Está en la página 1de 26
© Control Calidad y REALIZACI ON DEL PRODUCTO. PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE JUNTAS SOLDADAS EN Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY CONTROL CALID, DOCUMENTO No. CCMRP-P-036 FECHA DE EMISION 06/10/09 PAGINA 2 CCOMMSEG-.001 Rev. 4 de 0x032015 AOSD REALIZACI ON DEL PRODUCTO DOCUMENTO No. CCMRP-P-036 ——SF PROCEDIMIENTO DE INSPECCION | | "ECHA DE EMISION Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN PAGINA 1 Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY CLIENTE: TODOS (CONTROL DE REVISIONES Y APROBACIONES. Area que: PROYECTO: TODOS ELABORA: DIRECTOR TECNICO REVISA: GESTOR DE CALIDAD APRUEBA: — GERENTE GENERAL REV] __ No _|ELABORADO| REVISADO | APROBADO No. |PAGINAS| FIRMA FIRMA FIRMA DESCRIPCION DE LA REVISION. FECHA FECHA FECHA o} 21 oy nye amv PRIMERA EDICION 05/1000 opfoe obno09 Es et ae O08 nya San de controles establecidos sets on obi" ge | OMQ | aE p , - | Actualizacién a inspecciones mediante 3) | ae te | Se wore obioats cosas | 064s DISTRIBUCION COPIA Copia NeLAQ CONTROLADA: St [J NOL] Gestion gerencial i) HSEQ (2) lt —_|/ProcepivteNto DE INSPECCTON]| PECHADEEWISION Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN PAGINA 16 Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY 9.2, ESPECIFICACION DE LA JUNTA SOLDADA El cliente debe proporcionar las especificaciones técnicas de la junta soldada y geometria como lo son: * Material base, + Espesor nominal de la junta a inspeccionar en mm. * Didmetro de la tuberia * Disefio del bisel de la junta, Se verificara en campo, los datos relevantes de la junta, incluyendo el espesor, ancho de! cordén, entre otros, antes de seleccionar en las memorias del equipo cual es su equivalente, las cuales son previamente calibradas. 9.3, SIMULACION DE INSPECCION CON ES BEAM TOOL 2 Una vez conocidas las dimensiones de espesor y la geometria de la junta, se procede a realizar la simulacién, iniciando por un barrido sectorial, buscando que con éste se logre un cubrimiento del 100% de la junta. El procedimiento para la simulacién de la junta en ES Beam Tool 2 esté especificado en el documento CCMRP-P-021. Si no se logra tal cubrimiento, se puede realizar otro barrido ya sea sectorial o lineal con angulo para buscar el cubrimiento del 100% de la junta. 9,4 CONFIGURACION DE OMNISCAN. Con los datos recolectados de ES Beam Tool, se configura el Omniscan y se calibra. Asi como debe calibrarse el Encoder. La configuracién y calibracién tanto del equipo como del encoder, estén especificadas en el documento CCMRP-P-020. La calibracién es realizada desde el equipo, y se verifican de acuerdo con las recomendaciones del esténdar ASTM £2491-96, Deben ser chequeadas las siguientes variables de inspeccién: © Configuracién de la ley focal © Velocidad del sonido de! material REALIZACI ON DEL PRODUCTO DOCUMENTO No. CCMRP-P 036 = PROCEDIMIENTO DE INSPECCION mee De ION Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN PAGINA 17 Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY. * Retardo de la zapata (wedge delay) + Sensibilidad de la prueba (sensitivity) + Medida del encoder La verificacién de las variables de inspeccién del equipo se realizaré mediante uno de los bloques especificados en el cédigo ASME seccién V, figura 1 del presente Procedimiento; 0 mediante el bloque tipo IIW tipo 1 o miniatura (MAB). En todo caso, siempre al inicio del trabajo, deberd hacerse la verificacién del instrumento ultrasénico de acuerdo con los lineamientos de! cédigo ASME seccién V, articulo 4, anexos I y I. Para verificar | sensibilidad del equipo, se tiene en cuenta los lineamientos dados por el cédigo ASME secci6n V, articulos T464.1.2. En todo caso se verificara la calibracién del equipo en cada turno de trabajo y después de cada 10 juntas inspeccionadas en forma consecutiva. 