Está en la página 1de 16

Edición No.

2 Octubre 2011

LA ENERGÍA EÓLICA YA ES UNA REALIDAD


EN REPÚBLICA DOMINICANA
Gran acogida de la Enrique Ramírez en el
Expo Energías CNE V Foro de Competitividad
2011, en Blue Mall de las Américas
ECOS Energéticos Parques Eólicos
¡Misión cumplida! Con gran regocijo puedo decir hoy
“Con este tipo de inversiones en el siste- que República Dominicana ya cuenta con energía
ma eléctrico y con los aportes que hacen eólica en su matriz energética. La energía limpia, la
energía del viento, ya es una realidad!!!.
los empresarios para el iluminado de
Santiago, se demuestra que existe un Nuestro país acaba de dar un paso importantísimo,
histórico, hacia las fuentes de energías renovables
compromiso de todos para mejorar la con la inauguración del Parque Eólico Los Cocos y
situación del sistema eléctrico”. Quilvio Cabrera, en Pedernales, que inicialmente
generarán 33 megavatios de energía eléctrica al sis-
tema, pero en una segunda etapa, contará con 52
Celso Marranzini, megas extras, lo que elevará a 85 megas producidos
Vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE, 5 de octubre,
periódico El Caribe.
por el viento, un regalo de Dios que nadie nos podrá
quitar jamás.

Sin embargo, esto es sólo la “punta del iceberg” en


materia de energías renovables en el corto plazo.
“Las distribuidoras están obligadas a Otros parques ingresarán próximamente al Sistema
devolver en créditos en las facturas de los Interconectado Nacional en otras zonas del país (Baní
y Montecristi), lo que indica que ya estamos tomando conciencia de que no podemos depender
usuarios que presentaron sus quejas por únicamente del petróleo para producir energía, sino que esta puede lograrse con el agua, el sol,
el alto consumo, medición, cambio de la biomasa y otros elementos que la tierra nos provee.
tarifa, cortes irregulares, comercial, etc.”. En la medida en que fomentamos el uso de estas energías renovables, el país se liberará de la pe-
sada carga de pagar cuantiosas sumas de dinero en la factura petrolera, recursos que ahora podrán
Juan Bautista Gómez, ser canalizados a otros proyectos prioritarios para el país, como son la educación y la salud, por
Superintendente de Electricidad, 10 de octubre, ejemplo. Pero también cuidaremos el medio ambiente, con la emisión de 70 mil toneladas menos
periódico El Nuevo Diario. de CO2 a la atmósfera. Es decir, todos ganamos.

Sin duda, la creación de estos parques eólicos mejorará en el mediano y corto plazo la calidad
de vida de todo el pueblo dominicano y garantizarán una mejor sostenibilidad de nuestro sector
“Se esperaba que para el 2015 la matriz energético al diversificar su matriz.

energética de nuestro país alcanzara El país debe enorgullecerse de haber iniciado esta apuesta con la apertura del proyecto eólico Los
un 20% en energías renovables, pero Cocos y Quilvio Cabrera, y los demás que están en vías de instalarse. Desde la Comisión Nacional
de Energía continuaremos incentivando las inversiones en este tipo de energías renovables, pero
nosotros ya en el 2013 llegaremos a ese ya el primer paso se dio: ¡Bienvenida la energía limpia!
porcentaje, con más de 200 megas de
Lic. Enrique Ramírez
energía limpia”. Presidente de la CNE

Enrique Ramírez,
presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE),
6 de octubre, Noticias Telemicro.

“Estamos muy tranquilos con la segu-


ridad que brinda hoy el sector eléctrico
del país para invertir, por ejemplo, en
energías renovables u otro tipo de ener-
gía. Ha habido atrasos, pero a nosotros
nunca nos han dejado de pagar todo”.

Pastor (Tito) Sanjurjo,


el Gerente General de Ege Haina, 6 de octubre,
en IV Foro del Caref 2011.

Pamela van der Horts, Dusan Piña, Encargado de Comunicaciones, Jesús Rivera, Julissa Ozoria,
Anny Reyna, Kelvin Ventura y Belkis Parra, Responsable de Acceso a la Información Pública.

