Está en la página 1de 32

HABILIDAD VERBAL

COMPRENSIÓN DE LECTURA

TEXTO Nº 01

El amor es atracción involuntaria hacia una persona y voluntaria aceptación de esa


atracción. Se ha discutido mucho acerca de la naturaleza del impulso que nos lleva a
enamorarnos de esta o aquella persona. Para Platón, la atracción era un compuesto de
dos deseos confundidos en uno solo: el deseo de hermosura y el de inmortalidad.
Deseamos a un cuerpo hermoso y deseamos engendrar en ese cuerpo hijos hermosos.
Este deseo, paulatinamente, se transforma hasta culminar en la contemplación de las
esencias y las ideas. Pero ni el amor ni el erotismo están necesariamente asociados al
deseo de reproducción; al contrario, con frecuencia consisten en un poner entre
paréntesis el instinto sexual de procreación. En cuanto a la hermosura, para Platón, era
una y eterna; para nosotros es plural y cambiante. Hay tantas ideas de la belleza
corporal como pueblos, civilizaciones y épocas. La belleza de hoy no es la misma que
aquella que encendió la imaginación de nuestros abuelos; el exotismo, poco apreciado por
los contemporáneos de Platón, es hoy un incentivo erótico. Un poema de Rubén Darío de
hace cien años, en su tiempo, escandalizó y encandiló a sus lectores; el poeta recorre
todos los encuentros eróticos posibles con españolas y alemanas, chinas y francesas,
etíopes e italianas. El amor, dice, es una pasión cosmopolita. La hermosura, además de
ser una noción subjetiva, no juega sino un papel menor en la atracción amorosa que es
más profunda y que todavía no ha sido enteramente explicada. Es un misterio en el que
interviene una química secreta y que va de la temperatura de la piel al brillo de la mirada,
de la dureza de unos senos al sabor de unos labios. Sobre gustos no hay nada escrito,
dice el refrán; lo mismo debe decirse del amor: no hay reglas.

1. ¿Cuál es el tema central del texto?

A) La naturaleza paradójica del amor


B) La atracción y el deseo erótico
C) El instinto sexual en la historia
D) El simbolismo profundo de la poesía
E) Las intensas pulsiones humanas

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -1-


2. En el texto, se menciona a Platón en virtud de su

A) comportamiento apasionado y sentimental.


B) criterio de belleza que va cambiando con el tiempo.
C) teoría sobre la belleza, el amor y la inmortalidad.
D) pensamiento y reflexión sobre teoría política.
E) incentivo erótico que encandiló en su tiempo.

3. Con respecto a la hermosura, resulta incompatible afirmar que

A) para Platón, deseamos la hermosura por nuestra descendencia.


B) la percibimos como una expresión heterogénea e imperecedera.
C) aquella debe ser considerada como una noción variable en la historia.
D) según Platón tiene una naturaleza relativa y su duración es efímera.
E) llega a jugar un papel menor en la atracción profunda entre personas.

4. De una persona que considera a la belleza como condición indispensable para el


amor, podemos afirmar que

A) coincide con la postura platónica.


B) no sintoniza absolutamente con los versos de Darío.
C) posee una postura adversa a la de platón.
D) es un romántico clásico.
E) tiene un grave problema de razonamiento.

5. Se puede inferir que entre la postura de Platón y la del poeta Rubén Darío existe

A) coincidencia.
B) secuencialidad.
C) continuidad.
D) complementariedad.
E) contraposición.

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -2-


TEXTO Nº 02

Las ballenas azules son los seres vivos que emiten los sonidos más potentes, pero
los martinetes empleados en la cimentación con pilotes las superan en volumen. Expertos
en acústica de la Universidad de Texas saben cómo atenuar el ruido industrial submarino
para no perjudicar la comunicación de las ballenas: rodeando la maquinaria con una
cortina de burbujas capaces de reducir en 40 decibelios el estruendo de la construcción
de puentes o la perforación petrolera, lo cual equivale a convertir el ruido de una calle
urbana en el ambiente de una biblioteca. Martillear entre burbujas debilita la energía
de las ondas sonoras. Los primeros test se hicieron con burbujas normales, pero en la
versión definitiva se empleó aire encapsulado en películas de látex. La cortina de
burbujas se ató a unos cabos lastrados para que estas no se rompieran o salieran
flotando. En las pruebas, la cortina de burbujas devolvió al fondo marino su sonido
natural.

