Memoria Descriptiva - Acco

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

EXPEDIENTE TECNICO:

“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO


CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0 NOMBRE DEL PROYECTO

El presente estudio a nivel de Expediente Técnico, corresponde a un proyecto de


inversión tipo IOARR, y se denomina “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN
EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO CCELLO, SECTOR PUCACCASSA,
MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA
DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR,
DEPARTAMENTO AYACUCHO”

2.0 ANTECEDENTES
El proyecto planteado nace tras la necesidad sentida de los beneficiarios directos
de contar con una vía de acceso adecuadas, con el objetivo de acceder a los
mercados de forma competitiva, con menores costos y fletes y menores tiempos
de traslado de las Asociaciones que firmaron contrato y son beneficiarios del
PROYECTO DE DESARROLLO TERRITORIAL, por lo que manifestaron su problema
a la Municipalidad Distrital de Tambo, la misma que en coordinación con el NECS
– PDTS -VRAEM, gestiono el financiamiento del presente estudio de a nivel de
Expediente Técnico.
Es por ello que la necesidad latente de los beneficiarios directos, fue plasmada en
el “Plan de Desarrollo Concertado 2011 – 2021”, dentro de los Objetivos
estratégicos de la Dimensión Económica que a la letra dice: ”Contar con sistemas
de integración vial y de servicios de comunicación, electrificación y conectividad
mejorados y adecuados”.

Asimismo, la Municipalidad Distrital de Tambo, con el fin de gestionar el


financiamiento de la ejecución del proyecto, “RENOVACION DE VIAS VECINALES;
EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO CCELLO, SECTOR PUCACCASSA,
MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA
DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR,
DEPARTAMENTO AYACUCHO”, al Proyecto de Desarrollo Territorial sostenible –
VRAEM de AGRORURAL el cual uno de los componentes de dicho proyecto es el
financiamiento para la ejecución de obras que beneficien directamente a los PIAs
(Planes de Inversión Asociativa) en el marco del CONVENIO ESPECIFICO DE

1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

DONACION CON CARGO N° 0008/001 ENTRE EL NUCLEO EJECUTOR CENTRAL


DEL PROYECTO DE DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE – VRAEM Y LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO.

El proyecto es planteado con el objetivo de mejorar el nivel de transitabilidad de


la Red vial Vecinal o Rural, mejorando la integración, la competitividad y las
condiciones de vida en la diversas Asociaciones de productores agropecuarios del
centro poblado de Acco, distrito de Tambo , dentro de este contexto, la
Municipalidad Distrital de Tambo, ha planificado la elaboración del expediente
técnico para el mantenimiento y Rehabilitación de los tramos SECTOR LOPEZ ERA,
SECTOR CCELLO CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA,
SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA.

JUSTIFIACION DEL PROYECTO


Los socios de las asociaciones en estas zonas tienen como actividades principales
a la agricultura y ganadería, pero sus productos no son comercializados en su
totalidad en los mercados cercanos existentes a la zona como también a las
diferentes provincias y departamentos por falta de la infraestructura vial se
encuentra en pésimas condiciones, lo poco que se comercializa no reportan
ingresos esperados, debido a que el traslado de sus productos por una via vecinal
existente que se encuentra en pesismas condiciones, ; de ahí que la ejecución del
Proyecto es justificable ya que contarían con una vía de acceso adecuadas, con el
objetivo de acceder a los mercados de forma competitiva, con menores costos y
fletes y menores tiempos de traslado, así como el acceso a nuevas oportunidades
laborales, educativas, de salud y demás servicios públicos bajaría notablemente el
costo de transporte y por ende la comercialización de toda la producción.

3.0 GENERALIDADES

3.1 UBICACIÓN.

El Distrito de Tambo se encuentra ubicado en la Provincia de La Mar, Región de


Ayacucho, al lado Nororiental de la capital de la Región, la ciudad de Huamanga
que corresponde a la parte de la sierra central del Perú. Su ámbito territorial está
comprendido entre las altitudes que van desde los 2,800 msnm hasta los 4, 600

2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

msnm. Las coordenadas geográficas del distrito se encuentran entre los 2º56’40’’
Latitud Sur y 74º01’06’’ Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich.

Departamento : Ayacucho.
Provincia : La Mar
Distrito : Tambo
Zona : Urbana
Región Natural : Sierra
Ubigeo : 5080001
Población : 21,349 habitantes
Centros Poblados : Acco

Coordenada UTM – WGS84 18S :

Altitud : 3630.00 m.s.n.m.


Este : E = 605162.0900
Norte : N = 8568900.1700

IMAGEN N° A.1: Macro localización del proyecto

3
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

IMAGEN N° A.2: Micro localización del proyecto

3.2 OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del Estudio es la evaluación cualitativa y cuantitativa de los daños


presentados en la vía vecinal por los años de uso y con el aporte de los
especialistas los deben conjugarse en soluciones teóricas y prácticas que
armonicen el comportamiento de la estructura vial y garanticen las buenas
condiciones de transpirabilidad con un mantenimiento dentro del tiempo de
servicialidad. El objeto del estudio se enmarca en identificar el tipo de problema
y, para cada caso plantear las alternativas de solución para otorgarle las
características técnicas apropiadas para un buen funcionamiento y
perdurabilidad.

