Está en la página 1de 20

Propiedades Coligativas

VERÓNICA DAIER
2022

2
Unidades de concentración
La discusión de las propiedades físicas de las soluciones
requiere de la introducción del concepto de molalidad.

Molalidad (m)= Es el número de moles de soluto por


kilogramo de solvente.
Moles de soluto
molalidad, m = Masa de solvente en kilogramos

A diferencia de la molaridad, esta unidad no cambia con la


temperatura.

Fracción Molar

Son los moles de soluto expresados como una fracción


del total del número de moles de la solución.

=
nA
A
nA + nB + nC + . . . .

Debido a que el numerador y el denominador tienen las


mismas unidades, la fracción molar es adimensional.

La suma de todas las fracciones molares de los


componentes de una solución debe ser igual a uno.
Fracciones molares y presiones parciales
Para los gases, podemos relacionar la presión parcial
de un gas en una mezcla con la fracción molar de la
siguiente manera:

PA = A Ptotal

Ejemplo. ¿Cúal es la presión de cada gas en una mezcla de


2,43 mol N2 y 3.07 mol de O2 si la presión total es 26,9 atm?
nN2 2,43 mol
N2 =
nN2 + nO2 = 2,43 mol + 3,07 mol = 0,442

nO2 3,07 mol


O2 = =
nN2 + nO2 2,43 mol + 3,07 mol = 0,558

nN2 2,43 mol


N2 = nN2 + nO2 = 2,43 mol + 3,07 mol
= 0,442

nO2 3,07 mol


O2 = =
nN2 + nO2 2,43 mol + 3,07 mol = 0,558

pN2 = N2 Ptotal = 0,442 x(26,9 atm) = 11,9 atm

pO2 = O2 Ptotal = 0,558 x (26,9 atm) = 15,0 atm


Propiedades que cambian cuando se agrega un soluto no
volátil a un solvente.

* Depende de la cantidad de soluto pero no de que tipo de


soluto es.

*En el caso de los electrolitos se tiene en cuenta el número de


iones agregados.

Propiedades coligativas:
Reducción de la presión de vapor
Depresión del punto de congelación
Elevación del punto de ebullición
Presión osmótica
3

TIPOS DE SOLUTOS

NO ELECTROLITOS: sustancias que en solución no se


disocian, permanecen como moléculas sin carga
Ejemplo: azúcar en agua (C12H22O11 (ac))
1 mol azúcar ----- 1 mol sustancia

ELECTROLITOS: sustancias que en solución se disocian en


iones, incrementando el número de partículas en solución
Ejemplo: sal común en agua (Na+ (ac) + Cl- (ac))

1 mol NaCl---------- 1 mol de Na+ + 1 mol de Cl- = 2 moles de iones

1 mol Na2(SO4)------ 2 mol de Na+ + 1 mol de SO42- = 3 moles de iones

1 mol Fe2(SO4)3 ------ 2 mol de Fe2+ + 3 mol de SO42- = 5 moles de iones


Disminución de la presión de vapor

Recordemos qué es la Pv

El grado en el que un soluto no volátil disminuye la presión de


vapor es proporcional a su concentración.

Esta relación es expresada por la ley de Raoult: la presión


parcial ejercida por el vapor del disolvente sobre una
disolución, PA, es igual al producto de la fracción molar del
disolvente en la disolución, XA, por la presión de vapor del
disolvente puro, PA:
PA: Presión de vapor del componente A
PA = XA . PºA xA: Fracción molar de A en la mezcla
PºA: Presión de vapor de A puro

La presión de vapor de un componente no volátil es cero.


Por lo tanto no contribuye a la presión de vapor de la solución.
Sin embargo, la presión de vapor de la solución es dependiente
de la fracción molar del solvente.
5
PA = XA . PºA

Si se disuelve un soluto no volátil B en el solvente A, la


disminución de la presión de vapor de A será:

A PA = PºA - XA PºA = (1 - XA ) PºA

(1 X A ) = XB P = XB PºA

Ej. la presión de vapor del agua es de 17.5 torr a 20 °C.


Imagine que mantiene la temperatura constante mientras
agrega glucosa (C6H12O6) al agua, de manera que la
disolución resultante tiene una XH2O = 0.800 y una X glucosa=
0.200.
PA = XA . PºA
Pagua = (0.800)(17.5 torr) = 14.0 torr
P = XB PºA = 0.2 17.5 torr = 3.5 torr
P = PºA PA = 17,5 14= 3,5 torr
6

Ej 1. Calcular la presión de vapor de una mezcla de agua y azúcar (no


electrolito) en proporciones de 95 % V/V y 5 % V/V respectivamente en
condiciones normales de temperatura: P°agua= 0,0231 atm

Xagua = 0,95 ; Pºagua = 0,0231 atm


Xazúcar = 0,05 ; Pºazúcar = 0 atm

Se calcula con la ley de Raoult:


Pmezcla = (0,95 x 0,0231 atm)
Por lo que:
Pmezcla = 0,0220 atm

Claramente ha habido una depresión de la presión de vapor del agua por


efectos de las fuerzas intermoleculares.

