Está en la página 1de 17

MARTINEZ BAUTISTA SHERLYN MICHELLE

Surgio
F.M.I El Fondo Monetario Internacional se creó en julio de
1944, en una conferencia de las Naciones Unidas
celebrada en Bretton Woods, Nuevo Hampshire
(Estados Unidos), cuando los representantes de 45
gobiernos acordaron establecer un marco de
cooperación económica destinado a evitar que se
repitieran los círculos viciosos de devaluaciones
competitivas que contribuyeron a provocar la Gran
Depresión de los años 30’s, acordaron establecer un
sistema de cooperación económica y financiera
internacional después de la Segunda Guerra
Mundial
W.B En 1944 para ayudar a reconstruir Europa tras la
Segunda Guerra Mundial.

B.I.D Gracias a gestiones decisivas realizadas en 1958


por el entonces presidente de Brasil, Juscelino
Kubithschek, y su colega estadounidense, Dwight
Eisenhower, para acordar acciones específicas de
cooperación internacional para el desarrollo
regional, en 1959 se fundó el BID como pieza
fundamental del sistema interamericano.
F.A.O El 16 de octubre de 1945, 42 países se reunieron en
Quebec, Canadá, para crear la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). Para liberar a la humanidad del
hambre y la malnutrición, y gestionar de forma
eficaz el sistema alimentario mundial.
O.I.T el 11 de abril de 1919, en el marco de las
negociaciones del Tratado de Versalles. Su
Constitución, sancionada en 1919, se complementa
con la Declaración de Filadelfia de 1944.como parte
del Tratado de Versalles que terminó con la
Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de
que la justicia social es esencial para alcanzar una
paz universal y permanente

O.C.D.E Organización para la Cooperación Económica


Europea, surgio en 1948 con el objetivo de
implementar el Plan Marshall para la
reconstrucción del continente europeo luego de la
segunda guerra mundial.
Fue establecida oficialmente en 1961, con la
entrada en vigor de la Convención que lleva su
nombre.
C.E.P.A.L Surgio en febrero de 1948 para colaborar con los
Gobiernos latinoamericanos en el desarrollo
económico de sus países, en el mejoramiento del
nivel de vida de sus pueblos y en la ampliación y el
fortalecimiento de las relaciones comerciales, tanto
dentro como fuera de la región. Es una de las cinco
comisiones regionales de las Naciones Unidas

A.L.A.D.I A partir de la firma del Tratado de Montevideo


1980 -Tratado que crea la ALADI- la sede del
Organismo, como sucesora de la ALALC,La
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI),
, es un organismo intergubernamental que
promueve la integración de la región con el
objetivo de establecer un mercado común
latinoamericano.

INTEGRANTES
T.L.C.A.N México, Canadá, y Estados Unidos
MERCO SUR Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela
Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países
Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre
Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.
U.E
U.A Canadá, Estados Unidos y México
TIGRES Y DRAGONES ASIATICOS
Taiwán, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong
16301