Dentro de las labores de mantenimiento se considera la conservación y


recuperación de una carretera a su condición original de construcción,
preservando la superficie de rodadura y los componentes, sea esto por
envejecimiento, clima, drenaje, transito no previsto y otros factores externos,
así como los procesos constructivos defectuosos, recuperando su transitabilidad
y servicialidad de los tramos correspondientes a Challwamayo y Umasi.

La vía de acuerdo al tipo de material existente, al nivel de tráfico vehicular, mal


funcionamiento del sistema de drenaje y sobre todo a la vida útil de la vía para

4
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

la cual fue construida, son evidentes los efectos producidos, los cuales causaron
que al paso del tiempo, la vía haya perdido su nivel de transitabilidad inicial.

3.3 OBJETIVOS DE MANTENIMIENTO VIAL

Con el propósito de desarrollar la política de mantenimiento vial, se definen los


siguientes objetivos con el fin de asegurar la calidad del servicio vial:

1. Preservar las inversiones efectuadas en la construcción, el mejoramiento,


la rehabilitación y el mantenimiento periódico de los caminos.

2. Garantizar la transitabilidad permanentemente para que los usuarios


puedan circular diariamente por las vías, es decir que las interrupciones
para su movilización sean mínimas durante el año.

3. Proporcionar comodidad, seguridad y economía en la circulación de los


vehículos que utilizan los caminos.

4. Hacer un uso eficiente y eficaz de los limitados recursos destinados al


mantenimiento vial.

5. Atender las demandas de los usuarios viales y demás partes interesadas.

6. Promover una mayor movilización de bienes y de personas en la región.

7. Mejorar continuamente los instrumentos y las técnicas de mantenimiento


vial.

4.0 DESCRIPCION DE LAS LABORES DEL ESTUDIO

Para el desarrollo de los trabajos de ingeniería, el grupo de especialistas y


técnicos encargados del estudio del proyecto, ha tenido en cuenta lo siguiente:

El reconocimiento de campo, se realizó con el propósito de replantear el trazo


actual de la vía, determinar la longitud de la carretera, características técnicas,
determinación de puntos críticos mediante un inventario vial.

Se respetó el eje del camino actual, tomando secciones transversales cada 20 y


10 m. Se ha efectuado controles de gradiente para verificar las pendientes

5
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

máximas, en relación a los límites indicados en las normas. Se ha mejorado las


curvas así como el alineamiento en las zonas donde se requiere.

Asimismo se realizó el estudio de tráfico mediante estaciones de conteo por 7


días. Se utilizaron equipos necesarios para realizar o adquirir datos necesarios,
tales como: Niveles topográficos, así como wincha, entre otros para el mejor
trabajo de recopilación de datos.

Se realizaron los estudios básicos de ingeniería acorde a los trabajos de


mantenimiento a ejecutar.

1.0 Cuantificación en campo de las cantidades a ejecutar por partida

En función a las consideraciones que se utilizan para los trabajos de


mantenimiento, se ha procedido a cuantificar en campo las cantidades a
ejecutar para cada una de las partidas que conforma el expediente técnico y
por consiguiente el presupuesto de obra.

Para esta cuantificación se ha tomado datos siguientes:

Anchos de plataforma

Estado de plataforma

Longitud y estado de plataforma

Determinación de puntos críticos.

Determinación de taludes inestables.

Determinación del tipo de suelos

Ubicación de canteras y fuentes de agua.

Ubicación de posibles zonas arqueológicas.

Superficie de Rodadura:

Desgaste pérdida de finos, disgregación de la superficie de rodadura.

6
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

Ahuellamiento

Depresiones

Baches

Desprendimientos

Curvas sin visibilidad

Obras de Arte.

Cunetas de tierra destruidas.

Inestabilidad de Taludes

Derrumbes.

Zonas vulnerables debido al derrumbe de la plataforma por erosión.

Muros deformados

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

 Se ejecutará las cunetas de tierra destruidas debido al desborde y


deterioro a causa de las lluvias
 Se realizará las limpiezas correspondientes a diferentes obras de arte,
tales como los badenes, alcantarillas que existen en dicha vía

SEÑALIZACION:

Se considerará la colocación de señales preventivas, y de restricción de


velocidad y la ubicación postes kilométricos.

5.0 CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA VIA ACTUAL.

 Categoría : Red Vial Vecinal o Rural

Tramo: Challwamayo - Umasi. (Km0+000 – 22+000)

 Longitud : 9.49529 km
 Topografía : Accidentada de leve a moderada
 IMD Actual : 25 veh/d
 Superficie de rodadura : Afirmada en mal estado.

7
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

 Ancho de superficie : 3.50 – 5.00 m Aprox


 Cunetas : Deterioradas
 Radio Mínimo : 5.00 m
 Pendiente Máxima : 10 %
 Puntos críticos : zonas a causa del derrumbe de taludes
: Sedimento de una parte de plataforma a
consecuencia de fallas geológicas
 Señalización : No presenta en los tramos.