10. ESPECIFICACION DEL BARRIDO 10.1 SUPERFICIES DE INSPECCION La superficie de inspeccién siempre que sea posible seré la externa, referenciando cada lado por separado por ejemplo: Cara A y Cara B (ver Fig. 2). Marea 0° SUPERFICIES DE INSPECCION Marea Sentido SERTIOO DE LA NSPECGION 7 7 “es REALIZACI ON DEL PRODUCTO. | pocumento No. CCMRP -P-036 — PROCEDIMIENTO DE INSPECCI HREHE DEEIMIAION Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN Sis Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY. Figura. 2. Superficies de inspeccién. 10.2. BARRIDO. Se realiza el barrido con registro de posicién (Encoder), se verificar que todos y cada uno de los puntos del bartido sean registrados en la pantalla del equipo. Se marca el punto de inicio de la soldadura y se inicia el barrido siempre en direccién de las manecillas del reloj. Si la soldadura es de un tamafio considerable, es posible realizar varios barridos en la misma direccién, siempre dejando registro y marcando en la misma el punto de inicio. Una vez hecho esto, se verifica si existen discontinuidades y se evaltia de acuerdo a los criterios de las normas ASME seccién VIII, y ASME B 31.3. Si se hace necesario se repite el barrido desde otra posi procedimiento. In y se repiten los demas pasos del El barrido se hace de forma manual con encoder, la direccién y técnica de escaneo se harén cumpliendo lo estipulado en ASME Seccién V, Art. 4 parégrafo 1470 y la extensién del escaneo serd en la totalidad de la superficie a ser inspeccionada. Los diferentes tipos de barrido, cumpliran con los requerimientos consignados a continuaciér 10.2.1, Barrido Lineal (Angulo Fijo) En el caso de la realizacién de un barrido lineal (éngulo fijo), o llamado linear scan se tendrén en cuenta los requerimientos consignados en el Caso Cédigo ASME BPVC 2541, adicionales al articulo 4 del cédigo ASME, seccién V como lo son: Se deberd chequear el control de linealidad de la amplitud * La misma ley focal usada durante la calibracién seré usada durante la examinacién. * Adicional a ello, las siguiente variables se consideran esenciales: © Tipo de palpador, tamafio y cantidad de los elementos, dimensiones de apertura y vacio. ©. Rango de focalizacién. « Igualmente, los siguientes datos serdn registrados 18 PP PROCEDIMIENTO DE INSPECCION EAE DE MISO Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN kN Montajes SAS | TUBERIA EN PROCESO POR | REALIZACI ON DEL PRODUCTO DOCUMENTO | No. CCMRP-P 036 ||_ULTRASONIDO PHASED ARRAY ° ° ° Tipo de palpador, tamafio y cantidad de los elementos, dimensiones de apertura y vacio. Datos de la ley focal, incluyendo angulo, profundidad de focalizacién y elementos usados. Nombrar el Caso Cédigo 2541. 10.2.2. Barrido Sectorial (4ngulo variable) En el caso de la realizacién de barrido con Angulo variable o sectorial, también llamado sectorial scan 0 S-Scan, se tendré en cuenta los requerimientos consignados en el Caso COdigo ASME BPVC 2557, adicionales al articulo 4 del cédigo ASME Seccién V, como lo son: 1. Se deberé chequear el control de linealidad de la amplitud * Se deberd corroborar la calibracién de cada uno de los haces usados durante la examinacién, esto debe incluir correcciones en velocidad y atenuacién y retardo por la Zapata. + Esta calibracién puede ser realizada con bloques de calibracién permitidos en otros cédigos. + La misma ley focal usada durante la calibracién seré usade durante le examinacién. * Adicional a ello, las siguiente variables se consideran esenciales: ° e000 ° ° Tipo de palpador, tamafio y cantidad de los elementos, dimensiones de apertura y vacio. Rango de focalizaci Apertura virtual (cantidad de elementos usados) Rango angular del S-Scan Documentacién sobre la maxima aperture angular permitida por el fabricante. Documentacién de la calibracién, TCG y compensacién anguler. Patrén de barrido para asegurar el cubrimiento * Nombrar el caso cédigo en el reporte. CRITERIOS PARA EL REGISTRO Y EVALUACION DE LAS INDICACIONES. 