Editora Colaboradores
Crónica Energética Julissa Ozoria Ivette Milander
Director
Es una publicación del Departamento EGE Haina
Dusan Piña
de Comunicaciones de la Comisión Nacional de Energía Fotografía Blue Mall
www.cne.gov.do Jesús Rivera
ACTIVIDADES Crónica Energética 3

CAREF EXHORTA A LOS GOBIERNOS A FOMENTAR


LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN
En el marco del V Foro de Competitividad de las Américas en República Dominicana

Los participantes en el panel IV Foro de Energía Reno-


vable Estados Unidos-Centroamérica (Caref).

Santo Domingo.- “Fomentar e incrementar


las regulaciones para desarrollar de mejor
forma las energías renovables en la región”,
esa fue una de las principales conclusiones
del IV Foro de Energía Renovable Estados
Unidos-Centroamérica (Caref), que se desa-
rrolló del 5 al 7 de octubre en el marco del
V Foro de Competitividad de las Américas
Pastor (Tito) Sanjurjo, Gerente General EGE Haina.
que se realiza en República Dominicana. Enrique Ramírez, presidente de la CNE, en su
participación en el V Foro de Competitividad
de las Américas.
tualidad en el sector eléctrico nacional para
El IV Foro de Caref fue moderado por el pre- realizar dichas inversiones.
sidente de la Comisión Nacional de Energía
(CNE), Enrique Ramírez, junto a José   W. De la misma forma, Ramírez informó Mientras, por Estados Unidos, la Directora
Fernández, Secretario de Estado Adjunto que hasta la fecha más de 260 solicitu- Ejecutiva de The Solar Foundation, Andrea
para Asuntos Económicos,   Energéticos y des de medidores bidireccionales se han Luecke, informó sobre la experiencia de
Empresariales de EE.UU. solicitado a las diversas distribuidoras energía solar que existe hoy en Norteamé-
de electricidad del país, “lo que signifi- rica, destacando, por ejemplo, que sólo en
El objetivo de Caref es proveer una plata- ca que ahora tendremos generadores de California el 31% de la energía en esa ciudad,
forma para el diálogo sobre cómo fortalecer electricidad en toda la República Domi- de 15 millones de habitantes, es renovable y
la competitividad y aprender sobre las opor- nicana. Este proyecto de medición neta, que en el 2010 se invirtieron US$30 mil millo-
tunidades de inversión en América Latina. que permite al usuario vender energía al nes de energías renovables en ese país.
Estado a través de plantas fotovoltaicas
En el Foro, el Presidente de la CNE dio a co- o eólicas, estamos seguros será todo un Además, destacó el potencial que existe hoy
nocer los nuevos proyectos de energía reno- éxito, y es uno de los tantos incentivos en la República Dominicana para este tipo
vable que comenzarán a suministrar energía que proporciona el Gobierno dominicano de energías, apuntando que “lo que se está
al Sistema Interconectado Nacional (SENI), a los inversionistas, sin contar con todas haciendo hoy en el país es realmente increí-
como los proyectos eólicos en Pedernales, las exenciones para la compra de equi- ble”, dijo Luecke. Según la experta en ener-
Montecristi y Baní, los cuales inyectarán al pos y los impuestos sobre la renta”. gía solar, el éxito de un proyecto sostenible
SENI 163 megas de electricidad en total de de energía renovable “es interactuar todas
aquí al 2013. En el Foro, participó, además, el Gerente las partes involucradas con la mayor trans-
General de Ege Haina, Pastor (Tito) San- parencia posible, ojalá con una ventanilla
Asimismo, Ramírez reveló que al proyecto jurjo, quien dio a conocer todos los deta- única para todo lo que tiene que ver con las
solar de Monte Plata (50 megas) se unirá lles del parque eólico Los Cocos y Quilvio licencias o permisos para la construcción de
otro en Montecristi en los próximos meses, Cabrera, en Pedernales, los cuales se in- un proyecto”.
con lo cual se espera que “la República Do- augurarán el próximo martes 11 de octu-
minicana mejore y diversifique su matriz bre, lo que se constituirá en un hito para En el IV Foro del Caref participaron, además,
energética. Realmente, estamos haciendo el país, por ser el primer parque eólico de Francisco Burgos, Especialista del Departa-
historia en la región”. República Dominicana y el Caribe. mento de Energía y Desarrollo Sostenible
de la Organización de Estados Americanos
“Se esperaba que para el 2015 la matriz Sanjurjo respondió diversas preguntas (OEA); Bessy Liliana Bendana, Directora Eje-
energética de nuestro país alcanzara un de los asistentes, en su mayoría extran- cutiva de la Asociación Hondureña de Peque-
20% en energías renovables, pero nosotros jeros, sobre los estímulos para los inver- ños Productores de Energía Renovable; Saúl
ya en el 2013 llegaremos a ese porcentaje, sionistas privados a la hora de realizar Kierszenson, Presidente de Energía Natural
con más de 200 megas de energía limpia”, proyectos de energía renovable en el de Centroamérica y César Zemora, Director
dijo el presidente de la CNE. país, y la confianza que existe en la ac- del AEI Energy, en Nicaragua.
4 Crónica Energética Eficiencia Energética

