Está en la página 1de 2

EVALUACION DE SEGURIDAD Y OPERACIONES DE MEDIO

NOTA
AMBIENTE
NOMBRE Y APELLIDOS: FIRMA:

…………………………………………………………… …………………….
1.- Se define como procedimientos encaminados a establecer medidas de prevención y
protección a los operadores de maquinarias pesadas en las condiciones de trabajo
inseguras en las maquinas.
A) Seguridad C) Reglamento
B) Normas D) Mantenimiento
2.- La seguridad se enfoca principalmente en la protección ocular y en la protección de
las extremidades, el porcentaje de accidentes que ocurren en las manos es de:
A) 50 % C) 25 %
B) 75 % D) 90 %
3.- Evento no premeditado aunque muchas veces previsible, que se presenta en forma
súbita, altera el curso regular de los acontecimientos, lesiona o causa la muerte a las
personas y ocasiona daños en sus bienes y en su entorno
A) Peligro C) Accidente
B) Riesgo D) Incidente
4.- Se conoce como la situación en la que el trabajador o empelado ejecuta sus
actividades sin considerar la más mínima condición de seguridad ni el uso del equipo de
seguridad y protección personal básico.
A) Condición insegura C) Incidente
B) Riesgo D) Acto inseguro
5.- Fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión, enfermedad, daño a
la propiedad, daño al ambiente de trabajo o una combinación de éstos.
A) Riesgo C) Accidente
B) Peligro D) Incidente
6.- El fuego producido por el petróleo en una maquinaria corresponde:
A) Al tipo A B) Al tipo C
B) Al tipo B C) Al tipo D
7.- El tipo de extintor más apropiada a utilizar en una maquina pesada es:
A) Agua C) PQS
B) Dióxido de carbono D) Potasio
8.- Es el encargado de supervisar que los operadores cuenten con el equipo de
seguridad (casco, mascarilla, lentes, etc.) se encuentre en buen estado, y que el
personal lo use de forma adecuada.
A) Coordinador de seguridad C) Jefe de frente
B) Auxiliar de seguridad D) Jefe de Mantenimiento
9.- Es el reglamento interno de seguridad para operadores de maquinaria pesada,
estableciéndolo como obligatorio a todo el personal que opere cualquier tipo de
maquinaria.
A) Manual del operador C) Marco Normativo
B) Manual de operación D) Manual de mantenimiento
10.- Cuál de las afirmaciones es INCORRECTA
A) El operador subirá al equipo con dos puntos de contacto.
B) El operador antes de bajar de la maquinaria comprobará que el equipo esté
debidamente apagado, verificando luces, sensores, etc.
C) El operador se fijara antes de bajar de su equipo que no esté circulando otro equipo o
vehículo.
D) El operador limpiara la grasa y los líquidos del equipo en las superficies donde camina
y traba
11. La pegatina que se muestra advierte lo siguiente.
A) No acercarse al motor
B) No abrir el capot con el motor encendido
C) No desmontar la faja
D) Apagar el motor
12.- Las vibraciones transmitidas por la máquina al operador para no afectar los
miembros superiores e inferiores a de ser menos de:
A) 3,5 m/seg2 C) 4,5 m/seg2
B) 2,5 m/seg2 D) 5,5 m/seg2
13. Cuando trabaje por un período de tiempo de 8 horas con un ruido superior a
……………………….., use tapones de seguridad de oído.
A) 60 decibeles C) 80 decibeles
B) 70 decibeles D) 90 decibeles
14.- De las afirmaciones de reglas de seguridad que se mencionan al llenar combustible
cuál es FALSA.
A) Manchas de combustible o aceite pueden volver el piso resbaladizo y, por lo tanto,
causar accidentes; limpie inmediata y cuidadosamente las zonas que estén sucias.
B) Enrosque hasta el fondo los tapones de seguridad del tanque de combustible y del
aceite del circuito hidráulico.
C) Use combustible para limpiar las piezas de la máquina que pudieran estar sucias de
aceite, polvo o grasa.
D) Cuando reponga combustible o aceite, hágalo en zonas bien ventiladas y no fume.
15.-Cuando efectué el arranque con cables auxiliares para prender el motor de otra
máquina por su seguridad debe:( Señale lo INCORRECTO)
A) Siempre colóquese gafas de seguridad.
B) Evite que ambas máquinas se toquen.
C) Cuando conecte los cables auxiliares, asegúrese de conectar primero el cable negativo
ó masa (-) y luego el positivo (+).
D) Conecte los acumuladores en paralelo: positivo con positivo, negativo con negativo
16. Cuando ponga en marcha el motor deberá: (señale lo INCORRECTO)
A) Observar que no exista letrero de atención colgado al volante, o en palancas de
mando.
B) Tocar la bocina por un breve período de tiempo para alertar a las personas que se
encuentran en los alrededores.
C) Arrancar el motor tras haberse solamente sentado.
D) Impedir subir a personas a la máquina, o entre en la cabina.
17. Cuándo tenga que dejar el asiento lo que nunca debe hacer es:
A) Apoyar los equipos sobre el piso.
B) Conecte los dispositivos de seguridad de los mandos.
C) Aplique el freno de estacionamiento.
D) colocar la palanca del cambio del inversor en marcha adelante o atrás.
18. Cuál de las reglas generales que se mencionan no está completa para garantizar
seguridad en la operación y mantenimiento de maquinaria pesada.
A) La máquina tiene que ser utilizada sólo por personas autorizadas
B) Respete todas las posibles normas de seguridad, precauciones e instrucciones.
C) No trabaje bajo la influencia del alcohol o de algún medicamento
D) Cuando trabaje con varias personas a la vez, cerciórese de que las mismas conozcan
todas las señales antes indicadas.
19. El color celeste en el rombo de seguridad nos advierte de un:
A) Riesgo a la salud C) Riesgo de reactividad
B) Riesgo de incendio D) Un riesgo especifico
20.- El número 4 en el área roja de un rombo de seguridad nos advierte que:
A) Riesgo a la salud mortal C) un riesgo de incendio con temperaturas menores a 23ºC
B) Alto riego corrosivo D) Riesgo reactivo que puede detonar

También podría gustarte