Está en la página 1de 10
DIRECTIVA N° (?/, -2023-GR.LAMB/GRED ORIENTACIONES SOBRE FINALIZACION DEL ANO ESCOLAR 2023 1. 2 EN LA EDUCACION BASICA FINALIDAD Establecer orientaciones y procedimientos para la finalizacién del afio escolar 2023 en las Unidades de Gestién Educativa Local, instituciones y programas educativos de educacién basica de la Gerencia Regional de Lambayeque. OBJETIVO Orientar al personal de las IGED y programas educativos para la adecuada finalizaci6n de las actividades del afio escolar 2023 de la region Lambayeque. ALCANCE Gerencia Regional de Educacién Unidades de Gestién Educativa Local Instituciones educativas piblicas y privadas de educacién basica Programas educativos BASE LEGAL * Ley N° 28044, Ley General de Educacién © Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044. + Decreto Supremo N° 013-2022-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la romocién del bienestar socicemocional de las y los estudiantes de la Educacion Bésica’ * Decreto Supremo N° 014-2022-MINEDU, que aprueba la Politica Nacional de Actividad Fisica, Recreacién, Deporte y Educacién Fisica-PARDEF. ‘* Resolucién Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Curriculo Nacional de Educacién Basica y su modificatoria Resolucin Ministerial N° 159-2017- MINEDU, ‘* _ Resolucién Ministerial N° 447-2020-MINEDU, que aprueba “Norma que regula la ‘matricula escolar y trastado en las Instituciones Educativas y Programas de Educacién Basica”, © Resoiucién Ministerial N° 066-2018- MINEDU, que aprueba la Norma para la Constitucién de las Brigadas de Autoproteccién Escolar (BAPES) en las Instituciones Educativas de Educacion Basica. * _ Resolucién Ministerial N° 474-2022-MINEDU, que aprueba “Disposiciones para ‘a prestacién del servicio educativo en las Instituciones y Programas Educativos de la Educacién Basica par2 el afio 2023". * Resolucién Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, que aprueba el documento normative denominado “Norma que regula la Evaluaci6n de las Competencias de los Estudiantes de la Educacion Basica’ * Resolucin Viceministerial N° 154-2020-MINEDU que aprueba el documento Normativo denominado “Disposiciones para la implementacién, oraenizacin y funcionamiento del Servicio Educativo Hospitalario’ © Resolucién Viceministerial N° 212-2020 MINEDU, que aprueba el documento Normative denominado ‘Lineamientos de Tutorfa y Orientacién Educativa para la Educacion Bésica’ 5. ‘© Resolucién Viceministerial N° 234-2021-MINEDU, que aprueba el documento normative denominado “Lineamientos para la incorporacién de tecnologias digitales en la Educacion Basica’. ¢ Resolucién Viceministerial N° 045-2022-MINEDU, que prueba las “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educacién Primaria y Secundaria de EBR- movilizacién nacional para el progreso de los aprendizajes’. ‘© Resolucién Viceministerial N°163-2022-MINEDU, que aprueba “Procedimiento para la elaboracién y aprobacién del cuadro de distribucién de horas pedagégicas en las Instituciones Educativas Publicas del nivel de Educacién ‘Secundaria de EBR y del cicio avanzado de EBA’, ‘© Resolucién de Secretaria General N° 304-2014-MINEDU * Resolucién Gerencial Regional N° 000868-2022-GR.LAMB/GRED, las “Orientaciones para la implementacién de la tutoria y orienta para la Educacion Bésica en el ambito de ia Gerencia Regional de Educacién de Lambayeque 2022". DISPOSICIONES GENERALES 5.1. Para la finalizacién del afio escolar 2023, las Instituciones y programas ‘educativos de Educacién Basica, deben considerar lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 474-2022 MINEDU y sus modificatorias (Resolucién Ministerial N° 149- 2023-MINEDU, Resolucién Ministerial N°183-2023-MINEDU y Resolucién Ministerial NN° 625-2023-MINEDU). 