5.1 SITUACION ACTUAL DE LA VÍA

El camino existente ha sido construido hace varios años, en algunos tramos no


se adecuan a las normas de diseño aplicables usualmente en carreteras,
además del estado de deterioro en la que se encuentra, lo cual es perjudicial
para el transporte de vehículos en la zona.

El ancho de los caminos están entre 3.50 a 5.00 m. En el alineamiento


horizontal se aprecian algunas curvas y falta de tangentes mínimas. Las curvas
con radios menores y sin visibilidad obligan a cambios bruscos de velocidad,
careciendo de señalización preventiva.

El tránsito, las fuertes lluvias y el sistema de drenaje deteriorado han dañado la


capa de afirmado, disgregándose los finos, produciendo ahuellamiento, baches,
el cual aparte de las malas condiciones de transitabilidad, ocasionan polvo,
contaminando el ambiente y a la vez la destrucción y la erosión en la
plataforma.

Existen puntos críticos en las cuales se han considerado la ampliación de la vía,


y trabajar con el tema de corte en varias zonas de carretera para el
mejoramiento de plataforma.

6.0 ZONAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

El proyecto que contempla el mejoramiento a nivel de transpirabilidad mediante


el mantenimiento de la actual vía, beneficiará al Centro Poblado de Acco,

8
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

asimismo del distrito de Tambo, así mismo a la sierra sur y central del Perú,
mediante la interconexión con la ruta nacional N° 3N y quien a la vez se
interconecta con la carretera marginal de la Selva y posteriormente a la
carretera central.

7.0 PUNTOS CRÍTICOS:


 Zonas de deterioro mayor, requiere de cortes

Progresiva Pendiente
Erosión de Talud
4+120 – 4+150

Erosión de Talud
7+960 – 8+000

Erosión de Talud
8+120 – 8+180

Sedimiento de plataforma
8+180 – 8+210

13+234 – 13+240 Caída de talud

13+350 – 13+370 Caída de talud

Caída de talud
13+390 – 13+410

16+500 – 16+565 Caída de talud

16+855 – 16+870 Caída de talud

Se ha determinado los tramos muy inestables o en condiciones de deterioro


casi en total del ancho de la vía o plataforma. En estas zonas denominadas
como críticas se recomienda en una posterior intervención a nivel de
rehabilitación.

8.0 LASTREADO Y PERFILADO DE PLATAFORMA

Para dicho trabajo se hizo un estudio previo, debido al mal estado en la que se
encuentras la vía del tramo Acco – Buena Vista Tucuhuillca; por lo cual el
mantenimiento a nivel de perfilado y lastrado, es de suma urgencia. El mal
estado de la via, causa la incomodidad de los vecinos o pobladores de las zonas
aledañas pertenecientes al Centro Poblado de Acco, comunidades y caseríos de
dicho distrito.

9
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

El ancho de la plataforma considerado es el que actualmente tiene la vía, que


en promedio varía de 3.50 m. a 4.00 m sin bermas.

Se ha considerado un bombeo transversal de 1.5 - 2.0 % a ambos lados del eje


de la vía. Se ha considerado sobreanchos y peraltes en las curvas.

En la actualidad la superficie de rodadura de la carretera a perdido totalmente


la capa de afirmado encontrándose casi a nivel de suelo natural, para este caso
se ha considerado previo escarificado y perfilado la colocación de una capa de
afirmado de 0.10 – 0.15m de espesor a fin de darle las características
apropiadas (Reconformación de la plataforma existente).

El diseño ha sido realizado por la especialista de suelos y pavimentos, se


encuentra detallado en el capítulo correspondiente.

El estudio se realizó con especialistas en dicho campo de la ingeniería, además


de la visibilidad del estado en la que se encuentra.

9.0 ESTUDIO DE TRÁFICO

1. OBJETIVO

El estudio de tráfico vehicular tiene por objeto, cuantificar, clasificar por tipos
de vehículos y conocer el volumen diario de los vehículos que transitan en el
tramo de la carretera ACCO – BUENA VISTA TUCUHILLCA; así mismo a través
del conteo vehicular tener los elementos necesarios para la determinación de
las características de diseño del pavimento de la carretera, del tramo en
estudio. Así mismo para la evaluación económica de posibles alternativas de
inversión de la carretera.

 Índice Medio Diario (IMD)

Ruta ACCO – BUENA VISTA TUCUHILLCA, es una ruta importante, pues a


lo largo de esta vía se encuentran las asociaciones de productores de productos
agrícolas y pecuarios, como son:

1. Asociación de productores agropecuarios Cruz Pata:


se dedica al mejoramiento de la producción y comercialización de maíz
amiláceo, es conformada por 17 socios, cuenta con 7 ha de área de cultivo,
cuentan con sistema de riego por gravedad, la producción es de 1000kg/
yugada es costo es de S/. 3.50/kg. Hay dos acopiadores que llevan a los
mercados de Tambo, VRAEM y Ayacucho.

