Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
CURSO INGENIERÍA ELÉCTRICA 1
Segundo semestre
Francisco González
TAREA No. 1 DE INGENIERÍA ELÉCTRICA 1
PROBLEMA No. 1
• Tenemos una fuente de 12 V y entre sus terminales conectamos un cable de cobre de 2 metros de
2
longitud, manteniéndose la temperatura a 20 °C . El conductor tiene un área transversal de 42.36 mm
(calibre No. 1). a) ¿Cuánto vale la corriente que circula por la batería? b) ¿Cuánto vale la corriente que
circula por el cable?

PROBLEMA No. 2

• En el circuito mostrado halla el voltaje 𝑉𝐸𝐴 , el voltaje 𝑉𝐵𝐶 , el voltaje 𝑉𝐺𝐴 , la corriente 𝐼𝐷𝐶 , la corriente
que sale del nodo F, la potencia en la resistencia de 2 Ω, la potencia en la fuente de 10 V,

PROBLEMA No. 3

• En el circuito mostrado hallar la resistencia equivalente vista desde los terminales de la fuente.

32

CIRCUITO DEL PROBLEMA No. 3

R O EL PROBLEMA No.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
CURSO INGENIERÍA ELÉCTRICA 1
Segundo semestre
Francisco González

PROBLEMA No. 4

• Para demostrar que la potencia generada es igual a la potencia demandada (consumida) usted
debe resolver este problema desde su solución por ecuaciones de mallas, hasta llegar a igualar
las potencias. Resuélvalo con cuidado, con atención y de forma muy ordenada. Las preguntas
vienen sobre cualquier parte del desarrollo de la solución. Se le pide demostrar el cumplimiento
del teorema de Tellegen en la red.

CIRCUITO DEL PROBLEMA No. 4

También podría gustarte