¿Para que es? Paises


Para promover la estabilidad económica y financiera en el 1. Afganistán
2. Albania
38. China
39. Chipre
mundo, mediante la provisión de financiamiento y 3. Alemania 40. Colombia
asistencia técnica a los países miembros que enfrentan 4. Angola 41. Comoras
dificultades económicas otorgar préstamos y brindar 5. Antigua y Barbuda
6. Arabia Saudita
42. Congo (Brazzaville)
43. Congo (Kinshasa)
asistencia técnica a los países miembros que enfrentan 7. Argelia 44. Corea del Norte
dificultades económicas y financieras. Estos préstamos 8. Argentina
9. Armenia
45. Corea del Sur
46. Costa de Marfil 47.Costa Rica
están condicionados a que los países implementen 10. Australia 48. Croacia
medidas de ajuste y reformas estructurales para corregir 11. Austria 49. Cuba
12. Azerbaiyán 50. Dinamarca
sus desequilibrios económicos. Además de proveer 13. Bahamas 51. Dominica
asistencia financiera, el FMI también monitorea y evalúa 14. Bahréin 52. Ecuador
constantemente la situación económica y financiera de los 15. Bangladés
16. Barbados
53. Egipto
54. El Salvador
países miembros, emite informes y recomendaciones 17. Bélgica 55. Emiratos Árabes Unidos
sobre políticas económicas y brinda asesoramiento 18. Belice 56. Eritrea
19. Benín 57. Eslovaquia
técnico en diversas áreas, como la política fiscal, 20. Bielorrusia 58. Eslovenia
monetaria y cambiaria. 21. Birmania (Myanmar) 59. España
22. Bolivia 60. Estados Unidos
23. Bosnia y Herzegovina 61. Estonia
24. Botsuana 62. Eswatini
25. Brasil 63. Etiopía
26. Brunéi 64. Fiji65. Filipinas
27. Bulgaria 66. Finlandia
28. Burkina Faso 67. Francia
29. Burundi 68. Gabón
30. Bután 69. Gambia
31. Cabo Verde 70. Georgia
32. Camboya 71. Ghana
33. Camerún 72. Granada
34. Canadá 73. Grecia
35. Catar 74. Guatemala
36. Chad 75. Guinea
37. Chile 76. Guinea-Bisau
proporciona una gran variedad de productos 1. Afganistán
2. Albania
54. El Salvador
55. Emiratos Árabes Unidos
financieros y asistencia técnica, y ayuda a los países a 3.4. Alemania
Andorra
56. Eritrea
57. Eslovaquia
enfrentar los desafíos mediante el intercambio de 5. Angola
6. Antigua y Barbuda
58. Eslovenia
59. España
conocimiento de vanguardia y la aplicación de 7. Arabia Saudita
8. Argelia
60. Estados Unidos
61. Estonia
soluciones innovadoras, trabaja con los países en 9. Argentina 62. Eswatini
10. Armenia 63. Etiopía
desarrollo con el fin de reducir la pobreza y 11. Australia 64. Filipinas
aumentar la prosperidad compartida. Se dedican a 12. Austria
13. Azerbaiyán
65. Finlandia
66. Fiyi
trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a 15. Baréin
14. Bahamas 67. Francia
68. Gabón
su custodia depósitos hechos por las personas y las 16. Bangladés
17. Barbados
69. Gambia
70. Georgia
empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos 18. Bélgica
19. Belice
71. Ghana
72. Granada
recursos, actividad que se denomina intermediación 20. Benín
21. Bielorrusia
73. Grecia
74. Guatemala
financiera. 22. Birmania 75. Guinea
23. Bolivia 76. Guinea-Bisáu
24. Bosnia y Herzegovina 77. Guinea Ecuatorial
25. Botsuana 78. Guyana
26. Brasil 79. Haití
27. Brunéi 80. Honduras
28. Bulgaria 81. Hungría
29. Burkina Faso 82. India
30. Burundi 83. Indonesia
31. Bután 84. Irán
32. Cabo Verde 85. Iraq
33. Camboya 86. Irlanda
34. Camerún 87. Islandia
35. Canadá 88. Islas Marshall
36. Catar 89. Islas Salomón
37. Chad 90. Israel
38. Chile 91. Italia
39. China 92. Jamaica
40. Chipre 93. Japón93. Jordania
41. Colombia 94. Kazajistán
42. Comoras 95. Kenia
43. Congo 96. Kirguistán
44. Corea del Norte 97. Kiribati
45. Corea del Sur46. Costa de Marfil 98. Kuwait
47. Costa Rica 99. Laos
48. Croacia 100. Lesoto
49. Cuba 101. Letonia
50. Dinamarca
51. Dominica52. Ecuador
53. Egipto

es reducir la pobreza, luchar contra las desigualdades 1. Argentina 15. Guatemala