6. Si las burbujas usadas para disminuir el ruido de los martilleos estuvieran


demasiado dispersas como para constituir una cortina, es probable que

A) las poblaciones de ballenas disminuyan considerablemente y pase a ser una


especie en extinción.
B) la comunicación entre las ballenas azules se vea perjudicada por la
perturbación sonora.
C) los expertos de acústica involucrados en el proyecto consideren el desecho
de todo material ruidoso.
D) las poblaciones de ballenas se vean desplazadas a zonas más profundas para
evitar el ruido.
E) los investigadores procuren modificar la capacidad auditiva de las ballenas
azules en los mares.

7. Si las frecuencias de las ballenas fueran sensiblemente mayores a las originadas


por los martinetes, probablemente

A) estas se verían diezmadas en su propio medio natural.


B) las cortinas de burbujas serían relativamente innecesarias.
C) los expertos buscarían nuevas formas de atenuar el ruido.
D) los océanos serían nichos inhabitables para los cetáceos.
E) el apareamiento de mamíferos marinos se obstaculizaría.

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -3-


8. El tema principal del texto es

A) las ballenas azules y sus sistemas de comunicación.


B) las pruebas con cortinas de burbujas.
C) la atenuación del ruido industrial submarino.
D) el martilleo entre burbujas.
E) la comunicación entre ballenas.

9. El concepto “rodeando” se ha usado en el sentido de

A) liberando.
B) caminando alrededor.
C) abrasando.
D) encerrando.
E) hacer una rueda.

10. Con respecto a lo afirmado en el texto, es falso que

A) el empleo de burbujas de látex permite controlar el ruido.


B) las ballenas azules son los seres más ruidosos.
C) el uso de una cortina de burbujas puede reducir hasta en 40 decibelios el ruido.
D) martillear entre burbujas mitiga las ondas sonoras.
E) el ruido de las perforaciones petroleras es igual al de una calle en Lima.

ANALOGÍAS

11. VISIÓN : PENUMBRA ::

A) Tacto : textura
B) Audición : ruido
C) Necesidad : comprensión
D) Gripe : virus
E) Tranquilidad : peligro

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -4-


12. SUEÑO : DORMIR ::

A) Sed : beber
B) Alegría : sonreír
C) Hambriento : comer
D) Tristeza : llorar
E) Trabajo : descansar

13. CERDO : ELEFANTE ::

A) Mamífero : paquidermo
B) Felino : jirafa
C) Delfín : ballena
D) León : félido
E) Orangután : simio

ORACIONES INCOMPLETAS

14. Es muy sabido que nadie es tan impresionable como los……….., que en la oscuridad
de la noche se asustan de los ruidos, murmullos, hasta del mismo……...

A) infantes - estruendo
B) bebés - temor
C) cobardes - dolor
D) miedosos - aire
E) niños - silencio

15. Los suburbios llegaron a convertirse en una especie de ……….. para aquellos que se
encontraban ………. la densidad del centro urbano.

A) paraíso – gozando de
B) alternativa – acostumbrados con
C) refugio – agobiados por
D) destierro – incómodos en
E) esperanza – cómodos en

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -5-


CONECTORES LÓGICOS

16. El día es acogedor, ……… iremos a la playa; ………, regresaremos temprano …………
mañana tendremos una importante reunión en la oficina.

A) por ello – pero – porqué


B) entonces – sino – debido a que
C) luego – empero – antes bien
D) por eso – sin embargo – pues
E) por consiguiente – no obstante – por que

17. ………. los juegos de combate a muerte en realidad virtual están clasificados, según
la edad del participante, lo cierto es que ……….. hay control sobre su uso,…….….. las
normas vigentes.