Ej 2. Calcule la disminución de la presión de vapor del agua en el


ejercicio anterior
¿Qué ocurre con la presión de vapor de una mezcla de
dos líquidos volátiles?

La ley de Raoult se tendrá que cumplir para ambos


componentes. Aplicando la ley, resulta

Pmezcla = PA + PB = PoA XA + PoB XB

Como XA + XB = 1, podemos expresar la P de la mezcla en


función de la fracción molar de uno de los componentes

Pmezcla = PoA XA + (1 X A ) P oB

PºA: Presión de vapor de A puro


PºB: Presión de vapor de B puro
xA : Fracción molar de A en la mezcla
xB : Fracción molar de B en la mezcla

Otra manera de resolver mezclas de dos líquidos volátiles


Tenemos dos leyes para la presión parcial de un componente en una mezcla
gaseosa.
La ley de las presiones parciales de Dalton y la Ley de Raoult.
Dalton: la presión parcial de un componente de una mezcla de gases es igual
al producto de su fracción molar en la mezcla gaseosa (YA ) por la presión
total.
PA = presión de vapor del solvente A
PT = presión de vapor total de la mezcla del solvente A
P A = YA P T
YA = fracción molar de A en el vapor

Raoult: esa misma presión parcial es igual al producto de la fracción molar


del líquido por la presión de vapor del líquido puro
PA = presión de vapor del solvente A
PA = XA P0A P0A = presión de vapor del solvente A puro
XA = fracción molar de A en la mezcla líquida
Combinando ambas leyes podemos calcular la composición de las fase
gaseosa a partir de la líquida y al contrario.
fracción molar de A en el vapor fracción molar de A en la mezcla líquida

Y A P T = X A P 0A

YA = (P0A/PT) XA
Ej 3: Se mezclan a 20ºC, 2 mol de benceno (C6H6) con 6 moles de
tolueno (C7H8) cuyas Pv de solvente puro son:
Pºben= 75 mm Hg, Pºtol= 22 mm Hg.
Cuál será la fracción molar de benceno en el vapor?

XA = 2/8 = 0,25 XB = 6/8 = 0,75 = (1- 0,25)

Pmezcla = PA + PB = PoA XA + PoB XB


Pmezcla= 0,25. 75 mm Hg + 0,75. 22 mmHg = 35,25 mmHg

En el vapor:
Yben (vapor) = Xben P°ben = 0,25. 75 mmHg = 0,53
Pt 35,25 mmHg

Ytol(vapor) = 1- 0,53 = 0,47

Ej. 4. A 40ºC, la presión de vapor del heptano puro es de 92,0 torr y la presión de
vapor del octano puro es de 31,0 torr. Considera una disolución que contiene 1,0
mol de heptano y 4,0 moles de octano. a) Calcular la presión de vapor de cada
componente y la presión de vapor total sobre la disolución. b) Calcular las
fracciones molares de heptano y de octano en el vapor que están en equilibrio con
la disolución en el ejemplo anterior. Ley de Raoult

Ley de Dalton

ó también YA = (P0A/PT) XA
Ej. 5: solución de 1 mol de Benceno y 2 moles de Tolueno. El Benceno presenta una
presión de vapor (P
(P°) de 75 mmHg y el Tolueno una de 22 mmHg a 20°C. El
benceno es el más volátil debido a que tiene una presión de vapor puro mayor que
la del tolueno.

1) Calculemos la fracción molar de Benceno y Tolueno en la mezcla líquida:

Xben = 1 / 3 = 0,33 X tol = 2/3 = 0,67

2) Calculemos la presión parcial de cada componente y la presión de vapor de la


solución:

Pben = Xben Pºben Ptol = Xtol Pºtol =


Pben = ( 0,33 ) ( 75 mmHg ) P tol = ( 0,67 ) ( 22 mmHg )
Pben = 25 mmHg P tol = 15 mmHg
PT = Pben + Ptol = 25 mmHg + 15 mmHg = 40 mmHg

CUANDO UNA SOLUCIÓN IDEAL ESTÁ EN EQUILIBRIO CON SU


VAPOR, EL COMPONENTE MÁS VOLÁTIL DE LA MEZCLA INICIAL
SERÁ MAYORITARIO EN EL VAPOR APLICACIÓN: DESTILACIÓN
FRACCIONADA

Sustancias iónica y covalentes

Las sustancias iónicas tienen mas efecto que las covalentes por mol de sustancia.