sociales y promover el desarrollo económico 2. Bahamas 16. Guyana
sostenible en la región Y para resolver las 3. Barbados 17. Haití
necesidades de información comparada de fácil 4. Belice 18. Honduras
acceso y de alta calidad en los procesos de decisión 5. Bolivia 19. Jamaica
de financiación pública de medicamentos.La 6. Brasil 20. México
principal fuente de financiación multilateral para 7. Canadá 21. Nicaragua
proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe 8. Chile 22. Panamá
9. Colombia 23. Paraguay
10. Costa Rica 24. Perú
11. Ecuador 25. República
12. El Salvador Dominicana
13. Estados Unidos 26. Uruguay
14. España
dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, 1. Afganistán
2. Albania
46. Costa Rica
47. Croacia
así como sensibilizar a todos los pueblos del mundo para 3. Alemania 48. Cuba
fortalecer la solidaridad, contra la desnutrición y contra 4. Angola 49. Dinamarca
5. Antigua y Barbuda 50. Dominica
los problemas asociados. Durante esta celebración se 6. Arabia Saudita 51. Ecuador
invita a todos los países, y especialmente a los países 7. Argelia 52. Egipto
desarrollados, a que trabajen y proporcionen los recursos 8. Argentina
9. Armenia
53. El Salvador
54. Emiratos Árabes Unidos
necesarios para erradicar el hambre en el mundo, Ubieron 10. Australia 55. Eritrea
44 naciones que firmaron un compromiso para luchar 11. Austria 56. Eslovaquia
12. Azerbaiyán 57. Eslovenia
contra el hambre, cuando a su vez el mundo entero se 13. Bahamas 58. España
despertaba de la Segunda Guerra Mundial en medio de la 14. Bangladés 59. Estados Unidos
devastación y la escasez de alimentos 15. Barbados
16. Baréin
60. Estonia
61. Eswatini
17. Bélgica 62. Etiopía
18. Belice 63. Filipinas
19. Benín 64. Finlandia
20. Bielorrusia 65. Fiyi
21. Birmania 66. Francia
22. Bolivia 67. Gabón
23. Bosnia y Herzegovina 68. Gambia
24. Botsuana 69. Georgia
25. Brasil 70. Ghana
26. Brunéi 71. Granada
27. Bulgaria 72. Grecia
28. Burkina Faso 73. Guatemala
29. Burundi 74. Guinea
30. Bután 75. Guinea Ecuatorial
31. Cabo Verde 76. Guinea-Bisáu
32. Camboya 77. Guyana
33. Camerún 78. Haití
34. Canadá 79. Honduras
35. Catar 80. Hungría
36. Chad 81. India
37. Chile 82. Indonesia
38. China 83. Irak
39. Chipre 84. Irán
40. Colombia 85. Irlanda
41. Comoras 86. Islandia
42. Congo 87. Islas Marshall
43. Corea del Norte 88. Islas Salomón
44. Corea del Sur 89. Israel
45. Costa de Marfil 90. Italia
se encarga de desarrollar y supervisar el uso de las 1. Afganistán 38. Chile
2. Albania 39. China
normas internacionales de trabajo que se convierten 3. Alemania 40. Chipre41. Ciudad del
en convenciones y recomendaciones. Estas normas 4. Andorra Vaticano
cubren todos los aspectos del mundo del trabajo, y 5. Angola 42. Colombia
6. Antigua y Barbuda 43. Comoras
establecen principios básicos y derechos con el fin de 7. Arabia Saudita 44. Congo
garantizar un trabajo digno para todos los 8. Argelia 45. Corea del Norte
9. Argentina 46. Corea del Sur
ciudadanos. 10. Armenia 47. Costa de Marfil
11. Australia 48. Costa Rica
12. Austria 49. Croacia
13. Azerbaiyán 50. Cuba
14. Bahamas 51. Dinamarca
15. Baréin 52. Dominica
16. Bangladés 53. Ecuador
17. Barbados 54. Egipto
18. Bélgica 55. El Salvador
19. Belice 56. Emiratos Árabes Unidos
20. Benín 57. Eritrea
21. Bielorrusia 58. Eslovaquia
22. Birmania (Myanmar) 59. Esloveni 60.España
23. Bolivia 61. Estados Unidos
24. Bosnia y Herzegovina 62. Estonia
25. Botsuana 63. Eswatini
26. Brasil 64. Etiopía
27. Brunéi 65. Filipinas
28. Bulgaria 66. Finlandia
29. Burkina Faso 67. Fiyi
30. Burundi 68. Francia
31. Bután 69. Gabón
32. Cabo Verde 70. Gambia
33. Camboya 71. Georgia
34. Camerún 72. Ghana
35. Canadá 73. Granada74. Grecia
36. Catar
37. Chad

