Está en la página 1de 7

SISTEMAS OPERATIVOS

INTRODUCCIÓN

Defi niciones Breve:

• Conjunto de programas que gestionan los recursos del sistema, optimizan


su uso y resuelven confl ictos.

• Las computadoras están equipadas con una capa de sof tware llamada
SISTEMA OPERATIVO, cuyo trabajo es proporcionar a los programas de
usuario un modelo de computadora mejor, mas simple y pulcro. Encargarse
de la administración de todos los recursos mencionados.

Pág 1
SISTEMAS OPERATIVOS

OBJETIVO

• Ejecutar aplicaciones.

• Facilitar la interacción con el computador

• Administrar los recursos del hardware.

En otras palabras

 Sistema operativo como maquina extendida


 Intermediario entre el usuario y el hardware

 Sistema operativo como controlador de recursos


 Administra el Hardware y proporciona interface para una mejor iteración
Pág 2
SISTEMAS OPERATIVOS

CONCEPTO

Pág 3
SISTEMAS OPERATIVOS

ESTRUCTURA DE SISTEMA OPERATIVOS


Internamente los S.O. poseen estructura y organización defi nida por la arquitectura que tiene.

SISTEMAS MONOLITÍCOS
• Poseen bloque único y solido de servicio.
• Todo SO se ejecuta como programa único.
• El SO es una colección de procedimientos enlazados.
• Cada procedimiento puede llamar a otro.

ESTRUCTURA
BÁSICA
Pág 4
SISTEMAS OPERATIVOS

ESTRUCTURA DE SISTEMA OPERATIVOS


Internamente los S.O. poseen estructura y organización defi nida por la arquitectura que tiene.

SISTEMAS DE CAPAS
• Organiza al SO como una jerarquía d capas.
• Cada nivel aprovecha los servicios de la capa anterior.
• La capa mas alta es la que interactúa con el usuario y la inferior con el hardware.
• Diseño modular (encapsulamiento de datos).

Pág 5
SISTEMAS OPERATIVOS

ESTRUCTURA DE SISTEMA OPERATIVOS


Internamente los S.O. poseen estructura y organización defi nida por la arquitectura que tiene.

MICROKERNELS (MICRONUCLEOS)
• Intenta alcanzar una alta confiabilidad.
• Divide el SO en módulos pequeños y definidos.
• Comunicación entre procesos por pasos de mensajes.
• El kernel tiene mecanismos y las directivas generale sejecutadas en modo usuario.

SISTEMA MODELO CLIENTE-SERVIDOR


• Diferencia entre dos procesos distintos (cliente y servidor).
• Los servidores ofrecen servicios a los clientes.
• La comunicación se efectúa por pasos de mensajes.
• Se puede generalizar en comunicación entre procesos residentes en maquinas residentes.
Pág 6
SISTEMAS OPERATIVOS

ESTRUCTURA DE SISTEMA OPERATIVOS


Internamente los S.O. poseen estructura y organización defi nida por la arquitectura que tiene.

MAQUINAS VIRTUALES
• Mediante un software es proporcionada a los programas la emulación de un hardware, el cual no existe.
• El SO crea la ilusión de que los procesos corren cada uno en su propio procesador.
• La maquina virtual no crea funcionalidad, es una interface idéntica al hardware subyacente del sistema.

Pág 7

También podría gustarte