10
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

Organización:
CARGO NOMBRE DNI
Presidente Ramos Urbano Percy 40752384
Secretario Mendoza Huachaca Antonio 28599739
Tesorero Zapata Muñoz Emiliano 28693986
Fiscal Rivas Espino Odilia 80158262
Vocal I Huicho Huaman Efrain Juan 43845466
Vocal II Palomino Figueroa Rufino 43055622

Volumen de producción:
PRODUCTO ÁREA PRODUCCIÓN VOLUMEN DE FECHA
PRODUCCIÓN COSECHA
Maíz
amiláceo, 7 ha hasta 1000 kg/ 7 tm Febrero
para cholco y yugada
grano

2. Asociación Qori Allpa


Se dedica al Mejoramiento de la producción y comercialización de leche de
ganado vacuno, Actualmente la conforman 15 socios, en la asociación cuenta
con 18 cabezas de ganado, con una producción de 2.5 litros leche/vaca. Cada
socio se encarga del cuidado de su ganado, actualmente no se comercializa en
el mercado ya que se espera que crezcan para generar una cantidad
considerable de leche, también se puede producir queso.

Organización:

CARGO NOMBRE DNI


Presidente Herreras Calle Blanca Nelida 74174016
Vicepresidente Atao Huicho Dominga 28699037
Secretario Yucra Huaman Mirian Lisbeth 71119051
Tesorero Huaman Figueroa Prudencio 28597487
Fiscal Huaman Meache Vicenta 28714505
Vocal Huaman Vicaña Fredy Paolo 71786691

Volumen de producción:

PRODUCTO ÁREA PRODUCCIÓN VOLUMEN DE FECHA


PRODUCCIÓN COSECHA
Producción y 15 Actualmente sin -
comercialización de producción,
leche de ganado ganado pequeño
vacuno.

3. Asociación De Productores Agropecuarios Sol Naciente

11
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

Se dedica a la producción y comercialización de maíz amiláceo, conformada por


18 socios, en la asociación cuentan con 6 ha, la producción es de 1000kg/
yugada es costo es de S/. 3.50/kg, el mercado es Tambo y el VRAEM.

Organización:
CARGO NOMBRE DNI
Presidente Huayllas Moran Hugo 28715517
Secretaria Cruz Ruiz Justina 10009434
Tesorero Cruz Sulca Alejandro 28597701
Fiscal Alanya Huaraca Marina 28693829
Vocal I Rivera Quispe Juan 28685416
Vocal II Ccollcca Ponce Felicitas 28597170

Volumen de producción:
PRODUCTO ÁREA PRODUCCIÓN VOLUMEN DE FECHA
PRODUCCIÓ COSECHA
N
Maíz amiláceo 6 ha hasta 1000 kg/ 6 tm Febrero
yugada

4. Asociación de Productores Agropecuarios San Valentín

Se dedica al Mejoramiento en la crianza y comercialización de cuyes, Actualmente la


conforman 19 socios, en la asociación cuenta con 42 cabezas de cuyes, con una
producción es cada 03 meses. Crianza individual en galpones, el mercado es VRAEM,
Tambo, a un costo de S/ 18.00 cuy de 800 gr.

Organización:
CARGO NOMBRE DNI
Presidente Ramos Romero Jhover Luis 44361901
Secretario Acevedo Cruz Yovanna 41535176
Tesorero Cruz Sulca Teodoro 28715464
Fiscal Huicho Huaman Sonia 43136670
Vocal I Ramos Quispe Cirilo 28715901
Vocal II Ruiz Cruz Elsa Vit 23934764

Volumen de producción:
PRODUCTO ÁREA PRODUCCIÓ VOLUMEN DE FECHA
N PRODUCCIÓN COSECHA
Producción y 42 Actualmente -
comercialización de sin producción,
leche de ganado cuy pequeños
vacuno.

5. Asociación Tierra Linda Ccanansayocc

Se dedica a la producción y comercialización de leche de cabra, cuenta con 10 socios,


en la asociación cuentan con 30 cabezas, actualmente sin producción ya que están
pequeñas, se crían grupalmente, se invierte 2 arrobas de sal de piedra a S/.20 cada
uno para un año.

12
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

Organización:
CARGO NOMBRE DNI
Presidente Betsi Ernestina Anaya Llocclla 47922627
Vicepresidente Edmar Atao Urbano 71786702
Secretario Elizabeth Carhuas Laurente 70345380
Tesorero Alcides Acevedo Cruz 44758179
Fiscal Setny Lisbeth Leche Acevedo 71780145
Vocal Arcenia Victoria Sulca Gutierrrez 28597940

Volumen de producción:
PRODUCTO ÁREA PRODUCCIÓN VOLUMEN DE FECHA
PRODUCCIÓN COSECHA
Producción y 15 Actualmente sin -
comercialización de producción,
leche de cabra. ganado pequeño

6. Asociación Valle Sagrado

se dedica al Mejoramiento de Crianza y Comercialización de leche de ganado vacuno,


Actualmente la conforman 17 socios, en la asociación cuenta con 17 cabezas de
ganado, con una producción de 8 litros leche/vaca. Cada socio se encarga del cuidado
de su ganado, actualmente no se comercializa en el mercado ya que se espera que
crezcan para generar una cantidad considerable de leche el cual tiene un costo de S/.
2.50/litro.