CNE EJECUTARÁ ESTUDIO PARA MEJORAR LA


EFICIENCIA ENERGÉTICA A NIVEL NACIONAL
Enrique Ramírez firma contrato con consultora española Sodes Grupo
Santo Domingo.- El presidente de la Comi- ma de un ambiente sin cableado y con una
sión Nacional de Energía (CNE), licenciado iluminación eficiente desde el punto de vista
Enrique Ramírez, firmó con la consultora eléctrico.
española Sodes Grupo un contrato para eje-
cutar un estudio para mejorar la eficiencia El tercer componente de este estudio esta-
energética en la Republica Dominicana. blece la formación de 60 profesionales del
Este estudio se financiará con un aporte de área de las ingenierías y con vocación para
US$300,000.00 del Banco Interamericano de la docencia para ser entrenados en un curso
Desarrollo (BID) y US$100,000.00 de contra- diplomado de eficiencia energética del más
partida local. alto nivel, donde se integren las mejores
prácticas usadas en estos momentos en el
El estudio está dividido en tres componen- mundo en materia de eficiencia energética y
tes que incluyen: Un análisis de todas las in- a la vez se inicie una cultura en la República
fraestructura física de los edificios públicos; Dominicana de eficiencia energética en las
un análisis de a situación actual y proponer universidades y centro de formación técni-
las mejoras necesarias para optimizar la efi- cas. Con esto, se pretende dar la importancia
ciencia energética de acuerdo a las mejores que requiere este tema en el país. El curso
prácticas internacionales; el estudio pre- será impartido por especialistas de la firma
tende dar a las autoridades relacionadas al española Sodes
tema un diagnostico integral que abarque las
estructuras físicas y eléctricas de todos los Grupo y con el apoyo curricular y los labora-
edificios, y la vez proponer un plan nacional torios especializados de la universidad INTEC.
de eficiencia energética para todas las edifi-
caciones públicas, y que a la vez sea aplicada El presidente de la CNE firmó un contrato con
por todos el sectores nacionales. la consultora española Sodes Grupo para eje-
cutar dicho estudio, el cual se financiará con
El segundo componente del estudio se basa un aporte de US$300,000.00 del Banco Inte-
en analizar toda la estructura de distribu- ramericano de Desarrollo y US$100,000.00 de
ción eléctrica, cable, telefonía e iluminación contrapartida local.
del centro histórico de Santo Domingo (Zona
Colonial); proponer el mejor esquema de Todas estas actividades serán desarrolladas en
distribución soterrado y a la vez la ilumina- los próximos diez meses por la firma española
ción publica con los equipos energéticos más y con el apoyo técnico y logístico de la CNE.
eficiente del mercado para dotar a la mis-

