Identificacion de Sociedad

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

IDENTIFICACION DE SOCIEDAD

DEFINICIÓN DE SOCIEDAD
Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por
una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que
condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el
marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son
las humanas (de cuyo estudio se encargan las ciencias sociales como
la sociología y la antropología), también existen las sociedades
animales (abordadas desde la sociobiología o la etología social).

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD
Los expertos en el análisis de las sociedades establecen
una serie de señas de identidad o de características que
exponen que son imprescindibles que se cumplan para
que las reuniones o asociaciones de grupos se
consideren sociedades como tal.

Así, entre otras cosas, requieren tener una ubicación en


una zona geográfica común, estar constituidos a su vez
en diversos grupos cada uno con su propia función
social, deben tener una cultura común, pueden
considerarse una población en su totalidad…

De la misma forma establecen que las sociedades tienen


una serie de funciones que pueden clasificarse en dos.
Por un lado estarían las generales y por otro lado las
específicas. Respecto a las primeras destacarían el
hecho de que son los instrumentos a través de los cuales
se hacen posibles las relaciones humanas o que
desarrollan y establecen una serie de normas de
comportamiento que son comunes para todos sus
miembros.

PAUTAS Y VALORES SOCIALES

Son compartidos; todos los consideran válidos y reglamentarios.


Además dan sentido y significado a la cultura y a la sociedad y
permiten regular la actuación de las personas. Los valores sirven para
juzgar a las personas, las características y el comportamiento de los
individuos.

Tipos de sociedad

 Sociedad en nombre colectivo


 Sociedad en comandita simple
 Sociedad de responsabilidad limitada
 Sociedad anónima
 Sociedad en comandita por acciones
 Sociedad cooperativa

SOCIEDAD TRADICIONAL:
Organización política
conservadora, basada en creencias religiosas o
valores tradicionales, generalmente con un sentido
patrimonial del gobierno y de la administración;
organización nacional inexistente o incipiente, con
fuertes tensiones entre el poder central y los poderes
locales;

Sociedad industrial :es el término sociológico e historiográfico con el


que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa
denominación que favoreció en los países occidentales en los que se llevó a
cabo la Revolución Industrial, a partir de la transformación de la
previa sociedad preindustrial o premoderna o agraria, también puede
definirse como una sociedad de masas. La evolución posterior permite a
algunos autores hablar de sociedad postindustrial.

LA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL: es el estado de desarrollo de una


sociedad en la que el sector servicios genera más riqueza que el sector
industrial de la economía.
El de "sociedad posindustrial es un concepto introducido por varios teóricos
de la sociología y la economía para describir el estado alcanzado por algunas
sociedades desarrolladas en su sistema social y económico que habría
evolucionado según unos cambios específicos en su estructura y que
corresponden a un estado de desarrollo posterior al proceso
de industrialización clásico de la Revolución industrial. En la sociedad
posindustrial se habría producido una transición económica, que
reestructuraría la sociedad entera, pasando de una economía industrial a otra
de servicios, basado específicamente en el desarrollo técnico y
la investigación científica, la educación y las tecnologías de la información y la
comunicación que habrían transformado las anteriores formas
de reproducción social y dominación entre clases sociales propias de la
industrialización.

También podría gustarte