Está en la página 1de 10
Tema 4.1.2 - Materiales aeroespaciales lunes, 15 denoviembre de 2021 10:19 Requisitos para los materiales - Buenas propiedades mecénicas © Alta resistencia mecénica © Elevado médulo de elasticidad (ME) © Alta dureza © Elevado punto de fision © Estabilidad fisica y quimica ~ Coste aceptable - Poco peso Facil obtencién y procesado de materiales Altas prestaciones de servicio © Resistencia a la fluencia y ala rotura Resistencia a la oxidacién Resistencia ala corrosion Resistencia a la abrasion y al desgaste Resistencia a la fatiga mecénica y térmica Resistencia al impacto © Resistencia a altas temperaturas de servicios ~ Disminuir el impacto ambiental ~ Produccién industrial ~ Reciclado Tipos de materiales - Madera - Telas = Guero - Metales ~ Fibra éptica - Vidrio - Aleaciones ~ Materiales compuestos ~ Materiales cerdmicos Principales aleaciones metéllicas - Aceros © Superaceros - Titanio = Niobio - Aluminio - Cobalto - Magnesio - Niquel - Superaleaciones Tipos de aceros inoxidables Aleaciones a base de hierro, con bajo contenido en carbono y que contiene, un minimo de 10,5% en peso de cromo. - Martensiticos - Austeniticos ~ Ferriticos - Duplex - Aceros endurecidos por precipitacién Aceros inoxidables martensiticos = 12%6-14% en peso de Cromo Elevado contenido en Carbono (<0,4% en peso) lades: ~ Baja o moderada resistencia a la corrosién y a la oxidacién ~ Alta resistencia mecénica - Son magnéticos - Son duros, fragiles y poco diictiles - Pobre nivel de soldabilidad, debido a su dureza y al elevado contenido en carbono ~ Son los mas econémicos Aceros inoxidables ferriticos ~ 12%6-27% en peso de Cromo -_ Menor contenido de Carbono (0,1% en peso) Propiedades: = Buena resistencia @ la oxidacién por la presencia de Cromo - Buena resistencia a la corrosién por la presencia de Mo - Moderada resistencia mecénica - Son magnéticos - Moderada dureza, menor fragilidad y son ductiles - Soldabilidad Aceros inoxidables austeniticos 15%-25% en peso de Cromo Menor contenido de Carbono (0,03%-0,08%) ~ 7%-15% en peso de Niquel Pequefios porcentajes de Mn, Mo, S, Se, etc. Propiedades: ~ Excelente resistencia a la oxidacidn y a la corrosion - Excelente facilidad de conformado y maquinacién = Buena tenacidad ~ Alta resistencia mecénica - Excelente soldabilidad - No pueden ser endurecidos por "temple" - No son magnéticos - Buen comportamiento 2 altas temperaturas = Son caros = 75% de los aceros que se producen son de este tipo Aceros inoxidables Duplex = 18%6-26% en peso de Cromo - Menor contenido de Carbono (0,03%) - 4,5%-6,5% en peso de Niquel ~ Pequefios % de Cu, Mo, Si, W, etc. Propiedades: ~ Excelente resistencia a la oxidacidn y a la corrosion - Endurecimiento y deformacién en frio - Buena tenacidad ~ Alta resistencia mecénica - No pueden ser endurecidos por tratamientos térmicos (temple, recocido) - Buena soldabilidad = Magnéticos = Buen comportamiento a altas temperaturas Aceros inoxidables endurecidos por precipitacién ‘Aceros que son sometidos a un tratamiento térmico de solubilizacién 2 10508C de temperatura, seguido de un enfriamiento al aire, y posterior sometimiento a un proceso de envejecimiento a una temperatura entre 4552C y 5652C. = 15%6-25% en peso de Cromo - 4% en peso de Niquel - %en peso de Carbono - Pequefios % de Al, Ti, Mo, Cu, Nb, etc. Propiedades: - Propiedades semejantes a los austeniticos y de los martensiticos ~ Alta resistencia a la traccién en caliente ~ Alta dureza, resistencia mecénica y limite de