Está en la página 1de 64

EXTINCIÓN DE DOMINIO EN EL

DERECHO COMPARADO Y
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL

Persecución de activos ilícitos

Por: Jorge Enrique Pardo Ardila


MECANISMOS PARA LA PERSECUCIÓN
DE ACTIVOS ILÍCITOS

-DECOMISO
-COMISO
-EXTINCIÓN DEL DERECHO DE DOMINIO
IMPORTANCIA DEL TEMA

 Función Social de la Propiedad

 Desarticulación de estructuras financieras de organizaciones delincuenciales.

 Saneamiento y mejora de las estructuras económicas.

 Mejora del riesgo reputacional del país.

 Ajuste de la escala de valores sociales.


DECOMISO

 “El decomiso, que es una sanción administrativa, que limita el


derecho de propiedad sin indemnización ni contraprestación
alguna, la cual se aplica por autoridades de esta índole, en razón a
la inobservancia o transgresión a la ley, decretos y resoluciones
proferidas por la administración, habida cuenta de que se trata de
comportamientos que son establecidos por parte del ordenamiento
jurídico como lesivos de la convivencia en sociedad y que
requieren de una intervención inmediata de la administración”

(PARDO A, Jorge. Extinción de dominio, partes y tercería. Universidad Externado de Colombia. 2013)
COMISO

“Opera como una sanción penal ya sea principal o accesoria, en


virtud de la cual el autor o copartícipe de un hecho punible
pierde en favor del Estado los bienes, objetos o instrumentos
con los cuales se cometió la infracción y todas aquellas cosas o
valores que provengan de la ejecución del delito,
exceptuándose, como es obvio, los derechos que tengan sobre
los mismos sujetos pasivos o terceros”.

 (Corte Constitucional. Sentencia C 540 de 2011. MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub)
COMISO (continuación)

 Artículo 82 del Código de Procedimiento Penal.

 Medidas cautelares de incautación, ocupación y suspensión del


poder dispositivo.

 Bienes destinados para la Fiscalía General de la Nación.


DEL COMISO O
DECOMISO EN EL
PROCESO PENAL
Efectos de la comisión de una conducta
punible
-Responsabilidad penal de la persona: Imposición de penas principales y
accesorias.

-Patrimoniales: Indemnizatorios, resarcimiento y como pena accesoria.

-Reciente preocupación del proceso penal por esta materia, sobre todo en el
combate de estructuras criminales dedicadas a la comisión de delitos graves
como narcotráfico, corrupción administrativa entre otras.
CONCEPTO DE BIEN

 En el derecho civil. “Únicamente la cosa que está dentro del patrimonio de un


sujeto, de derechos, y que además tiene características pecuniarias o
económicas merece el calificativo de bien” (VELÁSQUEZ, Luis. Bienes. Temis.
Bogotá. Duodécima Edición 2010. P. 2)

 En el procedimiento penal Parágrafo Art. 82 CPP

 BIEN NEXO DELITO


CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

 Corporales
 Incorporales
 Muebles
 Inmuebles
 Tangibles
 Intangibles
 Fungibles.
Funciones de los bienes dentro del
proceso penal
 Evidencia física o elemento material probatorio

 “El artículo 275 del CPP la define como todo lo que se ha dejado de la actividad
delictiva, los medios utilizados, los efectos provenientes y lo que se descubra,
recoja y asegure en desarrollo de actividades investigativas, o los que se han
entregado voluntariamente o han sido abandonados”. (CABALLERO, Wilson y
FERIA, Jacqueline. Bienes en el proceso penal. Fiscalía General de la Nación.
Bogotá. 2010, P. 21)
 Objeto material del delito.

Es aquel sobre el cual el sujeto activo de una conducta concreta la


vulneración de un bien jurídicamente protegido de carácter
patrimonial.
 Con fines o medio de reparación

De acuerdo con el literal c del artículo 11 del CPP, con los bienes de
propiedad del autor o participe del delito, debe hacerse la reparación
económica de los daños sufridos por parte de las víctimas.
 Medidas contempladas por el legislador para la reparación.

