Está en la página 1de 11

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

CONFIABLE

Mtro. Francisco Herrera


• Al ingresar a la Universidad nuestro conocimiento no solo depende de lo visto
y entregado en clases, si no también, de nuestro auto aprendizaje.

• “El acceso sin control, el anonimato y la falta de regulación para publicar en


Internet; causa que los contenidos disponibles en esta red muchas veces
carezcan de rigurosidad, confiabilidad y credibilidad; lo que genera más
desinformación que la construcción de una inteligencia colectiva”. (Gómez,
2013)
¿Cómo reconocer una página web
de calidad?
Existen diferentes criterios que nos permiten reconocer la confiabilidad de la
fuente, tales como:
• Extensión
• Autoridad
• Actualización
• Navegabilidad
• Organización
• Selección de contenidos
Extensión o dominio

• .com (finalidad comercial)


• .net (red de trabajo)
• .org (organización) es uno de lo más confiables y desntinado para entidades
no comerciales, sin fines de lucro, comerciales o religiosas.
• .edu (fines educativos)
Puntos clave
• Un artículo, revista, libro u otro texto digital, siempre debe contar con
referencias.
• Si el texto o página que encontraste, tiene exceso de errores ortográficos,
cuestiona su confiabilidad.
• La información de las páginas web de universidades, también son
consideradas fuentes confiables, sin embargo, te sugiero ingresar a las más
conocidas y prestigiosas.
• Contrasta la información que la fuente presenta con las referencias que
menciona.
¿Cómo podemos realizar una
búsqueda con mayor confianza?
Utiliza Bibliotecas online

• Biblioteca Digital Miguel de Cervantes


• Biblioteca Digital Mundial
• Ciberoteca
• Biblioteca Virtual Universal
• The Free Library
Sitios web para búsqueda

• Google académico https://scholar.google.es/schhp?hl=es

• SciELO https://scielo.org/es/

• Dialnet https://dialnet.unirioja.es/

• ResearchGate https://www.researchgate.net/
• Sci-Hub https://sci-hub.se/
Recursos para verificar la información

• Animal Político
• NewsGuard
• Snopes
• FactCheck
• Google Toolbox FactCheck
• PolitiFact
Sitios web Arquitectura

• https://www.arq.com.mx/arquitectura.html

• https://conarquitectura.es/

También podría gustarte