Organización:

CARGO NOMBRE DNI


Presidente Pariona Chavez Estela 80035224
Vicepresidente Hinostroza Aguilar Ruth 71780131
Secretario Palomino Huaman Ruth Maria 72377687
Tesorero Quispe Avila German 28701070
Fiscal Huaman Arone Graciano 80121604
Vocal Rivera Huaman Erlinda 46263239

Volumen de producción:
PRODUCTO ÁREA PRODUCCIÓ VOLUMEN DE FECHA
N PRODUCCIÓN COSECHA
Producción y 17 Actualmente -
comercialización de sin producción,
leche de ganado ganado
vacuno. pequeño

En la actualidad se encuentra a nivel de trocha y es transitado por vehículos


tanto de particulares, de servicio público de pasajeros y de carga pesada.

El flujo vehicular está representado principalmente por vehículos que hacen el


servicio de transporte de pasajeros, que hace el servicio de pasajeros acuerdo a

13
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

la demanda requerida por día que prestan servicio en forma permanente por
esta ruta, así mismo vehículos de transporte pesado que trasladan productos
comestibles y carga de productos agrícolas de las asociaciones (PIAs)
beneficiadas del Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible – VRAEM
principales de la comunidad de Acco que se desarrollan en esta zona.

Tramo: ACCO – BUENA VISTA TUCUHILLCA.

En este tramo se ubicó la Estación de control E-1, ubicado en Acco

El resultado del aforo vehicular se indica en los cuadros del anexo de tráfico.

Lugar : Acco

Duración : 7 días

Días : del 06 al 12 de setiembre del 2020.

Los trabajos de gabinete para dicho tramo nos muestran el IMD (Índice Medio
Diario) como se indica en el cuadro estadístico Nº 2, donde se observa el IMD
de 18 vehículos diarios de los cuales camioneta es de 33.33%, C. Rural 11.1% y
camión 2E 11.1%.

Cuadro Nº 2

Tráfico Actual por Tipo de Vehículo

Tipo de Vehículo IMD Distribución (%)

Automovil + Station Wagon


Camioneta (Pikup/Panel) 14 77.8
C.Rural 2 11.1
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 2 11.1
Camión 3E
IMD 18 100
FUENTE ELABORACION PROPIA

 Tráfico Proyectado

14
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

De acuerdo a los trabajos de campo realizados por parte de evaluadores


o responsables de la elaboración del expediente técnico, lo cual es
previsto por el estado de deterioro en la que se encuentra dicha
carretera del tramo Acco – Buena Vista Tucuhuillca, con miras a la mejor
calidad de transporte de personas y carga (productos agrícolas de la
zona), para ello se requiere de mantenimiento de rodadura y periódico
de dicho tramo, por lo cual flujo vehicular se incrementara
notoriamente.

10.0 ESTUDIOS BASICOS DE INGENIERIA REALIZADOS

10.1 ESTUDIO GEOLOGICO – GEOTECNICO DEL TRAMO ACCO –


BUENA VISTA TUCUHILLCA.

OBJETIVOS

El objetivo del presente estudio, es el de identificar las características litológicas


y las áreas críticas, si es que las hubiera (derrumbes, reptaciones,
deslizamientos, sobre escurrimientos, etc.), que inciden en el tramo del trazo de
la carretera ACCO – BUENA VISTA TUCUHUILLCA: Tramo: EMP. AY-115 (Acco)
– Buena Vista Tucuhuillca– R-56, del km. 0+000 al km.09+495 Longitud =
09.495 Km. En la misma que se ha determinado el tipo de litología presente a
lo largo del tramo de la carretera, evaluando la magnitud y las causas
probables que originan dichos eventos, con el fin de establecer las medidas
preventivas para su correspondiente estabilidad y control, determinar el tipo y
calidad de los materiales sobre el cual se desarrolla el trazo de la carretera y de
acuerdo a esto se determinara las explanaciones y cortes que se ejecutará en el
trazo al cortar los diferentes tipos de terrenos.

METODO DE TRABAJO

El método de trabajo que se ha empleado para la realización del presente


estudio, es el reconocimiento de las unidades lito estratigráficas, ubicadas a lo
largo del Tramo: EMP. AY-115 (Acco) – Buena Vista Tucuhuillca– R-56, del km.
0+000 al km.09+495 Longitud = 09.495 Km., mediante el replanteo y
ubicación de los diferentes tipos de rocas en base al levantamiento topográfico
que ha sido proporcionado, tomando en cuenta las progresivas y los datos de

15
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

campo en los mismos que se ha chequeado las estructuras presentes


verificando su rumbo y buzamiento, así como su sistema de fallas estructurales.

