Está en la página 1de 7

Facultad de Ciencias Administrativas

Licenciatura en Contabilidad y Auditoría


Asignatura: Contabilidad Superior I
Curso: CAU-S-NO-4-11
Curso: CAU-S-NO-4-12

Docente Responsable:
Ing. Wendy Paola Quimi Franco, Mgs
Mail: wendy.quimifr@ug.edu.ec

1
NIC 38
NIActivos Intangibles
NIC 3NIC 38
NIC 38C NO38
8OBJETIVO
Señalar el tratamiento contable para activos intangibles que no
son cubiertos específicamente en otras NIC. Esta norma
requiere:

• Que una empresa reconozca un activo intangible si, y sólo si,


cumple con ciertos criterios.

• La forma de mediación del valor en libros de los activos


intangibles y requiere ciertas revelaciones relacionadas con
los activos intangibles.

2
ALCANCE

Esta Norma debe ser aplicada por todas las empresas en el reconocimiento
contable de activos intangibles, excepto:

(a) Activos intangibles que son cubiertos por otras normas

(b) activos financieros, definidos en la NIC 32

(c) Derechos mineros y desembolsos de exploración de, o de desarrollo y


extracción de, minerales, petróleo, gas natural y recursos similares sujetos
a agotamiento.

(d) Activos intangibles que surgen en las empresas de seguros por contratos
con tenedores de pólizas.

3
Definiciones Claves
• Un activo intangible es un activo no monetario identificable sin
presencia física
• Para que sea identificable, debe:
– Ser divisible, es decir, capaz de ser separado o dividido de la
entidad y también de ser vendido, transferido, autorizado
(licencia), arrendado, o intercambiado, ya sea individualmente o
junto con un contrato, activo o pasivo relacionado
– Surgir de derechos contractuales u otros derechos legales, sin
importar si estos derechos son transferibles o divisibles de la
entidad o de otros derechos y obligaciones
• Activos monetarios son efectivo mantenido y activos a ser recibidos
en montos fijos y determinados de dinero

4
Ejemplos de activos
intangiblesintangibles
• Franquicias
• Medicamentos patentados
• Software computacional
• Derechos de autor
• Derechos cinematográficos
• Licencias de transmisión
• Cuotas de Importación
• Marcas Registradas
• Estrellas deportivas bajo contratos

5
Reconocimiento inicial y
medición
• Un activo intangible debería ser reconocido si y solo si:
– Es probable que los beneficios económicos futuros
esperados que son atribuibles al activo fluirán hacia la
empresa, y
– El costo del activo puede ser medido confiablemente
• Se debe evaluar la probabilidad de los futuros
beneficios esperados utilizando suposiciones
razonables y fundamentadas que representen la mejor
estimación de la administración de las condiciones
económicas que existirán sobre la vida útil del activo
• Un activo intangible es inicialmente medido al costo

6
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Sitios Web
• www.ifrs.org

También podría gustarte