Está en la página 1de 14

Marca

¿QUÉ TE HACE
DIFERENTE?

Personal
Vicerrectoría de Innovación e Investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Marcas Personales que inspiran ¡Hola! Soy Iris Apfel, una diseñadora de moda y
empresaria estadounidense, conocida por mi estilo
único y audaz, me caracterizo por el uso de collares
grandes y llamativos, así como por mis grandes y
coloridas gafas. A lo largo de mi carrera, he sido
reconocida por mi marca personal y mi enfoque
distintivo en la moda y el diseño. He sido una
influyente figura en la decoración de interiores y he
dejado una marca duradera en el mundo del diseño
de textiles. Por eso, pregúntate:

¿Cuál es la manera en qué te perciben otras personas?

¿Cuál es la huella que estás dejan en los demás?

Aquí te contamos, cómo construir tu Marca Personal.


IG @iris.apfel
LA MARCA PERSONAL
O Branding Personal

"La Marca Personal te ayuda a descubrir y comunicar aquello


que te hace útil y valioso para otros, aumentando tu valor e
influencia. De otra manera, consiste en ser lo que quieres o
pretendes ser." ESIMAD (2012)

Se podría decir que, el objetivo de tu Marca Personal, es que


puedas destacarte en un área profesional o de interés, y que
logres ser un referente para que seas conocid@, reconocid@,
memorable y elegid@.
La Marca Personal basa su
poder en la DIFERENCIACIÓN

En lugar de aspirar a ser el mejor, enfócate en ser único. Debes


destacarte en algo y por alguna razón. De esta manera, es clave dos
herramientas: la creatividad y la innovación.

¡Si deseas destacarte, comienza por defender lo que eres y tus propias ideas!
¡Comienza a brillar y a destacarte en tu área profesional o de interés!
Herramientas para hacerlo:

¿Qué quieres hacer? ¿Cuál es la gran meta a la que quieres llegar? Y


Define tu Propósito de Vida luego, pregúntate, ¿Qué tienes tú, para llegar ahí? Debes construir
desde lo que eres y tienes para ofrecer. ¿Cuál va hacer el camino qué
debes recorrer? ¿Cuáles son los pasos qué debes dar para alcanzar esa
gran meta? Aquí puedes consultar la infografía de Proyecto de Vida e
Ikigai.

Busca la coherencia en eso que quieres ser y lo que tienes para


Se auténtico y proyéctalo lograrlo. Si tu deseas proyectar profesionalismo, creatividad,
persistencia, debes serlo y proyectarlo a los demás. No se trata solo de
mencionarlo, sino de demostrarlo a las personas que tienes alrededor.

Cuando inicies una conversación, trata de conectarte con esa persona


Aprende a venderte y ser en poco tiempo. Esa primera impresión es importante, recuerda que,
memorable ¡Todo habla de ti! Por eso, atrapa la atención de la otra persona, dale un
dato curioso de ti, cuéntale quién eres, a qué te dedicas, el tipo de
problema o necesidad que resuelves y cómo lo solucionas, Yo te ayudo
a... ¡Sé encantador! Deja intrigado a esa otra persona para que te
conozca más.

Si deseas profundizar más sobre cómo construir tu Marca Personal, puedes ver esta charla TEDx.
¡Dale Play!
Ejemplo:

Roxana ha estado trabajando en un


taller de confección por 5 años y a veces
está de asistente de vestuario para
algunas producciones de televisión.
Después de culminar sus estudios
profesionales de Diseño de Modas en la
CUN y de estar en continúa formación,
ha decidido fortalecer su Marca Personal
como Diseñadora de Modas de prendas
sostenible.