5.2. Para finalizar el afio escolar 2023, las Instituciones educativas deben haber cumplido las 39 semanas lectivas y 04 semanas de gestion, finalizando el afio lectivo con estudiantes el 20 de diciembre de 2023. 5.3. El ltimo bloque de gestién se desarrollara el 21; 22 y 27 de diciembre del 2023 en forma presencial 0 virtual; lo cual, seré informado a la UGEL. §.4. La evaluacién formativa debe estar enmarcada en la Resolucién Viceministerial 094-2020-MINEDU. 5.5. La clausuras del afio escolar se realizaran a partir del 28 de diciembre de 2023, para lo cual se debe contar con: - El registro de calificaciones, debe estar ingresados en el SIAGIE - Las Actas finales de evaluacién del afio 2023 deben estar aprobadas. - Ser factible la emisiin de documentos de cardcter oficial (Informe de progreso de las competencias, actas de evaluacién y otros) 5.6. Las acciones de rec:peracion pedagégica de los estudiantes de primaria y ‘secundaria que no lograron los niveles esperados en las competencias en el periodo lectivo 2023, deben ser impiementadas de modo presencial o a distancia. 5.7, Los directores encargados de las instituciones educativas, deberan entregar el inventario de bienes y acervo documentario hasta el 29 de diciembre 2023 al irectivo que asumird funciones el 1 de enero del 2024. 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. Las UGEL remitirén a la GRED Lambayeque, su informe de Gestin Anual (IGA) en formato digital a correo electrénico y de manera fisica hasta el lunes 22 de enero del 2024. 6.2, El Informe de Gestién Anual de la UGEL, tendrén en cuenta la siguiente tematica priorizada: - Implementacién de CNEB ~Compromisos de gestion escolar -Compromisos de desempefio - Logros de aprendizaje ~ Convivencia escolar y tutoria/ porcentaje de monitoreos sobre plan TOECE ~ Balance de la atencién y prevencién de la desercion escolar ~ Atencién a estudiantes con NEE(porcentaje matriculas ~ Plan lector - Monitoreo pedagégico: ~ Recursos educativos 6.3. La evaluacién se centra en el desarrollo de competencias del estudiante, abarcando todas las establecidas para el afio 0 grado a lo largo del periodo lectivo. Dado que la informacién util al estudiante y al docente esta vinculada al desarrollo de cada competencia, no se asignard un nivel de logro a cada area curricular. Vale decir, el docente solo registrar ¢ informard el nivel de logro de cada competencia a. Condiciones para la promocién ~ _Inicial: Edad La promocién al grado superior 3,4y 5 afios Automética - Primaria: GRADO La promocién al grado superior te Automatica 2A ye Cuando el estudiante alcanza el nivel de logro “A" 0 “AD” en la mitad 0 mas de las competencias asociadas a cuatro areas 0 talleres y “B” en las demas competencias. sys El estudiante alcanza el nivel de logro “B” en la mitad o mas de las competencias asociadas a todas las Areas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles "AD", “A”, 0 “C” en las demas competencias. - _Secundaria: GRADO La promocién al grado superior arya" El estudiante alcanza como minimo el nivel de logro “8” en la mitad 0 mas de las competencias asociadas a todas las areas, 9 talleres, pudiendo alcanzar los niveles ‘AD’, “A”, o “C” en las, demds competencias. ays El estudiante alcanza el nivel de logro “A 0 “AD” en la mitad 0 més de las competencias asociadas a tres dreas 0 talleres y "B" en las demas competencias. b. Condiciones para la permanencia: ~ Inicial EDAD Permanece en el grado al término del afio lective 3, 4y 5 afios No aplica - Primaria: GRADO Permanece en el grado al término del afio lectivo, " No aplica 2°, 3°, 4°, 5° y 6 | El estudiante alcanza el nivel de logro °C” en mas de la mitad de las competencias asociadas a cuatro areas 0 talleres y “B” en las demés competencias. = Secundaria GRADO Permanece en el grado al término del ajo lectivo 1,2, 4° y 5° | El estudiante alcanza el nivel de logro ‘C” en la mitad o mas de las competencias asociadas