A) A pesar que – aún – ante


B) Aunque – no – pese a
C) Si – no obstante – a pesar de
D) Como – aun – en
E) Debido a que – aún – por

18. La señorita secretaria faltó ………… estaba enferma y no ………. quiso.

A) por que – porque


B) porque – porque
C) por qué – porque
D) porqué – por que
E) porque – porqué

SINÓNIMOS

19. SOLAZ

A) Trabajo
B) Altercado
C) Sosegar
D) Descanso
E) Calor

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -6-


20. OSADO

A) Temerario
B) Valentía
C) Timorato
D) Temido
E) Sagaz

HABILIDAD LÓGICO MATEMÁTICA

21. Jesús, Norman y Luis tienen 25, 28 y 30 años respectivamente y trabajan para sus
esposas Susy, Rosana y Janet, no necesariamente en ese orden. Las edades de las
esposas son 19, 23 y 25 años, no necesariamente en ese orden. Norman es cuñado
de Susy, quien no tiene 19 años. La esposa de Luis tiene 23 años y no soporta a
Rosana. Hace 2 años, Janet tenía 23 años. Determine la diferencia positiva, en
años, de las edades de Luis y su esposa.

A) 9
B) 6
C) 11
D) 3
E) 7

22. Marisol, Rosario y Patricia nacieron en mayo, agosto y noviembre de los años 2008,
2009 y 2010, no necesariamente en ese orden. Si se sabe que:
- Las tres nacieron en meses y años diferentes.
- Marisol es la menor.
- La mayor nació en noviembre.
- El cumpleaños de Rosario coincide con el Día de la Madre del presente año.
¿En qué mes y año nació Patricia?

A) Mayo de 2008
B) Agosto de 2010
C) Noviembre de 2008
D) Noviembre de 2009
E) Mayo de 2009

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -7-


23. Neyda, Rubeth, Susana, Peggy y Mabel de 20, 21, 22, 23 y 24 años respectivamente
son 5 sospechosas de haber introducido mercadería de contrabando al país. Al ser
capturadas e interrogadas por la policía contestaron:
- Neyda: “Rubeth participó”.
- Rubeth: “La que tiene 22 años participó”.
- Susana: “La que tiene 21 años miente”.
- Peggy: “Yo no participé”.
- Mabel: “Yo no participé”.
Si la única que no es la culpable es la única que dice la verdad, ¿cuál es la edad en
años de la inocente?

A) 24 años

B) 23 años

C) 21 años

D) 22 años

E) 20 años

24. Mary es hija única y tiene dos hijos Santino y Marcela. ¿Qué relación de
parentesco tiene Santino con la prima de la única nieta del suegro de Marcela?

A) Sobrina – tío.

B) Padre – hija.

C) Hijo – padre.

D) Abuelo – nieta.

E) Nieta – abuelo.

25. Calcule la suma de las cifras de =


M, si M 999...997
 × 999...992

70 cifras 70 cifras

A) 621

B) 630

C) 612

D) 648

E) 635

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -8-


26. En el siguiente arreglo, ¿de cuantas formas diferentes se puede leer la palabra
“VALENTINA” a igual distancia mínima una letra de la otra?
V A L E N
A L E N T
L E N T I
E N T I N
N T I N A

A) 72
B) 68
C) 64
D) 70
E) 74

27. Se tiene 4 fichas como se muestra en la figura 1 y se desea obtener la figura 2.


Un movimiento consiste en trasladar una ficha a la casilla vacía contigua o saltar
por encima de otra ficha a la casilla vacía. ¿Cuál es el menor número posible de
movimientos para conseguir el objetivo?
1 2 3 3 2 1
figura 1 figura 2

A) 6
B) 10
C) 9
D) 8
E) 7

28. Ricardo forma una torre con seis dados normales sobre una mesa no transparente,
tal como se muestra en la figura. ¿Cuántos puntos como mínimo son visibles para
él?

A) 75

B) 78

C) 80

D) 76

E) 77

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I -9-


29. Lorena le pregunta a Sarah por su edad y ella le responde: “Mi edad es la suma de
las cifras del número 9xy y este al ser dividido por 21 resulta igual a xy , que es la
edad de mi padre”. ¿Cuál será la suma, en años, de las edades de Sarah y su padre
dentro de 7 años?

A) 70

B) 68

C) 77

D) 54

E) 48

30. José dice: “En una división entera inexacta, el resto por exceso es 2 unidades más
al resto por defecto, y le falta 4 unidades para ser igual al cociente por defecto.
Si el divisor es 12 y la suma de cifras del dividendo representa la edad de mi
hermana Mariana”. ¿Cuál es la edad de años de Mariana?