elasticidad a temperatura ambiente Comparativa y resumen tipos de aceros inoxidables Aluminio Es el mas empleado Propiedades: - Médulo de elasticidad (ME): 70GPa ~ Densidad: 2,7 g/em*3 - Punto ebullicién: 23272¢ - Punto de fusién: 6602C = Mecanizable - Maleable ~ Baja resistencia a la corrosion ~ Resistencia al esfuerzo de traccién: 200 N/mm2 = Duraluminio (Al-Ct © Empleado en componentes de la aeronave con esfuerzos de traccién como intradés de las alas © Propiedades: = Buena tenacidad = Buena resistencia a la fatiga = Buena resistencia a la iniciacién y crecimiento de grietas = Duraluminio (Al-Zn-Mg-Cu): 7xxxx. © Empleado en la fabricacién de las estructuras del avién principalmente con esfuerzos de ‘compresién como el extradés del ala. © Propiedades: = Resistencia de traccién de S04MPa = Mayor fortaleza que las 2xxx = Problema con la corrosién bajo tensidn, que lo agrieta. Aleaciones de Aluminio mas empleadas en la industria aerondutica = 2024 Pertenece a la serie 2xxx, y es la mas empleada por su relacién fuerza/peso, empleado en la estructura del fuselaje por el limite de elasticidad moderada, buena resistencia a la fatiga, buena resistencia a la iniciacidn y al crecimiento de grietas y buena resistencia a la fractura. Inconvenientes ‘como que no puede ser soldado, maquinabilidad media, poca resistencia a la corrosién que se mejora con recubrimiento de Zn. - 7075 Compuesta de 88%Al, 6% Zn, 2,59 Mg, 2% Cu y otros materiales. Tiene buena resistencia a la fatiga, facil de mecanizar, no es soldable, y menor resistencia a la corrosién. Por su coste medio se emplea en zonas donde aleaciones mas baratas no son admisibles. Magnesio Propiedades: - Excelente relacién resistencia mecénica/peso ~ Baja resistencia a la fluencia ~ Baja resistencia mecénica ~ Baja tenacidad = Costo elevado - Maleable - Punto de ebullicién: 11202¢ - Elevado punto de fusién: 6508C ~ Facilidad de mecanizado - Conductor de electricidad y del calor = Médulo de elasticidad (ME): 45GPa - Buena resistencia a los esfuerzos de traccién Titanio Duros al impacto, se emplean en las hélices del Fan Propiedades: - Gran tenacidad y relacién tenacidad/peso ~ Baja resistencia a la fluencia ~ Gran resistencia mecénica a la traccién = Alta resistencia ala corrosién y a la oxidacién ~ Densidad: 4,5g/cmn”3 - Muy caro ~ Dictil y maleable - Evado punto de fusién: 16708C - Buena soldabilidad - Muy reactivo con otros materiales a altas temperaturas Aleaciones de titanio - Excelente resistencia mecénica ~ Excelente resistencia a la fatiga - No son magnéticas - Alta relacidn tenacidad/peso ~ Alta ductilidad - Muy caras ~ Son ligeras - Fécilmente forjadas, soldadas y maquinadas - Excelente resistencia a elevadas temperaturas - Excelente resistencia a la corrosién y oxidacién Aplicaciones de aleaciones de titanio: ~ Fuselaje de aviones de combate supersénicos = Zonas frias y templadas de los motores de reaccién Slabes del fan y del compresor, discos del compresor Niquel Propiedades: ~ Punto de fusién: 14538C ~ Densidad: 8,902 g/emn3 - Es magnético = Duro y dictil y maleable - Elevado modulo de elasticidad: 204 Gpa - Conduce el calor y la electricidad ~ Alta resistencia mecénica a altas temperaturas Aleaciones de niquel lades: ~ Alta resistencia mecénica a los esfuerzos de traccién a temperaturas elevadas ~ Excelente resistencia a la corrosién y a la oxidacién en caliente - Conduce el calor y la electricidad - Gran dureza ~ Facil de soldar ~ Facil conformacién - Excelente resistencia a