Promover políticas que mejoren el bienestar social y 1. Alemania


económico de la población mundial. Es un foro 2. Australia
donde los gobiernos pueden trabajar conjuntamente 3. Austria
para compartir experiencias y buscar soluciones a 4. Bélgica
problemas comunes Y cuya misión es diseñar 5. Canadá
mejores políticas para una vida mejor. Nuestro 6. Chile 20. Israel
objetivo es promover políticas que favorezcan la 7. Corea del Sur 21. Italia
prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el 8. Dinamarca 22. Japón
bienestar para todas las personas 9. Eslovaquia 23. Letonia
10. Eslovenia 24. Lituania
11. España 25. Luxemburgo
12. Estados Unidos 26. México
13. Estonia 27. Noruega
14. Finlandia 28. Nueva Zelanda
15. Francia 29. Países Bajos
16. Grecia 30. Polonia
17. Hungría 31. Portugal
18. Irlanda 32. Reino Unido
19. Islandia 33. República Checa
34. Suecia
35. Suiza
36. Turquía
37. Finlandia
38. Estados Unidos
Es como un centro de asistencia técnica e 1. Argentina 27. República
investigación de excelencia para asesorar a los 2. Bahamas Dominicana
gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, 3. Barbados 28. San Cristóbal y
formulación, seguimiento y evaluación de políticas 4. Belice Nieves
públicas, además de dar capacitación a funcionarios 5. Bolivia 29. Santa Lucía
públicos.La CEPAL realiza estudios, investigaciones y 6. Brasil 30. San Vicente y las
publicaciones; brinda asesoría, capacitación y apoyo 7. Canadá Granadinas
a la cooperación regional e internacional; y genera 8. Chile 31. Surinam
espacios de diálogo para que los países y otros 9. Colombia 32. Trinidad y
actores relevantes intercambien puntos de vista 10. Costa Rica Tobago
sobre los problemas y oportunidades de América 11. Cuba 33. Uruguay
Latina y el Caribe. 12. Dominica 34. Venezuela
13. Ecuador 35. Costa de Marfil
14. El Salvador 36. Egipto
15. Estados Unidos 37. Etiopía
16. Granada 38. Ghana
17. Guatemala 39. Guinea
18. Guyana 40. Guinea-Bissau
19. Haití 41. Kenia
20. Honduras 42. Marruecos
21. Jamaica 43. Mozambique
22. México 44. Senegal
23. Nicaragua 45. Sudáfrica
24. Panamá 46. Túnez
25. Paraguay
26. Perú

Facilitación del comercio y el acceso a mercados, 1. Argentina 12. Uruguay


transporte, cooperación educativa y cooperación 2. Bolivia 13. Venezuela.
3. Brasil
científica, busca crear un área de preferencias 4. Chile
económicas a través de tres instrumentos: una 5. Colombia
preferencia arancelaria regional, acuerdos de alcance 6. Cuba
regional y acuerdos de alcance parcial.Promueve la 7. Ecuador
expansión de la integración de la región, a fin de 8. México
9. Panamá
asegurar su desarrollo económico y social. Su 10. Paraguay
objetivo final es el establecimiento de un mercado 11. Perú
común latinoamerican

INTEGRANTES
ico, Canadá, y Estados Unidos
rasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela
spaña, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos,
ecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia,
gal y Rumanía.

