Está en la página 1de 3
VERACRUZ SEV SDE see VERA SEE Sy BE | Anexo EVALUACION DE SIMULACROS FECHA: (1) 19 DE ABRIL DE ABRIL DEL 2023 DATOS DEL INMUEBLE Institucién: (2)_VICENTE GUERRERO Uso del inmusbie:(15)__ EDUGATIVO_N.° de pisos:(16)_1_N.” de escaleras de Domicilio(3)__ABEL R. PEREZ S/N Colonia:(4) GUSTAVO DIAZ ORDAZ | Localidac:(5)__ COSOLEACAQUE Tipo de localidad:(6) RBANA Municipio:(7)__ COSOLEACAQUE _ C.P..(8)_96348 €.C.T.(9)_30DJN3O73N | Tumo:(10)__VESPERTINO Teléfonos:(11) Correo electrénico:(12) 30DJN3073N@preescolar.msev.gob.mx Gondicion del inmusbie:(13) PROPIQ — Organismo:(14) FEDERAL | | Setvicio:(17) _1_2Tiene escaleras de emergencia?:(18)_NO__ {Cuenta con s6tano?:(19) NO_ {Cuenta con estacionamiento? :(20) NO De qué capacidad?:(21)__ Nombre del responsable de la Unidad Interna de Proteccién Civil en el inmueble:(22) ADRIANA PATRICIA GONZALEZ GOMEZ Cargo:(23) DIRECTORA ENCARGADA. POBLACION Poblacién fija: (24) _21_ Poblacién flotante: (25) _0_N.° Total de personas que participé: (26)_ N° de hombres: (27) IN. de mujeres: (28)_4_N.* do aduitos: (29)_1_N.°de nifios: (80) _15_N.° de discapacitados participantes: (31)__0 __comportamiento de los participantes: (32) INTERES Y RESPETO A LAS INDICACIONES DADA‘ TIPO E HIPOTESIS DEL SIMULACRO Hipétesis planteada: (33) 'SIMULAGRO DE SISMO Desalojo total?: (34) __SI_ ,Desalojo parcial?: (35) _NO__ LEn qué pisos?: (36)__1_ Sin previo aviso?: (37)__SI__ ¢Con previo aviso?: (38) _NO. PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL DESARROLLO DEL SIMULACRO- . Hora de inicio:(39)16:30_ Hora que finaliza:(40) 16:50_Duracién del simulacro: (41) 20MIN _Duracién del desalojo:(42)__5 MINUTOS __ Tipo de sistema de alertamiento:(43) TIMBRE _Hubo respuesta Inmediata a la sefal de alerta?:(44) Si cLa identificacién de ios Coordinadores, Jefes de Piso, Jefes de Grupo y Brigadistas es facil?:(45) SI__. ;Qué equipo se seguridad se uliliz6 en el simulacro?: (46) NINGUNO Cuenta con sefializacién?:(47)_SI_ De qué tipo?: GRAFICO EN PARED. La sefializacion existente es adecuada?: (48)_S!_¢Rutas de evacuacién identificadas?: (49) _ SI Se encontraron obstéculos en las rutas de evacuacion?:(50) NO {La zona de menor riesgo es de técil acceso7:(51)_SI_ {Cuenta con espacio suficiente?:(52)_SI Seguin el escenario planteado {hubo muertos o heridos? (53)__NO__. Qué tipo de apoyo externo se wwy97s(e4) Cua fue el comportamiento de los brigadistas?:(55) APOYARON. 4Se realiz6 reunién de evaluacién? (56, 3 Qué instancias presenciaron el simulacro?(57) NINGUNA, COMENTARIOS (58) ‘SE REALIZO SIMULAGRO SIN NINGUN PROBLEMA APOYANDO Y PONIENDO EN PRACTIV LO APRENDIDO PROGRANA INTERNO DE PROTECCION CIV Nombre y firma del evaluador (59) IVONNE DE LOS ANGELES ZAPATA XALA | TELEFONO: 92111887099 CORRREO ELECTRONICO [Nombre y firma dei "| ‘Sello: Responsable de la uIPC.(60) [ADRIANA PATRICIA | one GOMEZ | @ | 19222664680 PO, COSDUEREARLE- VER =) | orace ote eucscou | oRaeetivveesaaae neue ack | waste Che sonra Sout | soe Sis oa! one CORREO ELECTRONICO: | [Pst 7o@netmecom | | PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL

También podría gustarte