Está en la página 1de 3

1.- Logica Proposicional.

La palabra Lógica se deriva de la palabra griega logos que significa razonamiento o discurso.
La Lógica Matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel
elemental, la Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento
dado. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier
actividad.

Existen además otras definiciones:


Lógica es la ciencia que estudia la estructura del pensamiento, prescindiendo del contenido.
El objetivo principal de la Lógica es analizar la estructura del pensamiento, es decir su forma lógica
para descubrir leyes y reglas.

• Enunciado
Es toda expresión lingüística, que constituye una frase u oración.

• Proposición:
Enunciado susceptible de ser verdadero o falso pero no ambos a la vez. La verdad o falsedad de
una proposición es lo que se llama valor de verdad.

Ejemplos:

Son proposiciones logicas:


a.- Las leyes o hipótesis científicas aceptadas.
Así como: “Todo cuerpo ejerce una fuerza de atracción sobre otro”
b.- Las fórmulas científicas ya demostradas. Así como:

(x  y)2  x 2  2xy  y 2 ; x, y  R

No son proposiciones lógicas:


a.- Las metáforas o refranes
Así como: “Has el bien, sin mirar a quién”
“Chiclayo ciudad de la amistad”
b.- Las creencias, mitos o leyendas.
Así como: “Manco Cápac y Mama Ocllo fueron enviados por el sol”

1.1 Clases de Proposiciones.

A.- Proposiciones Simples.

Llamadas también Atómicas o no Estructurales.Carecen de conector lógico, no se componen de


otras proposiciones.
La proposición: Todos los hombres son mortales.
Es atómica porque ninguna de sus componentes es una proposición por sí sola.
Las proposiciones atómicas a su vez pueden ser:

Predicativas
Cuando se le atribuye alguna cualidad al sujeto (utiliza el verbo SER en cualquiera de sus tiempos)
Ejemplos:
Chiclayo es llamada ciudad de la amistad.

Relacionales:
Cuando se compara un sujeto con otro mediante una relación que puede ser de orden, tiempo,
espacio, parentesco, acción, etc.
Ejemplos:
Vallejo con Mariátegui fueron literatos contemporáneos. (Relación de tiempo.)
B.- Proposiciones Compuestas.

Llamadas también Moleculares o Coligativas. Son aquellas que están constituidas por
proposiciones atómicas y se caracterizan porque poseen enlaces llamados conectores lógicos.
Ejemplo:
La proposición: Voy a comprar galletas y a tomar café. Es una proposición molecular porque se
compone de dos proposiciones atómicas:
• P = Voy a comprar galletas.
• q = Voy a tomar café.

1.2 Principios Lógicos.

A) PRINCIPIO DE IDENTIDAD

“Todo objeto es idéntico a sí mismo”


A=A

Ejemplo:

El triángulo tiene tres lados.

B) PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION.

“Una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo”. Es evidentemente la forma contraria al principio
de identidad. Podemos decir con esto, que una cosa no puede ser roja y blanca al mismo tiempo, o
cuadrada o redonda al mismo tiempo; puede ser roja y después blanca, pero no al mismo instante,
y de igual forma pueden ser cuadradas primero y redonda después, pero no en el mismo instante.

C) PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE.

“Todo objeto debe tener una razón suficiente”, ”Toda cosa debe tener una causa que explique en
forma suficiente su existencia” y “Todo pensamiento debe encontrar un principio en el que su
validez se apoye suficientemente”, La razón suficiente, enmarca el método que las ciencias deben
seguir para explicar cada uno de los pensamientos, fenómenos o hechos, que requieran de la
explicación misma.

Ejemplo:

Ley de la gravedad.

D) PRINCIPIO DE EVIDENCIA.

Es un conocimiento que se nos aparece intuitivamente de tal manera que podemos afirmar la
validez de su contenido, como verdadero.
Indica una certeza, manifiesta que resulta innegable y que no se puede dudar.

Ejemplo:

“La evidencia de los daños fue tan grande que no tardó en sentirse culpable”,
“El entrenador no quiso aceptar la evidencia del resultado y se volvió a mostrar agresivo ante las
críticas”, “Su rostro es la evidencia más clara de la violencia de género”.

También podría gustarte