulares *. Geometria del espacio (Sdlidos geométricos), *. Razones trigonométricas en éngulos agudos y aplicaciones en angulos verticales. ®. Razones trigonométricas de angulos en posicién normal. *. Reduccién al primer cuadrante ®. Geometria analitica (recta, circunferencia parabola, elipse e hipérbola) DPDRR HOD DODO % M9ODD ® s ®. Operadores. Planteo de ecuaciones Porcentaje. Regla de tres. Relojes. Razonamiento légico. Criptoaritmética Sucesiones y analogias. Quinto ato Probabilidades Andlisis combinatorio Logica proposicional Estadistica, Exponentes radicales. Productos notables. Divisién (Ruffini y Horner), Factorizacién. Casos. Fracciones algebraicas. Numeros complejos. Matrices y determinantes. Desigualdades Valor absoluto. » Ecuaciones e inecuaciones de primer grado . Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado . Sistema de ecuaciones lineales. . Funciones, dominio y rango. - Logaritmos, » Limites, . Sucesiones y series, » Programacién lineal. . Relaciones métricas en la circunferencia, triangulo rectangulo y oblicuangulos. Areas de regiones triangulares, cuadrangulares, y circulares. ‘©. Geometria del espacio (Sélidos geométricos). ‘©. Razones trigonomeétricas en angulos agudos y aplicaciones en angulos verticales. . Razones trigonomeétricas de angulos en posicion normal . Reduccién al primer cuadrante Circunferencia trigonométrica. . Funciones trigonométricas. Funciones trigonométricas inversas. . Ecuaciones trigonométricas e inecuaciones trigonométricas. . Geometria analitica (recta, circunferencia, parabola, elipse e hipérbola) ‘©. Transformacion de coordenadas: traslacién y rotacién de ejes ‘©. Operadores. Planteo de ecuaciones Porcentaje. Regla de tres. Relojes. Razonamiento logico. Criptoaritmética. Sucesiones y analogias. * 2 9999999 © 99999 & ORR OD 29994 * Nuestro sistema tiene un solo objetivo, SER PRIMEROS @ 106 MEDALLAS GANADAS A NIVEL INTERNACIONAL a 2 mors Tasayco Pachas Juan MEDALLA DE PLATA 64° OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMATICA eee Teer PW n ete Jr.San Pedro N.° 148 Jr, Santa Maria N.° 255 212833615 / 7110211 Anexo: 1013 ‘Av Julio. Tello N.°505 Calle Las Begonias N.° 125, ‘Anexo: 1012 Anexo: 1021 Av.Villa Maria N°291 Av. 26 de noviembre N® 1149, ‘Anexo: 1003 Anexo: 1016 Calle Buenaventura ‘Av. Castro Iglesias ‘Aguirre N.° 382 2897 Anexo: 1007 Anexo: 1008 Av. Ayacucho N®661, Av. Manco CépacS/N, Mz. 110, José Galvez Lte 9, José Galvez Anexo: 1014 Anexo: 1015 Mas informes en: Lt.8Mz.1Sect.3 Grupo 12 Lt. 13 Mz, LSect. 3 Grupo 12 Anexo: 1017 Anexo: 1018 Lotes 17-18 ManzanaL Sector3 Grupo 12 ‘Anexo: 1017 Av. Alameda Sur W.°1251 Av. Cordillera Vilcanota S/N ‘Anexo: 1009 Mz. F-14, Lote 10, ‘Av, Alameda SurN.° 949 Urb. Las Delicias de Villa ‘Anexo: 1010 ‘Anexo: 1011 Galle Los Cedros No. 165, Urb. Repartcin. Cruce dela Av. Belaunde con Tupac Amaru. (Altura del paradero Carpa, frente al parque Ricardo Palma.) ‘Anexo: 1002 (=) COLEGIOS PROLOG MEDALLA DE BRONCE Juarez Barreto Jordan Urb. Valle Hermoso Mz, Lte, 18-19-20,San Vice ‘Anexo: 1004 Gircunvalacién Norte S/N, Ite. K,Crucecon Jr. Miguel Grau, Huaral ‘Anexo: 1001 Galle Jorge Chaver Ne 386, hincha Alta Anexo: 1006 Mz. G Ute. 14,15, 1617, Unb José de San Martin Anexo: 1005

También podría gustarte