-Suspensión y cancelación de la personería jurídica y cierre temporal de


establecimientos abiertos al público, de personas jurídicas o naturales (art.
91 CPP)

-Embargo y secuestro.

-La prohibición de enajenar (Art. 92 y SS CPP).


-Autorizaciones especiales (art. 98 CPP). Venta de bienes para el pago de
perjuicios.

-Entrega provisional de bienes en delitos culposos (art. 100 CPP)

-La suspensión y cancelación de registro obtenidos fraudulentamente (art.


101 CPP)

-Mecanismos de justicia restaurativa, en específico el incidente de reparación


integral.
Medidas patrimoniales a favor de las víctimas:

-Restitución inmediata de los bienes que fueran recuperados.

-Autorizar a la víctima uso de los bienes objeto del delito que hubieren sido
comprados de buena fe.

-Reconocer ayudas provisionales con cargo al fondo de víctimas.


Del Comiso en estricto sentido

 Definición:

“Bajo las previsiones legales de los artículos 82 y 83 de la Ley 906 de 2004


se debe entender que el comiso es una consecuencia jurídica por la
comisión de un delito, que implica la pérdida definitiva a favor del Estado del
derecho de dominio que se tenga sobre los bienes allí previstos, supone la
declaratoria de responsabilidad penal y procede sólo por su utilización en
delitos dolosos” (CABALLERO, Wilson y FERIA, Jacqueline. Bienes en el
proceso penal. Fiscalía General de la Nación. Bogotá. 2010, P. 26) .
Procedencia del comiso

 Siempre procederá sobre bienes del penalmente responsable, por eso se indica
que es una sanción accesoria al proceso penal.

-Producto directo o indirecto del ilícito en delitos dolosos.

-Medio o instrumento para la comisión de delitos dolosos.

-Aquellos que son objeto de mezcla con bienes de origen ilícito.

-Equivalentes.
Medidas cautelares sobre bienes con
fines de comiso en el proceso penal

 Importancia del tema

“Por ello, el Estado utiliza mecanismos rápidos y eficaces que impidan el


incumplimiento de sus sentencias por los obligados; este mecanismo no es
otro que el llamado proceso cautelar” (QUIROGA Cubillos, Héctor Enrique.
Procesos y Medidas Cautelares. Segunda Edición. Okey impresores. Bogotá.
1991. P. 9)
Clases

 Materiales.

Ordenadas por el fiscal y el levantamiento por el Juez del control de Garantías.

-Incautación sobre bienes muebles.

-Ocupación sobre bienes inmuebles.


 Jurídica.

Ordenada por el juez de control de garantías y el levantamiento se realizará


por solicitud de fiscal ante este o juez con funciones de conocimiento.

-Suspensión del poder dispositivo.


Trámite del comiso

 El comiso de los bienes afectados en la actuación se declarará por el juez


de conocimiento en la sentencia condenatoria y los bienes pasan ser
propiedad de la NACIÓN-FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, que los
administra a través del Fondo de Bienes de esta entidad (Ley 1615 de
2013).

 Si el acusado es absuelto, NO SE PUEDE DECLARAR EL COMISO DE


LOS BIENES AFECTADOS, y debe ordenarse su entrega.
DEL COMISO O DECOMISO EN EL PROCESO PENAL

-LA MAYORÍA DE LEGISLACIONES EN EL MUNDO ESTABLECEN COMO MECANISMO DE


PERSECUCIÓN DE BIENES CON ORIGEN O DESTINADOS A LA REALIZACIÓN DE
ACTIVIDADES ILÍCITAS EL DECOMISO O COMISO (EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA) EN
EL MARCO DEL PROCESO PENAL.

CARACTERÍSTICAS DEL COMISO.

