Está en la página 1de 6

Anexo del convenio de Modalidades Formativas Laborales

MODELO DE PLAN DE CAPACITACIÓN

Denominación del Plan de Capacitación (Marque con una X):

Plan Específico de Aprendizaje con predominio en la Empresa

x Plan Específico de Aprendizaje con predominio en el Centro de Formación Profesional: Prácticas Pre
Profesionales.

Plan de Específico de Pasantía en la Empresa. Plan/Itinerario de

Pasantía de Docentes y Catedráticos.

I.DATOS GENERALES

DE LA EMPRESA

1.1. Razón Social de la Empresa

20478145960

1.2 Actividad Económica

Ensayos y análisis técnicos, otras actividades empresariales

1.3 Nombre del puesto de trabajo u ocupación en la que realizará el beneficiario su actividad Formativa

Practicante en Certificaciones.

DE L CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

1.4 Nombre del Centro de Formación Profesional

TEST & CONTROL S.A.C.

1.5 Nombre de la persona responsable de la supervisión de las actividades que desarrolla el beneficiario
en la empresa

Nicolás Ramos Páucar


EL BENEFICIARIO

1.6. Nombres y Apellidos del beneficiario

Fredy Jofre Salas Benavente

1.7. Condiciones pactadas entre el Beneficiario, la Empresa y el Centro de Formación Profesional (No
llenar los recuadros que no se contemplan)

Monto de la subvención S/. (No se XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Contempla) XX

Tipo de seguro y cobertura (No se XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Contempla) XX

Jornada Formativa (días, horas) 30 horas a la semana. Comprende a partir de mayo


Incluir horario de refrigerio (Tiempo mínimo 03 hasta agosto del presente año.
meses = 360 Horas a mas)

Ocupación o Puesto de Trabajo donde se Practicante en Certificaciones.


desarrollará la actividad formativa.

II. OBJETIVO DEL PLAN

Señala la información básica pertinente del proceso que el beneficiario seguirá a través de la
modalidad materia del Convenio. (si se contempla)

Objetivos que debe lograr el beneficiario al término de su formación en la empresa (tomar como
referencia los objetivos planteados para cada modalidad en la Ley Nº 28518). (si se contempla)

Objetivos que se debe indicar en ambos casos.

Objetivos
III. ACTIVIDADES FORMATIVAS
a) Aprendizaje EN LA
en Procedimientos EMPRESA
de Calibración.

3.1. b) Manejo
Función de instrumentos
principal del puesto patrón de las umagnitudes
de trabajo ocupación dedonde
masa, temperatura,
se realizarápresión, etc.
la actividad
formativa de aprendizaje
c) Certificación de instrumentos de las diversas magnitudes acreditadas y no acreditadas.
Informe físico metrólogo en el área de certificaciones y laboratorio en las magnitudes de
Masa, Longitud, Temperatura y Presión.
3.2. Actividades/tareas principales que se desprenden de la función del puesto de trabajo u
Ocupación del aprendizaje.
3.3. Competencias
a) Complementar lo aprendido en las asignaturas de Metrología en laboratorio Test&Control.
Señala la información básica de los logros formativos que obtendrá el beneficiario en su
modalidad.b) Realizar la calibración de instrumentos de medición.

3.3.1. Competencias
c) Realizar específicas
el cálculo de incertidumbre y desviaciones para diversos instrumentos.

Sond)lasImplementar
relacionadas con aspectos
y adecuar técnicos
los correctos directamente
procedimientos relacionados
de calibración a lainstrumentos
de los ocupación de
en l.
calibración.
Competencias especificas Indicador de logro
1. Retroalimentación 1.1 Asimilar todo el conocimiento aprendido en las
clases en Metrología en el centro laboral.
2.1Garantizar que el mensurando esté dentro del
2. Calibración de instrumentos de medición error máximo permisible siguiendo los
procedimientos de calibración.
3.1 Conocer el correcto procedimiento de calibración
3. Dominar procedimientos y la norma técnica para varios instrumentos y de la norma técnica
peruana peruana para una correcta adecuación.

4.1 Realizar la implementación de hojas de cálculo


con el respectivo cálculo de incertidumbre y las
4. Implementar hojas de cálculo desviaciones estándar para un correcto cálculo de las
mediciones y emp.

