Está en la página 1de 2

3ERA CLASE DE RELIGIÓN Domingo 03 de Setiembre del 2023

¿Quién fue Santa Rosa de Lima?

Isabel Flores de Oliva fue el verdadero nombre de Santa Rosa de Lima. Nació el 20 de abril de 1586 y falleció
el 24 de agosto de 1617 a la edad de 31 años. Gran parte de sus quehaceres diarios estaban vinculados a las
labores manuales como el bordado, tejido y la cultivación de flores en su jardín. Pero eso no era todo. Isabel
también dedicaba su tiempo a atender a los necesitados y enfermos, al punto de que llegó a convertir una
habitación de su casa en una enfermería para brindarles atención.

Hay quienes la conocen también porque llevó una vida cargada de penitencias. También ayunaba por largas
jornadas y no tomaba agua, dormía en superficies duras como tablas y se azotaba el cuerpo con látigos.

Se dice que fue su madre quien comenzó a llamarla Rosa por su belleza y por el tono rosáceo de su rostro.

Santa Rosa fue canonizada por el Papa Clemente X en 1671 y posee el título de excelsa patrona de Lima.

¿Por qué se celebra el Día de Santa Rosa de Lima?


Desde 1971, cada 30 de agosto de manera religiosa, devotos peruanos se
visten de fiesta para conmemorar la imagen y vida de Santa Rosa de
Lima en reconocimiento a su vida filantrópica, a sus milagros y
premoniciones. Muchos peruanos acuden al Pozo de los Deseos, ubicado
en el Santuario de Santa Rosa de la Av. Tacna, para dejarle cartas a la
santa.

¿Qué motiva a los devotos para hacer cartas a Santa Rosa de Lima?

La principal razón que motiva a los creyentes para hacer misivas a Santa
Rosa de Lima es su fe. A la religiosa limeña se le atribuye diversos
milagros. Algunas, incluso, tienen pruebas e investigaciones que verifican
los hechos ante la Iglesia.

3ERA CLASE DE RELIGIÓN Domingo 03 de Setiembre del 2023


ACTIVIDADES

También podría gustarte