Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES


DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA: AUDITORIA II
PROF. SOLANLLY SANCHEZ

Ejercicio Integral No 2:
La empresa Corporativa Priority, C.A. le contrata para realizar una auditoría para el ejercicio
terminado el 31/07/2019. La empresa está dedicada a la distribución de productos de
consumo masivo. Los accionistas son: EL Sr. MM con el 55% de capital social y el Sr. NN
con el valor restante. Le suministra la siguiente información para que audite las cuentas de
Otros Activos no Corrientes: Inversiones en Acciones.
Cuenta: Inversiones en bonos
Empresa Invenciones en Redes, C.A.
fecha Descripción No. Bonos Debe Haber Saldo
02-02-2016 Compra de bonos 1000 1.500.000,00 1.500.000,00
15-11-2018 Compra de bonos 2000 2.100.000,00 3.600.000,00
31-12-2018 Venta de bonos 500 900.000,00 2.700.000,00
31-01-2019 Cobro semestral de Intereses s/bonos 432.638,89 2.267.361,11

Durante la revisión, usted encontró lo siguiente:


a. En fecha 02/2/2016 la empresa adquirió 1000 bonos por Bs. 1.500.000,00. El contrato
de emisión establece que los bonos fueron emitidos el 31/01/2016, con una duración
de tres (03) años a una tasa del 35% anual con pagos de interés semestral. El
15/11/2018 compra 2000 bonos por Bs. 2.100.000 paga con cheque del Banco
Provincial. La empresa ha cobrado los intereses en forma regular y lo ha registrado
como otros ingresos financieros. Se dirige al Registro Mercantil Primero y ubica el
expediente de la empresa emisora, y encuentra, que la emisión de bonos no fue
aprobada en asamblea de accionistas en la fecha correspondiente y que los estados
financieros presentados en el registro distan de los que presentaron en el contrato de
emisión de bonos, aun cuando estos, fueron auditados por una firma de auditores
reconocida a nivel nacional. Igualmente encuentra que la empresa emisora, no está
registrada en la Comisión Nacional de Valores.
b. Conversando con el Contador de la empresa, se informa que tienen como política de
control interno el primero que entra es el primero que sale.

Se pide: Realizar el proceso de auditoría correspondiente al período auditado,


sustentando el trabajo con los papeles de auditoría: Sumaria, Analítica, Cuestionario
de Control Interno, Asientos de Ajustes y Reclasificaciones, Resumen de políticas
contables y debilidades de control interno correspondientes.

Material Elaborado por la Prof. Solanlly Sánchez para estudiantes del DCEE

También podría gustarte