11.1. IDENTIFICACION DE LAS SOLDADURAS 19 REALIZACI ON DEL PRODUCTO. DOCUMENTO No. CCMRP -P-036 @ Control Calidad y Montajes SAS FECHA DE EMISION 06/10/09 PAGINA 20 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE JUNTAS SOLDADAS EN TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY Las soldaduras inspeccionadas, serdn identificadas con marcador de metal, de acuerdo con la Nomenclatura del documento WO9 Piping Class. En el caso donde se encuentre una indicacién, la zona donde se encuentre la misma sera indicada con marcador de metal ‘también, indicando la profundidad a la cual se ha encontrado la misma. 11.2. ADQUISICION DE DATOS La adquisicién de datos en el barrido, serd realizada de manera manual con sensor de posicién (encoder), dejando registro del 100% de la soldadura para ser analizada una vez terminado el barrido. 11.3. METODOS DE DISCRIMINACION GEOMETRICA PARA LA INDICACION DE DISCONTINUIDADES Las indicaciones seran discriminadas geométricamente de acuerdo a los pasos descritos en ASME V, Art.4 T-481, Pruebas de ultrasonido deben ser desarrolladas a una sensibilidad de escaneo de DAC o TGC. Sensibilidad de evaluacién mas 6 db, con un nivel de evaluacion para todas las indicaciones al 50% de altura de la pantalla en DAC o TGC. API 1104. 11.4, DIMENSIONAMIENTO DE INDICACIONES El tamafio y longitud de las indicaciones encontradas seré evaluado de acuerdo a los datos arrojados del andlisis de las imagenes realizadas por el equipo, ya que para este fin seré utilizado un sistema de posicionamiento (Encoder) el cual registra el valor del recorrido de escaneo en mm. La longitud de las indicaciones, es evaluada con el criterio de los + 6 dB, es decir, buscando la mayor amplitud de! eco de la indicacién, y buscando hacia la derecha e izquierda de la pantalla del equipo, cuando la amplitud de la misma se reduzca a la mitad. 11.5. CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO DE ACUERDO CON ASME SECCION VIII APENDICE 12. Las imperfecciones que produzcan una respuesta mayor del 20% del nivel de referencia deben ser investigadas al punto en que el inspector pueda determinar la natureleza, forma, 20 REALIZACI ON DEL PRODUCTO DOCUMENTO No. CCMRP-P-036 | — PROCEDIMIENTO DE INSPECCION cea \ Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN me Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY morfologia, orientacién, posicién, tamajio, interpretacién y localizacién de tales imperfecciones las cuales deben ser evaluadas en los términos de estandares de aceptacién dados en (a) y (b) siguientes. (2) Las indicaciones caracterizadas como grietas, falta de fusién o penetracién incompleta son inaceptables sin importar la longitud. (b) Otras imperfecciones son inaceptables si las indicaciones exceden el 20% del nivel de referencia y tienen longitudes que excedan: (1) 1/4" parat < 3/4" 6.35mm para t < 19.05 (2) 3 pare t > 3/4" 221/4" 4/3 para t >19.05mm a 57.15mm (3) 3/4" para t por encima de 2 1/4" 19.05mm para t por encima de 57.15mm Donde t es el espesor de la soldadura excluyendo cualquier refuerzo admisible. Para soldaduras a tope que unen dos miembros de diferentes espesores, t es el menor de los dos espesores. Si