1 mol/kg de glucosa en agua = 1 molal


1 mol/kg de NaCl en agua = 2 molal en iones
1 mol/kg de CaCl2 en agua = 3 molal en iones

Los efectos dependen del número de partículas!


Una medida del grado al cual los electrolitos se disocian es el factor de van't
Hoff, i. Este factor representa la relación del valor real de una propiedad coligativa
con respecto al valor calculado, suponiendo que la sustancia es un no electrólito. Por
ejemplo, mediante la disminución del punto de congelación, tenemos

12
Elevación del punto de ebullición-
Ascenso ebulloscópico
Cuando se agrega un soluto no volátil a un determinado
solvente, el punto de ebullición aumenta.

Esto es porque disminuye la presión de vapor.

eb = i . Keb . molalidad

Factor de van't Hoff = i

Keb : constante molal de elevación del punto de ebullición


(sólo depende del disolvente)

El punto de ebullición aumenta hasta que se llegue a la


saturación. Ej. Cocción de pasta con agua y sal

Los valores de Ke y Kc se encuentran en Tabla de constantes pag 6


7

P. de ebullición = punto de ebullición normal del solvente + tb

P. de fusión = punto de fusión normal del solvente + tf


8
Ejemplo

Determine el punto de ebullición de una solución acuosa de


sacarosa 0,222 m

Keb = 0,512 oC m-1 para el agua

Teb = 1. 0,512 oC m-1 (0,222 m) = 0,114 oC

Teb = 100,00 oC + 0,114 oC = 100,11 oC

Disminución del punto de congelación-


Descenso crioscópico

Cuando se agrega un soluto a un solvente, el punto de


congelación baja.

f = i . Kf . molalidad

El punto de congelamiento baja hasta alcanzar la saturación.

Ejemplos. Sal en las calles los días de nieve, producción de


helados, enfriar bebidas

10
Ejemplo

Determine el punto de congelamiento de una solución acuosa de


sacarosa 0,222 m

Kf = 1,86 oC m-1 para el agua

Tf = 1. 1,86 oC m-1 (0.222 m) = 0,413 oC

PF = 0,00 oC 0,413 oC = -0,41 oC

11

Ejemplos de constantes
Normal Kb Normal Kf
Solvente bp, oC oC/m fp, oC oC/m

agua 100,0 0,512 0,0 1,86

Benceno 80,1 2,53 5,5 5,12

Alcanfor 207,4 5,61 178,8 39,7

Etanol 78,3 1,22 -117,3 1,99


Se añade un soluto al líquido coexistiendo con su fase sólida.

En la disolución que se forma sobre la fase sólida, las moléculas de soluto


sustituyen a algunas moléculas de disolvente y, como consecuencia, un
volumen determinado de disolución contiene un número mas pequeño de
moléculas de disolvente que el mismo volumen de disolvente puro.

El equilibrio dinámico entre el disolvente líquido y sólido que existió en el


disolvente puro se rompe porque un menor número de moléculas de
disolvente en el líquido pueden alcanzar la superficie del sólido en un tiempo
determinado.

La velocidad con que las moléculas dejan la fase líquida se reduce y ya no se


iguala a la velocidad con que las moléculas dejan la fase sólida pura.

Sin embargo, al enfriarse la disolución, se restablece el equilibrio dinámico


porque simultáneamente se reduce el numero de moléculas que tienen
suficiente energía para salir de la superficie del sólido y aumenta el número
de moléculas en la fase líquida con energía cinética suficientemente
pequeña para ser capturadas por el sólido. La temperatura de equilibrio
rebajada corresponde al descenso del punto de congelación.
1- En una solución acuosa de glucosa 0,0222m ¿calcule el
punto de ebullición y el punto de congelación de esta
solución?(Rta:100,011ºC y 0,041ºC)

2- ¿Cuántos gramos de etilenglicol,CH2OHCH2OH, se deben


adicionar a 37,8 g de agua para que su punto de congelación
sea -0,150°C?(Rta:0,189g)

3- Se disolvió una muestra de 0,205 g de fósforo blanco en


25,0 g de CS2. Se encontró que la elevación del punto de
ebullición de la solución de CS2 fue 0,159°C. Cuál es el peso
molecular del fósforo en solución?¿Cuál es la fórmula del
fósforo molecular?(Ke=2,47)(Rta:127,38g/mol)