LA CNE ANUNCIA 50 MEGAS APARTIR DE LA BIOMASA EN SAN PEDRO DE MACORÍS


Planta será alimentada por los bagazos del ingenio Cristóbal Colón
Santo Domingo.- El presidente de la Co- “Estamos muy felices con esta nueva 3,500 tareas en la zona de Montecristi, y la
misión Nacionalde Energía (CNE), Enrique concesión provisional para la producción Comisión Nacionalde Energía le acaba de
Ramírez, informó sobre el otorgamiento de de energíaa partir de la biomasa. Con esto, dar la concesión provisional para desarrollar
unaconcesión provisional para una planta de continuamos con nuestro plan de expansión unproyecto de 50 megas fotovoltaico, que
energía renovable a partir de labiomasa, la cual delas energías renovables que tenemos como sumado al de Monte Plata, estamoshablan-
será alimentada por los bagazos del ingenio principal misión en la Comisión Nacionalde do de 80 megas solares en la República
Cristóbal Colón,en San Pedro de Macorís, y Energía, y estamos seguro que las inversio- Dominicana,con lo cual seremos el segundo
producirá 50 megavatios de energía eléctrica. nes en este campo seguirán llegando al país, país de toda América Latina en producción de
ya que los incentivos están en la ley 57-07 Energía Solar”, señaló Ramírez.
Los trabajos comenzarán en diciembre y la CNE está para ayudar en lomáximo
de 2011, donde la primera etapa, de 25 posible a los potenciales inversionistas”, “Entermino de matriz energética, adicionan-
megas,estará terminada a finales de 2012. aseguró Ramírez. do solar, eólica y biomasa, estamoshablando
que para el año 2013 tendremos una matriz
“Comopueden ver, estamos sumando a nuestra Proyectos solares solamente de esos trescomponentes, de
matriz de generación tres fuentes de energías- Asimismo,el presidente de la CNEreveló aproximadamente un 7%... Súmese al 16 ó
que no teníamos: viento, sol y biomasa. ¿Qué que además de este proyecto de biomasa, 17% que producen lashidroeléctricas, estamos
significa esto para la República Dominica? ahora son dos los parquesfotovoltaicos hablando aproximadamente de un 23, 24% de
Seguridad energética, algo vital para países que se construirán en nuestro país. Uno capacidadinstalada en nuestra matriz de ener-
como el nuestro que no cuenta conrecursos de de 30 megavatios, enMonte Plata, por la gía renovable, a eso aspiraría cualquierpaís Enrique Ramírez, presidente CNE.
petróleo”, dijo el presidente de la CNE. empresa alemana JRC, la cual “justamente desarrollado y sub-desarrollado del mundo,
la próximasemana el Vice-Presidente de la inclusive, nuestra ley 57-07establece que cumpliendo, y estoeso se debe al Presidente
La compañía que realizará el proyecto se llama CDEEE, Celso Marranzini, estará firmando en el año 2015 las compras de la empresas Fernández, a su visión de enviar la ley 57-07
San Pedro Bio Energy, deinversionistas domi- el contrato de lacompra de energía, y que distribuidoras el 10%debe provenir de alCongreso. Ya la generación e nuestro país
nicanos y extranjeros, empresa que utilizará el estará terminada en el año 2012”. fuente renovables, pero eso en el 2012 ya se no es un monopolio, es algo de todos,la segu-
bagazo delingenio Cristóbal Colón, en San Pe- estarácumpliendo. Y para el año 2025, nuestro ridad energética está acrecentándose a paso
dro de Macorís, para producir 50 megavatios “Pero también está el proyecto de la multina- país debería tener un 25% derenovables, sin firme, el pesimismo estáprohibido y nuestro
de energía eléctrica en su fase final. cional española Gestan, que acaba deadquirir embargo, eso para el año 2013 lo estaremos futuro es brillante”, finalizó Ramírez.
NUESTRA GENTE Crónica Energética 5

Fiordaliza Suero y Floirán Ramírez, Asuntos Jerárquicos. Diana Suárez e Hipólito Núñez, Asesor General Presidencia.

Rubitza Thomas, Ivette Milander, Gerente de Recursos Humanos,


Víctor Báez, Wilking Ureña y Erick Cosme, Tecnología. Clara Gómez, Livia Marte y Betty Morel.

Angiolino Abreu, Encargado del Programa Difusión Eficiencia Energética, junto a su equipo.
6 Crónica Energética
¡LA ENERGÍA EÓLICA YA
Crónica Energética 7

ES UNA REALIDAD EN RD!


Los Parque Eólico Los Cocos junto al Parque Eólico Quilvio Cabrera, son los primeros
en operar en República Dominicana, con una capacidad instalada de 33 megavatios
de potencia y una inversión de US$104 millones.
8 Crónica Energética PRESIDENCIA

El acto de inauguración contó con la pres-


encia del presidente Leonel Fernández,
quien presionó el botón que marcó sim-
bólicamente la puesta en funcionamiento
del proyecto, en presencia de Enrique
Ramírez, presidente del Consejo Nacional
de Energía (CNE); del presidente de EGE
Haina, Edgar Pichardo, y de su gerente
general, Tito Sanjurjo, así como de Celso
Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléc-
tricas Estatales (CDEEE), y de Juan Bautista
Gómez, superintendente de Electricidad
(SIE), entre otras personalidades.

El Parque Eólico Los Cocos, construido en


la comunidad de Juancho, provincia Ped-
ernales, generará 25 megavatios, proven-
ientes de 14 aerogeneradores de la firma
danesa Vestas, líder en tecnología. Mien-
tras, el parque Quilvio Cabrera generará
8 megavatios, con 5 aerogeneradores de
misma compañía danesa.

