Está en la página 1de 8

COCURSO INTERNO DE

MATEMATICAS
I.E.P. ABELARDO ALVA MAURTUA

Apellidos y nombres:
Grado: TERCER AÑO DE SECUNDARIA
Fecha: 17-08-2023
Hora de entrega:

PUNTAJE
CORRECTA INCORRECTAS
BLANCO TOTAL
PARTE A PARTE B PARTE A PARTE B
+10 +10 -2 0 0

2023
Estimados estudiantes:

Esta evaluación, tiene el propósito de conocer tus logros de


aprendizajes.

Antes de iniciar la evaluación con ayuda de tu profesor/a


lee con atención las siguientes indicaciones:

 A continuación, deberás atender a las interrogantes de la


evaluación.
 Debes marcar con una “X” solamente una respuesta por cada
pregunta.
 Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a marcar.
 Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
 El tiempo para la evaluación será de 75 minutos.
 Desarrollar las preguntas en el mismo cuadernillo
 La calificación de las pruebas se sujetará al siguiente cuadro:
RESPUESTA
NIVEL CORRECTA INCORRECTA
BLANCO
PARTE A PARTE B PARTE A PARTE B
SECUNDARIA +10 +10 -2 0 0
 PARTE A; (preguntas directamente para marcar)
 PARTE B; (preguntas para marcar, pero con desarrollo)
 En caso de empate, se tomará en cuenta el tiempo de entrega
de la prueba; si persiste, se definirá por sorteo.
 Está prohibido el uso de calculadoras, formularios.
 Los participantes solo portaran lápiz 2B, borrador y tajador.
1. marcar cuál de los siguientes numerales está mal escrito (PARTE A)

a) 203325
b) 53489
c) 3451216
d) 5427628
e) 437267

2. la cantidad total de alumnos de la I.E.P. Abelardo Alva Maurtua es de 250 alumnos, si


se sabe que:
 la cantidad de varones son los 3/5 del total
 los 7/20 de las mujeres usan lentes.
¿Cuántas alumnas mujeres no usan lentes? (PARTE B)
a) 55
b) 65
c) 75
d) 85
e) 105

3. A una fiesta asistieron 180 personas de las cuales el 60% les gustaba bailar salsa, al
40% merengue y el 20 % ambos géneros, ¿a cuantas personas no les gusta bailar
ninguno de esos géneros? (PARTE B)

a) 12
b) 24
c) 36
d) 48
e) 50

4. Juan y Hugo tienen entre los dos S/. 4200 y sus cantidades de dinero están en relación
de 5 a 2, ¿Cuánto dinero tiene que darle Juan a Hugo para que sus dineros ahora estén
en relación de 3 a 11? (PARTE B)
a) S/.500
b) S/.600
c) S/1200
d) S/2100
e) S/1800
Un ganadero desea vender sus 50 vacas; 10 de ellas son vendidas a $250 cada una; 15
5.
a $300 cada una y las restantes a $500 cada una. ¿Cuánto dinero gano en la venta,
sabiendo que en cada una de las vacas invirtio $280? (PARTE B)
a) $5250
b) $5400
c) $5750
d) $5500
e) $6000

6. El gasto de una persona es D.P. a su sueldo. El resto de su dinero lo ahorra. El señor


Rodríguez gana S/.1500 y ahorra S/.300, si recibe un aumento, gasta S/.1260. ¿de
cuánto es el aumento? (PARTE B)
a) S/.1025
b) S/.1375
c) S/.1075
d) S/.1085
e) S/.1072

7. Un abogado repartió una herencia de S/.12000 directamente proporcional a las edades


de tres hermanos que son: 32, 26 y 22 años. ¿calcule la suma de cifras del dinero que
le toco al menor?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6

8. Cinco Obreros trabajando 8 horas diarias hacen una obra en 15 días; si 10 obreros
trabajando 6 horas diarias, ¿En cuántos días harán otra obra con el doble de dificultad?

a) 5
b) 10
c) 15
d) 20
e) 25
Si se sabe que para calcular la cantidad de divisores se utiliza la siguiente formula.
9.

