Está en la página 1de 1

¿Qué se celebra en Navidad?

En estas fechas se celebran un acontecimiento importante, para los


creyentes como es el nacimiento de Jesús. Navidad quiere decir Natividad,
por lo tanto, celebramos el nacimiento de Cristo en Belén. Jesús es el hijo
de La Virgen María y San José, con todo esto se quiere mandar un mensaje
de paz, amor, unión y esperanza.
María era una mujer que amaba mucho a Dios que vivía en Nazaret, José
era carpintero y se iban a casar. Un ángel les contó que María tendría un
hijo que se llamaría Jesús y que sería el hijo de Dios. Para dar a luz tenían
que ir a Belén.
¿Por qué se celebra la Navidad el día 25 de diciembre?

Aunque se cree que la verdadera fecha del nacimiento de Jesús fue en


abril o en mayo, se eligió el día 25 de diciembre para celebrarlo porque es
una fecha especial tanto por su origen histórico como cultural.

En navidad, recordamos que necesitamos amarnos por encima de todo, de


cualquier circunstancia y permanecer unidos. Tal y como hicieron la Virgen
María y San José, que, a pesar de sus dificultades, no se separaron.

Damos las gracias a Dios por todo lo que nos ha dado durante el año y lo
que nos dará el que está por llegar. Por esto nos reunimos en Nochebuena
y el día de Navidad, para comer en familia, darnos regalos y celebrar
juntos todo esto. Es la excusa perfecta para pasar tiempo en familia,
recordar los valores de humildad, amor y solidaridad y mantenerse
unidos.

También podría gustarte