Está en la página 1de 148
Cuaderno interactivo de > 3 (a7 Crilicjrerr ic Este cuaderno incluye 2 aplicaciones con recursos digitales y tecnologias ‘educativas que puedes activar usando el siguiente cédigo: ses Codigo vlido por un ato una ver activada la cuenta, No es reutlizable. aprendizaje fisico y digital! @ Actividades eductivas,nteractvasy lidicas ‘con personajes 3D entre tus paginas. Qo iAyuda a que tus hijos aprendan de forma auténoma, PLEGD ‘con seguimiento del progreso en tiempo real! Uso responsable y seguro del tiempo en pantalla, habilitado por ti Potencia el aprendizaje de tus hijos en 3 sencillos pasos: BOE) 1. Descarga la 2. Activa tucuademo —_5. Escanea los marcadores aplicacién PleIQ ingresando el cédigo _—Plel@ para aprender con la y crea tu perfil. de 9 digitos, ‘educacién aumentada. iota op eae Caligrafix + PLE® tact cae ot eee cate cute incre fees herons eae rane pepe ora reae Diagramacién: Pablo Aguirre Luduefia Lo Echevers 550, oficina 20 - Quiticura, Chile. www.caligrafix.cl Prohibida su reproduccién parcial 0 total. iHola! Yo soy Max y acabo de cumplir seis afios. Un dia, mientras caminaba tranquilo por el campo, escuché unos ruidos que venian de una plantita que se movia en el suelo. Ww 23% pee re, a traté de sacarla, RG jsalié de un salto Lu! = 7 Me cont6 que era una _ zanahoria exploradora en busca de aventuras, A asi que desde ese dia con Gay Lu somos los mejores % amigos, explorando el mundo y el universo. | —_—_——_ El cuaderno de caligrafia en formato script para el primer semestre de 1° basico promueve la inclusién y la diversidad de aprendizajes, ya que presenta un tipo de letra clara y simplificada, compuesta de circulos y rectas, que facilita la lectura y la escritura Este cuaderno propone una secuencia de aprendizaje ascendente de letras y grupos consondnticos, abordando silabas, pala- bras y oraciones Las actividades planteadas favorecen el desarrollo de la escritura y de la lectura en forma conjunta, y se fundamentan en un modelo de aprendizaje integrado que contempla la conciencia fonoldgica y la comprensién lectora El objetivo del cuaderno es desarrollar en los nifios y nifas: La coordinacién visomotriz y la orienta- cién espacial La regularidad de la escritura en cuanto a la proporcién, direccién, secuencia, organizacién y distancia, La legibilidad y fluidez en la escritura de letras y palabras. El conocimiento y reconocimiento de las distintas grafias y palabras La correcta escritura de las palabras (ortografia). La ampliacién de vocabulario. Ademés el cuaderno incluye actividades ludicas que potencian el desarrollo cognitivo como la atencién, la memoria, el razonamiento verbal y la percepcién. Metodologia de aprendizaje Posturas adecuadas para la escritura Para la realizacién de los ejercicios de escri- tura se recomienda lo siguiente: Estar bien sentado, con la espalda erguida y apoyada en el respaldo de la silla, manteniendo ambos pies en contacto con el suelo Tomar correctamente el lépiz. Para esto se debe sostener entre el dedo indice y el pulgar, dejando que se apoye en el dedo medio. Zurdo Diestro No apretar demasiado el lapiz, ni ejer- cer una presion muy fuerte sobre el papel al escribir. El lapiz grafito N° 2 (0 HB) es el mas indicado. Tener una iluminacién adecuada y suficiente, evitando que se haga sombra con la propia mano. En el caso de ser zurdo, sentarse con la luz proveniente