Está en la página 1de 2
LEY N®28559 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA, POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguionte: LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA- SANIPES Articulo 12 Definicién del Servicio Nacional de Sanidad Pesque ! Servicio Nacional de Sanidad Pesquera es la pres- tacién dirigida a lograr una eficaz administracién que establezca y mantenga procedimientos que promuevan Y certifiquen la calidad de los recursos y/o’ productos esqueros y acuicolas a fn de protegor Ia salud de los ‘Sonsumidores. Afticulo 22- Ambito de aplicacién El Servicio Nacional de Sanidad Pesquera, compren- de todas las fases de las actividades pesqueras y acul- ‘colas, incluyendo los aspectos relacionados a la cert. ‘cacién oficial sanitaria y de calidad de los recursos y/o productos pesqueros y acuicolas. Atticulo. 3. Organo rector del servicio =! Ministerio de la Produccion es e! organo rector del ‘Servicio Nacional. de Sanidad Pesquera, encargado de festablecer la politica sanitaria pesquera y de calidad, propiciar la efteaciay eliciencia de las actlvidades pes: ‘queras y acuicolas, optimizar ia utlizacion de los recur. $808 y/o productos hidrobiologicos mediante la obtencion de productos pesqueros y aculcolas, sanos, limpios, sanitariamente seguros, manipulados 'y procesados er amblentes higiénicos autorizadas, y correctamanta ade uados. para'su uso y consumo. Atticulo 42. Autoridad competente del Servicio El Instituto Tecnolégico Pesquero del Peru - ITP. 2s la autoridad competente del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera, de contormidad con el articulo 122° de la Ley 'N® 26842, con personeria juridica de derecho publica interno, autonomia técnica, econémica, financiera, ad- rministrativa y con pllego presupuestal, en su calidad de ‘organismo public descentralizado del Ministerio de la Produceisn tenfiticule S8~ Funciones de ta autorided compe- tent ‘Son funciones del Instituto Tecnolégico Pesquero del Peru - ITP. como autoridad competente del Servicio Na- clonal de Sanidad Pesquera, las siguientes: 1. Planificar, proponer, organizar, dirgir, ejecutar y ‘evaluar las actividades de inspeccion, vigilancia ¥ control sanitario y de calidad en ol ambito de la \lotacion de los recursos pesqueros y acuico- ‘en concordancia con los dispositives lega- les, nacionales y sectoriales aprobados por el Ministerio de la Produccion, 2. Proponer ia formulacion, af y actualiza- cin de las normas sanitarias y de calidad que ‘egulan la captura, extraccion, preservacion, Gul- tivo, desembarque. transporie, procesamiento, importacién y comercializacion intema y externa Jel pescado y productos pesqueros y acuicolas, a. la Certficacion Oficial Sanitaria y de Ca lidad de los recursos y/o productos. hidrobiolégi- 08, en al Ambilo de su competancia, 4. Dirigir la formacion, caliicacion y acreditacion det Personal nacesario para ol cumplimiento de las {areas de inspeccién, vigilancia y control sanita- tio y de calidad en las aciividades pesqueras ¥ aculcolas. 5. Emir los protocolos técnicos relacionados con el cumplimiento de las normas sanitarias, ast ‘como para los permisos, licencias, autorizacio- nes y concesiones en los ambitos pesquero y acuicola. 6. Participar en los procedimientos de calitica- clon de Infracciones y aplicacién de sancio- nes relacionadas con el incumplimiento o ‘norma sanitaria y/o de call- intempestivas, en materia de ins- Peccién, vigilancia y control sanitario. Crear fliales descentralizadas. Formular, orientar y coordinar planes y desarro- lar Investigaciones cientificas y tecnolégicas 10, Ejercer las demas funciones conteidas por le © isposiciones reglamentarias que se emitan para dicho efecto. Articulo 62. Inspecciones El Instituto Tecnolégico Pesquero del Peri - ITP. es. responsable de ejecuar las tunciones de inspeccitn, vigilancia y control sanitario y de calidad de la comercia- lizacion en los mercados mayoristas de los recursos yo productos pesqueros y acuicolas, y de los estable- imientos utlizados para este fin. ~ Auditorias Las acciones de vigilancia y control sanitario y de calliad de las actividades pesquerasy aculcolas, serén efectuadas empleando procedimientos de inspeccion y ‘control bajo modalidades de aucitorias, control de actos Drohibidos e inspeccién de productos. » 8°.