Está en la página 1de 1

EL PROCESO DE TUTELA FRENTE

A LA VIOLENCIA

MEDIDAS DE
PROCESO DE TUTELA PROTECCION

-Retiro del agresor del domicilio.


-Impedimento de acercamiento o
ES EL DERECHO QUE TENEMOS PROCESO APLICABLE PRINCIPIOS proximidad a la víctima en cualquier
COMO INTEGRANTE DE UNA forma, a la distancia que la autoridad
SOCIEDAD DE HACER VALER judicial determine.
NUESTRO DERECHO DE -Prohibición de comunicación con la
DEFENSA E INTERESES, CON Tutela Jurisdicional victima vía epistolar, telefónica,
SUJECIÓN A QUE ESTA SEA El proceso tutelar de violencia electrónica, vía chat, redes sociales
ATENDIDA A TRAVÉS DE UN contra las mujeres e etc.
DEBIDO PROCESO.
integrantes del grupo familiar
regulado en la Ley Numero
Es importante resaltar que no 30364, Ley para prevenir, Principio de
basta que este derecho sea PLAZOS
Sancionar y Erradicar la Efectividad
reconocido de manera expresa en
Violencia contra las Mujeres e
la norma, sino que se brinde una
eficaz protección procesal a quien Integrantes del Grupo
acude ante un órgano Familiar, es contribuir con la El personal de la PNP una vez
jurisdiccional en busca de discusión legal para garantizar Sencillez y
recibida la denuncia debe
protección procesal. remitir al Poder Judicial en 24
una protección idónea de las Oralidad horas de recepcionada.
mujeres e integrantes del
grupo familiar que han sido
victimas de violencia El juez tiene que otorgar las
medidas de protección y/o
cautelares a más tardar en un Todas las actuaciones de la
plazo de 72 horas después de Fiscalía de Familia se remiten en
haber recibido la denuncia y tiene
que remitir el expediente judicial a el término de veinticuatro horas.
la fiscalía.

También podría gustarte