Entonces, ¿Cuantos divisores más tiene el número 4500 que 1440? (PARTE B)

a) 4
b) 3
c) 6
d) 10
e) 5

10. Reducir: (PARTE B)


725 . ሺ333 ሻ2 . ሺ502 ሻ4
𝐸=
ሺ302 ሻ8 . 225
a) 32
b) 36
c) 22
d) 40
e) 44

11. si se sabe que:


ሺ𝑎 + 𝑏ሻ2 = ሺ𝑎ሻ2 + 2. 𝑎. 𝑏 + ሺ𝑏ሻ2
ሺ𝑎 − 𝑏ሻ2 = ሺ𝑎ሻ2 − 2. 𝑎. 𝑏 + ሺ𝑏ሻ2

En el siguiente ejercicio calcular

𝑁 = ሺ2𝑋 + 3ሻ2 + ሺ3𝑋 − 1ሻ2 − 13𝑋 2 − 10


(PARTE B)
a) 3X
b) 2X
c) 6X
d) 4X
e) 5X
12. Dado el siguiente polinomio

𝑄ሺ𝑋; 𝑌ሻ = 8𝑋 𝑚+1 . 𝑌 𝑛+5 − 3𝑋 𝑚+2 . 𝑌 𝑛+2 − 11𝑋 7 . 𝑌 9


Se sabe que GR (grado relativo), es el mayor exponente de la variable en mención entonces
los grados relativos de Y y de Y son:
 GR(x)=11
 GR(y)=16
Calcular el GA(Q) (PARTE B)
Recordar que GA (grado absoluto es el valor de la mayor suma de exponentes de cada
termino)
a) 19
b) 22
c) 26
d) 25
e) 16
13. ocho lapiceros y un cuaderno cuestan S/.41. además, ocho cuadernos y un lapicero
cuestan S/.76 ¿Cuál es el precio de un pantalón y una camiseta? (PARTE B)
a) S/.12
b) S/.13
c) S/.17
d) S/.18
e) S/.15

14. Sobre una recta se tienen los puntos consecutivos y colineales A, B, C y D; donde se
sabe que:
𝐴𝐵 𝐵𝐶
= ; 𝐵𝐶 = 2𝐶𝐷 ; 𝐴𝐷 = 36
3 4
Calcular el valor de BD (PARTE B)
a) 10
b) 12
c) 18
d) 24
e) 36
15. el diagrama circular representa las preferencias de aptitud vocacional de 1200
alumnos de un centro educativo. El sector de arquitectura mide 80°, donde es el doble
de los que prefieren derecho, y los de medicina son igual a los de ingeniería. ¿Cuántos
prefieren Ingeniería? (PARTE B)

a) 100
b) 110
c) 105
d) 120
e) 125

16. En la figura calcular “X”, Si: AB=BC y AC=CE=ED (PARTE B)

a) 10°
b) 12°
c) 15°
d) 18°
e) 24°

17. Si se sabe que en un prisma la base es un rectángulo.

La base siempre es un rectángulo o cuadrado.

volumen de un prisma = área de la base x altura


se tiene dos tanques donde el tanque I (de la
izquierda), cuya base tiene una forma
rectangular cuyas dimensiones son de 3cm y
8cm, el agua alcanza una altura de 5cm de altura. El tanque vacío II (de la derecha)
tiene una base también de forma rectangular cuyas dimensiones son de 4cm y 6cm y
una altura de 25 cm. Si el agua del tanque I se hecha completamente en el tanque II,
¿Qué altura del tanque II quedara vacía? (PARTE B)
a) 10 cm
b) 15 cm
c) 20 cm
d) 28 cm
e) 5 cm

18. Si:
50
𝑆𝑒𝑐𝛼 =
48
Siendo 𝛼 un angulo agudo.
Calcular:

𝐶𝑡𝑔𝛼 + 𝐶𝑠𝑐𝛼

a) 2
b) 3
c) 5
d) 7
e) 9
19. En la siguiente sucesión, que numero continua. (PARTE B)

11; 18; 33; 57; 92; 141; 208; 298; ……


a) 307
b) 467
c) 327
d) 609
e) 417

20. En la siguiente distribución gráfica, calcular el valor de X (PARTE B)

a) 5
b) 7
c) 1
d) 4
e) 3

También podría gustarte