Está en la página 1de 25

Gestión de Almacenes y Centros

de Distribución
Almacenes

Sesión 2

Lic. Alberto Villanueva Zúñiga


falvillanu@zegelipae.pe
Indicador de Logro
Al finalizar la sesión, el participante
conoce los conceptos y funciones
principales, así como los tipos y ciclos
de almacenaje, importantes para la
correcta gestión de almacenes.
Conexión
VIDEO

Veamos el video:

Clasificación básica de almacenes


Exploración
Importancia de los almacenes:

La Logística de Almacenaje tiene dos funciones


básicas:

o Máxima rapidez del flujo.


o Mínimos costos.

Siempre como fin principal es la satisfacción del cliente


(tanto interno como externo).

Y esto en muchos casos depende de las actividades


del almacén y su eficiencia.
Construcción
Tipos de Almacenes
Tipos de almacenes

Por la estructura:

La estructura del local y las instalaciones


protegen las mercancías contra agentes
atmosféricos.

Por el tipo de producto:


Las empresas industriales son las que
mejor se ajustan a estos tipos de
almacenes, debido a la actividad y a la
gran variedad de materiales que
necesitan almacenar.
Tipos de almacenes

Por la estructura Por el tipo de producto


Materias primas
Almacenes Abiertos
Productos en proceso
Productos terminados
Economato
Almacenes cerrados
Otros

Te invito a ver este video: ECONOMATOS SOLIDARIOS


Tipos de almacenes

Por su función logística:

Los almacenes atendiendo a su


localización o punto estratégico de
ubicación, entre el centro de producción
y los puntos de venta.

Por el grado de automatización:


La mecanización o automatización de
los almacenes afecta de forma directa a
su utilidad, hasta tal punto que algunas
mercancías no pueden ser almacenadas
con ciertos medios mecánicos.
Tipos de almacenes

Por el grado de
Por su función logística
automatización
Almacén Central Convencionales
Almacén Regional

Almacén de Tránsito Automatizados

Te invito a ver este video: ALMACEN CENTRAL HUACHIPA


Tipos de almacenes

Por el grado de automatización:


❑ Almacén convencional: este tipo de almacén es aquel cuyo
equipamiento máximo de almacenaje consiste en estanterías para
el depósito de paletas.

❑ Almacén automático: en este almacén la manipulación de la


mercancía se realiza mediante equipos automatizados, lo que se
traduce en una reducción al mínimo de la actividad de los
trabajadores.
Conversemos

❑Comenta cuáles son los tipos de


almacenes que existen en tu organización.
❑Aparte de la clasificación estudiada,
¿Conoces otros tipos de almacenes?
Ciclo de almacenaje
Ciclo de almacenaje

Recepción

Disposición Almacena-
Final miento

Control de Despacho
stocks
Recepción

Prever Equipos o Respetar el orden


Planificación del
materiales cronológico de
Espacio
especializados entrada
Almacenamiento

FLUJO FÍSICO DE MATERIALES

1.Aviso previo al almacén


2.Llegada del camión / contenedor y asignación
del muelle de carga
3.Apertura del precinto de la unidad de
transportes / contenedor
4.Descarga y revisión del producto
5.Envío a la zona de almacenamiento
Despacho

Picking Packing Transporte


Control de stocks

Evitar deterioros

Evitar mermas

Evitar exceso de inventarios

Analizar los productos con baja o


nula rotación

Evitar robos
Disposición final

Uso de
Uso de
Apilamiento Paletizado Equipos
contenedores
Retornables
20’
Carga sobre paleta
Sobre el suelo del
Cajas de cartón
vehículo 40’
Aumenta
productividad en los Open Top
medios de transporte

Uso para carga Reefers


Jaulas desechables
suelta
Optimiza espacio
Flat Rack
Ejecución
Actividad Blended 2

En equipos realizar lo siguiente:

Elegir una empresa de uno de los integrantes del equipo y responder:

1. Mencione los tipos de almacenes con que cuenta la empresa e indique las
ventajas y desventajas de los mismos en la realidad actual de la organización
(mínimo 4 de cada una).
2. Proponga al menos 4 propuestas de mejora de los tipos de almacenes actuales.

Enviar vía correo electrónico, con caratula adecuada hasta el día sábado
8pm máximo.
Gracias

También podría gustarte