Los molinos instalados de Los Cocos son


modelo V90 ,de 1.8 megavatios de poten-
cia cada uno, y los de Quilvio Cabrera son
modelo V82, con capacidad de producir
1.65MW cada uno, y alimentarán al Sistema
Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)
con energía totalmente limpia, proveniente
de los vientos que soplan en la región. Con
la entrada en línea del parque, el país se
ahorrará anualmente la importación de 200
mil barriles de petróleo y a la vez evitará la
emisión contaminante de la atmósfera con
más de 70,000 toneladas de CO2.

“Hoy nos convertimos en el primer país del


Caribe que produce energía eólica y el 7mo
en toda América latina en producción de
energía del viento y yo quiero desear una
cosa en relación a eso, la 2da fase de este
proyecto de 52 megas que si dios quiere
lo estaremos inaugurando entre el mes de
mayo a julio del año próximo, quiero men-
cionar dos proyectos eólicos, que les aseg-
uro que será un hecho; son proyecto de 30
megas eólico en la zona de Matafongo de
Baní de la empresa española Inveravante,
es un proyecto que estará listo en su pri-
mera etapa del año 2012, terminando a la
mitad del año 2013. Otro proyecto impor-
tante es de 50 megas en la zona de Guanil-
lo, Montecristi, de la empresa Pecasa. Am-
bos proyectos han sido financiado por el
BID y solamente se está en fase de aprobar
unos que otros documentos, esto significa
que entre el año 2012 al 2013 la república
Dominicana contará con unos 165 megas
eólicos y en consecuencia ya no seremos
los 2do en la región per cápita por habit-
antes, seremos el primero, antes que Brasil
El presidente de la Comisión Nacional de Energía, Enrique Ramírez, en el discurso de inauguración.
Crónica Energética 9

Pastor (Tito) Sanjurjo, Gerente General EGE Haina.

que es el que tiene más ahora mismo por la


cantidad de mega producido”, dijo Enrique
Ramírez.

Asimismo, Tito Sanjurjo, gerente general


de EGE Haina, señaló que “la existencia Felipe Vicini reconoce el compromiso de Enrique Ramírez en la creación de los Parques Eólicos.
de un marco regulatorio, el apoyo de las
autoridades y la visión y tenacidad de los
inversionistas, han hecho posible la insta-
lación de los primeros parques de energía
eólica en el país, ampliando con ellos la
diversificación de la matriz energética de
República Dominicana”.

Mientras, Edgar Pichardo, en representación


del Consejo de Administración de EGE Hai-
na, anunció el inicio de los trabajos de la
fase dos del proyecto.“Nuestra empresa, en
su firme apuesta por un futuro energético
sostenible, iniciará de inmediato una segun-
da fase de desarrollo eólico en esta misma
región, que cuenta con el mejor potencial
de viento del país. En el 2012 ampliaremos
nuestra capacidad de generación eólica de
25 a 77 megavatios de energía”, reveló.

Pichardo expresó que “con estos parques


el país ocupa el primer lugar en capacidad
eólica instalada en el Caribe y el séptimo en
América Latina.

Reconocimiento
A propósito del apoyo recibido por el sec-
tor oficial, Felipe Vicini, como accionista
de EGE Haina, entregó un reconocimiento
a la CNE, en la persona de su presidente,
Enrique Ramírez, por su compromiso con la
conversión de la matriz energética domini-
cana y su apoyo al proyecto.
Enrique Ramírez, Celso Marranzini, Rolando González Bunster, Margarita Cedeño y el presidente Leonel Fernández.
10 Crónica Energética ENERGÍA

El presidente de la República, Leonel Fernández, en el momento en que simbólicamente enciende los aerogeneradores de los parques Los Cocos y Quilvio Cabrera.

“Ya la generación no es un monopolio es algo de todos, la seguridad energética


está acrecentándose a paso firme, el pesimismo está prohibido y nuestro futuro
es brillante”, afirmó Ramírez.

Directivos
Además, en la ceremonia estuvieron presentes Rafael Vélez, Eduardo Selman y
Rolando González Bunster. La empresa Cobra Energía, líder mundial en la con-
strucción de proyectos eólicos, levantó la obra, mientras que el grupo Elecnor
fue el contratista a cargo de la línea de transmisión, junto a ABB, empresa
encargada de construir la subestación de Cabral.