¿Cómo diseñar tu estrategia


de Marca Personal?
Ejemplo:

Autoconocimiento Roxana:

Soy una mujer apasionada y dedicada a la moda


Haz un autodiagnóstico y conócete mejor a ti sostenible. Mi mayor felicidad radica en crear
mismo. prendas únicas y hermosas, sabiendo que mi trabajo
contribuye a un futuro más consciente y respetuoso
con el medio ambiente.
Algunas de las preguntas que te puedes hacer
son: Me destaco por mi enfoque en la sostenibilidad,
buscando constantemente nuevas formas de
¿En qué eres buen@? compartir a otras personas cómo comprar prendas
¿Qué es aquello que te hace auténtic@? de manera más inteligente y con un menor
impacto al medio ambiente, pero siempre luciendo
¿Qué es aquello que te hace realmente feliz
muy bien; de una manera jovial e interesante.
cuando realizas esa actividad?
¿Cuál es tu mayor rareza?
Me hace diferente es que soy arriesgada, no me da
¿Qué te hace diferente y especial?
miedo usar colores, texturas, estampados, de
manera atemporal. Eso sí, no puede faltar en mi
outfit unas buenas gafas.
Ejemplo:
Planeación estratégica
Análisis interno Uno de mis objetivos SMART es:

Específico: Hacer visible mi Marca Personal como


Diseñadora de Modas sostenible.
¿Qué es lo que quieres ser? ¿Sabes dónde
quieres estar dentro de 10 o de 20 años?
Medible: logrando llegar a una audiencia inicial de
1.000 seguidores.
Proyecta la ruta hacia donde quieres ir y fíjate
unos objetivos SMART (específicos, medibles, Alcanzable:
alcanzables, realizas y temporales). •Realizando publicaciones en mi blog y redes
sociales.
¡No tengas miedo! Sal de tu zona de confort y •Haciendo desfiles de mis prendas sostenibles en
lánzate para conseguir tus metas. Aquí puedes eventos de moda.
hacer uso de las dos herramientas que te
mencionamos antes: creatividad e innovación, Realista: para posicionarme en el mercado como una
para planificar las acciones que te permitirán mujer diseñadora amante de la moda y del cuidado
alcanzar tus objetivos. del medio ambiente.

Temporal: en un año.
Ejemplo:
Planeación estratégica
Análisis Externo Roxana define como
público objetivo:

Nombre: Sofía López


Para que puedas tener un posicionamiento claro,
Edad: 22 años
antes tienes que analizar el mercado, es decir, tu
Vive en: Bogotá
público objetivo, la competencia y los aliados. Ocupación: Estudiante universitaria.

Aquí defines el tipo de personas, comunidades u Problema: se preocupa por el impacto ambiental y
organizaciones que podrían identificarse contigo, social de la industria de la moda. Siente frustración por
que estarían interesadas en aquello que te hace las condiciones de trabajo injustas en algunas marcas
valios@ o en los servicios que puedes ofrecer. de moda convencionales.
Cómo soluciona el problema: Investiga marcas con
producción sostenible y elige prendas fabricadas con
De esta manera, es clave que puedas dar respuesta
materiales orgánicos, reciclados o renovables.
a estas preguntas ¿En qué soy bueno? y ¿Cómo
Canales en los que se mueve: es una usuaria activa de
me diferencio? que te permitan construir un
las redes sociales, especialmente Instagram y YouTube,
posicionamiento diferencial. donde sigue a influencers y creadores de contenido
que promueven la moda sostenible.

¿Sabías que, el público objetivo también se conoce como clientes o audiencia?