adá, Estados Unidos y México


orea del Sur, Singapur y Hong Kong
Paises Bases de datos
77. Guinea Ecuatorial
78. Guyana
116. Marruecos
117. Mauricio
63. Sri Lanka
164. Sudáfrica https://www.imf.org/es/Home
118. Mauritania 165. Sudán
79. Haití 119. México 166. Sudán del Sur
80. Honduras 120. Micronesia 167. Suecia
81. Hungría 121. Moldavia 168. Suiza
82. India 122. Mónaco 169. Surinam
83. Indonesia 123. Mongolia 170. Tailandia
84. Irak 124. Montenegro 171. Tanzania
125. Mozambique 172. Tayikistán
85. Irán 126. Namibia 173. Timor Oriental
86. Irlanda 127. Nauru 174. Togo
87. Islandia 128. Nepal 175. Tonga
88. Islas Marshall 129. Nicaragua 176. Trinidad y Tobago
89. Islas Salomón90. Israel 130. Níger 177. Túnez
131. Nigeria 178. Turkmenistán179. Turquía
91. Italia 132. Noruega 180. Tuvalu
92. Jamaica 133. Nueva Zelanda 181. Ucrania
93. Japón 134. Omán 182. Uganda
94. Jordania 135. Países Bajos 183. Uruguay
95. Kazajistán 136. Pakistán 184. Uzbekistán
96. Kenia 137. Palaos138. Panamá 185. Vanuatu
139. Papúa Nueva Guinea 186. Venezuela
97. Kirguistán 140. Paraguay 187. Vietnam
98. Kiribati 141. Perú 188. Yemen
99. Kuwait 142. Polonia 189. Yibuti
100. Laos 143. Portugal 190. Zambia
101. Lesoto 144. Reino Unido
145. República Centroafricana
102. Letonia 146. República Checa
103. Líbano 147. República Dominicana
104. Liberia 148. Ruanda
105. Libia 149. Rumania
106. Liechtenstein 150. Rusia
107. Lituania 151. Samoa
152. San Cristóbal y Nieves
108. Luxemburgo 153. Santa Lucía
109. Macedonia del Norte 154. San Vicente y las Granadinas
110. Madagascar 155. Santo Tomé y Príncipe
111. Malasia 156. Senegal
112. Malaui 157. Serbia
158. Seychelles
113. Maldivas 159. Sierra Leona
114. Malí 160. Singapur
115. Malta 161. Siria
162. Somalia
1
102. Líbano
103. Liberia
181. Turkmenistán https://www.bancomundial.org/es/home
104. Libia105. Liechtenstein 182. Turquía
106. Lituania 183. Tuvalu
107. Luxemburgo 184. Ucrania
108. Macedonia del Norte
109. Madagascar 185. Uganda
110. Malasia 186. Uruguay
111. Malaui 187. Uzbekistán
112. Maldivas
113. Malí 188. Vanuatu
114. Malta 189. Venezuela
115. Marruecos
116. Mauricio
117. Mauritania
118. México
119. Micronesia
120. Moldavia
121. Mónaco
122. Mongolia
123. Montenegro
124. Mozambique
125. Namibia
126. Nauru
127. Nepal
128. Nicaragua
129. Níger
130. Nigeria
131. Noruega
132. Nueva Zelanda
133. Omán
134. Países Bajos
135. Pakistán
136. Palaos
137. Panamá
138. Papúa Nueva Guinea
139. Paraguay140. Perú
141. Polonia
142. Portugal
143. Reino Unido
144. República Centroafricana
145. República Checa
146. República del Congo
147. República Democrática del
Congo
148. República Dominicana
149. Ruanda
150. Rumania
151. Rusia
152. Samoa
153. San Cristóbal y Nieves
154. San Marino
155. San Vicente y las Granadinas
156. Santa Lucía
157. Santo Tomé y Príncipe
158. Senegal
159. Serbia
160. Seychelles
161. Sierra Leona
162. Singapur
163. Siria
164. Somalia
165. Sri Lanka
166. Sudáfrica
167. Sudán
168. Sudán del Sur
169. Suecia
170. Suiza
Cabe mencionar https://www.iadb.org/es/como-trabajar-juntos/inv
que Estados Unidos,
España y Canadá
son países no
regionales, pero
participan en la
B.I.D. son países
comitentes y tienen
participación activa
en el desarrollo de
la región.
91. Jamaica
92. Japón
135. Pakistán
136. Palaos
180. Turkmenistán https://www.fao.org/home/es
93. Jordania94. Kazajistán 137. Panamá 181. Turquía
95. Kenia 138. Papúa Nueva Guinea