a cuatro o mas dreas o talleres. Condiciones para la Recuperaci Inicial: EDAD Reciben recuperacién pedagégica 3,4y5afios. | Noaplica - Primaria: GRADO Reciben recuperacién pedagégica " No aplica 2°,3°,4°, 5°y | Simo cumple los requerimientos de promocién o permanencia e al término de! afio lective. En el nivel de Primaria de EBR, los estudiantes que no logren el nivel A en las dos primeras competencias de Personal Social, al finalizar el ciclo, deben tener un proceso de acompafiamiento durante el siguiente periodo lectivo. ‘Secundaria: GRADO, Reciben recuperacién pedagégica rary 4 Si no cumple las condiciones de promocién o permanencia. Recuperan en aquellas competencias que tienen C ays Si no cumple con las condiciones de promocién o permanencia. De primer al cuarto grado del nivel de Secundaria de EBR, los estudiantes que no logren el nivel de logro satisfactorio en las dos competencias de Desarrollo Personal, Ciudadania y Civica deben tener un proceso especial de acompafiamiento durante el siguiente periodo lectivo. ._DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 7.1. Las UGEL son las instancias responsables de superviser y evaluar la gestién de Jas instituciones educativas pliblicas y privadas de Educacién Bésica, por lo cual: Verificaran la informacion vinculada a la emisién de certificados de estudios realizados entre los afios 1986 al 2012, disponible en el siguiente link: httos://docs.google.com/spreadsheets/d/1v9eD- ‘SSpIMIZMZIhPcCTbESGGJSGYA 1 B/edit#iaid=261043709. 7.2. En caso se identifiquen certificados de estudios emitidos imegularmente, 1a UGEL debe coordinar con la IE correspondiente y solicitar la anulacién y/o invalidacién de dichos documentos al Ministerio de Educacion, 7.3, Consolidar e informar a GRED, las actividades de mantenimiento y otras de Prevencién que hayan realizado sus IIEE para reducir el impacto y dafios que generen las precipitaciones pluviales y posible Fenémeno El Nifio 2024. Entre estas actividades se encuentran: Instalacién de sobre techos, impermeabilizacién de techos, Instalacién de drenaje en patio, techos y pasadizos, mejoramiento y/o construccion de cercos perimeéttico y otras. Chiclayo, 06 de diciembre del 2023 Ney 33N © pepisedeasip ap odin ap afeiussiod K osawnny ‘opeisen Aouad ap onnotu senewa sINOIvAYASEO ‘VHOoran| 3d vi sandoud sag vLANOIIG soud01 W101] soye ¢ soye b soye € % oN %| oN % N % oN % N % oN ‘sopepeysea sopeseu jaN Od soqueipnys: pei JOT _e SOp|AOWOid| TeAlU jo Ua UsdaURUTIEg pep3 Ope |NoLVeW SowelpMIsy OAILVLITWND A OALLVLILNYND aLuOday £202 IVNINV NOLLSI9 3d 3WHOINI HUE TRAIN “TZ, jt Jeuo}anyAsul U9HSED ap aaf “pT te21696epag ugASAD ap ajaf “eT TaON ap (euoDIIG “ZT 2390 TT YALLYWHOANI SOLva aN 0 peppedeosip ap ht 8p afewu9ar0d 4 o:9.u9 Kt ‘Opes & o4Na1 9p ontgous sera SaNoDvAWISGO vuofaw! 3a V4 sandoud| saa wiinoisia sous01 TOL] OIKaS| ‘OWUINO) ‘oueND] EDEN ‘OpunBas| %| % a on %| oN % NY %f oly ‘Ova Ue %| oN. ‘sopepesey, sopesIOU jaN Uod SovUeIpNs: fe10 jo Uo WesaueUNT ugpeiadnaay -uaiminhaw SOpIAOWWOId sOpeyMsIAew ssiaerpnisd Oavuo eueUtd [enn *2°Z spon apo) “apetsen f ‘weo fan 3a] ‘wisandowd saqvemnoisia| S0¥901 ToL} aT oven] rear ‘opunBas| % Sopepeisen ma % Sopesay Hy % Hl nm % a Al N % Ni os seivepriss eB [a Ue VaDoUeULJ9) uauainbow SOpIAOHIOIG — ‘cre caves pape SSyueIpm euepunaas joan -£°Z, vuo/aw aq) visandoud [saqvimnoisia ‘so¥907 TeioL| OpEATERYT oppauzayui % x % Wy % WN % a % Ni % ai Topepesen sopeiay [SN 0d SaIUeIpAISS EEN ESET) Sopnowdig —_|pensuyeur sayweipmy Tep ial ona eaneWieaty &>/5~q UO|BONPA ap PEpEPON “yz WLOL] vas eqrepunsas| epeuiad Du % oN % € eNSIA % EUSA TEUSIA % oN a ‘ayuss0p oyaduresap aa : : pee Hep Sealand oP OlUIWOP | cquajweyeduiode & o84oyUoU! Uagivad anb saqued0p ap o1awiny | “3! El AP Seus20q | jrepow/enin Ja ua ouaIUIDa}e1404 ‘S8}U8D0q 81905 Sz

También podría gustarte