3.3.2. Competencias genéricas o transversales

Relacionadas a los comportamientos y actitudes laborales propios que el beneficiario desarrollará en la


actividad formativa laboral. Por ejemplo: Trabajo en equipo, comunicación, etc.

Competencias especificas Indicador de logro


1.1 Como físicos podemos dar solución a todo
mediante nuestros conocimientos adquiridos en
1. Optimización de recursos nuestra formación académica, empleando modelos,
teoría y fundamentos físicos para generar mayor
beneficio en la institución y sociedad.

2.1 El área de Certificaciones tiene contacto directo


con los clientes, ayudándolos a resolver dudas tanto
2. Comunicación efectiva técnicas como teóricas explicando de manera concisa
los procedimientos y cálculos necesarios para la
calibración.
3.1 Gestionar y liderar al grupo humano denominado
practicantes para su buen funcionamiento a la hora
3. Capacidad de gestión y liderazgo de realizar un trabajo en equipo, como la calibración
de los mensurando.

4.1 Distribuir las tareas requeridas de forma eficiente


a cada compañero de acuerdo a sus capacidades y
4. Trabajo en equipo destrezas en los procedimientos de calibración de
diversas magnitudes.

IV. DURACIÓN

4.1. Inicio y término

V. Fecha de inicio: FORMATIVO


CONTEXTO 17-05-2023

Fecha de término: 17-08-2023


INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE Test & Control S.A.C.

Pie de rey, micrómetro, retícula 1mm, tacómetro,


manómetro, datalogger, termohigrómetro, etc.
MAQUINARIAS/EQUIPOS

Procedimientos de Calibración, Norma


HERRAMIENTAS Técnica Peruana, Normas ASTM.

INSUMOS Internet, equipo de cómputo, instrumentos de


medición patrón.

EQUIPO PERSONAL
Equipo de cómputo.

CONDICIONES DE SEGURIDAD Óptimas.

VI. MAPA DE RECORRIDO EN EMPRESA

Relación de áreas o departamentos donde rotará el/los beneficiarios, con la actividad formativa.

Área o departamento

1. Certificaciones – Test & Control


2. Laboratorio de longitud – Test & Control

3. Laboratorio de presión – Test & Control

4. Laboratorio de temperatura – Test & Control

VII. MONITOREO Y EVALUACION

Pautas que puedan ser consideradas para el proceso de evaluación del beneficiario durante y al término
del proceso formativo:

1. Evaluación personal del beneficiario en relación a los logros alcanzados a nivel de


competencias específicas y competencias genéricas / transversales.
Adquirir experiencia en la formación como Metrólogo, tanto en el desarrollo
laboral e investigación. Asimismo, dominar conceptos y fundamentos teóricos
relacionados al área de Certificaciones donde se necesitan conocimientos de
cálculo de incertidumbre de la medición y de los procedimientos de calibración;
de igual forma en el manejo de los equipos en la mencionada área.

2. Observación de las actividades formativas realizadas por el/los beneficiarios en la


empresa:
· Calidad de la actividad formativa
Al desarrollar las actividades en Test & Control S.A.C. se consolidaron los
conceptos teóricos adquiridos en la universidad.
· Pertinencia de la actividad formativa
Dados los conocimientos brindados en la universidad, permitió que el estudiante
se desarrolle de manera óptima en el campo laboral.
· Resultados de la actividad formativa
Aporte de nuevas hojas de cálculo e implementación de sus incertidumbres
mejorando la muestra de los resultados de la calibración en laboratorios de
diferentes magnitudes.

3. Aportes realizados a la Empresa.


Apoyo en la garantía de calidad en la institución.
Desarrollo e implementación de nuevas hojas de cálculo automatizadas para
emplear en Test & Control.

4. Otros. (indicar nombre, Teléfono y correo de la Persona que estará a cargo del
practicante en la empresa y/o entidad pública)

Nicolás Ramos Páucar


Teléfono: 983463040
Este anexo contiene información fidedigna, que compromete en su aprendizaje a los
firmantes.

Lic. Nicolás Ramos Páucar

Gerente Técnico Test & Control

También podría gustarte