desde su lado derecho y en el caso de ser diestro, al revés. Sujetar el cuaderno con la mano contraria a la que escribe, pero sin que haya tensién. Si es diestro, es correcto inclinar el cua- derno ligeramente a la izquierda, y si es zurdo, ala derecha. Zurdo Diestro Las actividades de escritura de letras, silabas, palabras y oraciones no llevan instrucciones, {ya que el nifio siempre debe realizar las mismas acciones: leer, repasar y copiar. Hustracién alusiva a la letra en estudio. Presentacin de la letra en {formato script. Escritura de letras [rite yess Trazado de las letras Marcador gréfico script con flechas, ra ser escaneado numerosypunte on a opliacon Feoeteaen \ ‘verde de cio Pied. oe === Escritura de palabras. lectora ‘auténoma, Experiencias interactivas ‘octividades lidicas de comprensién Escritura de ‘oraciones. escritura Apresto y grafomotr Orientacién en el cuaderno Letra A Letra E Letra | Letra 0 Letra U Grupos vocalicos Escritura del nombre Letra L Letra M Letra P Nexo Y Letra S Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento Letra D Letra N Letra C: ca-co- cu Letra T Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento Letra F 12 14 16 jl eze af BSB | lal Letra R a8 tay 2 ‘Letra H 100 Letra Q 106 Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento “12 Letra J 114 Letra G: ga - go- gu 120 Silabas Gue - Gui 126 Silabas Ge - Gi_ 130 Letra B 136 Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento 142 Pauto de evaluacién 144 Cada letra en estudio cuenta con tres marcadores interactives Plel TH) imagen en realidad aumentada alusiva a lo letra en estudio. Trozado de la letra en mayéscula y mindscula, Actividades interactivas de So. palabras y oraciones. 1g la tierra ie. . Fecha: I I gE Apresto y grafomotricidad Colorea con 4% el cielo QP , con AHF el pasto whe y con AF DEODEOD Oped rome ke t J 1. Repasa y traza los pelos de las brochas. 6 ee 8 8 __ [2a em) eee . . . / 2. Repasa y traza las gotas de aqua que caen de las nubes. fi 1 1 : a ‘i555 6 Caligratix of / 1.Repasa las lineas de las escaleras para que los nifios puedan subir. (// 1. Repasa y traza las colas de los perros y gatos segiin corresponda. ---- 2 of BBD 8 cordemos lo letra A ardilla al i a i 1 1 \ 1 \ 1 \ toes 13 >t ye \ t Wy / 1 \ t \ ’ 1 \ 1 \ (J Ayuda a la ardilla a llegar a los elementos que comienzan con a. a g iE 3 2 eB Pe Pr 12 | Caligrafix.o/ Fecha: éQué nombre de animal comienza con la letra A? 13. Caltgratix of : 8 r i i = 5 i Be Fs Fe Sy 14 catigratix of Fecha: Elefante comienza con E. Qué otro nombre de animal comienza con E? 15 catigratix.// Recordemos la letra I bo------------a -=-----0 / Colorea los elementos que comienzan con i. Encierra las i que encuentres en cada palabra. O camino impermeable iguana Fecha: Con qué letra comienza la palabra insecto? 7 Catigratix .// = OF 4 aa alee [cae oa a ;-——__—— f : : . // Ayuda al 050 a llegar a los elementos que llevan 0. a 18 Caligratix../” 8 4 8 i a 5 8 b Fs X Fecha: eee) ence ¢Qué nombre de animal tiene 3 letras y comienza con 0? 9 Catigrafix o/ x Recordemos la letra U éQué ntimero comienza con la letra U? 2 Catigratix..