96. Kirguistán 139. Paraguay140. Perú 182. Tuvalu
97. Kiribati 141. Polonia 183. Ucrania
98. Kuwait 142. Portugal
99. Laos 143. Reino Unido 184. Uganda
100. Lesoto
101. Letonia
144. República Centroafricana
145. República Checa
185. Uruguay
102. Líbano 146. República del Congo 186. Uzbekistán
103. Liberia
104. Libia
147. República Democrática del Congo
148. República Dominicana
187. Vanuatu
105. Liechtenstein 149. República Popular China 188. Venezuela
106. Lituania
107. Luxemburgo
150. Ruanda
151. Rumania
189. Vietnam
108. Macedonia del Norte 152. Rusia 190. Yemen
109. Madagascar 153. Samoa
110. Malasia 154. San Cristóbal y Nieves 191. Yibuti
111. Malaui 155. San Marino 192. Zambia
112. Maldivas 156. San Vicente y las Granadinas
113. Malí 157. Santa Lucía 193. Zimbabue
114. Malta
115. Marruecos
158. Santo Tomé y Príncipe
159. Senegal
194. Unión Europea
116. Mauricio 160. Serbia (miembro asociado)
117. Mauritania 161. Seychelles
118. México 162. Sierra Leona
119. Micronesia 163. Singapur En total, son 195 países
120. Moldavia 164. Siria
121. Mónaco 165. Somalia miembros de la FAO,
122. Mongolia 166. Sri Lanka incluyendo a la Unión
123. Montenegro 167. Sudáfrica
124. Mozambique 168. Sudán Europea como miembro
125. Namibia 169. Sudán del Sur asociado.
126. Nauru 170. Suecia
127. Nepal 171. Suiza
128. Nicaragua 172. Surinam
129. Níger 173. Tailandia
130. Nigeria 174. Tayikistán
131. Noruega 175. Timor Oriental
132. Nueva Zelanda 176. Togo
133. Omán 177. Tonga
134. Países Bajos 178. Trinidad y Tobago
179. Túnez
180. Turkmenist
75. Guatemala 112. Madagascar 148. República Checa
149. República Democrática del Congo
https://www.ilo.org/global/statistics-and-database
76. Guinea 113. Malasia
77. Guinea-Bisáu 114. Malaui 150. República Dominicana
78. Guinea Ecuatorial 115. Maldivas 151. Ruanda
152. Rumania
79. Guyana 116. Malí 153. Rusia
80. Haití 117. Malta 154. Samoa
81. Honduras 118. Marruecos 155. San Cristóbal y Nieves
82. Hungría 119. Mauricio 156. San Marino
83. India 120. Mauritania 157. San Vicente y las Granadinas
84. Indonesia 121. México 158. Santa Lucía
85. Irak 122. Micronesia 159. Santo Tomé y Príncipe
160. Senegal
86. Irán 123. Moldavia 161. Serbia
87. Irlanda88. Islandia 124. Mónaco 162. Seychelles
89. Islas Cook 125. Mongolia 163. Sierra Leona
90. Islas Marshall 126. Montenegro 164. Singapur
91. Islas Salomón 127. Mozambique 165. Siria
92. Israel 128. Namibia 166. Somalia
93. Italia 129. Nauru 167. Sri Lanka
94. Jamaica 130. Nepal 168. Sudáfrica
169. Sudán
95. Japón 131. Nicaragua 170. Sudán del Sur
96. Jordania 132. Níger 171. Suecia
97. Kazajistán 133. Nigeria 172. Suiza
98. Kenia 134. Noruega135. Nueva Zelanda 173. Surinam
99. Kirguistán 136. Omán 174. Tailandia
100. Kiribati 137. Países Bajos 175. Tanzania
101. Kuwait 138. Pakistán 176. Tayik176. Tayikistán
102. Laos 139. Palaos 177. Timor Oriental
178. Togo
103. Lesoto 140. Panamá 179. Tonga
104. Letonia 141. Papúa Nueva Guinea 180. Trinidad y Tobago
105. Líbano 142. Paraguay 181. Túnez
106. Liberia 143. Perú 182. Turkmenistán
107. Libia 144. Polonia 183. Turquía
108. Liechtenstein 145. Portugal 184. Tuvalu
109. Lituania 146. Reino Unido 185. Ucrania
110. Luxemburgo 147. República Centroafricana 186. Uganda
187. Uruguay
111. Macedonia del
Norte

https://www.oecd.org/
https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/index.h

https://www.aladi.org/sitioaladi/

También podría gustarte