Está en la página 1de 1

Hipertensión arterial en niños

Ortega E. ; Verdugo M. ; Purcell C. ; Márquez M. ; Mancilla I. ; Monroy R.


Prof. Jorge Alarcón

Resumen
La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una condición médica crónica en la cual la fuerza ejercida por la
sangre contra las paredes de las arterias es consistentemente alta. Cada vez que el corazón late, este bombea sangre hacia las arterias las cuales
las llevan a todo el resto del cuerpo En la población infantil de chile no hace más que subir los casos de esta enfermedad por los malos estilos
de vida que los padres inculcan al sus hijos. En otras partes del mundo la hipertensión no es tan terrible ya que lo afrontan de manera distinta.

Introducción
La hipertensión arterial (HTA) es considerada uno de los
principales factores de riesgo cardiovascular, aumentando la
morbilidad y mortalidad por infarto al miocardio y contribuyendo
al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares
y renales. Se estima que a nivel mundial que uno de cada cinco
adultos tiene presión arterial elevada. El escenario en Chile es
similar, siendo la condición responsable de la mayor carga de
enfermedad en el país. La última Encuesta Nacional de Salud
2009-2010 (ENS 2009-2010) evidenció que el 26,9% de la
población presentaba esta patología, afectando en mayor
proporción a personas con un bajo nivel educacional y aumentando
su prevalencia con la edad. Eso es bastante comparándolo con
otros países.

Desarrollo y objetivos
En este estudio se investigó un total de 443 niños de entre 6 y 13
años, de ascendencia mapuche y europea , a través de sus padres .
Durante los meses de marzo a junio del año 2014. Los La muestra
final fue conformada por (n = 418) sujetos, de los cuales 311
fueron de ascendencia europea y 107 de ascendencia étnica
mapuche.

Si bien no se encontraron diferencias significativas en el estado


nutricional entre grupos étnicos, un 59,1% de escolares con
ascendencia mapuche y un 54,9% de escolares con ascendencia
europea presentaron niveles de sobrepeso u obesidad (Tabla I). La
prevalencia de pre-HTA (21,3% vs. 11,1%) e HTA (28,9% vs.
18,6%) fue mayor en escolares con ascendencia mapuche que en
escolares con ascendencia europea, respectivamente. En relación
con los niveles de AF, un 39,6% de los escolares reportó un bajo
Conclusión nivel de AF, es decir, no realizaba ningún tipo de AF o deportiva
En resumen, aunque no se observaron diferencias significativas en más allá de la clase de educación física (no se encontraron
el estado nutricional entre grupos étnicos, se destacan ciertos diferencias significativas entre etnias). Al investigar la relación
hallazgos preocupantes. Un porcentaje significativo de escolares entre presión arterial y estado nutricional o niveles de AF según el
con ascendencia mapuche y europea presentaron sobrepeso u grupo étnico, no se encontraron interacciones significativas.
obesidad. Además, la prevalencia de pre-hipertensión y
hipertensión fue mayor en el grupo con ascendencia mapuche en
comparación con el grupo de ascendencia europea. A pesar de que
Bibliografía
no se encontraron diferencias significativas en los niveles de ◦SCIELO: José Claro Alfonso Prínce 20 de julio de
actividad física entre las dos etnias, la relación entre la presión ◦ELSEVIER: Rodrigo Tagle Enero – Febrero
◦Sociedad chilena de Hipertensión: Walter Passalacqua y Rodrigo Tagle , año 2015
arterial y el estado nutricional o los niveles de actividad física no ◦Dr. Santos Casado Pérez, Hipertension arterial Capitulo 12 del Libro de la salud
mostró interacciones significativas en este estudio. Estos hallazgos cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos . Hipertensión arterial en adultos mexicanos:
sugieren la importancia de abordar la obesidad y la hipertensión en prevalencia, diagnóstico y tipo de tratamiento. Ensanut MC 2016. Salud Publica Mex .
◦Cardosa Aguilar, Esperanza; Pereira Relis, Elizabeth; Fernández Betancourt, Yamil Revista
la población escolar, independientemente de su origen étnico, y Información Científica, vol. 60, núm. 4, octubre-diciembre, 2008 Universidad de Ciencias
destacan la necesidad de promover hábitos de vida saludables en Médicas de Guantánamo

todos los grupos.


RESEARCH POSTER PRESENTATION DESIGN © 2015

www.PosterPresentations.com

También podría gustarte

  • GM Evo 03 Kine 2010 Res
    GM Evo 03 Kine 2010 Res
    Documento8 páginas
    GM Evo 03 Kine 2010 Res
    Jorge Andres Alarcon
    Aún no hay calificaciones
  • Evolución
    Evolución
    Documento80 páginas
    Evolución
    Jorge Andres Alarcon
    Aún no hay calificaciones
  • 2000 0 Gf30a
    2000 0 Gf30a
    Documento2 páginas
    2000 0 Gf30a
    Jorge Andres Alarcon
    Aún no hay calificaciones
  • N 8
    N 8
    Documento72 páginas
    N 8
    Jorge Andres Alarcon
    Aún no hay calificaciones