El presente estudio ha sido realizado en dos etapas;

 La primera se la ha realizado en el campo, mediante la observación directa


de las estructuras y tipos de rocas presentes a lo largo del tramo en
estudio, determinando sus características lito estructurales y sus rasgos
geomorfológicos.
 La segunda se ha efectuado en el gabinete en la elaboración del presente
informe y recopilando datos existentes en el INGEMMET y bibliotecas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 En base a las características topográficas, que se han observado en el área


del proyecto se concluye que existen zonas críticas, lo cual requiere de
cortes necesarios y excavación masiva y la compactación (respecto a la
rasante actual de la carretera), con el objetivo de eliminar los materiales
susceptibles de reptación hacia la carretera. El talud de corte deberá
ofrecer una relación de 1:2 (V:H).
 El movimiento de tierras (explanaciones) va ser muy útil, dadas las
características litológicas de los materiales reportados a lo largo del trazo
de la carretera, los mismos que están conformados en su mayoría por
material sedimentario producto de la alteración de las rocas, cubierto de
vegetación por lo que, las terrazas están estabilizadas y cubiertas de
vegetación de la zona.
 Los fenómenos de geodinámica externa no son de gran importancia ni
tienen mayor incidencia sobre la carretera, esta afirmación se hace en base
a lo observado en el terreno, por lo que su aplicación se orienta a modificar
las actuales rasantes y taludes de corte existentes, la geodinámica está
relacionada con la actividad pluvial la misma que está asociada a la
temporada de lluvias, existen tramos donde se deberá construir cunetas de
drenaje y badenes.
 La mayoría de los taludes que se han observado están estabilizados por la
cubierta de vegetación presente en sus laderas, los mismos que no son

16
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

susceptibles de deslizamiento debido a que las terrazas son de poca altura


y están alejadas de la influencia directa de la carretera.

10.2 HIDROLOGIA Y DRENAJE LONGITUDINAL (CUNETAS)

GENERALIDADES

El presente trabajo de hidrología y drenaje vial en los proyectos de


mantenimientos es, con el propósito de evaluar las capacidades de evacuación
y plantear las alternativas de mejorar en la rehabilitación o cambio de las
mismas de acuerdo a su condición o estado situación de funcionamiento.

Cabe destacar que las magnitudes de las crecientes están descritas, por sus
caudales, sus elevaciones y sus volúmenes. Cada uno de estos factores es
importante en el diseño hidrológico de diferentes tipos de estructura para el
control del flujo.

Para el presente proyecto en el estudio hidrológico y drenaje consiste en la


verificación de sus capacidades de evacuación. En el caso de insuficiencia en
capacidad de evacuación de las descargas se determinaran los caudales de
diseño respectivo para el rediseño hidráulico de la estructura.

OBJETIVOS

• Calcular los caudales de diseño de las obras de drenaje transversal y


longitudinal, en caso que presentara una insuficiencia en su capacidad de
conducción para el mantenimiento periódico de la carretera Acco – Buena Vista
Tucuhuillca– R-56, del km. 0+000 al km.09+495 Longitud = 09.495 Km.

• Evaluar el sistema drenaje existente y plantear una mejor propuesta técnica


de reacondicionamiento para el mejoramiento de la estructura y mejor control
de flujo de agua superficial y subsuperficial con la finalidad de garantizar la
mayor durabilidad de las obras.

CUNETAS

En el proyecto, el mejoramiento de las cunetas se efectuarán acorde al estado


situacional y el relieve, en el caso de las cunetas que requieran el

17
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

mantenimiento de tramos con pendientes fuertes se reconstruirán con


mampostería de piedra de la zona, y el resto del tramo se harán, limpieza a lo
largo de toda la vía, tal como se ha considerado en el estudio técnico, las
cunetas en el presente proyecto serán de tierra a excepción de los tramos
críticos de alto pendiente que amerita ser revestida con mampostería de piedra.

10.3 ESTUDIO DE SUELOS Y CANTERAS.

ANTECEDENTES

El estudio de Canteras para el diseño de pavimentos (afirmado) se llevó a cabo


para la ejecución del proyecto de rehabilitación y mejoramiento a nivel perfilado
y lastreado de las carreteras de la red vial.

El Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible - VRAEM, tiene considerado


realizar el mantenimiento rutinario de las vías vecinales del centro poblado de
Acco, para el beneficio de los PIAs que se encuentran en el Centro Poblado de
Acco, el cual encarga a la Municipalidad Distrital de Tambo, elaborar el
Expediente Técnico para el Mantenimiento Periódico de la carretera Acco –
Buena Vista Tucuhuillca, comprendido entre los kilómetros 0+000 al 09+495;
además del estudios de canteras las que serán usadas para tal mantenimiento
de la carretera.

OBJETIVO

El Objetivo del presente estudio de Ingeniería es la evaluación de los daños


presentados en la carretera, para lo cual se estudia el tipo de suelos y canteras
con las que realizará el mantenimiento, y de esta manera realizar el diseño de
la capa de rodamiento o el afirmado. El diseño se realiza con la finalidad de
obtener una capacidad estructural suficiente y adecuada para soportar las
cargas actuantes y futuras proyectadas, con una Serviciabilidad que brinde
seguridad y confort, como también el mejorar las condiciones de medio
ambiente y vida del entorno de la zona en estudio.

UBICACIÓN DE CANTERAS

Para el Proyecto se ubicaron la Cantera que se indican a continuación.

18
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

NOMBRE UBICACIÓN KM
Chamanapata Millpo 8+000

ANÁLISIS DEL SUELO DE FUNDACIÓN - CBR

Para calcular la Capacidad de Soporte CBR (California Bearing Ratio), se han


efectuado los respectivos ensayos a las muestras representativas del suelo
de cimentación obteniendo un CBR de diseño de 15%, el cual será usado
para el diseño correspondiente.

10.4 INFORME DE EVALUACIÓN SOCIO AMBIENTAL

El presente Informe de Evaluación Ambiental, fue elaborado conforme a los


lineamientos para la elaboración de Informes de Evaluación Ambiental para obras
de mantenimiento vial, emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
a través de la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales., y demás normas;
con el fin de identificar, predecir, interpretar y comunicar sobre los impactos
ambientales perjudiciales y beneficiosos, que ocurrirán en la fase de
mantenimiento periódico de la carretera en referencia.

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL

• Identificar y analizar los impactos positivos y negativos, que ocasionarán


las actividades comprendidas en el proceso de mantenimiento de las
obras.

• Estructurar un Plan de Manejo Socio-Ambiental, conservando el orden de


la identificación de impactos, proponer medidas concretas y específicas de
acuerdo a cada uno de los impactos identificados con la finalidad de
minimizar y/o compensar las alteraciones en los parámetros socio-
ambientales.

• Determinar el costo social y ambiental que demande la ejecución de las


medidas de mitigación propuestas en el Plan de Manejo Ambiental.

19
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

ACTIVIDADES DEL PROYECTO CON POTENCIAL DE CAUSAR EL


IMPACTO

A continuación se listan las principales actividades del proyecto con


potencial de causar impactos ambientales en su área de influencia. Estas
actividades se presentan según el orden de las etapas del proyecto.

A) Etapa de Mantenimiento.

 Roce y Limpieza.
 Cortes en Material Suelto: Perfilado de Taludes Inestables
 Cortes en Roca Suelta
 Reconformación de la plataforma.
 Reconstrucción de cunetas.
 Construcción de muros de mampostería de piedra.
 Explotación de canteras
 Transporte de material
 Disposición y conformación de material excedente
 Operación de maquinaria pesada y ligera
 Campamento y Patio de Máquinas

Nota: La actividad de reparación de señalización es una actividad puntual y menor y por


tratarse de un proyecto de mantenimiento los impactos serán nulos.

PLAN DE MANEJO SOCIO AMBIENTAL

Se considera como instrumentos de la estrategia de aplicación del Plan


de manejo Ambiental (PMA), los programas siguientes:

 Programa de Prevención y/o Mitigación


 Programa de Contingencias
 Programa de Abandono

En el capítulo correspondiente a los estudios de impacto ambiental, se


encuentra detallado la secuencia correspondiente para la mitigación de los
impactos ambientales generados por el proyecto.

11.0 METAS

20
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

Se efectuará el mantenimiento a nivel de perfilado y lastrado total de la


carretera en los tramos siguientes:

Tramo: Kilómetros km 00 + 000 al km 09+495.29

Los metrados se indican en el cuadro siguiente:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR
CCELLO CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO,
BUENA VISTA TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE
ACCO, DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO
AYACUCHO”

RESUMEN GENERAL DE METRADOS

ITEM DESCRIPCIÓN UND. METRADO


MANTENIMIENTO DE CARRETERA SECTOR LOPEZ ERA-
PUCAQUICHKA
01 OBRAS PRELIMINARES

01.01 CAMPAMENTO DE OBRA PREFABRICADO GLB 1.00


01.02 CARTEL DE OBRA und 1.00
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA GLB 1.00
02 TRABAJOS PRELIMINARES

02.01 DESBROCE Y LIMPIEZA MANUAL DEL TERRENO m2 37,981.16


02.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR KM 9.50
03 MOVIMIENTO DE TIERRA

03.01 EXPLANACIONES

03.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO m3 6,820.00


03.01.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 4,700.00
04 PAVIMENTO

04.01 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE m2 37,981.12


04.02 AFIRMADO E=10CM CON MATERIAL SELECCIONADO m3 3,798.12
05 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

05.01 BADEN

05.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 162.00


05.01.02 EXCAVACION MANUAL m3 76.63
05.01.03 COMPACTACION DE BASE m2 150.00
05.01.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 98.70
05.01.05 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2+30% P.G. m3 62.80
05.01.06 JUNTA ASFALTICA DE 1" ANCHO POR 0.40 MTS. DE PROF m 33.00
05.02 ALCANTARILLAS TIPO I Ø 24" TMC (110 Unid)

05.02.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 15.04


05.02.02 EXCAVACION MANUAL m3 7.61
05.02.03 COMPACTACION DE BASE m2 7.68
05.02.04 ALCANTARILLA DE ACERO GALVANIZADO Ø=24"=0.60 M m 4.90
05.02.05 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 8.26
05.02.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 13.97
05.02.07 CONCRETO F'C=210 KG/CM2. m3 1.64
05.02.08 ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 kg 20.07
05.02.09 EMBOQUILLADO DE INGRESO Y SALIDA m2 0.29
06 TRANSPORTES

06.01 TRANSPORTE DE MATERIAL EXEDENTE D< 1.00 KM M3K 198.96

21
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

06.02 TRANSPORTE DE MATERIAL EXEDENTE D> 1.00 KM M3K 269.55


06.03 TRANSPORTE DE MATERIAL PARA AFIRMADO D< 1.00 KM M3K 3,246.12
06.04 TRANSPORTE DE MATERIAL PARA AFIRMADO D> 1.00 KM M3K 3,302.27
07 SEÑALIZACION

07.01 HITOS DE KILOMETRAJES und 9.00


07.02 SEÑALES INFORMATIVAS und 5.00
07.03 SEÑALES REGLAMENTARIAS und 4.00
08 MITIGACION AMBIENTAL

08.01 PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL EV 3.00


09 FLETE TERRESTRE

09.01 FLETE TERRESTRE A OBRA GLB 1.00


Fuente: Elaboración Propia

Características Técnicas del Proyecto

Tramo: ACCO – BUENA VISTA TUCUHILLCA. (Km 0+000 – 09+495.29)


 Longitud :09.495 km
 IMD proyectado : 20 veh/dia
 Superficie de rodadura : Afirmada e = 0.15 m.
 Ancho de superficie : 3.50 – 4.50m Aprox.
 Cunetas : De tierra y revestidas
 Radio Mínimo : 4.00 m
 Pendiente Máxima : -7% a +10%
 Muros : Mampostería y gaviones
 Bombeo : 1.5 – 2.0 %

12.0 MODALIDAD DE EJECUCION

El proyecto se ejecutará por Administración que permitan cumplir con el


programa y las metas.

13.0 PLAZO DE EJECUCIÓN.

El tiempo establecido para la ejecución de la obra es de 3 meses,


determinándose para este plazo el equipo mínimo, mano de obra, materiales
que permitan cumplir con el programa y las metas. (90 días calendarios).

14.0 BENEFICIOS ESPERADOS

22
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

El beneficio que se espera con la puesta en marcha del proyecto, es la dotación


de una vía de comunicación permanente que coadyuvará al desarrollo integral
de las asociaciones de la zona.

 En términos inmediatos, por la generación de empleo, la población


directamente beneficiada será de las zonas circundantes.
 Concluida la obra, el beneficio abarcará a toda la población.
 Elevar la calidad de vida en el Centro Poblado de Acco del Distrito de
Tambo.
15.0 JORNALES EMPLEADOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO

Los jornales a emplearse en la fase de ejecución del presente proyecto de


acuerdo al salario de régimen de escala de jornal de la Municipalidad Distrital te
Tambo son:

Topógrafo : 11.90

Operario : 11.49

Oficial : 9.20

Peón : 8.28

16.0 MONTO DEL PRESUPUESTO

El presupuesto de las obras de mantenimiento para ser ejecutadas bajo la


modalidad de administración directa, asciende a la suma de: S/. 300,653.23
(Trecientos mil, seiscientos cincuenta y tres con 23/100 nuevos soles), con
precios referidos al mes de setiembre de 2020.

23
EXPEDIENTE TECNICO:
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL(LA) SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO
CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA
TUCUHUILLCA, A PUCAQUICHKA DEL CENTRO POBLADO DE ACCO, DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO AYACUCHO”

RESUMEN GENERAL DEL PRESUPUESTO

"REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL DE ACCO, SECTOR LOPEZ ERA, SECTOR CCELLO


CCELLO, SECTOR PUCACCASSA, MARCOPATA, SALLARUHAYCCO, BUENA VISTA TUCUHUILLCA,
PROYECTO:
A PUCAQUICHKA, DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO”
REGIÓN: AYACUCHO
PROVINCIA: LA MAR
DISTRITO: TAMBO
FECHA: Set-20
LUGAR: MULTILUGAR

ITEM DESCRIPCION % TOTAL


I REHABILITACION DE CARRETERA SECTOR LOPEZ ERA-PUCAQUICHKA 154,729.38
OBRAS PRELIMINARES 11,900.00
15,739.85
TRABAJOS PRELIMINARES

36,998.20
MOVIMIENTO DE TIERRA

90,091.33
PAVIMENTO

37,713.63
II IMPLEMENTACION DE INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE PLUVIAL

28,346.32
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

9,367.31
TRANSPORTES

3,449.30
III SEÑALIZACION

6,480.00
IV MITIGACION AMBIENTAL

2,000.00
V FLETE TERRESTRE

15 COSTO DIRECTO (CD) 204,372.31


16 GASTOS GENERALES 10.00% 20,437.23
17 UTILIDAD 5.00% 10,218.62
18 COSTO PARCIAL 235,028.16
19 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS - IGV 18.00% 42,305.07
20 COSTO DE EJECUCION DE OBRA 277,333.23
21 SUPERVISION 3.00% 8,320.00
23 EXPEDIENTE TECNICO 15,000.00
22 COSTO INVERSION TOTAL DE OBRA 300,653.23

24

También podría gustarte