// | | 1. Escribe la vocal inicial de cada dibujo. WIT ]] (/ 2-Une cada dibujo con su vocal fina. Colorea el dibujo y la vocal que isaive del mismo color. Jae a Of ae ti, ay Fecha: ij / Grupos vocélicos vy, Copia los grupos vocdlicos. } omic eC TET ETTT A] Escritura del nombre Pechay l 8 Ss g g = 5 i BS z | Conozcamos la letra L Fecha: Empieza en luna y termina ensol. {Qué letra es? 27 Caltgratix of 28 Caligratix./ ala 3 ola Lola lee. STAT Fy s cs = I i 3 D Conozcamos Ia letra M M mariposa mM mo ma mi me mu 32 Caligrafix. Trepa por los drboles, tiene cola y comienza con la letra M. éQué animal es? 33 Caligratix../ 34 Catigrattx a = es 7 | | 36 Caligratix o/ Fecha: I ! } ~~ Mi mamdé me ama. at ice Conozcamos la letra P pato J Nombra cada dibujo y tnelo a su sflaba inicial. 38 Caligrafix A) Fecha: éQué alimento lleva solo consonantes Pen su nombre? 39 catigratix.// / Escribe en los cuadros los nombres de los dibujos. os Rice talc al | Conozcamos el nexo ¥ Fecha: | I Lapiz y papel. Qué otras palabras puedo unir usando y? 45 Cattgratix..// // 1. Escribe la letra que falta y dibuja lo que dice en cada circulo. Mi mama4 mi paps. (// 2. Une cada frase con la imagen que corresponde. Lola y la lima. Conozcamos la letra S Fecha: éQué numero comienza con la letra S? 49 Catigratix of sasse SS Oman So Se 50 Catigratix./” OSO 51 Caligratix../” J) 1. Lee y colorea los dibujos. Las palomas. uy g 2 4 & 3 3 Ei z 4 PE TT LI UTA TAT 53 caligratix Conozcamos la letra =a é conejo ex Se J Colorea los dibujos siguiendo la clave de la sflaba inicial. ca: co: cu: Fecha: éQué letra es la que parece una rodaja de melén o luna menguante? 0 Caligratix./" | Fecha: I ii / 1. Escribe en el cuadro de cada dibujo el ntimero de la palabra que Coe Copia las palabras en el riel y colorea los dibujos. a | 7 1. casa 7 2. casco {poet — _——Saaee ena =~ 3. cama al | a | | Q | 4. codo | | ae J 2. Dibuja tu casa. } sae Z 72 caligratc «// Fecha: ! I La-casa de Cami q » Conozcamos la letra T = i; tortuga if 1 1 i a 2—-+> J Colorea la sflaba que corresponda al sonido inicial de cada dibujo. Fecha: jResuelve este reto! Sefiala una palabra que tenga dos letras T. 75 Cattgratix .// fa as = SES = = / 1. Une cada dibujo con la palabra que corresponde. té paleta “topo / 2. Escribe el nombre de cada dibujo. 4 gz 3 ] Ey po 5 < LLL 78 catigratix.o/ | BBD Fecordemos lo aprendido | Los articulos indefinidos acompafian a las palabras que sefialan cosas, animales, lugares y personas no conocidas. Masculino | Femenino 72 Escribe un, una, unos y unas, segtin corresponda. 80 Catigratix..// Fecha: ! / / 3. Ordena las silabas y escribe las palabras en el riel. EE Nhe 8 8 A BS 2 D> Conozcamos Ia letra F J Colorea los dibujos que llevan el sonido f. Fecha: Qué deporte comienza con F y termina con L? 83 catigratix. .// Se Fecha: I / eo % 1 s 85 catigratix Felipe = Toco ta 7/1. Escribe en los cuadros los nombres de los dibujos. 3 ‘3 EB 3 H 3 A € / 2. Elige dos palabras de la actividad anterior que terminen con a y escribelas en los rieles de escritura. 86 Calgratix. of Fecha: I I Fiona es una foca. = EF Ps Ur = Conozcamos la letra R | robot ja a = if a eC Rant Fecha: ‘Adivina qué letra est En Parral estoy doble. ‘Al principio de Roma me encuentro. En mar estoy al inal y,en norte, estoy en el centro, 89 Catigratix. a// Fecha: / | J Lee, repasa y copia las palabras 7% it aes | Rosa Frana - Te | : MTT TTT] ii Los Paes pasean en el rio. awe a Caltgratix a Lee y marca con una X la oracién que corresponde al dibujo. El canasto tiene caracoles. El canasto tiene moras. La tetera estd en el suelo. La tetera esté en la mesa. QO Maria lee un cuento. Maria toma té. | Fecha: I I (J Lee, repasa y copia las palabras. cf J @ Marfa - ogame toro x Ariel usa 3 Catigratix..