Está en la página 1de 11

MD.PlantillaTexto(03)Esp (nueva).

dot

EJERCICIO FINAL EN IMPRESIÓN 3D


PROFESIONAL ENFOCADO A SECTORES
PRODUCTIVOS
DOCUMENTO1
EJERCICIO FINAL EN IMPRESIÓN 3D PROFESIONAL ENFOCADO A
SECTORES PRODUCTIVOS

ÍNDICE

1. MOTIVACIÓN ......................................................................................... 3
2. SCULPTRIS ............................................................................................ 5
3. MESHMIXER .......................................................................................... 6
4. ONSHAPE .............................................................................................. 7
5. MIXTO .................................................................................................... 8
6. CONCLUSIÓN ......................................................................................... 9

1
EJERCICIO FINAL EN IMPRESIÓN 3D PROFESIONAL ENFOCADO A
SECTORES PRODUCTIVOS

1. MOTIVACIÓN
En este último bloque hemos podido apreciar como la impresión 3D es absolu-
tamente transversal, abarcando una gran cantidad de sectores. Es por lo que en
este ejercicio final te vamos a proponer elegir entre tres opciones, de las cuales
solo tendrás que elegir una de ellas.

Básicamente las opciones van a girar entorno a los tres grandes programas que
hemos visto, es decir Sculptris, Meshmixer y OnShape.

Este proyecto lo tendrás que presentar con un documento tipo Word, PDF o
PowerPoint con los siguientes puntos, que serán los que valoraremos.

◼ Que el ejemplo en el que te vas a basar sea realmente una solución


creativa.

◼ Que el boceto, sea una buena base para diseñar y con vistas por los
tres ejes.

◼ Que el diseño use diferentes herramientas que hayas aprendido duran-


te el curso. Se valorará de forma positiva el uso de nuevas herramien-
tas que no se han tratado durante el curso.

◼ Que el objeto este diseñado de forma a poder ser impreso con facili-
dad.

◼ Que la configuración del Cura sea adecuada al material elegido. Nos


tendrás que describir y justificar esta configuración.

◼ En caso de no poder tener acceso a una impresora este punto no se


valora. En caso de tener acceso, nos tendrás que mandar unas fotos o
un video del objeto impreso para poder valorar su acabado.

3
EJERCICIO FINAL EN IMPRESIÓN 3D PROFESIONAL ENFOCADO A
SECTORES PRODUCTIVOS

2. SCULPTRIS
Si eliges esta opción tendrás que realizar un diseño con aspecto orgánico, don-
de se podrá apreciar que has asimilado bien las herramientas de este progra-
ma.

Nos tendrás que explicar de donde viene tu proyecto, cual es la idea original o lo
que la ha inspirado. Puede ser un proyecto original y propio, un proyecto inspi-
rado en bocetos encontrado por internet como hemos hecho con el punk. Te
puedes inspirar también en algún personaje de anime o cualquier otra fuente
que permita demostrar tus conocimientos.

5
EMPRENDIMIENTO E IMPRESIÓN 3D APLICADA A LOS
COMPLEMENTOS DE MODA.

3. MESHMIXER
Si eliges esta opción tendrás que realizar un proyecto donde tendrás que utili-
zar diferentes herramientas de las que hemos visto durante todo el apartado
sanitario.

El proyecto no tiene porque estar enfocado en lo sanitario, sino que la premisa


es que demuestres que sabes manejarte con el programa. Puede ser una modi-
ficación de un escaneo, de un archivo STL, creación de moldes, férulas, escayo-
las o prótesis.

6
EJERCICIO FINAL EN IMPRESIÓN 3D PROFESIONAL ENFOCADO A
SECTORES PRODUCTIVOS

4. ONSHAPE

Con OnShape ya tienes la experiencia de haber realizado el ejercicio final de la


primera parte del curso. Por lo tanto, partiendo de que en este bloque has pro-
gresado mucho en el uso de este software, tendrás que hacer un proyecto que
supere, desde un punto de vista técnico, creativo y del uso de las diferentes
herramientas, a lo que pudiste hacer en el trabajo final anterior.

En este proyecto deberás tener el desarrollo del proyecto organizado por carpe-
tas, las diferentes Parts también deberán tener su nombre, así como las diferen-
tes pestañas. Tampoco podrá faltar el drawing y el assembly correspondiente.

El tipo de proyecto será también de libre elección, de creación propia o inspira-


da en algún diseño que hayas podido encontrar. En todo caso tendrás que ex-
plicar el origen del proyecto y sus bocetos.

7
EMPRENDIMIENTO E IMPRESIÓN 3D APLICADA A LOS
COMPLEMENTOS DE MODA.

5. MIXTO

El proyecto final también podrá ser mixto, es decir que podrá utilizar diferentes
herramientas, como por ejemplo generar un proyecto con OnShape y modificar-
lo con Meshmixer. Puedes también generar un proyecto con Sculptris y hacerle
un complemento con OnShape. Es decir que puedes hacer las combinaciones
que te parezcan oportunas para que tu proyecto sea óptimo.

8
EJERCICIO FINAL EN IMPRESIÓN 3D PROFESIONAL ENFOCADO A
SECTORES PRODUCTIVOS

6. CONCLUSIÓN

Lo que esperamos de este proyecto es que vayas desarrollando tu creatividad a


la hora de realizar proyectos. Es decir que tengas la capacidad de observar co-
mo hacen otros sus diseños y que los lleves a tu terreno. También tendrás que
saber combinar las diferentes herramientas que existen dentro de cada pro-
grama para así lograr tus objetivos. Y en la medida de lo posible que sea un pro-
yecto original, que pueda sorprender y que por lo tanto pueda tener rentabili-
dad.

Estaremos muy atentos en que el proyecto tenga un acabado profesional tanto


en su fase de presentación del proyecto, como en el diseño de las piezas y en el
resultado final.

En definitiva, lo que queremos con este trabajo es que estés preparado para el
entorno laboral y saber trabajar con la máxima calidad.

También podría gustarte