De la misma forma, durante la actividad se resaltó la labor social que desde el


inicio de la construcción del parque se ha estado llevando a cabo en la zona de
Juancho y Enriquillo, en especial con las escuelas y liceos y con los grupos de
agricultores y pescadores del área.

Redes Eléctricas
Edesur y EgeHaina suscribieron un acuerdo, con una inversión de US$3.2 mil-
lones para la rehabilitación de las redes en Los Cocos, Juancho, Villa Esperanza
y Oviedo, aledañas a la central eólica, y que tienen 3,100 usuarios del servicio
eléctrico.

El acuerdo fue firmado por Marcelo Silva, gerente de EdeSur, Tito Sanjurjo, de
EgeHaina, ante la presencia de Celso Marranzini, vicepresidente de la CDEEE.

Marranzini dijo que la obra eléctrica, reclamada por las organizaciones sociales
de las zonas, repercute en la mejoría del nivel de vida de miles de habitantes
y funciona como un impulso a las agroindustrias, comercio y turismo.
ENERGÍA Crónica Energética 11

Pastor Sanjurjo, Enrique Ramírez, Rolando González Bunster, Margarita Cedeño, presidente Leonel Fernández y Juan Gómez.
12 Crónica Energética ACTIVIDADES

CNE RECIBE US$100 MIL DE GOBIERNO DE TAIWÁN


PARA LA INSTALACIÓN DE BOMBILLAS LED
Lámparas de bajo consumo serán ubicadas en el Despacho Primera Dama y la CNE
Santo Domingo.- El presidente de la Comisión se refiere a bajo consumo
Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramí- y ahorro energético”, ex-
rez, conjuntamente con Ingrid Berges, di- presó Ramírez.
rectora administrativa del Despacho de la
Primera Dama y en representación de la Según Ramírez, con la in-
Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernán- stalación de estas bombil-
dez, recibieron en septiembre una donación las LED, la CNE y el despa-
de US$100 mil del embajador de Taiwán en cho de la Primera Dama
República Dominicana, Sr. Isaac Tsai, con el darán un gran paso en el
fin de establecer un modelo para la insta- desarrollo de su programa
lación de bombillas LED en la sede de la in- de eficiencia energética y El embajador de Taiwán en República Dominicana, Isaac Tsai, el presi-
dente de la CNE, Enrique Ramírez e Ingrid Bergés, Directora Adminis-
stitución energética y el despacho de la Pri- uso racional de energía en trativa del Despacho de la Primera Dama.
mera Dama. ambas instituciones.

En una conferencia de prensa realizada en la “Con esta importante donación del Gobi- Bombillas LED
CNE, el embajador de Taiwán en República erno de Taiwán pretendemos convertirnos El consumo de la bombilla clásica, pero en
Dominicana y el presidente de la institución, en el edificio “verde” por excelencia de la versión LED, es de solamente 7 W (al no
firmaron el acuerdo de donación en el cual República Dominicana. Las bombillas LED son generar calor es más eficiente), un paso
la Comisión Nacional de Energía instalará en tecnología de último generación, son de bajo adelante si miramos los más de 80 W que
sus oficinas bombillas LED de bajo consumo. consumo y totalmente ecológicas. Además, puede consumir una bombilla tradicional en
estas bombillas son de baja temperatura y no casa. 

Este tipo de bombillas tienen una vida
El presidente de la CNE agradeció esta contienen ningún tipo de gas contaminante”, útil que rondará las 45,000 horas, pero sus
donación del Gobierno de Taiwán, quienes dijo el presidente de la CNE. ventajas van más en otro camino.
siempre han estado comprometidos con el
pueblo dominicano. De su lado, el embajador de Taiwán Las lámparas LED de bajo consumo son to-
aprovechó la ocasión para agradecer “A talmente ecológicas y no contaminan nuestra
“Agradecemos al embajador de Taiwán en todos los que han colaborado con esta gran atmósfera.
República Dominicana, Isaac Tsai, por su gen- iniciativa la cual resultará en beneficio de la
erosa donación a la Comisión Nacional de En- sociedad dominicana, si todos ponemos un Funcionan a pleno rendimiento desde que
ergía. En la CNE estamos comprometidos con granito de arena, cuidando el medio ambi- se encienden, todo ello con un consumo de
el ahorro y el cuidado al medio ambiente. Por ente, podremos tener un futuro libre de con- hasta un 80% menor. Otro punto clave es que
lo que con la instalación de estas bombillas taminación. Por último le deseo mucha dicha no se calientan y no contienen ningún tipo de
LED, la CNE estará a la vanguardia en lo que y prosperidad en todos sus proyectos” gas ni tampoco mercurio.

