Está en la página 1de 3

Colegio PS 56 “SAN ANTONIO DE PADUA”

Espacio Curricular: Ciencias Sociales (Historia y FÉyC)


Ciclo Lectivo: 2023
Curso: 2º año
Profesora: Eloisa Fantauzzi
Alumno:
Fecha: 2 de julio

Tema: La Revolución Francesa

Objetivos:
● Conocer cómo era la sociedad, la economía y el gobierno de Francia en el
momento en que estalla la revolución.
● Reconocer a los principales actores sociales que participaron del proceso
revolucionario francés.
● Identificar los reclamos e intereses de cada sector social.

INTRODUCCIÓN

Comenzamos con la Revolución Francesa, aunque debemos tener bien presente el


movimiento de la Ilustración para poder comprender aspectos de la sociedad francesa y el
proceso revolucionario de fines del siglo XVIII.

En este trabajo vamos a ver características de la dimensión SOCIAL, POLÍTICA Y


ECONÓMICA de Francia al momento de la revolución. Lean con mucha atención los
objetivos propuestos para esta clase.

BIBLIOGRAFÍA

Libro “Historia. La Argentina América Latina, y Europa entre fines del siglo XVIII y
comienzos del siglo XX”- Santillana, Saberes Claves. Bs. As. 2011. Páginas 31 a 33.

ACTIVIDADES

1. Leer las páginas mencionadas del libro y realizar un glosario con todos aquellos
conceptos desconocidos.
2. LA ECONOMÍA. Brevemente, explicar características de la economía francesa.
3. LA SOCIEDAD. La pirámide poblacional muestra cómo era la estructura social de
Francia en el momento de la revolución.
a- Responder ¿Qué significa que la sociedad era estamental? ¿Quiénes
conformaban cada estamento?
b- Marcar en la pirámide el primer, segundo y tercer estamento según
correspondan al grupo de los privilegiados o no privilegiados.

4. Responder ¿Qué régimen de gobierno había en ese momento en Francia? Definir.


5. Explicar
c- ¿Por qué Luis XVI convocó a los Estados Generales?
d- ¿Cuáles eran los reclamos y propuestas del Tercer Estado?
e- ¿Cuándo, dónde y cómo estalla la revolución?

6. La época de la revolución francesa se divide en dos grandes etapas. Completar el


cuadro con características y hechos que ocurren en cada etapa.

La Monarquía Constitucional Francesa La Primera República Francesa.


EL LEMA DE LA
REVOLUCIÓN:
“LIBERTAD, IGUALDAD Y
FRATERNIDAD”

¿Qué es un “lema”?
¿Quiénes reclamaban libertad y por qué?
¿Quiénes reclamaban igualdad y por qué?
¿Por qué se reclamaba fraternidad?

También podría gustarte