ES UNA PENA O CONDENATORIO


ACCESORIO
SE LE APLICAN LAS GARANTÍAS DEL PROCESO PENAL COMO IN DUBIO PRO REO,
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL, CARGA DE LA
PRUEBA EN CABEZA DEL ESTADO (FISCALÍA)
ÚNICAMENTE APLICA SOBRE BIENES DE PROPIEDAD DE PERSONAS NATURALES (EN
LEGISLACIONES COMO LA COLOMBIANA DONDE NO HAY RESPONSABILIDAD PENAL DE
LAS PERSONAS JURÍDICAS).
DEL COMISO O DECOMISO EN EL PROCESO PENAL

-DESVENTAJAS DEL DECOMISO.

EL CARÁCTER DE PENA ACCESORIA LIMITA SU CAMPO DE APLICACIÓN A BIENES DE


PROPIEDAD DEL PENALMENTE RESPONSABLE Y PARA SU DECLARATORIA DEPENDE
QUE EL PROPIETARIO DEL BIEN O BIENES SEA CONDENADO.

NO PERMITE LA APLICACIÓN DE LA FIGURA A BIENES DIFERENTES A LOS DEL


PENALMENTE RESPONSABLE LO QUE GENERA QUE LA MISMA NO SEA EFECTIVA

EN ALGUNAS LEGISLACIONES SÓLO ESTA PREVISTA PARA DELITOS GRAVES COMO EL


TRÁFICO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y LAVADO DE ACTIVOS.
DEL COMISO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA LA LEGISLACIÓN ESTABLECE DOS FORMAS DE
PERSEGUIR LOS ACTICOS CON ORIGEN O DESTINADOS A LA REALIZACIÓN DE
ACTIVIDADES ILÍCITAS.

DECOMISO EN EL MARCO DEL PROCESO PENAL

DECOMISO CIVIL, IN REM O SIN CONDENA . ES ORDENADO POR UN JUEZ EN EL MARCO


DE UN PROCESO CIVIL.
EXTINCIÓN DE DOMINIO O PÉRDIDA DE DOMINIO
EN AMÉRICA LATINA SIGUIENDO EL MODELO COLOMBIANO VARIOS PAÍSES HAN
IMPLEMENTADO LEGISLACIONES DE EXTINCIÓN O PÉRDIDA DE DOMINIO QUE SE
CARACTERIZAN POR TENER UN RÉGIMEN JURÍDICO E INDEPENDIENTE AL PROCESO
PENAL.

LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE MÉXICO (22 DE ENERO DE 2020)

LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL PERÚ (DECRETO LEGISLATIVO No. 1373 DEL 4 DE
AGOSTO DE 2018 Y DECRETO SUPREMO 007 DE 2019 (REGLAMENTARIO))

LEY ESPECIAL DE EXTINCIÓN DE DOMINIO Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES


DE ORIGEN O DESTINACIÓN ILÍCITA EL SALVADOR (DECRETO 534 DEL 28 DE
NOVIEMBRE DE 2013).

LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE GUATEMALA (DECRETO 55 DEL 23 DE DICIEMBRE


DE 2010)
EXTINCIÓN DE DOMINIO O PÉRDIDA DE DOMINIO
TAMBIÉN SE HAN APROBADO LEYES DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN BOLIVIA,
HONDURAS, EL SALVADOR Y ARGENTINA, VARIAS DE ELLAS CON FUNDAMENTO EN LA
LEY MODELO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES CONTRA
LAS DROGAS Y EL DELITO.
RECUPERACIÓN DE ACTIVOS

 Es un concepto que se aplica específicamente para la persecución de


activos que han tenido su origen en hechos de CORRUPCIÓN, en el propio
territorio o en país extranjero de acuerdo con el artículo 53 de la
Convención de Mérida.
 Iniciativa STAR (STOLEN ASSET RECOVERY INITIATIVE) la cual se gestó en el
2007, entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y
el Banco Mundial.
 Se busca la cooperación judicial internacional entre los países donde se
produjeron los hechos de corrupción y aquellos que sirven como destinos
de esos recursos, para efectos de “repatriación” de los mismos, a través de
figuras como el decomiso sin condena o procedimiento de pérdida o
extinción de dominio.
PROCEDIMIENTO PARA LA
RECUPERACIÓN DE ACTIVOS ROBADOS

