Está en la página 1de 2

AUDITORIA FINANCIERA 1

UNIDAD 2: AMBIENTE DE DESARROLLO DE LA AUDITORIA, NORMAS Y ORGANISMOS DE


SUPERVISIÓN Y CONTROL

I. Para cada uno de los casos propuestos comenten:


a. ¿Cómo afecta en la empresa este tipo de riesgo?
b. ¿A qué tipo de riesgo pertenece? (Inherente, de control, de detección)
c. ¿Cómo se calificaría el riesgo a nivel de criticidad? ¿Por qué?
d. Recomendaciones

1. Se está utilizando el efectivo en caja para cambio de cheques ajenos a la empresa.


a. Esto afectaría en el caso de falta de liquidez ya que se estaría usando para fines
personales ajenos a la empresa, por lo que no existirá una justificación razonable al
deducir este gasto
b. Riesgo inherente, ya que la empresa esta a cargo de controlar sus fondos por lo
tanto será el único responsable de justificar la perdida de liquidez para capital.
c. Se calificaría de riesgo nivel moderado ya que causarían irregularidades en el
sistema operativo con respecto a la liquidez, sin embargo, tiene posibles soluciones.
d. Nuestra recomendación es que se realice una análisis de control interno debido a
los gastos innecesarios de caja como asimismo anular cualquier tipo de uso ajeno a
ello.
2. Las conciliaciones bancarias no se elaboran en forma oportuna, se pudo observar que la
empresa no elaboro conciliaciones bancarias desde octubre a diciembre del 2019.
3. Los cheques girados a los proveedores no se concilian oportunamente en la fecha en que
llega el extracto bancario
4. Después de elaborada y revisada la planilla por el área de contabilidad verbalmente se
informa a Tesorería, que puede ser cancelada.

5. No existen políticas establecidas por la administración para fijar sueldos y condiciones en


la prestación de servicios.
6. Los Kardex de inventarios se encuentran atrasados de octubre a diciembre del 2019.
a. Esto afectaría en las actualizaciones de stock en la empresa, por lo que causaría un
desequilibrio económico y no se encontraría la regularización de las mercaderías.
b. Riesgo de control, ya que la empresa no siguió con su actualización pendiente por su
parte interna, esto conduce a contraer desbalances de mercaderías.
c. Se calificaría de riesgo nivel moderado ya que esto afectaría un descuadre atrasado, sin
embargo, hay posibilidades de presentar un informe lo mas antes posible por lo
ocurrido.
d. Nuestra recomendación es que se converse con los encargados de llevar estas
actualizaciones , es decir a interna de la empresa y evaluar el porque de este sucedido

También podría gustarte