1- Una solución acuosa de glucosa es 0,0222m ¿cuáles son


el punto de ebullición y el punto de congelación de esta
solución? (Rta:100,011ºC y 0,041ºC)

= i . Keb . m
= 0,512 °C/m 0,0222 m = 0,01137 °C

Teb=100 °C + 0,01137°C = 100,01137 °C

= i . Kf . m
= 1,86 °C/m 0,0222 m = 0,041 °C

Tf= 0 °C 0,041°C = -0,041 °C


2- ¿Cuántos gramos de etilenglicol,CH2OHCH2OH,se deben
adicionar a 37,8 g de agua para que su punto de congelación
sea -0,150°C?(Rta:0,189g)

= i . Kf . m

m= /Kf = 0,15 °C / 1,86 °C m-1 = 0,0806 m

1000 g agua-------- 0,0806 moles de etilenglicol


37,8 g agua ---------x: 0,00325 moles

1 mol etil..------- 62 g
0,00325 moles --------x: 0,189 g etilenglicol

0,0806 m = (m/MM) / m agua=

3- Se disolvió una muestra de 0,205 g de fósforo blanco en


25,0 g de CS2. Se encontró que la elevación del punto de
ebullición de la solución de CS2 fue 0,159°C.Cuál es el peso
molecular del fósforo en solución?¿cuál es la fórmula del
fósforo molecular?(Ke=2,47 °C m-1 )(Rta:127,38g/mol)
= i . Keb . m

0,159°C = 2,47 °C m-1 . m


m= 0,159 °C m / 2,47 °C = 0,064 m

1000 g CS2 --------0,064 moles P


25 g CS2 ---------- x: 0,00161 moles

0,00161 moles P -------0,0205 g P


1 mol P ------------- x: 127,38 g

PM: 127,38 g/mol

31 g-------1 mol P
127,38 ----- x: 4 P4
Osmosis
El movimiento de solvente a través de una membrana
semipermeable desde una solución diluida a una mas
concentrada.

Membranas semipermeables Cl-


Pasan sólo el solvente o moléculas Na+
muy pequeñas
Las paredes celulares son
Cl-
membranas semipermeables.
Na+
La presión necesaria para Cl-
detener la osmosis: Na+
Presión Osmótica = MRT

13

La presión necesaria para detener la osmosis:


M= concentración molar
Presión Osmótica = MRT T = temperatura en Kelvin
R= constante general de los gases
Dado que la M es moles por litro i= Factor Vant´Hoff

P= P = in RT / V

=iMRT

14
15
16

Las células se pueden encontrar en tres condiciones

Concentración Concentración Concentración es


es la misma a mayor en el mayor a fuera.
ambos lados. interior. solución
isotónica solución hipertónica
hipotónica
Diálisis

Proceso en el cual el solvente y otras moléculas pequeñas pasan


a través de la membrana.

Es similar a la osmosis pero los agujeros de la membranas son


mas grandes, como resultado algunos iones hidratados pueden
pasar.

Es el proceso de separar las moléculas en una solución por la


diferencia en sus índices de difusión o presión osmótica a
través de una membrana semipermeable

19

1- La presión osmótica promedio del agua de mar es


aproximadamente de 30,0 atm a 25°C.Calcule la
concentración molar de una disolución acuosa de
sacarosa (C12H22O11) que es isotónica con el agua de
mar.

2- Una muestra de 7,85 g de un compuesto con la


fórmula empírica C5H4 se disuelve en 301 g de benceno.
El punto de congelación de la disolución es de 1,05°C
por debajo del punto de congelación del benceno puro.
¿Cuál será la masa molar y la fórmula molecular de este
compuesto?
1- La presión osmótica promedio del agua de mar es
aproximadamente de 30,0 atm a 25°C.Calcule la
concentración molar de una disolución acuosa de sacarosa
(C12H22O11) que es isotónica con el agua de mar.

=iMRT M= /R T

M= 30 atm K mol / 0,082 atm L 298 K


M= 1,23 M

2- Una muestra de 7,85 g de un compuesto con la fórmula


empírica C5H4 se disuelve en 301 g de benceno. El punto de
congelación de la disolución es de 1,05°C por debajo del
punto de congelación del benceno puro. ¿Cuál será la masa
molar y la fórmula molecular de este compuesto?

Kf . m
1,05°C = 5,12 °C mol-1 m

m= 1,05 / 5,12 m = 0,205 m

1000 g benceno-------- 0,205 moles de C5H4


301 g benceno---------x: 0,06173 moles

0,06173 mol C5H4------- 7,85 g


1 moles --------x: 127,17 g MM= 127,17 g/mol

C5H4 pesa 64 g formula molecular= C10 H8

También podría gustarte