Tomado de Manual para la


recuperación de activos
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO
• CORTE SUPREMA DE JUSTICIA- SALA DE CASACIÓN CIVIL

SENTENCIA DEL 23 DE JUNIO DE 1958- MP ARTURO VALENCIA ZEA

SOBRE EL “ERROR COMMUNIS FACIT IUS” O “ERROR COMÚN CREADOR DE DERECHOS”


CARACTERÍSTICAS DE LA BUENA FE EXENTA DE CULPA

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 374 DE 1997 MP JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 333 DE 1996


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 374 DE 1997 MP JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 333 DE 1996

TEMAS TRATADOS

CONSTITUCIONALIDAD DE LA REGULACIÓN A TRAVÉS DE LEY ORDINARIA Y NO


ESTATUTARIA.

CARÁCTER PATRIMONIAL DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

APARIENCIA DE PROPIEDAD
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 374 DE 1997 MP JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 333 DE 1996

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINIO MORTIS CAUSA.

BIENES EQUIVALENTES.

CARÁCTER COMPLEMENTARIO DEL PROCESO PENAL.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 374 DE 1997 MP JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 333 DE 1996

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINIO Y AFECTACIÓN A VIVIENDA FAMILIAR.

IMPRESCRIPTIBILIDAD Y RETROACTIVIDAD.

CARÁCTER COMPLEMENTARIO DEL PROCESO PENAL.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 1007 DE 2002 MP CLARA INÉS VARGAS

CONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO LEGISLATIVO 1975 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINIO Y ESTADO DE EXCEPCIÓN.

DERECHO DE PROPIEDAD EN ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y SU LIMITACIÓN,

ESTADO DE EXCEPCIÓN Y EXTINCIÓN DE DOMINIO.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 1007 DE 2002 MP CLARA INÉS VARGAS

CONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO LEGISLATIVO 1975 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD ADQUIRIDA LÍCITAMENTE.

AUTONOMÍA DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO,

EXTINCIÓN DE DOMINIO, COMISO PENAL Y DECOMISO ADMINISTRATIVO.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 1007 DE 2002 MP CLARA INÉS VARGAS

CONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO LEGISLATIVO 1975 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINIO-PROTECCIÓN DE TERCEROS DE BUENA FE RESPECTO DE


ENAJENACIÓN Y PERMUTA.

TERCERO ADQUIRENTE DE BUENA FE EXENTA DE CULPA,

EXTINCIÓN DE DOMINIO-UTILIZACIÓN DE BIENES PARA OCULTAR O MEZCLAR BIENES


DE PROCEDENCIA ILÍCITA.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 1007 DE 2002 MP CLARA INÉS VARGAS

CONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO LEGISLATIVO 1975 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

NATURALEZA JURISDICCIONAL DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

AUTONOMÍA DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO,

EXTINCIÓN DE DOMINIO Y EL POSEEDOR.

EXTINCIÓN DE DOMINIO Y TÍTULOS VALORES


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 740 DE 2003 MP JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 793 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

INEXISTENCIA DE COSA JUZGADA Y VARIACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE


PROPIEDAD RESPECTO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1886.

EXTINCIÓN DE DOMINIO E INCUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD,

ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y TÍTULOS APARENTES.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 740 DE 2003 MP JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 793 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

CARÁCTER CONSTITUCIONAL DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

EXTINCIÓN DE DOMINIO E INCUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD,

EXTINCIÓN DE DOMINIO NO REQUIERE REGULACIÓN POR LEY ESTATUTARIA.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 740 DE 2003 MP JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 793 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

DERECHO DE PROPIEDAD NO ES FUNDAMENTAL SÓLO LO ES POR CONEXIDAD..

CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO (JURISDICCIONAL,


AUTÓNOMA, INDEPENDIENTE, DIRECTA),

ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO NO TIENE CARÁCTER PUNITIVO.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 740 DE 2003 MP JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 793 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

REGULACIÓN CONSTITUCIONAL.