la fluencia lenta ~ Alta resistencia a las vibraciones - Buena resistencia a fatiga térmica, con alto y bajo ntimero de ciclos - Buena resistencia a Acidos corrosivos como; sulfurico, nitrico, clorhidrico, y erémico. Principales aleaciones de Niquel NIMONIC © Con base de Niquel y de Cromo © Capacidad para soportar temperaturas muy altas © Empleados en componentes de turbinas de gas (dlabes de turbines) y toberas de escape en motores a reaccién, donde la presién y el calor son extremos. INCONEL (marca registrada) © Caracterizadas por su alta resistencia a altas temperaturas y la corrosién en caliente, © Aleaciones a base de Niquel y Cromo © Fusién de cualidades del Niquel y del Cromo. = Resistencia a la corrosién y oxidacién, resistencia a la traccidn y tenacidad = Resistencia a la corrosién a altas temperaturas. © Empleado en la construccidn de turbinas de gas, motores de cohetes y otras partes de equipos especiales. - HASTELLOY © Aleaciones a base de Niquel, cromo y molibdeno, dopados con otros metales. © Excelente resistencia a la picadura del material y a la corrosin en un rango amplio de ambientes. Resistente a medios oxidantes. Propiedades: = Alta resistencia a la fatiga a altas temperaturas = Muy buena resistencia a la corrosién localizada y a la oxidacién a altas temperaturas = Excelente resistencia a la rotura del material por tensién causada por la corrosién. = Buena resistencia a écidos corrosivos como; sulfirico, nitrico, clorhidrico y crémico, * Facilidad de soldadura y de conformacién © Empleado en componentes de turbinas de gas como en las cémaras de combustién, tobera de escape, etc. - WASPALOY © Aleacién a base de Niquel, Cromo y Cobalto, dopado con molibdeno, titanio y aluminio. Resistencia muy buena a la traccién hasta los 9802C Buena resistencia a la corrosién Relativamente impermeable a la oxidacién. Empleado en ambientes extremos como dlabes de turbinas de gas, sellos, anillos, ejes y discos de turbinas, Aplicaciones de las aleaciones de Niquel Alabes de compresor Turbina Cémara de combustion Discos de turbina Toberas de turborreactores para aeronaves Materiales cerémicos: Propiedades: Alta resistencia mecdnica Elevada estabilidad quimica, que son muy resistentes al ataque de dcidos y de bases Son refractarios Elevada dureza y médulo de elasticidad No conducen el calor ni la electricidad Resistencia a la fatiga Resistencia a la deformacién en caliente Resistencia a la deformacién en caliente Aplicaciones de materiales ceramicos Carburos, boruros y nitruros: Cojinetes, rodamientos, discos de freno, etc. Carburo de silicio: Toberas de los motores de los aviones de combate con postquemador Carbono-Carbono: Toberas de los cohetes espaciales, discos de frenos de coches de formula 1 Girconio-lumina: Recubrimiento de dlabes de turbina, fabricados con superaleaciones de niquel Tipos de polimeros: Polimeros: Macromoléculas formadas por muchos monémeros Propiedades: Mejor resistencia a los impactos Mas faciles de conformar Son més ligeros Mas econémicos No conducen calor ni electricidad Buena resistencia mecénica Mejor comportamiento ante las condiciones ambientales Buen comportamiento de trabajo a altas temperaturas relativamente (3002)imeros Polimeros termoestables: Propiedades: Buena resistencia mecénica, quimica y térmica Baja resistencia al impacto No son reciclables Absorben la humedad Moderada o baja tenacidad Tiempo de almacenamiento limitado Polimeros termoplasticos Propiedades: Alta tenacidad ~ Alta resistencia