12 Crónica Energética ACTIVIDADES

CNE Y ADUANAS COORDINARÁN SISTEMA DE DETECCIÓN DE RADIACIÓN EN ADUANAS DE RD


Santo Domingo.- La Administración de Seguridad ha prosperado aquí por el apoyo que ambos le han
Nuclear Nacional del Departamento de Energía de los dado, en un trabajo que ha tenido como resultado
Estados Unidos traspasó ayer a las autoridades de la no sólo la seguridad del Puerto Caucedo sino que
Dirección General de Aduanas (DGA) de República se ha extendido a la seguridad del sistema maríti-
Dominicana un sistema de detección de radiación para mo global.
ser utilizado en el Puerto Multimodal Caucedo.
La ceremonia de traspaso, celebrada en las instalacio-
El equipo tiene capacidad para escanear casi el nes del Puerto Multimodal, en las afueras de Santo
ciento por ciento de los contenedores que pasan Domingo.La Iniciativa de Megapuertos inició sus
por este puerto y su valor se estima en alrededor de operaciones en septiembre de 2008, con el propó-
diez millones de dólares.Al agradecer la donación sito de concluir en septiembre de 2011. Es parte del
el director general de Aduanas, Rafael Camilo, Programa “Segunda Línea de Defensa”, iniciativa que
destacó los beneficios que el sistema de detección Esto se hará en coordinación con la Comisión Nacional se lleva a cabo conjuntamente con gobiernos amigos
ha representado para el país al garantizar segu- de Energía (CNE) y todas las entidades gubernamen- en los puertos de entrada terrestre, marítimo y aéreo
ridad y hacerlo más competitivo en el comercio tales relevantes.Además, mantener personal de la de los países para instalar equipos especializados en la
transfronterizo. DGA con capacidad para entrenar nuevos oficiales detección de radiación.
destinados a trabajar en el equipo de Megapuertos y
Como parte de los compromisos asumidos con lado- compartir las informaciones de alarmas sospechosas En el caso de República Dominicana es el
nación, Camilo mencionó el de permitir que el centro con el equipo de Megapuertos de los Estados Unidos. resultado de un acuerdo de seguridad firmado
de alarmas cuente con el personal adecuado durante las con Estados Unidos en julio del año 2006, que
horas de operaciones del puerto y la coordinación de El embajador de los Estados Unidos en el país, incluía la iniciativa CSI (Iniciativa de Conte-
inspecciones secundarias con el personal de DP World, Raúl Yzaguirre, refirió por su parte que la iniciativa nedores Seguros) y la Iniciativa Megapuertos
para contenedores que presenten alarmas sospechosas. común entre República Dominicana y DPWorld (Portales Detectores de Radiación).
ENTREGA PRIMERA EDICIÓN CRÓNICA ENERGÉTICA Crónica Energética 13
14 Crónica Energética ACTIVIDADES

CNE REALIZA LA EXPO ENERGÍAS 2011 EN BLUE MALL

Santo Domingo.- La Comisión El objetivo de esta exposición sitaron la muestra para obser- de todos los tamaños y precios
Nacional de Energía (CNE) de- lo fue abrir las puertas de la var las diferentes alternativas impulsados por gas natural.
sarrolló del 5 al 9 de octubre CNE a todos los dominicanos, de energías que hoy se están
su “Expo Energías CNE 2011”, principalmente, los más jó- manejando. Además, la exposición contó
en Blue Mall, exposición don- venes, para que conozcan lo con un área exclusiva para ni-
de se exhibieron diversos tipos que dicha institución realiza De la misma forma, la exposi- ños, quienes compartieron con
de energías renovables que se actualmente para contribuir a ción dio a conocer lo que nues- la mascota de la CNE “Yío, el
desarrollan en nuestro país en un futuro sostenible en materia tras universidades desarrollan Súper Energético”, además de
la actualidad, entre ellos, la energética en el país. en materia energética actual- una una obra teatral con el
eólica, con la exposición de mente. Asimismo, se presen- tema sobre ahorro de energía y
aerogeneradores de 25 pies de Los primeros tres días de la ex- taron paneles solares de últi- eficiencia energética.
altura, réplicas de los que exis- posición fueron enfocados a los ma generación; así como una
ten hoy en el parque Los Cocos, estudiantes, ya que diversos mini central hidroeléctrica, un En los 5 días de exposición asis-
en Pedernales. colegios y escuelas públicas vi- reactor bio diesel y vehículos tieron más de 5,000 personas.