// (// 1. Une cada palabra con el dibujo que corresponde. eA) iA pera ww Wi erra B\ iB carreta 0. oO iam careta SF /2. Colorea el dibujo que corresponde a la siguiente oracién: Dos perros se acurrucan en una manta. Fecha: wD Conozcamos el digrafo rr j i Copia las silabas y las palabras. ha parra (CO eas / Escribe los nombres de los dibujos donde corresponda. % Caligratix. of Fecha: I I / Copia as stlabas, las palabras y la oracién. rro_- farro 1. Colorea el dibujo que corresponde a la letra que esta en el cartel. Escribe el nombre en el riel. rr fuerte a» 7? Busca y colorea tres palabras escondidas en la sopa de letras. Fijate en el ejemplo. 98 catigratix./ BBD orezcamos la letra H = 7 e EEL ETTT ATT iAdivina qué letra es! Digo hormiga y no se escucha porque siempre esté callada, Sy Hilda y Hernén toman helado. — es Hilda y Hernén comen humitas. ra Ba hipopstamo usa un hueso, 80 a hipopStameeel ates 104 catigratix.o/ Fecha: / ! Hilda Toma helado, : 105 catigratix.o/ . 8 is B E 5 3 BS F D Conozcamos la letra Q (// ‘ee las palabras y colorea las estrellas segiin la cantidad de sflabas. | trcecete | [eee | eet) a | | ETH ATTY ee Sefala una palabra que comience con la letra Q. 107 Catigratix.o/ 9 WTI / Busca el nombre de los dibujos en la sopa de letras. Cada vez que encuentres una palabra, colorea el dibujo que corresponda. P|)A71O|/O|™) Zlx\|w m| >) mic] P|] 3a|27/o POLO! —|F|O]F1e —l|clc|\4a zi com Nim|a)r}) a) am) oO ULE] Ol mo] >| N| mi cir Fecha: | I ~Quico. quiere queso. ROUGE iiccal ice iy | Recordemos lo aprendido Cl == —| Soe pertume J 1. Copia las palabras y Unelas al dibujo que corresponde. | Fecha: I / / 2. Lee, ordena y escribe las oraciones. Ss MTT] : F E 113 Catigratix of D Conozcamos la letra J cone jo. 4 Catigratix Fecha: éQué dia de la semana comienza con la letra J? 118 Catigratix .// 7 Completa el crucigrama con los nombres de los dibujos. Colorea solo los dibujos que llevan la letra j. Poe Ru toch, J 2.Lee y dibuja, Elajfes rojo. La jirafa Josefa come hojas. \ lee ee ae 118 caligratix of D Conozeamos lalate’ / i ‘ \ . oa 4 ‘S s | / Colorea los dibujos segtin la clave de la sflaba inicil. ga: Ww go: 47 gu: ww A) C2 pA) A, Catigratixa/ Fecha: Di una palabra de tres silabas que comience con G y termine con A. 121 catigratix..// catigraco/ Fecha: J) 1. Leey dibyja. El gorro de Gastén es morado. Mi amigo tiene un gato. 2. Colorea cada dibujo y escribe su nombre. =| [has if —_—_———_} ae = 6 = ee 124 atigratix o/ BBD conozcamos tas sabas Gue - Gui ena — J Une cada dibujo con el sonido que corresponda. gue gui £ De 126 | Caligratix of” Fecha: I Gue que Gui (/ 3. Dibyja tu instrumento musical favorito. 128 Caltgratix Fecha: / Lee y escribe las palabras. Une con una linea. 129 Caligratix > Conozcamos las silabas Ge - Gi 0 // Lee las palabras y sepéralas en silabas ay gigante angel Ge ge Gi 131 catigratix.o/ 7 Lee y une con una linea cada palabra con el dibujo que corresponde. a \) gitana Z dngel gemelos girasol genio colegio Fecha: 7. Wf j , 133 Caltgratix a // 1. Busca las nueve palabras escondidas en la sopa de letras. genio - gitana ca guitarra = guinda = éguila - gusano - gato - gota - manguera / 2. Escribe las palabras que encontraste en la sopa de letras. 