Está en la página 1de 3

Cómo ser líderes en modo creativo

e625.com/lideres-de-adolescentes-en-modo-creativo/

Los adolescentes necesitan líderes que permanentemente estén innovando, creando y


reinventándose. Y para lograrlo debemos estar constantemente inmersos en procesos
creativos.

Probablemente alguna vez escuchaste acerca de la consola de juego Atari, o tal vez
fuiste uno de los afortunados de contar con una ellas. Entre sus opciones de
videosjuegos ¿quién no escuchó, vio o jugó Pac-Man? Era un videojuego que entretenía
y sorprendía tanto a grandes como a chicos, en años donde en plena década de los
ochenta, las innovaciones tecnológicas empezaban a emerger.

Cuenta la historia que la idea original de Pac-Man nace en una cena entre amigos.
Aquella noche, Toru Iwatani, diseñador de Namco, una empresa japonesa de software en
el campo de videos juegos, agarró la primera porción de pizza y se quedó observando
por un par de segundos la forma que quedaba en la pizza. Se fijó que era un círculo al
que le faltaba una porción, que a la vez parecía ser una figura con una boca abierta.

Ese momento fue un disparador de creatividad en Iwatani, un instante de absoluta


inspiración, que lo llevó a iniciar un proceso creativo que terminaría siendo el videojuego
más famoso de todos los tiempos. En su tierra natal se llamó Paku Paku, que en japonés
significa “abrir y cerrar de boca”.

Piensa por un momento: todo esto surgió en un momento totalmente inesperado, en una
cena con amigos comiendo pizzas. Aparentemente fue algo fortuito, pero cuando nuestro
cerebro está inmerso en procesos creativos, cualquier cosa puede resultar en disparador

1/3
para ideas geniales.

Así como en el caso de Toru Iwattani, la inspiración puede llegar en cualquier momento
cuando nos adentramos si estamos atentos. Ed Catmull, CEO de Pixar, dijo que: “La
creatividad no es una idea, es un proceso”. Así que más que depender de simples
momentos de inspiración, como líderes de adolescentes podemos y debemos ser
intencionales adentrándonos en procesos creativos. Para ello te comparto algunas ideas
prácticas que te ayudarán a estimular y desarrollar este estado constante de creatividad:

Leer e investigar: Leer no solo nos ayuda a ejercitar nuestras neuronas, sino que
también estimula nuestra imaginación y nos ayuda a pensar y repensar nuevos
escenarios. Puede ser que en una palabra, en una frase o en una página que leas se
encuentre el detonante de tu próxima gran idea, o la llave a una nueva etapa en tu vida.

Tomar apuntes: Para algunos es vital la toma de apuntes en el proceso de generar


nuevas ideas. Anotar tus ideas es importante porque con el correr del tiempo se te
olvidan y pareciera ser que se esfuman de la mente. Además, no todas las ideas son
aplicables para un contexto inmediato. Algunas de ellas pueden ser muy útiles para más
adelante, pero si no tomas notas simplemente las perderás.

Descansar lo suficiente. Es muy importante descansar bien y tener bunas horas de


sueño. A los procesos creativos los disfrutamos más cuando mantenemos un buen
reposo con una cantidad saludable de horas destinadas para eso. Cuando nos
adentramos en un proyecto creativo siempre es bueno hacer una pausa y descansar, ya
que esto ayuda a reorganizar las ideas.

Escuchar buena música: Está claro que hablar de música y de que sea “buena”
seguramente tendrá que ver con una cuestión de gustos. Pero escuchar bandas sonoras
y nuevos estilos musicales a los que no estamos acostumbrados nos ayudarán no solo a
disfrutar el tiempo de trabajo, sino que también dimanizarán nuestros pensamientos.

Ejercitarse y jugar: Realizar ejercicios físicos revitaliza, oxigena el cerebro y nos


energiza para seguir con nuestras labores. Jugar y buscar un poco de entretenimiento
también nos ayuda a pensar desde perspectivas y ángulos diferentes.

Desconectarse para conectarse: Aunque parece un juego de palabras, esto es vital


para brindar espacio a la creatividad. Salir a correr, caminar en un parque o
sencillamente salir al patio de la casa a disfrutar un café sin tener el celular o la
computadora, puede ser el momento de descanso e inspiración exacto que necesitamos.
Hay pequeños lugares que nos conectan y dan sentido a la vida.

Ser consistentes: La consistencia es una de las tantas virtudes pasadas por alto, que
pueden marcar una gran diferencia en nuestras vidas. Constantemente estamos
iniciando algo nuevo o abandonando lo que hemos comenzado. Ser consistentes se trata
de la cualidad de lo que es estable y que no se esfuma fácilmente. Ser consistentes,

2/3
creativos, repensar los proyectos y continuar en tiempos de incertidumbre, nos permitirá
mantener activos los procesos que hemos iniciado, ayudándonos a corregir y alcanzar
mayores niveles de excelencia y mejora continua.

Así que si amas a Dios y a tus adolescentes, prepárate para tu próxima imaginación.
Considera siempre beneficiar a los demás con tu idea y agregar valor a sus vidas siendo
una bendición. En épocas tan particulares como las que estamos viviendo en donde los
escenarios y las necesidades varían a un ritmo frenético, mantente alerta y en modo
creativo porque nunca sabes qué puede suceder después de dar un mordisco a una
porción de pizza.

Este recurso también podría interesarte

Paolo Lacota
Director nacional de e625 en Paraguay. Autor del libro Cómo comenzar tu ministerio con pasos firmes
y junto a su esposa de Cómo salvar tu matrimonio antes de casarte. Ha sido parte del equipo pastoral
de la iglesia Centro Familiar de Adoración en Asunción.

3/3

También podría gustarte