DEBER DEL ESTADO DE PRACTICAR PRUEBAS Y CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA,

DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA PROBATORIA ENTRE EL ESTADO Y EL TITULAR DEL BIEN.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 740 DE 2003 MP JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 793 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

DEBER DEL ESTADO DE PRACTICAR PRUEBAS Y CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA,

DIFERENCIA DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON LA ACCIÓN


REIVINDICATORIA.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 740 DE 2003 MP JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 793 DE 2002.

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINO NO APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA REFORMATIO IN PEJUS.

EXISTENCIA DE REGÍMENES.

.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 540 DE 2011 MP JORGE PRETELT CHAJUB.

CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MODIFICACIONES DE LA LEY 793 DE 2002


INTRODUCIDAS POR LA Ley 1453 de 2011..

TEMAS TRATADOS

NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN/RAMA JUDICIAL.

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN/FACULTADES PROBATORIAS.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 540 DE 2011 MP JORGE PRETELT CHAJUB.

CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MODIFICACIONES DE LA LEY 793 DE 2002


INTRODUCIDAS POR LA Ley 1453 de 2011..

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINIO DE METALES PRECIOSOS, JOYAS U OTROS SIMILARES QUE NO


TENGAN POSEEDOR O TENEDOR IDENTIFICABLE.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES COMO SECUESTRE .

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA IDENTIFICAR BIENES Y RECAUDAR ELEMENTOS


PROBATORIOS EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 540 DE 2011 MP JORGE PRETELT CHAJUB.

CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MODIFICACIONES DE LA LEY 793 DE 2002


INTRODUCIDAS POR LA Ley 1453 de 2011..

TEMAS TRATADOS

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN COMPETENCIA PARA DAR INICIO A LA ACCIÓN DE


EXTINCIÓN DEL DERECHO DE DOMINIO.

JUECES PENALES DEL CIRCUITO ESPECIALIZADOS COMPETENCIA PARA PROFERIR LA


SENTENCIA QUE DECLARA LA EXTINCIÓN DE DOMINIO..

PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD JUDICIAL..


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 540 DE 2011 MP JORGE PRETELT CHAJUB.

CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MODIFICACIONES DE LA LEY 793 DE 2002


INTRODUCIDAS POR LA Ley 1453 de 2011..

TEMAS TRATADOS

ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE UNA ENTIDAD QUE CUMPLE FUNCIONES


JURISDICCIONALES Y LA EXISTENCIA DE CONTROLES DE LA MISMA NATURALEZA..

DOBLE INSTANCIA/CONTROLES JURISDICCIONALES.

JUEZ DE CONTROL DE GARANTÍAS INTERVENCIÓN PREVIA EN TÉCNICAS DE


INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 540 DE 2011 MP JORGE PRETELT CHAJUB.

CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MODIFICACIONES DE LA LEY 793 DE 2002


INTRODUCIDAS POR LA Ley 1453 de 2011..

TEMAS TRATADOS

EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO NO SE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DEL


JUEZ DE CONTROL DE GARANTÍAS.

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE EN EL PROCESO


DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 958 DE 2014 MP MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ.

CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPRESIÓN “ACTIVIDAD ILÍCITA” DEL NUMERAL 2° DEL


ARTÍCULO 1° DE LA LEY 1708 DE 2014..

TEMAS TRATADOS

CÓDIGO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO/DEFINICIONES

CRITERIOS JURISPRUDENCIALES DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

CONCRECIÓN DE CAUSALES POR PARTE DEL LEGISLADOR.

.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 958 DE 2014 MP MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ.

CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPRESIÓN “ACTIVIDAD ILÍCITA” DEL NUMERAL 2° DEL


ARTÍCULO 1° DE LA LEY 1708 DE 2014..

TEMAS TRATADOS

REITERACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

CRITERIOS JURISPRUDENCIALES DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

CONCEPTO DE MORAL SOCIAL..

.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 958 DE 2014 MP MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ.

CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPRESIÓN “ACTIVIDAD ILÍCITA” DEL NUMERAL 2° DEL


ARTÍCULO 1° DE LA LEY 1708 DE 2014..