A) 10

B) 12

C) 14

D) 16

E) 11

31. Al dividir abcde por 43 se obtienen 4 residuos parciales máximos. Halle


(a + b + c + d + e) .

A) 44

B) 40

C) 50

D) 55

E) 30

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 10 -


3
32. En un juego de tiro al blanco, Carolina realiza 80 disparos de los cuales acierta
5
de los que falló. ¿Cuántos disparos más falló Carolina de los que acertó?

A) 10

B) 30

C) 40

D) 20

E) 50

33. Isabel dijo: “Hoy gané el doble de dinero que gané ayer, pero mañana ganaré el
triple de lo que gané ayer y hoy juntos”. Si por los tres días que trabajó le pagaron
S/. 840, ¿cuánto ganó Isabel por el tercer día que trabajo?

A) 630 soles

B) 580 soles

C) 720 soles

D) 480 soles

E) 600 soles

34. Una empresa desea fabricar 1200 artefactos de modo tal que el costo por
concepto de mano de obra no supere los S/. 7800. Si el costo de mano de obra por
fabricar una unidad de dicho artefacto en horas diurnas es de S/. 5 y S/. 7 en
horas nocturnas, ¿cuánto es la mínima cantidad de artefactos que puede ser
fabricados en horas diurnas?

A) 208

B) 249

C) 300

D) 251

E) 305

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 11 -


35. Un alumno aficionado a los autos a control remoto se compra un vehículo y se da
cuenta que si va a 15 m/s llegará a la meta dos segundos más tarde que si marchara
a 20 m/s. ¿En qué tiempo llegará a su destino, si viajara a 40 m/s?

A) 5 s

B) 7 s

C) 8 s

D) 9 s

E) 3 s

36. En la figura, ¿qué hora indica el reloj?

A) 5:06 min

B) 5:03 min

C) 5:04 min

D) 5:12 min

E) 5:09 min

37. En la figura se muestra una estructura hecha de alambre conformada por dos
paralelepípedos rectos. Si una hormiga está ubicada en el punto M, ¿cuál es la
mínima longitud que debe recorrer la hormiga, para pasar por todo el alambrado?

A) 74

B) 68

C) 72

D) 80

E) 76

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 12 -


38. En la figura, AB = 8 m , AO y OB son diámetros. Si O1 y O2 son centros de las
= CD
semicircunferencias, halle el perímetro de la región sombreada.

A) (14π + 2) m

B) (16π + 2) m

C) (14π + 4) m

D) (12π + 4) m

E) (12π + 7) m

39. Dos embarcaciones salen de un puerto con direcciones S25°E y N65°E a


velocidades de 10 km/h y 24 km/h respectivamente. Halle la distancia que los
separa al cabo de tres horas.

A) 36 km

B) 33 km

C) 42 km

D) 78 km

E) 45 km

40. En el sistema de poleas mostrado, los radios de las poleas A, B, C y D miden 2 cm,
8 cm, 4 cm y 3 cm respectivamente. Si la polea D da 6 vueltas en un minuto,
¿cuántas vueltas dará la polea A en dos minutos?

A) 30

B) 15

C) 24

D) 18

E) 36

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 13 -


CONOCIMIENTOS

MATEMÁTICA

ARITMÉTICA

41. Dado los conjuntos A = { 4 ; 5 ; { 8 } ; { 2; 3} } y B = { 2 ; 3; { 5 } ; { 8 } ; 4 } . ¿Cuántas de las


siguientes proposiciones son verdaderas?
i) 8 ∈ A ii) { 3; 4 } ⊂ B iii) A ⊂ B iv) { 5}∈B v) { 4 ;{ 8 }} ⊂ A

A) 5

B) 2

C) 1

D) 3

E) 4

42. Sean los conjuntos no vacíos A y B con n(A∪ B) =


14 y n(A ∩ B) =
6 , determine el
valor de n(A ∆ B).

A) 10

B) 4

C) 8

D) 9

E) 7

43. Si el triple de abc es bbb , calcule (a + b+ c) .

A) 15

B) 13

C) 11

D) 14

E) 12

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 14 -


44. Rosario cuenta sus libros de 3 en 3; de 4 en 4 y de 5 en 5; y en cada caso le falta
uno para formar un grupo más. ¿Cuántos libros tiene Rosario, si dicha cantidad es
mayor que 100 pero menor que 150?

