Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD Nº 4 - II PARTE

LA GUERRA FRÍA
FUENTE 1
La Guerra Fría fue un conflicto entre los años 1947 y 1991 entre dos bloques de potencias y sus

aliados. Se llamó así porque, a pesar de las tensas relaciones entre Estados Unidos y la Unión

Soviética, estos países nunca llegaron a enfrentarse militarmente, es decir, aunque los dos tenían
ejércitos poderosos y armas nucleares, ninguno de los dos se atacó durante ese tiempo.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el mundo se dividió en dos bloques: el occidental, que

apoyaba el modelo económico del capitalismo y el oriental, que se basaba en el comunismo

FUENTE 2

 Bloque occidental
Por medio del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Estados Unidos formó un bloque
integrado principalmente por países de Europa Occidental, entre estos:
*Francia
*Inglaterra
*Bélgica
*Holanda
*Finlandia
Este grupo defendía la libertad de comercio, el predominio del libre mercado en la economía,
la propiedad privada de los bienes y la mínima intervención del Estado en la economía.
Además, el bloque occidental se respaldaba en la Doctrina Truman, que tenía como función
evitar la expansión del comunismo, y en el Plan Marshall, que impulsaba la reestructuración
financiera de países como Francia, Alemania e Inglaterra .
Bloque oriental
La Unión Soviética junto con otros países de Europa Oriental realizaron el Pacto de Varsovia,
donde se defendía la desaparición de la propiedad privada, de las clases sociales y del
mercado. Entre sus integrantes se encontraban:
Checoslovaquia
 Yugoslavia
 Polonia
 Rumania
 Vietnam
Este bloque también propuso el control de la economía por parte del Estado y apostaba por un sistema
político de Partido Único. Apoyaba también revoluciones en otros continentes, como en China y Cuba.
FUENTE 3
Causas de la Guerra Fría
*La URSS pretendía difundir el comunismo en todo el mundo, lo que alarmó a los
estadounidenses.
*La posesión de armas atómicas por parte de los estadounidenses preocupó a la
URSS; ambos países temían el ataque del otro.
*Los soviéticos temían que Estados Unidos usara a Europa como base militar para
atacar a la URSS.
Además del conflicto político y militar, la Unión Soviética y Estados
Unidos compitieron en temas científicos, deportivos, tecnológicos, de
espionaje y propagandísticos.
Aunque Estados Unidos y la Unión Soviética nunca se enfrentaron de
manera directa en términos militares, participaron en guerras
extranjeras y ejercieron intervenciones en eventos ajenos donde
favorecieron o atacaron a los bandos contrarios. Entre estos destacan los
siguientes:

 Guerra de Corea (1950). Conflicto derivado de la invasión de Corea


del Norte, apoyada por el bloque socialista, a Corea del Sur, que
recibía el apoyo de Estados Unidos y el bloque capitalista.
 Guerra de Vietnam (1955). Se desató la tensión entre el Frente de
Liberación Nacional contra Vietnam del Sur, que recibió apoyo
militar de Estados Unidos.
 Checkpoint Charly (1961). Tanques rusos y estadounidenses se
apuntaron entre ellos por cinco días después que militares rusos
registraran a un diplomático de EUA en el paso fronterizo de Berlín
(Crisis de los misiles) (1962). Estados Unidos descubrió misiles
rusos en Cuba, por lo que amenazó con invadir la isla. Rusia retiró
los misiles para evitar la invasión.
FUENTE 4
Fin de la Guerra Fría
En marzo de 1985 Mijaíl Gorbachov fue elegido secretario general del Partido Comunista de la Unión
Soviética y aplicó las políticas de Glasnost y de Perestroika. La primera significa "transparencia" y
pretendía convertir a la URSS en una nación democrática. La segunda significa "reestructuración" y
buscaba dejar entrar capitales privados para invertir en la URSS.
Sin embargo, la crisis política y económica de la URSS provocaron su caída en 1991 y su división en 15
repúblicas independientes, siendo Rusia la más importante. La disolución de la URSS terminó con la
Guerra Fría y como consecuencia, dos acontecimientos históricos e importantes: la Caída del Muro de

Berlín (1989) y la reunificación de Alemania (1990). Consecuencias de la Guerra Fría


Entre las consecuencias del final de la Guerra Fría, se encuentran las siguientes:
Estados Unidos y la URSS acumularon gran cantidad de armas atómicas.
Estados Unidos se convirtió en la principal potencia del mundo.
La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas; fin del comunismo.
Como podrás ver, las consecuencias de la Guerra Fría permean hasta la actualidad, lo que la convierte en
uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Universal .

Ahora que TE has nutrido con dos acciones muy importantes en tus conocimientos: uno la
comprensión lectora y el segundo los acontecimientos históricos de la historia de la
humanidad; entonces, teniendo en cuenta este análisis hecho, responde las siguientes
preguntas:
Fuente 1 y 2
1.-¿Qué es la Guerra Fría?
2.- ¿Con qué finalidad se formaron esos bloque de países y Cuáles fueron?
3.-¿ Por qué el bloque comunista apoyaba las revoluciones de Cuba y China?
Fuente 3:
4.-¿ Qué fue lo que motivó el surgimiento de la Guerra Fría?
5.-¿Aparte de los temas políticos y económicos, en qué otro tipo de temas compitieron Unión
Soviética y EE.UU.?
6.-¿En qué eventos militares intervinieron tanto EE.UU. como la URSS?
FUENTE 4
7.-¿Por qué llega a su fin la Guerra Fría? ¿Qué acontecimiento importante se montó?
8.-¿Qué consecuencias dejó esta Guerra para el mundo?
NOTA: Debes saber que todo acontecimiento de nuestra historia ha dejado huellas que es muy

importante que tu cuaderno de trabajo se vea mejor presentado con imágenes


relacionados al este tema. Tu Maestro sapera que cumplas.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte