Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE
INGENIERIA CIVIL

GEOTECNIA III

DISEÑO DE ZAPATA COMBINADA

PRESENTADO POR:

1 JUAN ANDRÉS NARVÁEZ CONTRERAS


2 JOSÉ ANTONIO ALEMÁN MEDINA
3 FRANCISCO JAVIER PARRA SARMIENTO
4 NÉSTOR ANTONIO LÁZARO SIERRA

PRESENTADO A:

ING. RODRIGO HERNANDEZ ÁVILA

SINCELEJO - SUCRE

2023
SE DUPLICARON LAS
CARGAS

LLINDERO:
PD=630 kN
PL=380 kN
INTERIOR
PD=1004 kN
PL=610 kN

DIMENSIONAMIENTO
DIMENSIONAMIENTO
TABLA 1

TABLA 2

RESUMEN DE DATOS ZAPATA COMBINADA RECTANGULAR


RESUMEN DE DATOS ZAPATA COMBINADA RECTANGULAR

TABLA 3

RESUMEN DE DATOS ZAPATA COMBINADA MEDIANTE VIGA ENLACE


RESUMEN DE DATOS ZAPATA COMBINADA MEDIANTE VIGA ENLACE

DISEÑO ESTRUCTURAL ZAPATA LINDERO


TABLA 4

DISEÑO ESTRUCTURAL ZAPATA INTERIOR


DISEÑO ESTRUCTURAL ZAPATA INTERIOR
TABLA 5

DISEÑO ESTRUCTURAL VIGA ENLACE


DISEÑO ESTRUCTURAL VIGA ENLACE
TABLA 6

ANALISIS DE RESULTADO
ANALISIS DE RESULTADO
ANALISIS COMPARATIVO GENERAL

Para el tipo de suelo 0 y 1 , el espesor que condiciono según las condiciones fue por
accion como viga, se tuvo que el cortante actuante longitudinal fue muy grande , en tal
caso se opto por el espesor que soportara ese cortante.

Para el tipo de suelo 3, el espesor estuvo condicionado por la accion de punzonamiento,


debido a que el cortante actuante fue mayor al cortante resistente, por tal motivo se
definio un espesor que cumpliera la condicion establecida.

Para el tipo de suelo 5, el espesor que condiciono fue la condicion propuesta en el libro
guia (por cortante), dado que la diferencia de espesores en las otras condiciones no eran
muy grandes se opto por tomar el espesor indicado.

Se puede observar que a medida que aumenta la cohesion el suelo tiene una mayor capacidad de
carga, esto se debe que la cohesion es factor que influye en gran medida al aumento de la capacidad,
teniendo en cuenta que tambien influyen otros factores geotecnicos , como el peso especifico del
suelo, angulo de friccion,etc.
En el comportamiento de la grafica se observa que a menor capacidad de carga se tiene menor
longitud libre entre zapata, dado que estas necesitan mas areas para satifacer los esfuerzos , esto
define que tipo de zapata combinada tendra nuestro diseño, debemos tener presente el
comportamiento del vulvo de esfuezos que transmiten las cargas que bajan por las columnas.

ANALISIS COMPARATIVO ENTRE ZAPATAS RECTANGULARES

Según los resultados de la grafica se puede evidenciar que el comportamiento incurre en como la
capacidad de carga define el area necesaria para soportar de forma optima los esfuerzos a los que
estara sometido el suelo.

ESFUERZOS ADMISIBLES Y MAXIMOS


ESFUERZOS ADMISIBLES Y MAXIMOS

Según los calculos realizados se llego a la verificacion y cumplimiento de lo predispuesto por la


norma , de dar garantia que los esfuerzos maximos sean inferiores a los esfuerzos admisibles , dando
garantia de un buen diseño a nivel geotecnico.

ANALISIS COMPARATIVO ENTRE ZAPATAS MEDIANTE VIGA ENLACE

De la grafica se puede evidenciar como la capacidad de carga y su área están interconectadas y deben
considerarse de manera integral durante el diseño estructural ya que se busca el equilibrio entre un
área de zapata suficientemente grande para soportar las cargas aplicadas y una eficiente distribución
de estas cargas sobre el suelo, contribuyendo así a la estabilidad y seguridad de la estructura.

ESFUERZOS ADMISIBLES Y MAXIMOS


ESFUERZOS ADMISIBLES Y MAXIMOS

Los resultados fueron verificados apoyados en la norma, dando garantia de que el diseño sigue las
pautas establecidas, como lo fue la comprobacion de que el esfuerzo admisible fuese mayor que el
esfuerzo maximo. Ya que establecer un esfuerzo admisible mayor que el esfuerzo máximo
proporciona un margen de seguridad esencial, considerando las incertidumbres en las condiciones
del suelo, posibles sobrecargas y la necesidad de resistencia adicional ante diversos escenarios.

ANALISIS COMPARATIVO ENTRE CANTIDADES

Se puede inferir de la grafica que a medida que se tiene mayor cohesion se necesitara menor cantidad
de concreto, dado que influye directamente en la capacidad del suelo, a mayor capacidad menor
secciones, se puede observar que en las zapatas con cohesion 0 y 5, se tuvo mucho mas volumen de
concreto debido a que fueron zapatas combinadas rectangulares, y las zapatas con cohesion 15 y 25
se tuvo menor volumen de conctreto dado que fueron zapatas combindas con viga de enlace.
Se puede inferir de la grafica que a medida que se tiene mayor cohesion se necesitara menor cantidad
de acero, dado que influye directamente en la capacidad del suelo, a mayor capacidad menor
secciones, se puede observar que en las zapatas con cohesion 0 y 5, se tuvo mucho mas cantidad de
acero debido a que fueron zapatas combinadas rectangulares, y las zapatas con cohesion 15 y 25 se
tuvo menor cantidad de acero dado que fueron zapatas combindas con viga de enlace.

CONCLUSIONES

El desarrollo del taller se pudo llevar a cabo de forma satisfactoria, todos los cálculos y
verificaciones correspondientes al diseño de zapatas combinadas, en este caso, combinadas por
medio de vigas de enlace y combinadas rectangulares. Se logro observar y analizar como se
comportaba cada tipo de zapata según las características geotecnicas del suelo, teniendo presente
como factor primordial la cohesión. Tener presente que las decisiones del diseñador y aspectos de
condiciones de los proyectos inciden en un diseño más económico y viable.

También podría gustarte