A) 119

B) 121

C) 117

D) 120

E) 118

45. Si M = 481a tiene a1 divisores positivos, calcule (a − 2)2 .

A) 49

B) 36

C) 25

D) 64

E) 81

 1  1  1  1  1  1 2
46. Si  1 −   1 −   1 −   1 −   1 −  =, determine el valor de (a + b) .
 2  3 4   17   18  ab

A) 25

B) 64

C) 81

D) 49

E) 36

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 15 -


ÁLGEBRA

47. Si el polinomio P ( x=
) xa+b − 2axb+1 + 3xa + x − xa−b es completo y ordenado,
determine el valor de ( a + b ) .

A) 6

B) 8

C) 12

D) 4

E) 2

1 1
48. Si a + 1 y b+ =
= 1 , halle el valor de a b c .
b c

A) 1

B) 0

C) 2

1
D)
2

E) −1

x 40 − y20
49. Dado el cociente notable . ¿Qué lugar ocupa el término de grado 34?
x2 − y

A) 5

B) 7

C) 9

D) 4

E) 12

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 16 -


50. Dado el polinomio P ( x, y ) = 5x2 − 3xy − 2y2 + nx + 13y + 7 . Si al factorizarlo se obtiene
( 5x + 2y + 1 )( x − y + 7 ) , determine el valor de n.

A) 24

B) 36

C) 27

D) 42

E) 32

51. Si los 3 términos de una progresión aritmética creciente suman 45 y el producto


de estos términos es 3 240, halle el mayor valor de dichos términos.

A) 12

B) 15

C) 20

D) 17

E) 18

52. Dada la ecuación 2x2 − 12x + ( m + 2 ) =


0 . Si la diferencia de las raíces de la ecuación
es 2, determine el valor de m.

A) ‒1

B) 1

C) ‒7

D) 14

E) ‒14

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 17 -


GEOMETRÍA

53. En la figura, BL = 22 cm . Si LA = 6 cm , calcule el valor de OL.

A) 7 cm

B) 6 cm

C) 8 cm

D) 10 cm

E) 12 cm

54. En el gráfico, la mDAB= 14° . Si m  = 120° , calcule la mBDC .


DEC
(B es punto de tangencia)

A) 37°

B) 53°

C) 45°

37°
D)
2
E) 60°

55. En el gráfico, BH = 10 cm y AH = 5 cm . Si AB = BC y mCDH


= 45° , calcule el valor
de AD.

A) 20 cm

B) 10 cm

C) 25 cm

D) 40 cm

E) 45 cm

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 18 -


56. En un triángulo isósceles ABC, se traza la mediana CM y se ubica P en CM .
Si mAB P = mBC M y BP = 6 m , halle el valor de PM.

A) 2 m

B) 3 m

C) 5 m

D) 1 m

E) 7 m

57. En un trapecio ABCD ( BC // AD ), M es punto medio de AB . Si MC = 6 m , MD = 8 m


y CD = 12 m , calcule la base media de dicho trapecio. Considere BC < AD .

A) 11 m

B) 7m

C) 14 m

D) 6m

E) 5m

58. En un polígono convexo equiángulo, la suma de las medidas de 6 ángulos interiores


es igual a 810°. Calcule el número de diagonales de dicho polígono.

A) 18

B) 24

C) 15

D) 20

E) 30

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 19 -


TRIGONOMETRÍA

5
59. En el gráfico, si tgC = y a−c =21 m , calcule el perímetro del triángulo ABC.
12
B 90° )
( m=

A) 80 m
B) 83 m
C) 85 m
D) 70 m
E) 90 m

60. Simplifique la siguiente expresión


2
 csc2θ + senθ − ctg2θ 
M= 
 1 + senθ 

A) 1,0

B) 2,0

C) 1,5

D) 0,5

E) 0,4

61. Calcule el valor de


 25π   23π 
sen   ⋅ cos  
M=  4   3 
 31π 
tg  − 
 4 

2
A)
2
5
B)
2
2
C)
4
3
D)
2
2
E)
3

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 20 -


1
62. Si x − 10° es un ángulo agudo y sen(x − 10°) = , calcule el valor de tg(x + 35°) − 2 .
2

A) 0

B) 2 3

C) 1

D) 2

E) 3

63. En el gráfico, calcule el valor de BC en términos de α . Si HB = 2 m y HD = 3 m .

A) 3senα + 2cosα

B) 2 senα + 3cosα

C) 3senα + 4 cosα

D) 3senα − 2cosα

E) 2cosα + 5 senα

π
64. Se tiene un sector circular de ángulo central rad . Si el radio se reduce en una
6
tercera parte, ¿en cuánto aumentará el ángulo central para que el área del sector
no varíe?


