Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PLAN LECTOR

LEEMOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 11240 “ANNA MARIA JARVIS”


DOCENTE:  CALDERÓN MORA SHEYLA MABEL
 CÓRDOVA HUAMÁN YUCMEY DEL PILAR
 REYES ODAR MAYTE GABRIELA
 VELÁSQUEZ BARDALES DUTTY
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: 13/12/2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Criterios de Instrumento


Desempeños
capacidades evaluación de evaluación
COMUNICACIÓN - 5°GRADO Predice de que tratará  Escala
PLAN LECTOR • Identifica información relevante del el texto a partir del valorativa
Lee diversos tipos de texto con algunos elementos complejos y análisis de títulos e
textos en su lengua vocabulario variado. imágenes.
materna. • Integra información ubicada en distintas Identifica información
-Obtiene información partes del texto. explicita e implícita
del texto escrito. • Deduce relaciones de semejanzas y que se encuentra en
-Infiere e interpreta diferencias, causa-efecto, problema- distintas partes del
información del texto. solución. texto.
-Reflexiona y evalúa la • Deduce información a partir de la Explica el propósito,
forma, el contenido y estructura del texto, como subtítulos, tema y recursos
contexto del texto. títulos, etc. textuales presentes
• Explica el tema y el propósito del texto. en el texto.
6°GRADO Reflexiona sobre la
• Identifica información relevante del importancia de los
texto con algunos elementos complejos y textos instructivos
vocabulario variado. para guiar el trabajo
• Integra información ubicada en distintas que se quiere realizar.
partes del texto.
• Deduce relaciones de semejanzas y
diferencias, causa-efecto, problema-
solución.
• Deduce información a partir de la
estructura del texto, como subtítulos,
títulos, etc.
Propósito Hoy leeremos un texto instructivo para conocer su propósito y estructura.
Evidencia Ficha de análisis del texto instructivo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Superación personal
Enfoque búsqueda de
Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
la excelencia
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

Meta de 5°: Lee diversos tipos de textos, seleccionando los de su interés y preferencia.
aprendizaje: Brinda una opinión crítica o sustentada sobre el contenido del texto; estableciendo
conclusiones, inferencias y deducciones.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
6°: Lee diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado
Habilidades para la (infografía, artículos de opinión, manuales de uso, etc.) y emite una opinión crítica y
vida sustentada, estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Fichas de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda amablemente a los estudiantes y se les presenta la siguiente imagen. Anexo 01

Se realizan las siguientes preguntas:


 ¿Qué observamos en la imagen?
 ¿Qué característica tienen estas tarjetas?
 ¿Qué mensajes van dentro de estas tarjetas?
 ¿Cómo se elaboran estas tarjetas?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos un texto instructivo para conocer su propósito y estructura.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Predice de que tratará el texto a partir del análisis de títulos e imágenes.


 Identifica información explicita e implícita que se encuentra en distintas partes del
texto.
 Explica el propósito, tema y recursos textuales presentes en el texto.
 Reflexiona sobre la importancia de los textos instructivos para guiar el trabajo que
se quiere realizar.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

ANTES DE LA LECTURA -------------------------------------------


Se presenta el titulo e imagen que acompañan a la noticia en la pizarra: Anexo 02

Se invita a los estudiantes a responder:


 ¿De qué tratará este texto?
 ¿Tendrá alguna relación el título con la imagen? ¿Por qué?
 ¿Qué característica tiene un texto instructivo?
Antes de analizar el texto, recordamos algunos datos de los textos instructivos.

Ahora presentamos el texto a leer y analizar.

DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------


Analizan el siguiente texto sobre el “ELABORAMOS UNA TARJETA NAVIDEÑA” ANEXO 03
 Se procede a observar el texto.
 Se invita a algunos estudiantes voluntarios a leer el texto en voz alta.
 Luego, pregunta si las imágenes se relacionan con el texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------


A partir del análisis, responden las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el texto?
 ¿Cuál es su propósito?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 ¿Qué partes tiene su estructura?
 ¿Crees que las imágenes son importantes dentro del texto?
 ¿Qué otro tipo de textos instructivos has leído?