134 Caltgratix a Fecha: 7/1. Subraya del mismo color las palabras que riman. caluga lago guagua / / mago oruga enagua (7/2. Une con una linea cada frase con el dibujo que rime con ella. EI gusano toca el... El girasol parece un. La cigarra toca la... Miguel pone el... 135 Caligratix../ OE :sicccincracva 136 Catigratix..// Fecha: i I Sefiala un medio de transporte que comience con la letra B. 137 Catigratix. Fecha: TTT] PTT yy BS 3h b Lee el texto y subraya las palabras que llevan b. Escribelas en el riel de escritura. El gato Bigotes y el burro Benito son muy amigos. Les encanta sentarse debajo de un arbol, mirar las nubes y comer higos. 140 catigratix o/ 141 Catigratix. of . E = = f + HE | Se BBD eecordemos lo aprendido = 7 Deseubre la palabra escondda en cada blsay esrbela,Dibuja en cada bolsa el elemento escondido. = = =o Ss \o 9 = UFR S@ —o ( d b 142 catigrafix of Fecha: / ! 2. Lee las oraciones y escribe aquella que se relaciona con la imagen. La hormiga tiene un hielo. La hormiga tiene una hoja. La hoguera tiene fuego. La hoguera esté apagada. TTT TTT 143 Catigrafix of Pauta de evaluacion Las siguientes escalas de apreciaci6n permiten consignar los logros del nifio o nifia en cuanto a la calidad de su escritura y a su compromiso y responsabilidad con el trabajo escolar. Descripcién del puntaje asignado: 3: Excelente, presencia completa del indicador correspondiente. 2: Bien, el indicador se presenta medinamente. 1: Regular, el indicador se presenta de manera incompleta, 0: Requiere apoyo, ausencia del indicador. Escritura en el cuaderno de caligrafia. Requiere Poyo Indicadores Excelente Bien Regular Escribe respetando las tres zonas de escrtura. Conserva el tamafio y proporcién de las letras. Mantiene una correcta orientacién de las letras. Mantiene el espaciado entre letras y palabras. Respeta los puntos de inicio y a direccion del trazo, Respeta la escritura guiada (linea segmentada) que presenta el cuaderno, Presenta una escritura legible, clara y comprensible Cuida la ortografia al copiar las palabras Respeta los mérgenes del cuaderno. Responsabilidad en el trabajo escolar. Indicadores Excelente Bien Regular Desorrolla las actividades en su totalidad Trabaja de manera auténoma. Sigue de manera adecuada las instrucciones. Entrega las caligrafias en las fechas estipuladas Mantiene su cuaderno limpio y ordenado. Estos instrumentos evaluativos cuentan con ribricas complementarias para el docente, disponibles en el documento de soluciones de este cuaderno (www.caligrafix.cl/soluciones). 144 Caligratix of El cuaderno interactivo de caligrafia en formato script Caligrafix para primer semestre de 12 basico otorga a los nifios y nifias patrones graficos correctos que favorecen el desarrollo de una escritura legible y proporcionada, a partir de actividades que fomentan las habilidades de lectura y escritura de manera integrada Con este cuaderno inteligente tu institucién puede obtener la version gratuita de la plataforma y convertirse en una Escuela 4.0 al acceder a los siguientes beneficios: Realizar seguimiento en tiempo real del progreso de los estudiantes. Obtener informes individuales y grupales. v Dar continuidad a los procesos de ensenanza y de aprendizaje a distancia v Aplicar el uso responsable y seguro de las pantallas. iEscribenos a igrafix.cl y te ayudaremos! Gleratts Descarga Pel y explore iro elo C11i Impreso en Chile 63 CE CS a ia an ACA LOGO GE) rience [a www.caligrafix.cl

También podría gustarte