A) rad
27

B) rad
24

C) rad
27

D) rad
54

E) rad
17

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 21 -


BIOLOGÍA

65. Identifique la capa de células de la raíz que presentan las bandas de Caspary para
impedir la libre difusión del agua a través de las paredes de la estructura vegetal.

A) Endodermis
B) Peridermis
C) Epidermis
D) Xilema
E) Floema

66. Si una célula posee 60 cromosomas, indique cuántos cromosomas tendrán las
células hijas después de realizar la meiosis.

A) 60
B) 30
C) 120
D) 90
E) 15

67. El tejido adulto protector de la planta que contiene estomas es la ………….y el tejido
conductor de la savia mineral es el ……..

A) epidermis - floema.
B) peridermis - xilema.
C) peridermis – floema.
D) epidermis – xilema.
E) clorénquima – xilema.

68. La fructosa pertenece al nivel de organización……………..y es un sacárido de


tipo…………….

A) monosacárido - molecular.
B) molecular - disacárido.
C) molecular - polisacárido.
D) disacárido - molecular.
E) molecular – monosacárido.

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 22 -


69. Identifique el nombre de las neurotoxinas presentes en los tentáculos de los
celentéreos como la medusa.

A) cnidocito
B) probóscide
C) nematocisto
D) rádula
E) hepatopáncreas

FÍSICA

70. De los siguientes vectores:



= 3i + 4j
A

B= 8i − 6j
Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:


I. El módulo del vector A es siete.

II. El módulo del vector B es diez.
 
III. El producto escalar A  B es cero.

A) VFF
B) FFV
C) FVV
D) VVF
E) VVV

71. Calcule el módulo de la fuerza horizontal “F” necesaria y suficiente para que el
bloque de 300 N de peso suba con velocidad constante en la superficie lisa como
se muestra en la figura.

A) 400 N

B) 300 N

C) 500 N

D) 200 N

E) 600 N

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 23 -


72. Un bloque de 10 kg de masa se encuentra en una superficie horizontal lisa
inicialmente en reposo. Si se aplica una fuerza de 20 i N , calcule el desplazamiento
que recorre al cabo de 4s.

A) 16 i m

B) 18 i m

C) 20 i m

D) 14 i m

E) 22 i m


73. Sobre un bloque de 4 kg de masa, se aplica una fuerza F = (2 x) i N . Calcule el

trabajo mecánico que realiza dicha fuerza desde la posición x 1 = 0 i m hasta

x 2 = 2 i m .

A) 3 J

B) 2 J

C) 5 J

D) 4 J

E) 6 J

74. Calcule la energía cinética que presenta una bala de 80 g de masa si su rapidez es
km
de 360 .
h

A) 300 J

B) 500 J

C) 600 J

D) 200 J

E) 400 J

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 24 -


QUÍMICA

75. Si colocan a reaccionar 5,4 g de aluminio con suficiente ácido sulfúrico, halle los
gramos de sal oxisal que se producen y los litros de hidrógeno a condiciones
normales, siendo la reacción:
g
Datos: MA(Al) = 27 ; PF(Al2 (SO4 )3 ) = 342
mol

2Al(s) + 3H2SO4(ac) → Al2 (SO4 )3(ac) + 3H2(g)

A) 17,5 – 22,4

B) 34,2 – 6,72

C) 58,2 – 11,2

D) 33,5 – 17,3

E) 28,5 – 3,75

76. Con respecto a la siguiente reacción química, determine la secuencia de verdadero


(V) o falso (F)

KClO3 + Q → KCl + O2

I. Es una reacción de descomposición.


II. La suma de coeficientes estequiométricos es 7.
III. El agente oxidante y reductor es el KClO3 .

A) VFV

B) VVV

C) VFF

D) FFF

E) VVF

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 25 -


2+
77. Con respecto al 24 Cr , determine que enunciados son correctos.