TEMAS TRATADOS

EXTINCIÓN DE DOMINIO COMO CONSECUENCIA DE ACTIVIDADES ILÍCITAS..

ALCANCE DE LA EXPRESIÓN “DETERIORAR LA MORAL SOCIAL”.

EXCLUSIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE NORMAS SANCIONATORIAS QUE


ALUDEN SOLAMENTE A LA MORAL.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 958 DE 2014 MP MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ.

CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPRESIÓN “ACTIVIDAD ILÍCITA” DEL NUMERAL 2° DEL


ARTÍCULO 1° DE LA LEY 1708 DE 2014..

TEMAS TRATADOS

CONCEPTO DE MORAL SOCIAL O PÚBLICA/LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN LEGISLATIVA.


.

.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 516 DE 2015 MP ALBERTO ROJAS RÍOS.

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 26 Y 115 DE LA LEY 1708 DE 2014.

TEMAS TRATADOS

CÓDIGO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO-PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE


LEGALIDAD DE LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN

ACTOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN QUE


IMPLIQUE RESTRICCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES- CONTROL POR JUEZ DE
CONTROL DE GARANTÍAS.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 516 DE 2015 MP ALBERTO ROJAS RÍOS.

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 26 Y 115 DE LA LEY 1708 DE 2014.

TEMAS TRATADOS

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES-EXISTENCIA DE


CONTROLES .

EXTINCIÓN DE DOMINIO EN MATERIA DE EXCLUSIÓN DE INTERVENCIÓN DEL JUEZ CON


FUNCIÓN DE CONTROL DE GARANTÍAS-CAMBIO DE PRECEDENTE.

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES-EXISTENCIA DE


CONTROLES JUDICIALES EFICACES.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 516 DE 2015 MP ALBERTO ROJAS RÍOS.

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 26 Y 115 DE LA LEY 1708 DE 2014.

TEMAS TRATADOS

ALCANCE DEL TÉRMINO DE AUTORIDAD JUDICIAL.

CONTROL JUDICIAL SOBRE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EN DERECHOS


FUNDAMENTALES EN UN ESTADO DE DERECHO.

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EN EL DERECHO A LA INTIMIDAD –VALIDEZ


CONSTITUCIONAL DEBE SER EXAMINADA POR UN FUNCIONARIO JUDICIAL
INDEPENDIENTE E IMPARCIAL.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 327 DE 2020 MP LUIS GUILLERMO GUERRERO.

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS NUMERALES 10 Y 11 DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY 1708


DE 2014.

TEMAS TRATADOS

ALCANCE DEL TÉRMINO DE AUTORIDAD JUDICIAL.

BIENES EQUIVALENTES/PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.


EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 327 DE 2020 MP LUIS GUILLERMO GUERRERO.

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS NUMERALES 10 Y 11 DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY 1708


DE 2014.

TEMAS TRATADOS

LOS ESTÁNDARES DE ESCRUTINIO JUDICIAL SOBRE EL VÍNCULO ENTRE LOS BIENES


SUSCEPTIBLES DE SER PERSEGUIDOS EN EL MARCO DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO, Y
LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS , EN PERJUICIO DEL TESORO PÚBLICO O DETRIMENTO DE
LA MORAL SOCIAL.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• CORTE CONSTITUCIONAL

SENTENCIA C 327 DE 2020 MP LUIS GUILLERMO GUERRERO.

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS NUMERALES 10 Y 11 DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY 1708


DE 2014.

TEMA DE DISCUSIÓN

https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/penal/extincion-de-dominio-la-sentencia-que-le-
pone-fin-la-inseguridad-en-el.
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN
DE DOMINIO

• TALLER PARA DESARROLLAR.

• Planteamiento del Problema Jurídico objeto de análisis: ¿Resulta


ajustado a la Carta Política la facultad que el Legislador otorgó el legislador en
el artículo 87 del Código de Extinción de Dominio al fiscal que conoce de un
trámite de extinción de dominio para imponer gravámenes que limiten el
derecho de propiedad de un ciudadano sin necesidad de acudir al juez de
control de garantías?

También podría gustarte