Está en la página 1de 2
NUNICIPALIDAD DSTRIAL, at A ori fee [SAN FRANCISCO. (eter) : pe 7 TNCEIN “el Wt PTR COCO a sence CIRA RESOLUGIGN DE ALCALDI 5 - MDSFA-. YYarusyacan, 22 de noviembre del 2022 MisTos: informe N® 1075-2022-GDEMASP/MDSFAY, de fecha 18 de noviembre del 2022, suscrito por el Gerente de Desarrollo Econémica, Medo Amblente y Serviclos Pibllcos, Informe N® 316-2022-USCYDC/GDEMASP/MDSFAY, de fecha 18 de noviembre del 2022, y Proveldo S/N de fecha 22 de noviembre del 2022, remitide por Alcaldia con el que soliita la ‘aprobockin medante acto resolve, ¥ ‘CONSIDERANDO: ‘Que, ef articulo 194° de la Constitucén Poltica del Estado, establece que las Munilpaldades Provinciales, Distrtoles y Delegodas, conforme a Ley tienen plena autonomia poltica, econémica y administrativa en los asuntos de su cempetencla; Disposiclén Legal que es concordante con ef articulo | del Titulo Prelminar de la Ley N* 27972 ~ la Ley COrgdnica de Muniipalidades,estalece que las Municipaldades Provincales y Distritales son drganos de Gobierno Local que «ozan de autonomia poltea, econénica y administrativg en asuntes de su competencia; ‘que, mediante ls Ley N° 29664) Ley que crea el Sistema Nacional de Gestiin del Rlesgo de Desastres (SIAGERD), se cre6 el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desustres (SINAGERD) como un sistema Interinsttucona, sinérgce, descentrazade, transversal y particlpatho, que tlene por fnaldad Wdentiear y reducir kos resgos asociadss a peligro 0 mininizar Si8 efectos, as como evitar la generacién de nuevos rlesges. y la preparacién y atencién ante situaciones de desasire medante el establecimlento de princplos, Ineamlentos de politica, componentes, procesos ¢ instrumentos de la Gestiin del Resgo de Desastres (GRD); ‘Que, fa KentiNeactin de os pelos, el andisis de las whherabihdades y el establecimlento de los niveles de ‘riesgo para le toma de decisones oportimas, ai como la articulaclén de les componentes y procesos de la Gestisn del Riesgo de Desastres y la atencién opertuna de la poblacién en emergencias, a través de los procesos adecuados para la preparacién, la respuesta y la rehabiitaci6n; se constiuyen en algunos de fos obfethos del SINAGERD, tal como se Jo tesprende del arteo 8 deta Ley W* 29668 ~ Ley que crea el Sistema Nacional de Gestén del Rlesgo de Desastres ~TamunaenD: 2 AY EE eu atts No eis MR Sc cae ‘que los goblernos locales, como Sane Bi ar, tte et ae ee ae ere ba, wnt los proceso d gesuén de rages de desatres, en el abit de su compete (BE w en el marco & fa ‘esgoe de Desastre y los lneamientos del ente rector pear adversos sobre la poblacin, la economia y el amblente, que tdades Integrantes del SINAGERD: x con Decreto Supreme A 034-201 ‘ees Hevceye PMR ne ey Dt Saron gac apa Pn Nac Gest en los s irr avanzar estrc amente en la implementacién de los elon pete ANGE 20 201 econ npr Instrumentos de planificacién y presupuesto de los Sectores, goiernos eee transversal en los ‘Te@ionales y locales; Cue, en determinadas Spocas del ote nuestro Ditty ge Sen Fra i de Yorusyocan sutre efectos egatnos y dates ata vids, said, actvided agricola y gonadera ¢ Ese a tea ate Hause Eo oesne poate Men mare agen ee PH ote Deses cel se encuentre en situa vuinerabibdod ¢ ejecuta con cargo ol presupuesto Instituclonal de fas en IDAD OISTRITAL san rANEISCODEASTS OE Ere ol WARUSWAG: ‘ ome cc “0 rer cocar oa sence naconat- sea por su condelon soclal (pobreza pobreza extrema), por su grupo etario (nites, nitas, adultos mayores, ete.) y sobre / todo por su ublealin terror que, @ fin de ccontribuir @ la construccién de la seguridad de las poblaciones, asi como de sus actividades ‘econdmicas y medios de vida, a los efectos adversos de Desastres Naturales, en todas las etapas de la vida y en los ‘dmbitos territoriales priorteados; asf como con la finalidad de articular las actividades de reduccién del riesgo y de serene ara ear i wre restr poblatn one Desates Naturale ene marco de os compares de nwestra entidad y consolidando los esfuerzos del Gobierno Nacional orientados @ Intervenir en las zonas eritieas, se elaboré el PLAN DE PREPARACION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES — PERIODO 2022- 2023, de acuerdo a la normativa correspondiente: ‘que, seqin forme N® 1075-2022-GDEMASP/MDSFAY, de fecha 18 do noviembre del 2022, suscrito por el cerente de Desarrollo Econdnica, Medo Ambiente y Servicios Publics, slelta la Aprobacén del PLAW DE PREPARACION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSVACAN ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES — peRi000 2022- 2023, segin el Informe N° 316-2022-USCYDC/GDEMASP/MDSFAY, de fecha 18 de noviembre del 2022 ‘suscito por el Responsable de [a Unided de Seguridad Cuudadana y Defensa Chil con un presupuesto total de S/, 25,000.00 (WENTIEINCO ML CON 00/100 SOLES): (Que, mediante Proveldo S/N de Fecha 22 de noviembre del 2022 remitido por Alcaldia a fa Gerencia de Asesoria Legal solcttando la emisién medante acto resolutho correspondiente; Por las consideraciones expuestas: y en uso de las atribuciones conferidas por el Inciso 6) del Articulo 20° de a Ley Oradea de Municipaldades N® 27972. ARTICULO PRIMERO. - APROBAR, el “PLAN DE PREPARACION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SA FRANCISCO DE ASIS DE YARUSVACAN ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES ~ PERIODO 2022- 2023" con el mento prespuestal de $/. 25,000.00 (VEINTICINCO MIL. CON 00/100 SOLES), « efectos de desarrollar las sccloes ecesarias y brindar asistencia @ la poblcién en general del dmbito de Ja jurisdcciin del dstrito durante los ‘es 2022-2023, de acuerdo alos considerandos antes expuestos del presente acuerdo. ~ ENCARGAR, el cumplimento del presente acuerdo a Gerencla Municipal, Gerencla de Fresipuesio, Reconalzacién y Cooperacin Téenlea, Gerencla de Desarrollo Econdmlce, Medio Ambiente y Piblicos, Unidad de Seguridad Cudadana verde Defensa correspondentes de le eur « Minis & CB 4 Defensa Chil y demds Areas corespondintes de fa Munelpaldad, de

También podría gustarte