I. La configuración electrónica de su átomo neutro es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4 .
II. Al perder 2 electrones su configuración electrónica termina en 3d4 .
III. Presenta nueve orbitales llenos en la configuración electrónica de su ión.

A) I y II
B) Solo II
C) II y III
D) I, II y III
E) I y III

78. Relacione correctamente la fórmula y su función química respectivamente.

I. NaCl a. Ácido oxácido


II. BaO b. Sal haloidea
III. H2SO4 c. Óxido básico

A) Ib, IIc, IIIa


B) Ia, IIb, IIIc
C) Ic, IIa, IIIb
D) Ia, IIc, IIIb
E) Ib, IIa, IIIc

79. Con respecto al elemento azufre ( 16 S ), determine la veracidad (V) o falsedad (F)
de las siguientes proposiciones.

I. Es un elemento químico no metálico.


II. Se encuentra en el grupo VIIA(16).
III. Es más electronegativo que el fluor.

A) VVV
B) FFV
C) VVF
D) FFF
E) VFF

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 26 -


FILOSOFÍA Y LÓGICA

80. Los _____ sostuvieron que no hay conocimiento ni valores absolutos, sino que estos
dependen de cada sociedad, individuo y contexto. Ellos eran expertos en
argumentar y defender sus ideas.

A) pluralistas
B) monistas
C) cosmológicos
D) sofistas
E) pragmáticos

81. Auguste Comte, considerado el padre del positivismo, sostiene que el pensamiento
de las sociedades prospera paulatinamente cuando pasa por tres estadios:

A) Ficticio, abstracto y cognitivo.


B) Teológico, metafísico y científico.
C) Gnoseológico, metafísico y teológico.
D) Ficticio, positivo y empírico.
E) Abstracto, conductista y positivo.

82. El pensamiento de Baruch Spinoza es denominado monismo porque

A) existe solo una idea verdadera.


B) Dios solo tiene dos atributos.
C) solo hay una única sustancia.
D) solo hay una única verdad.
E) este es el único mundo.

83. Indique la alternativa que contenga una característica del periodo renacentista.

A) Reacción contra el principio de autoridad de la Iglesia


B) Continuación con el modelo del pensamiento medieval
C) La fe subordinada a la razón y la crítica positivista
D) Crítica al movimiento humanista y liberal
E) Instauración del sistema geocentrista del mundo

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 27 -


84. Indique el enunciado que es una característica de la Ilustración.

A) Pesimismo respecto al futuro humano


B) Fomento del dogmatismo y la escolástica
C) Crítica a la tolerancia religiosa
D) Surge en Italia en el Siglo XVIII
E) Crítica al principio de autoridad

HISTORIA DEL PERÚ

85. ¿Qué cultura preínca construyó canales, represas y acueductos para ampliar sus
fronteras agrícolas y representaba en su cerámica a sus gobernantes?

A) Recuay
B) Mochica
C) Chachapoyas
D) Tiahuanaco
E) Chincha

86. La nobleza de ______ estaba integrada por los familiares directos del Inca que
formaban la panaca real, la cual les permitía tener privilegios, siempre que
mantenían la memoria viva del Inca y la preservación de su cuerpo momificado.

A) recompensa
B) privilegio
C) herencia
D) sangre
E) sucesión

87. Con respecto a los viajes de descubrimiento emprendido por España y Portugal en
la búsqueda de nuevas rutas comerciales, ¿qué acontecimiento histórico se produjo
en el siglo XV?

A) La cruzadas iniciadas por la Iglesia católica


B) La venta de indulgencias y el perdón de los pecados
C) La toma de Constantinopla por los turcos otomanos
D) La llegada de los pueblos bárbaros y los hunos de Atila
E) La conquista de Alejandro Magno a Mesopotamia

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 28 -


HISTORIA UNIVERSAL

88. Son aportes culturales de las civilizaciones que se desarrollaron en la región de


Mesopotamia, el actual país de Irak, donde se encontraban los ríos Tigris y
Éufrates.