- Sanciones BiitSieno de te Produccion establece un Gomis de Sanciones con competencia funcional especifica on @l ambito de ia calidad y sanidad del pescado y los recur- 508 y/o productos hidrobiolégicos, como segunda y ul ‘ma instancia, El reglamanto de la presente Ley, establece la moda- lidad de eleccion de los integrantes del Comité de San- clones. Asticulo 92.- Financiamiento Los gastos que se efectien para el manejo y admi- nistracién del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera, incluidos Ios costos de investigacion, inspeccion, vigk- lancia y control sanitario y de calidad, ‘seran financiados ‘con los ingresos que generen ia prestacion de sus pro- plos servicios, sin peruicio de los recursos ordinarios ‘que para tales efectos establezcan las leyes anvales del Presupuesto del Sector Publica. Articulo 10% Certificacién internacional El Ministerio de la Produccion, en coordinacion con el Ministerio de Relaciones Exteriores, se encargara de realizar las gestiones y trémites necesarios para acre: ditar oficialmente al Instituto Tecnolégico Pesquero del Baru (TE a nivel internacional, como ia Autodad del jervicio Nacional de Sanidad Pesquera responsable la Certiicacion Oficial Sanitaria y de Calidad de los re- cursos yio productos hidrobiol6gicos. Atticulo 11". Celebracién de convenios ‘Autorizase al Instituto Tecnoldgico Pesquero del Peri ITP, para celebrar convenios con el Instituto del Mar del Peri - IMARPE, la Direccién General de Salud - DIGESA ¥ olras instituciones de Investigacion cientifica y tecno- lgica para el mejor cumplimienta de sus funciones. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.- Delegacién de competencias Mientras se implemente la Cartfcacion Oficial Sani taria y de Calidad de los recursos y/o productos pes- queros y acuicolas que sefiala ol articulo 2° de la pre- onto Ley, encargase esta competencia a la Direccion General de Salud - DIGESA. ‘Durante este periodo se garantiza la continuidad d los programas de evaluacion de recursos bivalvos que desarrolla fa Direccion General de Salud - DIGESA con la Union Europea. SEGUNDA.- Vigencia La presente Ley entrara en vigencia a los treinta (30) dias contados a panir de la fecha de su publicacion, sin peruicio ‘clones de inspeccion, viglancia y con- {rol sanitario y de calidad en la actividad pesquera y ‘acuicola que realiza el Instituto Tecnolégico Pesquero del Peru - ITP ‘TERCERA. Norma regiamentaria El reglamento de la presente Ley sera expedido me- diante decreto supremo retrendado por el Ministro de la Produccién, dentro de un plazo no mayor de sesenta (60) dias contados a partir de la fecha de vigencia de esta Ley. CUARTA.- Derogatorias 8, modificase 0, en su caso, déjase sin efec- to toda norma legal que s8 oponga a lo dispuesto en la Presente Ley. POR TANTO: Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso de la Republica, insistiendo en el texto aprobado en se- sién de la Comision Permanente realzada el dia siete do jullo de dos mil cuatro, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 108° de fa Constitucion Politica del Estado, ‘ordeno que se publique y cumpla. En Lima, a los veintsiote dias del mes de junio de dos mil cinco, ANTERO FLORES-ARAOz E. Presidente del Congreso de la Repablica NATALE AMPRIMO PLA Primer Vicepresidente det Congreso de la Republica 11690

También podría gustarte