Ejemplo:
Comunicación y ¿Te has encontrado con ropa
networking que nunca has usado o que has
usado muy poco, quizás incluso
olvidado? o por el contrario
¡Hazlo bien y hazlo saber: comunícalo! ¿Ropa que en un par de meses
ya está desgastada?
Cuéntale a tu público quién eres, qué haces, aquello
que sabes y dominas, cuál es tu propuesta de valor ¡Hola soy Roxana!
única, por qué te necesitan en sus vidas.
Diseñadora de Modas con experiencia en confección y
vestuario, y quiero enseñarte cómo comprar prendas
¡Recuerda! El mensaje debe ser claro, consistente,
de manera más inteligente y con un menor impacto al
coherente y sincero. Necesitas comunicar de forma
medio ambiente, pero siempre luciendo muy bien, a
creativa, emotiva y diferencial sobre ti.
través de cursos y tips que comparto en mis redes
sociales.
Examina en qué canales se mueve tu público
objetivo, esto te ayudará a determinar dónde debes Además, tengo una línea de ropa femenina que busca
estar tú presente. integrar materiales orgánicos, reciclados y de bajo
impacto en sus diseños, con la que te puedas sentir
¡No se te olvide! que nunca se llega solo a la gran meta, única y que estás aportando a la sostenibilidad
por ese teje redes de contacto y conecta con personas ambiental. Me puedes seguir en mis redes sociales
que te impulsen. @roxanadiseñasos para conocer más de mí.
En resumen:
AUTOCONOCIMIENTO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis interno
Coincide con lo que quieres ser, con lo que eres y con lo que piensan
los demás de ti. Proyecta el futuro mediante la formulación y realización de tus objetivos
de vida, en relación con las condiciones del entorno, enlazando tus
Habilidades y características experiencias del pasado y conocimientos del presente.
Pasiones
Fortalezas y Debilidades Misión: ¿Quién eres? ¿Qué sabes hacer? ¿Qué te gusta hacer?
Inteligencias Múltiples ¿Cuáles son tus hobbies? ¿Qué temas hablas con interés?
Ventaja competitiva y diferencial Visión: ¿Qué es lo que quieres ser? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Para
Personalidad quién? ¿A dónde quieres llegar?
Competencias laborales Principios y valores
Habilidades blandas Objetivos (corto, mediano y largo plazo) SMART
Percepción de los demás Propuesta de valor
Desarrollo de las áreas de vida Plan de acción
Línea de la Vida

Marca
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Personal COMUNICACIÓN Y NETWORKING
Análisis externo ¿Cómo quieres ser
conocid@,
Comunica a tu audiencia y red de contactos tu propuesta de valor.
El posicionamiento consiste en descubrir que tienes, qué es lo que te reconocid@,
¿Cómo te conocen?
falta y cómo lo ofreces. Para ello, debes analizar el mercado: tu memorable y
público objetivo, tu competencia y tus aliados. elegid@?
Mensaje
¿Quién va a querer comprar el servicio que vas a desarrollar?
Imagen Personal
¿Qué problemas tiene ese cliente? ¿Qué le motiva?
Apariencia
¿En qué redes sociales, comunidades, lugares se mueve?
Logo y eslogan
¿Cómo quieres que te vean en el mercado?
Redes Sociales
¿Qué tipo de reputación quieres construir?
Tipo de contenido
¿En qué eres bueno? y ¿Cómo te diferencias en el mercado?
Red de contactos
¿Con qué tipo de personas u organizaciones te comparan?
¿Quiénes son tus aliados, socios, etc.?
Potencializa tu Marca Personal
Juega y descubre cómo potencializar tu Marca Personal.

CLIC AQUÍ
Los aspectos clave del aprendizaje

¿Qué es Marca Personal?


La diferenciación como clave de la Marca Personal.
Herramientas para brillar y destacar.
¿Cómo diseñar la estrategia de la Marca Personal?
¿Cómo potencializar tu Marca Personal?
Bibliografía
Adamovsky, G. [TEDx Talks]. (2014, 22 de diciembre). Construyendo tu marca personal [Video].
YouTube. https://youtu.be/c5FcxItUxo0?t=2

Camacho, M.P. [La Etiquette]. (2021, 12 de mayo). Aprende a venderte y ser memorable [Video].
YouTube. https://youtu.be/gZ-qJNgxp2Q

ESIMAD - Escuela Interactiva en Marketing Digital (2012). Guía para el Desarrollo de tu Marca
Personal. Recuperado de https://www.antoniovchanal.com

García. M. (2018). ¿Qué es y cómo crear tu propia Marca Personal? Guía paso a paso para llegar al
éxito. Recuperado de https://josefacchin.com/crear-marca-personal/

Maldonado, T. (2019, 19 marzo). Canvas especializado para diseñar tu marca personal. Recuperado
de: https://www.tirsomaldonado.es/canvas-especializado-para-disenar-tu-marca-personal/

También podría gustarte