una soldadura de penetracién total incluye una soldadura de filete, el espesor de la garganta del filete debe ser incluido en t. 11.6. CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO SEGUN ASME B31.3 PROCESS PIPING. CAPITULO 6, NUMERAL 344.6.2 Las discontinuidades de tipo lineal son inaceptables, si la amplitud de la indicacién excede los niveles de referencia y su longitud excede: a) 6mm (1/4 in) para Tw < 19 mm (3/4 in) b) Tw/3 para 19 mm < Tw $a57 mm (2 % in) ©) 19mm para Tw > 57mm Donde Tw es el espesor nominal de pared. Se evallia de acuerdo a los criterios de aceptacién. APlEE> REALIZACI ON DEL PRODUCTO | POCUMENTO No. CCMRP-P-036 FECHA DE EMISION 06/10/09 PAGINA 22 — PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY 11.7. CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO SEGUN API 1104. WLDING AND PIPE LINES AND RELATED FACILITIES Los esténdares de aceptacién, seran referenciadas con la numeraci6n de la norma. 9.6.2.1 Indicaciones, seran consideradas defectos, si cualquiera de las siguientes condiciones existe. a. Indicaciones determinadas como grietas ( C ). b. Indicaciones individuales con una altura vertical ¥% mas grande del espesor de la pared de! tubo. c. Multiples indicaciones a la misma localizacién circunferencial, con una altura vertical cuye suma de las indicaciones, exceda la mitad del espesor de la pared del tubo. 9.6.2.2 Indicaciones lineales enterradas ( LB ). Diferentes de grietas, interpretada como subsuperficiales, con el didmetro interior o exterior conectado a la superficie, seran considerados defectos si cualquiera de las siguientes condiciones existe. a. La sumatoria de longitudes de (LB ), en cualquier longitud continua de 12” de soldadura, exceda 2", (50 mm ). b. La sumatoria de indicaciones ( LB ) exceda el 6% de la longitud soldada. 9.6.2.4 Indicaciones transversales ( T ), diferentes de grietas, deben ser consideradas volumétricas y evaluadas utilizando el criterio para indicaciones volumétricas. La letra T, se utilizara para designar indicaciones transversales en los reportes de inspeccion. 9.6.2.5 Agrupaciones volumétricas ( VC ). Se consideran defectos cuando la maxima dimensién excede ¥2" ( 13 mm. ). 9.6.2.6 Indicaciones volumétricas individuales ( VI ). Se consideran defectos, cuando la maxima dimensién exceda 1/8" (3 mm ). 9.6.2.7 Indicaciones volumétricas en la raiz (VR). Indicaciones consideradas abiertas a la superficie interna. Se consideran defectos si cualquiera de las siguientes condiciones existe. a. La maxima dimensién de VR, excede %”. ( 6 mm ). O el espesor nominal de la pared del ] REALIZACI ON DEL PRODUCTO. DOCUMENTO | | — [ceeene sear bee eel Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN Siena Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY tubo, cualquiera que sea menor. b. La longitud total de indicaciones VR, excede ¥%”( 13 mm ). En cualquier longitud continua de 12", 9.6.2.8 Cualquier acumulacién de indicaciones relevantes ( AR ), se considera defecto, si cualquiera de las siguientes condiciones existe, a. La sumatoria de indicaciones, excede 2” ( 50 mm ), en cualquier longitud soldada de 12”. b, La sumatoria de la_de las indicaciones, excede el 8% de la longitud de la soldadura. 12. REPORTE El reporte de las evaluaciones ultrasénicas cumple con los requerimientos de! cédigo ASME seccién V, articulo 4 T-492 y anexo IV-492. El Formato de registro CCMRP-F-32, es el indicado para la realizacién del reporte de inspeccién por cada junta. Dentro del reporte, serd anexada las imagenes C-scan completa, S-Scan y A-Scan, generadas por el equipo. En el caso de encontrar discontinuidades, se sefialaré con el cursor la zona de la discontinuidad con mayor amplitud, para visualizar el A-Scan y S-Scan respectivo. Reparaciones: Se deberén inspeccionar las juntas a reparar por la misma técnica por la que ellas fueron detectadas, para nuestro caso las juntas a reparar deben ser reinspeccionadas por UT de phased array. Es recomendable que la junta sea inspeccionada nuevamente en toda su longitud. 