Está en la página 1de 3

 Ser capaces de poder establecer

relaciones satisfactorias con los


integrantes del equipo.
FASES DE LA ENTREVISTA EN LA SELECCIÓN DEL  Ser leales consigo mismo y con los
PERSONAL demás.
 Tener espíritu de autocrítica y de
PREPARACIÓN crítica constructiva.
 Tener sentido de responsabilidad
 Analizar perfil buscado para cumplir con los objetivos.
 Tener capacidad de
 Delimitar información que se desee autodeterminación, optimismo,
 Elaborar guía para la entrevista iniciativa y tenacidad.
 Tener inquietud de
INICIO
perfeccionamiento, para la
 Eliminar tensiones superación
 Crear clima agradable y de confianza  Buenas comunicaciones
interpersonales.
DESARROLLO
 Equipo concentrado en la tarea.
 Realizar preguntas
 Escuchar y recoger información
 Definir la organización del equipo. SARAY DE A ROSA
 Ofrecer información DAYANA MONSALVE
 Establecer la situación, tema o MARISOL RUGELES
CIERRE problema a trabajar. ANDRES SANCHEZ
FABER CARDENAS
 Candidato no idóneo  Interés por alcanzar el objetivo.
 Se ha recogido toda la información
 Despedida cortes y amable  Crear un clima democrático.
“DOS CABEZAS PIENSAS MAS QUE UNA”

La entrevista de trabajo es la fase


definitiva, dentro de cualquier proceso
de búsqueda de empleo o de cambio TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO Y SELECCIÓN
DE PERSONAL Es una de las condiciones de trabajo de tipo
CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBE psicológico que más influye en los trabajadores
TENER UN EQUIPO DE TRABAJO de forma positiva porque permite que haya
compañerismo. Puede dar muy buenos que tenga en cuenta los intereses de los
resultados, ya que normalmente genera integrantes de la organización, desarrollando
entusiasmo y produce satisfacción en las tareas una estrategia racional para acercarse a dicha
recomendadas, que fomentan entre los visión.
trabajadores un ambiente de armonía y
obtienen resultados beneficiosos. El Promover canales de comunicación, tanto
compañerismo se logra cuando hay trabajo y formales como informales, eliminando al mismo La selección de personal es un proceso
amistad tiempo las barreras comunicacionales y importante para las organizaciones porque es
fomentando además una adecuada una de las principales maneras como se
Roles retroalimentación. construyen a sí mismas y como crecen. Tanto la
selección adecuada de su gente como la
Líder: es el responsable y establece el Existencia de un ambiente de trabajo
adecuada capacitación que les brinde para
funcionamiento del grupo armónico, permitiendo y promoviendo la
mantenerlos preparados para los retos del
participación de los integrantes de los equipos,
momento pueden determinar la permanencia o
donde se aproveche el desacuerdo para buscar
desaparición de una empresa.
una mejora en el desempeño

Coordinador: en ausencia del director le ¿POR QUE FALAN LOS EQUIPOS?


sustituye y está encargado de la recopilación de SELECCIÓN
 Metas no claras.
información y hacerla llegar a los integrantes o
 Falta de soporte de las Gerencias. Proceso de comunicación interpersonal entre
componentes del grupo, es un vicepresidente
 Liderazgo no efectivo de equipos. uno o varios entrevistadores y uno o varios
y/o un secretario técnico.
 Individualidad candidatos, durante el cual el entrevistador, por
una parte, informa al candidato sobre el puesto
de trabajo y la organización a la que desea
Secretario: alguna de las personas deberá hacer incorporarse y, por otra, recoge información del
las funciones de un secretario con un concepto candidato que le permitirá evaluar sus
de célula deberá: 'convenir' que convoca, competencias y determinar tanto sus
'facilitador' que facilita la información, posibilidades de desarrollar el trabajo de forma
'recordar' que toma notas y 'reportar' que las correcta, como su proyección futura dentro de
trasmite la organización.
SELECCIÓN DEL PERSONAL
ASPECTOS NECESARIOS PARA UN ADECUADO
TRABAJO EN EQUIPO

Liderazgo efectivo, es decir, contar con un


proceso de creación de una visión del futuro

También podría gustarte