A) La edificación de pirámides, hipogeos y mastabas.


B) La instauración de la democracia como forma de gobierno.
C) La edificación de templos a los dioses como Zeus y Poseidón.
D) La creación de un calendario lunar y la escritura cuneiforme.
E) La invención del alfabeto, la letra de cambio y el vidrio.

89. El Feudalismo, modelo económico, político y social que se impuso en Europa central
durante la Edad Media, basó su riqueza en la posesión de tierras y los acuerdos se
realizaban entre los nobles mediante las ceremonias conocidas como

A) investidura y espaldarazo.
B) homenaje e investidura.
C) homenaje y pernada.
D) espaldarazo y vasallaje.
E) vasallaje e investidura.

90. ¿Qué clase social en Roma, durante la Monarquía, tenía plenos derechos e
integraba el Senado de manera vitalicia?

A) Periecos
B) Clientes
C) Plebeyos
D) Vasallo
E) Patricios

LENGUAJE - LITERATURA

91. ¿En qué palabra encontramos una grafía representada por dos fonemas
diferentes?

A) Abreviatura
B) Jengibres
C) Conexión
D) Sahumerio
E) Xilófonos

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 29 -


92. ¿Cuántas tildes se han omitido en el siguiente texto?
Sofia y yo hemos construido el futuro para ti. Que dificil fueron esos momentos
cuando no teniamos apoyo, hija mia.

A) Cinco
B) Seis
C) Siete
D) Cuatro
E) Ocho

93. ¿Qué signos de puntuación son necesarios en la siguiente oración,


respectivamente? Enrique tu papá compró las frutas la abuela golosinas

A) Una coma, punto, coma y punto y coma


B) Dos puntos, una coma, punto y coma y punto
C) Dos puntos, punto y coma, una coma y punto
D) Una coma, punto y coma, una coma y punto
E) Comillas, punto y seguido, una coma y punto

94. ¿En qué oración hay uso correcto de mayúsculas?

A) El Presidente de la República juramentó a dos nuevos ministros.


B) Aspec ha manifestado que el producto Pura Vida no es leche.
C) Renacimiento y Barroco se desarrollaron durante el siglo de oro español.
D) El jefe del INPE informó a El comercio sobre el motín en el penal.
E) El fenómeno de El Niño se presenta en forma cíclica en el Océano Pacífico.

95. En las siguientes oraciones, ¿qué relación semántica existe entre las palabras
subrayadas?

El congresista oficialista no se calló ante la prensa.

El porcentaje de ventas cayó en un 15 % el mes pasado.

A) Paronimia
B) Polisemia
C) Homonimia absoluta
D) Homonimia parcial
E) Homografía

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 30 -


96. Señale el género y figura literarios en los siguientes versos.

Nuestras vidas son los ríos


que van a dar en la mar
que es el morir…

A) Épico - hipérbaton
B) Dramático - símil
C) Narrativo - epíteto
D) Lírico - hipérbole
E) Lírico – metáfora

97. Con respecto al Romanticismo, señale el enunciado correcto.

A) Surgió en Francia con Víctor Hugo en el siglo XVIII.


B) El iniciador fue el alemán Johan Wolfgang Goethe.
C) Las cuitas del joven Werther pertenece al género dramático.
D) Se caracteriza por el predominio de la razón sobre la pasión.
E) Uno de los mejores representantes en Francia es Stendhal.

ECONOMÍA

98. ¿En qué fase del proceso económico se inicia la adquisición de nuevas maquinarias?

A) Inversión
B) Producción
C) Circulación
D) Distribución
E) Consumo

99. Es un organismo regulador que busca proteger al mercado de las prácticas


monopólicas que resultan controlistas y restrictivas de la competencia, la calidad
de los productos y los derechos de propiedad intelectual.

A) Osinergmin
B) Ositran
C) Indecopi
D) Osiptel
E) Sunass

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 31 -


100. Si una empresa tiene ventas anuales que ascienden a 700 mil soles, entonces por
la cantidad de ingresos percibidos, la empresa puede ser considerada como

A) microempresa.
B) gran empresa.
C) mediana empresa.
D) gran monopolio.
E) pequeña empresa.

1ER. EXAMEN – PROFEMATHS.COM 2020-I - 32 -

También podría gustarte