Está en la página 1de 5

Señores

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO


DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES
Ciudad.

Ref.: ACCIÓN DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ART. 56 DE LA


LEY 1480 DE 2011

Jhon Wilber Galindo Mahecha mayor de edad, identificado con cédula de


ciudadanía No. 14´298.171, domiciliado en la ciudad de Bogotá, actuando en
nombre propio, por medio del presente escrito me permito impetrar acción de
protección al consumidor prevista en el artículo 56 de la Ley 1480 de 2011
contra DENTIX Colombia S.A.S. con NIT 900759454-3, con fundamento en los
siguientes.

I.- IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

1.- Jhon Wilber Galindo Mahecha, identificado con C.C. 14298171, persona
natural

1.1.- Nombre o razón social: No aplica

1.2.- Domicilio: Kra 73f 60ª 39sur apto 101 barrio Galicia

1.3.- Representante Legal (en caso de ser persona jurídica):No aplica


1.4.- Domicilio del Representante Legal:

3.- IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO O DEMANDADOS:

3.1.- Nombre o razón social: DENTIX Colombia S.A.S.


3.2.- Domicilio: Kra 51 N° 41-23sur

3.3.- Representante Legal (en caso de ser persona jurídica): No poseo la


información

II.- HECHOS:

Pague para iniciar la prestación de un servicio los días 12 de febrero de 2022


con la factura N°BG17-19510 y el día 05 de marzo de 2022 bajo la factura
BG17-19799. por un valor de $464.000 pesos colombianos de acuerdo con la
valoración y cotización odontológica para inicio de tratamiento de ortodoncia,
los hechos se dieron en la sede de Venecia en la ciudad de Bogotá D.C.

La solicitud inicial de devolución se realizó el mismo día del segundo pago,


dado a que una vez efectuado me pasaron a un consultorio para informarme
que el tratamiento de ortodoncia propuesto y que iniciaría con el montaje ese
día 05 de marzo de 2022, era inviable, que requería intervención quirúrgica,
injerto de hueso y que tenía un alto riesgo de pérdida de piezas dentales si
no accedía a éste tratamiento adicional, condiciones que no me fueron
informadas antes y lo cual me motiva a considerar que fue una CAPTACIÓN
DEL DINERO, ya que me persuadieron bajo unas expectativas viables dentro
de mis posibilidades y una vez asegurado el dinero me obligaban a acoger
un tratamiento que supera los 10 millones de pesos, o que iniciará trámite de
devolución, no sin antes decirme lo complicado que es que eso suceda.

8.- Considerando como daños el pago de intereses más el dinero captado, mismos
causados a causa de la publicidad engañosa frente a los costos totales del
tratamiento, y adicional la exigencia de un tratamiento odontológico previo que
venden en la misma clínica, adicional una vez se paga el valor inicial para el montaje
del tratamiento de ortodoncia incrementan la cantidad de tratamientos haciéndolo
obligatorios para acceder al servicio inicialmente comprado, negando finalmente el
tratamiento pactado y haciendo complejo el proceso de devolución del dinero recibido
por el servicio no prestado.
numeral 3 del artículo 56 de la Ley 1480 de 2011, los perjuicios que se hayan
causado y cuya reparación se solicita en la demanda (únicamente en los
casos permitidos en el numeral 3 del artículo56 de la Ley 1480 de 2011).

10.-De acuerdo con los hechos mencionados anteriormente y el silencio


frente a la devolución del dinero, considero una vulneración de mis derechos
como consumidor, originada en la violación de normas sobre protección a
usuarios y consumidores.
12.- El tipo de información que recibió, incluyendo las condiciones particulares
de lo ofrecido (Tenga en cuenta que deberá allegarse la prueba documental de la
publicidad o información engañosa). En caso de que haya sido brindada de manera verbal
así deberá manifestarlo.

13.- Generación de expectativas en el diagnóstico y cotización y cambio de


condiciones una vez reciben el dinero y la no respuesta frente a las
innumerables llamadas, visitas presenciales a la sede y correos para solicitar
la devolución del dinero. Motivos concretos de la inconformidad o falta de
correspondencia entre lo ofrecido y lo recibido.

III.- PRETENSIONES

- Que se declare que se vulneró un determinado derecho de un usuario o


consumidor.

- Que se haga la devolución del dinero pagado por el servicio.

IV.- JURAMENTO ESTIMATORIO

Cuando en la demanda se pida el pago de perjuicios, el demandante debe


estimarlos y discriminarlos bajo la gravedad del juramento y de manera
razonable en la demanda, esto es, debe indicar cuáles son los perjuicios cuya
indemnización se reclama y expresar las razones por las cuales se determina
la cuantía de los mismos.

V.- PRUEBAS

Facturas
Correos de solicitud

VI.- ANEXOS

1.- Poder otorgado al apoderado judicial (en caso de que se actúe a través de
abogado).

2.- Prueba del agotamiento del requisito de reclamo directo, en caso de haber
sido por escrito.

3.- Prueba documental de la información o publicidad engañosa.

4.- Prueba del contrato objeto de controversia, en caso de que se solicite


protección contractual.
VII.- NOTIFICACIONES

1.- Lugar en donde el demandante puede recibir.

Kra 73f 60ª 39sur apto 101


Tel: 3174369422 - 3112241009
Correo
jhonga2012@gmail.com
jorlette2011@gmail.com
2.- Lugar en donde el demandado. Puede recibir notificaciones (dirección,
teléfono, fax y correo electrónico).

Cordialmente,

___________________________

Jhon Wilber Galindo Mahecha

c.c. 14298171

También podría gustarte