Está en la página 1de 1

PRACTICA 7: ROSCADO

Maquinas y herramientas empleadas

- Terraja, juego de machos de roscar, giramachos, tornillo de banco.

Epis utilizados durante el trabajo

-Ropa de trabajo, guantes de protección, botas de seguridad.

Descripción del trabajo teórico

- Al ya tener la pieza taladrada, voy a proceder a explicar el proceso de roscado, mediante la


utilización de machos de roscar y un giramachos. Para empezar, preparamos la pieza, es decir, la
colocamos en el tornillo de banco la pieza, una vez apretado y colocado buscamos el juego de
machos de roscar que vayamos a utilizar. Colocamos en el giramachos, el primer macho de roscar
del juego. Cuando ya haya atravesado toda la pieza seguimos con el segundo y tercero. Algunas
consideraciones ha tener en cuenta:
-Durante el proceso de girado de los machos deberemos usar taladrina o aceite de corte, para
facilitar el paso de la herramienta arrancando viruta y para obtener un buen acabado de la rosca.
-Para un buen roscado deberemos ir girando hacia izquierda y derecha para un paso por la
pieza del macho de roscar mas suave y para conseguir un mejor acabado

- Debemos asegurarnos que cuando estemos girando el giramachos, este esté en la posición mas
perpendicular posible respecto a la pieza.

También podría gustarte