Está en la página 1de 2

C.F.G.M.

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS
C.E. BLANCO WHITE M7 - SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD
I.E.S. VIRGEN DE LOS REYES Prof. Roberto Suárez 2013

UT.1 CIRCUITOS ELÉCTRICOS BÁSICOS UT1.3 – CIRCUITO DE ALARMA CON RELÉ

ALUMNO: CALIFICACIÓN:
Tiempo Tiempo
Fecha Inicio: Fecha Terminación:
previsto: real:

1. COMPETENCIAS
La competencia general de esta práctica consiste en el funcionamiento de los relés universales y su aplica-
ción en el montaje de circuitos de alarma, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cum-
pliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

2. MATERIAL Y HERRAMIENTAS
Equipo informático. Programa de diseño de circuitos eléctricos Crocodile Clips.
Maqueta para montaje de circuitos eléctricos.
Una batería, un interruptor unipolar (IA), un pulsador de puerta (PP conexión a masa), dos relés universa-
les (R1-K1 y R2-K2), un claxon o bocina (B).
• Para evitar ruidos en el taller se sustituirá el claxon por una lámpara de 12V/5W.
Alicates, destornillador plano, destornillador de estrella, polímetro, mordaza de terminales, cable 1x1,5
mm2 con protección ignífuga y terminales de conexión.

3. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
a. Relés Universales. Descripción y funcionamiento.
b. Tipos de relés universales.
c. Designación de terminales.
d. Realimentación de relés.

4. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
a. El alumno realizará, mediante el programa Crocodile Clips un circuito de alarma con relés que
cumpla con las especificaciones de funcionamiento en la tabla adjunta.
b. El alumno realizará, en maqueta para montaje de circuitos eléctricos, un circuito de alarma con
relés que cumpla con las especificaciones de funcionamiento anteriores y comprobará su funcio-
namiento.

Fase IA PP B
1 off off off
2 on off off
3 on on on
4 on off on
5 off off off
5. PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA

Esquema de funcionamiento

El alumno realizará el montaje del circuito de la figura anterior, con los valores señalados y responderá las
cuestiones siguientes:

a. ¿Por qué al dejar de actuar sobre el pulsador la lámpara sigue encendida?

6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES


Se atenderán las medidas de prevención de riesgos laborales de pantallas de visualización de datos.
Se atenderán las medidas de prevención de riesgos eléctricos en el manejo de baterías y herramientas
manuales.

7. BIBLIOGRAFÍA
a. Apuntes del profesor
b. Sistemas de carga y arranque. Editorial Editex.
c. Sistemas de carga y arranque. Editorial Paraninfo.
d. Sistemas de carga y arranque. Editorial McMillan.
e. Sistemas de carga y arranque. Editorial Aral.

También podría gustarte