13. MEDIDAS DE SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 13.1, Roles y Responsabilidades Para la realizaci6n de cada una de las tareas que intervienen en la actividad, el inspector de Control Calidad y Montajes, debe planificar y dirigir los trabajos y los recursos en mutua comunicacién con el Coordinador de Calidad de ITS, quien es el responsable de la coordinacién de las actividades. El personal de Control Calidad y Montajes, aplicaré permanentemente el presente procedimiento, detectando y evaluando los riesgos y estableciendo los controles respectivos, 3 FOILED REALIZACI ON DEL PRODUCTO DOCUMENTO No. CCMRP-P-036 —S PROCEDIMIENTO DE INSPECCION || FECHA DE RhusioN Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN pacinh o8 Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY } a su vez es responsable de gestionar el permiso de trabajo con las certificaciones de apoyo que apliquen. Los operadores del equipo y herramientas menores, deben realizar el chequeo pre- ‘operacional antes de iniciar las actividades. En caso de encontrar alguna falla en equipos herramientas estas no deberén emplearse. Todo el personal debe previamente conocer la tarea a realizar y los riesgos asociados a la misma. 13.2, Andlisis, Evaluacién y manejo de Riesgos Para efecto de autorizacién de los permisos de trabajo, e! procedimiento tendré como soporte el ATS, correspondiente a todas las actividades asociadas que debe ser previamente elaborado por los inspectores que ejecuten el trabajo. 13.3. Manejo de Cambio Cualquier cambio en los equipos, herramientas, procedimientos y las practicas pre- operacionales, deben ser reportadas por el supervisor al responsable de HSE y al Coordinador de Calidad de ITS y se debe modificar el ATS y el permiso de trabajo, incluyendo los riesgos y controles no considerados en el ATS original. 13.4. Medidas Adicionales de Seguridad Industrial a tener en cuenta Todo personal que intervenga en la operacién debe utilizar los elementos de proteccién personal requeridos para la labor y exigidos en el permiso de trabajo. * El drea de trabajo deberd estar demarcada y sefializada * _ Revisién rutinaria de los cables existentes * _ Riesgos por actividades simultaneas 14, MANEJO AMBIENTAL El personal involucrado en el desarrollo de! trabajo de inspeccién, mantendré la correcta clasificacién y reciciaje de residuos sdlidos, orden y aseo del area REALIZACI ON DEL PRODUCTO. DOCUMENTO No. CCMRP-P-036 — PROCEDIMIENTO DE INSPECCION || FECHA DE EMISION Control Calidad y DE JUNTAS SOLDADAS EN Pee Montajes SAS TUBERIA EN PROCESO POR ULTRASONIDO PHASED ARRAY El personal de ser necesario utilizard la baterfa sanitaria instalada en el drea de trabajo y tendré cuidado de dejar esta después de su uso en condiciones adecuadas de limpieza. 15. CONTROLES ESTABLECIDOS Para realizar las labores correspondientes al Alivio de tensiones se establecen los controles en la persona y en el medio ya que en esta labor se presenta riesgo eléctrico, para esta tarea el operario debe realizar un ATS y utilizar los los EPPS (guantes, gafas de seguridad, casco, tapa ofdos). 16. REGISTROS, FORMA DE ARCHIVO Y RECUPERACION Ver control de registros CCMRP-F-016 17. FORMATOS COMRP-F-014 Informe Defectologia UT 18.ANEXOS Formatos, 2s PPP w bes

También podría gustarte