Está en la página 1de 2

ATRAPASUEÑOS MEDIANO (de 16 a 17 cm.

de diámetro)
1.- AM con 20 pa, el primer punto es con 3 cadenas y de ahí en adelante los otros 19 pa. Cerrar
con punto deslizado en la tercera cadena hecha al inicio.

2.- 3 cadenas para el primer pa, 4 cadenas, saltarse un punto y hacer *1 pa + 4 cad, saltarse 1 pto*
Cerrar con punto deslizado en la 3ra. cadena del punto inicial.

3.- En los espacios de la vuelta anterior, hacer 5 pa, haciendo 1ero. las 3 cadenas como el pa. N°1 y
luego los otros 4 pa. Es decir *5pa en cada espacio* (sin tejer puntos entre espacio y espacio)

4.- Avanzar con 1 punto deslizado, y cuando estés ya al borde del espacio de la vuelta anterior,
hacer 2 cadenas que equivale a la primera mitad del punto alto, y sólo en este inicio hacer 3 pa
pero hasta la mitad y reservar la hebra en el crochet para completar las 4 mitades de pa. Y luego
cerrar todos estos puntos reservados de una sola vez. En el resto de la fila es 4 mitades de puntos
altos y cuando tengas las 5 hebras en el crochet, se cierra de una vez. Luego 3 cadenas, 1 pa en la
mitad de los puntos altos de la vuelta anterior (5) y luego 3 cadenas más y volver a hacer las 4
mitades de los puntos altos y cerrar de una vez, 3 cadenas, pa en la mitad de los pa de la vuelta
anterior 3 cadenas, y así hasta termina toda la fila, al llegar al final, cerrar con pto. deslizado.

5.- subir con 3 cadenas que equivale a 1 pa. Luego completar con 3 pa, en cada espacio de la
vuelta anterior deben quedar 4 pa, y tejer un pa en el pa de la vuelta anterior, luego 4 pa, 1 pa en
el pa anterior y 4 pa. Así hasta terminar toda la fila y unir con punto deslizado en la 3era cadena
del primer punto alto.

6.- subir con 5 cadenas, saltarse 2 puntos y cerrar con punto deslizado, 5 cadenas, saltarse 2
puntos y cerrar con punto deslizado, así hasta terminar la vuelta completa. Cerrar con punto
deslizado en la 3ra. cadena del primer punto.

7.- subir con 7 cadenas, hacer un punto deslizado en la 3ra. cadena de la vuelta anterior, es decir
justo en la mitad de las cadenas, así hasta terminar toda la fila, cerrar con punto deslizado en la
parte donde empiezan las cadenas de esa vuelta.

8.- subir con 9 cadenas hacer un punto deslizado en la 5ta. cadena de la vuelta anterior, es decir
justo en la mitad de las cadenas, así hasta terminar toda la fila, cerrar con punto deslizado en la
parte donde empiezan las cadenas de esa vuelta.

Si quieres agrandar esta mandala debes ir subiendo las cadenas a números impares de 2 en 2 y
cerrar con punto deslizado en la mitad de las cadenas de la vuelta anterior.

Finalmente forrar con puntos bajos la argolla de la mandala y luego coser la mandala al círculo.

También podría gustarte