al impacto - Reciclables - Absorben poco la humedad - Tiempo de almacenamiento ilimitado - Baja o moderada resistencia a la fluencia y resistencia mecénica Polimeros elastémeros Propiedades: ~ Baja resistencia mecénica ‘Muy alta resistencia al impacto Reciclaje complicado Elevadisima elasticidad Se degradan al aire por la accién del ozono, oxigeno y la luz solar. Materiales compuestos Un material principal que de forma y es el principal que absorbers los esfuerzos. Ademas estén reforzados por otro material diferente: Matra Materiales para matrices - Metélicas: (Aleaciones de Al, Mg, Ti, Ni) ~ Cerémicas: (alimina AlzOs, carburo de silcio SiC) - Poliméricas: (resina epoxi, resinas fendlicas, resinas poliimida y bismaleimida (BMI, resinas PEEK, resinas PPS)) Materiales para refuerzos Fibras cerdmicas (carburo de silicio, éxido de aluminio, carburo de boro, grafito) Fibras inorgénicas: (fibra de carbono, fibra de vidrio o fibra de boro) ~ Fibras orgédnicas (aramida o el polietileno) Particulas (carburo de Wolframio WC, carburo de Titanio Tic) Matriz metalica Matriz: Aleaciones de aluminio, de magnesio, de titanio 0 de niquel Refuerzo: fibras metalicas, ceramics, inorgénicas o particulas lades: ~ Alta resistencia mecénica - Menor peso - Elevado precio - Elevada dureza ~ Resistencia altas temperaturas - Coeficiente de dilatacién més bajo - Elevado médulo de elasticidad - Buena rigidez - Mayor ductilidad Matriz cerdmica Matriz: Carburo de silicio (SiC), alimina AlOs Propiedades: ~ Baja expansion térmica - Alta conductividad térmica ~ Alta resistencia mecénica a traccién y flexion - Buena resistencia a la oxidaci6n ~ Resistencia al choque térmico - Gran dureza ~ Son frégiles - Son més baratos que el resto Matriz polimérica Matriz: Polimérica, polimeros termoestables, p Propiedades: - Baja densidad - Excelentes propiedades mecénicas a temperatura ambiente ~ Facilidad de conformado - Costos relativamente bajos \eros termoplasticos, y polimeros elastémeros Matriz polimérica termoestable Propiedades: ~ Baja contraccién en proceso cruzado - Facilidad de adherencia ~ Resistencia a la abrasion = Alta rigidez ~ Resistencia ala fractura ~ Resistencia ala traccién - Bajo coste ~ Resistencia al punzonado - No pueden reciclarse - Tiempo limitado de almacenamiento Matriz polimérica termoplastica lades: - Mayor resistencia al impacto - Buena tenacidad - Amplia gama de temperatura de servicio - Tiempo de almacenamiento ilimitado - Calientan, conforman y enfrian en poco tiempo - Pueden reciclarse ~ Insensibles a la humedad Matriz polimérica elastémera Propiedades: Baja resistencia mecénica Alta resistencia al impacto Elevadisima elasticidad - Se degradan al aire libre por el ozono, oxigeno y luz solar Refuerzos: ~ Particulas cerémicas: Carburo de Wolframio (WC), carburo de titanio (Tic) - Elementos estructurales: Laminas metalicas, tejidos de fibras ~ Fibras: © Fibras cerémicas: Carburo de silicio 0 la alumina © Fibras metalicas © Fibras inorgénicas: de carbono, vidrio o de boro ‘©. Fibras orgénicas: la aramida o el polietileno Refuerzos fibra de carbono Caracteristicas y aplicaciones de las fibras de carbono Propedodes Apkeadones * Rest mecca tena denied Trp y tis deportes + Ese iene “Terliiaoeesacid *Anotguac de rans essteciayteecdod |» Eqs de ud brats de mbt *Restendi ob ogo etosbrcacén + Maqunore ter ingen pre * Rested quia ‘Inds qui yuck Canduindodelitie *Cemponetes equipo eciices * Campos bgco * Medic rts, ecupamiente grin)

También podría gustarte