Manuel Capriles, Gerente de Hidrocarburos, ofrece una charla a niños de una escuela pública.
ACTIVIDADES Crónica Energética 15

Enrique Ramírez, presidente de la CNE y Dusan Piña, Director de Comunicaciones CNE, escuchan la charla técnica de una mini hidroeléctrica.

César Santos, Ginny Taule, Pastor (Tito) Sanjurjo, Larissa Paniagua y José A. Rodríguez, ejecutivos de EGE Haina.
16 Crónica Energética ACTIVIDADES

GRUPO “LA ENERGÉTICA” YA ESTÁ CON NOSOTROS

Comité Gestor, integrado por Josefina Reyes, Giselda Capellán, Andy Almánzar, Belkis Parra e Ivette Milander.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) Ivette Milander quien lo preside; Giselda tivistas, desarrollaron una serie de normas
ha iniciado el proceso de integración de Capellán, tesorera, Josefina Reyes, secre- que posteriormente sirvieron de inspiración
sus empleados en una entidad de carácter taria; Belkis Parra, encargada de educación a los principios del movimiento cooperativo.
económico y social, en la que, a partir de y Andi Almánzar con funciones de vocera.
la práctica del valor institucional del ahorro, El cooperativismo se define como un mov-
podrán tener acceso a un sistema propio Hacia el año 1844, mientras el país vivía los imiento social que se fundamenta en una doc-
de capitalización, mediante el cual podrán primeros meses del legado independentista trina de cooperación de carácter económico
obtener de forma expedita créditos blandos de los trinitarios, surge en Rochdale, Ingla- y social entre las personas, comunidades o
y un amplia gama de servicios. terra, el movimiento cooperativista con un entidades que lo integran. Para la CNE, La
grupo de trabajadores textiles que se habían Energética, constituye un mecanismo idó-
Se trata de la conformación del grupo coop- quedado sin empleo luego de protagonizar neo para hacer tangible el valor del ahorro,
erativo La Energética, el cual con el apoyo una huelga. Estos crearon una empresa que a través de la asociación voluntaria de sus
de de los técnicos del Instituto de Desarrollo se llamó Sociedad Equitativa de los Pioneros empleados.
y Crédito Cooperativo (IDECOOP) ya ha jura- de Rochdale, con un aporte individual de 28
mentado su Comité Gestor integrado por peniques por socio. Estos primeros coopera- Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_cooperativo

16 Crónica Energética ACTIVIDADES

EMPLEADOS DE LA CNE RECOGEN MÁS DE MIL LIBRAS DE DESECHOS


EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LIMPIEZA DE COSTAS

La CNE, sensible ante todos los proyectos de esta forma a limpiar y cuidar el área de En nuestro país, 71 playas y 13 ríos, de toda La Fundación Vida Azul es una organización
e iniciativas relativos al cuidado y preser- Playa Blanca en Haina, obteniendo como la geografía nacional, fueron tratadas por sin fines de lucro, fundada en el 2007, com-
vación del medio ambiente, participó por resultado la recogida de más de mil libras diferentes empresas nacionales que se unen puesta esencialmente de profesionales y aficio-
primera vez del “Día Internacional de de desechos. a esta actividad, que tiene como objetivo nados al deporte del buceo, los cuales buscan
Limpieza de Costas”, una actividad organi- concientizar a la población sobre la im- desarrollar comunidades costeras a través de la
zada por la fundación Vida Azul. A través de este programa, organizado por cu- portancia de mantener limpia las playas de estimulación de actividades comerciales auto
atro años consecutivos por la Fundación Vida República Dominicana y entender de dónde sostenibles relacionadas al deporte del buceo,
Más de 50 empleados de la institución se Azul, cientos de miles de voluntarios retiran provienen los desechos que se encuentran en esto con la finalidad de darles alternativas de
sumaron voluntariamente para contribuir millones de libras de basura de las costas de las costas de todo el país. ingresos a esas comunidades y buscando la
con entusiasmo en esta jornada y ayudar ríos, lagos y playas de todo el mundo. preservación de los ecosistemas marinos.

También podría gustarte