Para finalizar, desarrollan la ficha de actividad para poner en práctica sus aprendizajes.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Promueve la reflexión de los estudiantes a través de un diálogo en equipos con las siguientes
preguntas.
 ¿Qué significado tienen las tarjetas navideñas?
 ¿Qué debemos considerar para escribir una tarjeta navideña?
 ¿Tuviste dificultades para comprender el texto? ¿Cómo lo resolviste?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
 Predije de que tratará el texto a partir del análisis de
títulos e imágenes.
 Identifiqué información explicita e implícita que se
encuentra en distintas partes del texto.
 Expliqué el propósito, tema y recursos textuales
presentes en el texto.
 Reflexioné sobre la importancia de los textos
instructivos para guiar el trabajo que se quiere
realizar.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Lee diversos tipos de textos en su lengua
ÁREA PLAN LECTOR COMPETENCIA
materna.
CRITERIOS
Predice de que Identifica Explica el Reflexiona sobre
tratará el texto a información propósito, tema y la importancia de
partir del análisis explicita e implícita recursos los textos
ESTUDIANTES de títulos e que se encuentra en textuales instructivos para
imágenes. distintas partes del presentes en el guiar el trabajo
texto. texto. que se quiere
realizar.
A B C A B C A B C A B C
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 01

ANEXO 02
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 03

Ela bora mos una ta rjeta na videña


Ma teria les
 Ca rtulina ta ma ño A4
 Tijera s
 Lentejuela s
 Pega mento
 Cinta na videña
 Pa pel de color
 Pa pel a luna res
 Ma rca dor de color negro u otro

El pa so a pa so a seguir es:
1º - Dobla mos por la mita d la ca rtulina pa ra forma r la ta rjeta .
2º - En una de la s ca ra s de la misma, pega mos un cua dra do de color y encima
del mismo, colocamos otro má s pequeño de pa pel a luna res.
3º - Sobre el pa pel a luna res, coloca mos dos trozos de cinta de na vida d y
luego un moño, de modo que pa rezca un pa quete de rega lo.
4º - Alrededor de los pa peles que hemos pega do, formamos un cua drado con
lentejuela s a lterná ndola s por color.
5º - Si lo desea mos, podemos sa ltea rnos un tra mo de la s lentejuelas de la
pa rte de a ba jo pa ra escribir el nombre de un fa milia r o de quien recibirá
la ta rjeta .
6º - Pa ra fina liza r solo tenemos que escribir dentro de la ta rjeta
na videña nuestros deseos pa ra la persona que recibirá la
ta rjeta .
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

TARJETA NAVIDEÑA COLORIDA


Ma teria les:
o Pla ntilla estrella s
o Cua dro de ca rtulina gris dobla da a la mita d
o Hoja s na videña s
o Regla
o Tijera s
o Lá piz
o Cinta doble ca ra
Procedimiento:
 Recorta tira s de diferentes ta maños, estos te servirá n pa ra forma r
el á rbol. La s medida s que necesita s son los siguientes 9 cm, 8 cm, 7
cm, 6 cm, 4 cm, 3 cm.
 Tra za una estrella pequeña sobre la hoja rosa esta será la punta
del a rbolito de na vida d.
 Recorta un rectá ngulo de pa pel má s obscuro, esto simula ra el
tronco del á rbol.
 Pega sobre la ca rtulina gris, el tronco del á rbol y sobre este la s tira s
de diferentes colores, estos deben de ir de la má s gra nde a la má s
pequeña y por último pega en la punta la estrella .
 Puedes utiliza r cinta doble ca ra pa ra da rle un poco de volumen
a l á rbol y círculos de colores simular la nieve.

También podría gustarte