Está en la página 1de 2

Programa Analítico | Mecánica y Tecnologías del Automóvil - Nivel 1

Título ITCA: Analista técnico de motores de automóviles Certificación UTN: Dispos. 1461/19

Unidad
Unidad
1: Introducción
1: Introducción
al Taller
al yTaller y sus elementos en tableros.
sus elementos en tableros.
Encendido
Encendido
electrónico:
electrónico:
Funcionamiento
Funcionamiento
y tipos de
y tipos de
Introducción
Introducción
al taller.
al taller.
Normas Normas
de seguridad
de seguridad
e higiene. transistores.
e higiene. transistores.
Tipos deTipos
encendido.
de encendido.
Controles
Controles
de módulo
de módulo
y y
Herramientas
Herramientas
e instrumental.
e instrumental.
Unidades
Unidades de medición. sensores.
de medición. sensores.
Tipos deTipos
bujías
de ybujías
características.
y características.
Controles
Controles
sobre elsobre el
distribuidor:
distribuidor:
condensador,
condensador,
luz del luz
ruptor
del mecánico,
ruptor mecánico,
avances,avances,
UnidadUnidad
2: Configuración
2: Configuración
del motor
del motor cables cables
de bujías,
de bujías,
tapa y tapa
rotor.y Puesta
rotor. Puesta
a punto.
a punto.
ControlControl
de de
Concepto
Concepto
de motores.
de motores.
Motor Motor
de un cilindro.
de un cilindro.
Clasificación. tensiones.
Clasificación. tensiones.
Partes.Partes.
Motor Motor
de 4 tiempos
de 4 tiempos
– ciclo Otto.
– ciclo Otto.
Carburación:
Carburación:
Elementos
Elementos
necesarios
necesarios
para lapara
combustión.
la combustión.
ReglajeReglaje
de válvulas:
de válvulas:
AvanceAvance
a la apertura
a la apertura
de la admisión, Presión
de la admisión, Presión
atmosférica
atmosférica
y cantidad
y cantidad
de oxígeno.
de oxígeno.
Combustibles.
Combustibles.
retardoretardo
al cierreal de
cierre
la admisión,
de la admisión,
avance avance
a la apertura
a la apertura
del Proceso
del Proceso
de combustión
de combustión
de una demezcla
una mezcla
y relación
y relación
de mezcla.
de mezcla.
escape,escape,
retardoretardo
al cierrealdel
cierre
escape.
del escape.
Cruce, cruce
Cruce,excesivo Diferencias
cruce excesivo
y y Diferencias
entre carburador
entre carburador
e inyectores.
e inyectores.
Tipos deTipos
carbura-
de carbura-
medición
medición
del mismo.
del mismo. dores. Circuitos.
dores. Circuitos.
AnálisisAnálisis
de fallasdeyfallas
resolución.
y resolución.
PrácticaPráctica
de de
carburación.
carburación.
Limpieza
Limpieza
de carburador.
de carburador.
SistemasSistemas
modernosmodernos
de de
Ciclo Otto
Ciclo
real
Otto
y corregido.
real y corregido.
Diagrama Diagrama
de presiones:
de presiones:
Instrumen- encendido:
Instrumen- encendido:
Distintos
Distintos
tipos detipos
sistemas
de sistemas
de encendido.
de encendido.
SistemaSistema
tos de medición.
tos de medición.
PresionesPresiones
dentro dentro
del cilindro.
del cilindro.
Apertura de la dedelainyección.
Apertura de inyección.
válvula válvula
de escapede escape
tardía. tardía.
Comparación
Comparación
de diagramas
de diagramas
con con
diferentediferente
avance avance
al encendido.
al encendido.
FactoresFactores
que alteran
que alteran
los Sistema
los de combustible:
Sistema de combustible:Descripción
Descripción
de bombas
de bombas
y y
diagramas.
diagramas.
Desarme Desarme
de tapas dede
tapas
cilindros.
de cilindros.
encendido
encendido
convencional.
convencional.
Diesel: Diesel:
MotoresMotores
Diesel. Diesel.
Tipos deTipos de
Ciclo Diesel
CiclodeDiesel
2 y 4de
tiempos.
2 y 4 tiempos.
Comparación
Comparación
ciclo Diesel
cicloyDiesel inyección.
Otto y Otto inyección.
Tipos de
Tipos
cámaras.
de cámaras.
Bombas Bombas
e inyectores.
e inyectores.
Evolución
Evolución
(real y corregido).
(real y corregido).
Combustión
Combustión
de motordeDiesel.
motor Calentadores. de los sistemas
Diesel. Calentadores. de los sistemas
de Common-Rail.
de Common-Rail.
GNC: Ventajas
GNC: Ventajas
y desventajas
y desventajas
InyecciónInyección
directa directa
e indirecta.
e indirecta.
Diagrama Diagrama
de presiones
de presiones del GNC.
del ciclodel ciclo del Características
GNC. Características
y componentes.
y componentes.
Evolución
Evolución
de los de los
Diesel real.
DieselCompresores,
real. Compresores,
par y potencia.
par y potencia.
Turbocompresores.
Turbocompresores. equiposequipos
de GNC.deGNC
GNC.para
GNCmotores
para motores
Diesel. Diesel.
Colocación
Colocación
de correas
de correas
de distribución.
de distribución.
Puesta Puesta
en marcha
en marcha
del del
motor. motor. Sistema Sistema
de refrigeración:
de refrigeración:
Temperaturas
Temperaturas
de los de
órganos.
los órganos.
Circuitos
Circuitos
presurizados.
presurizados.
SistemaSistema
de eliminación
de eliminación
de burbujas.
de burbujas.
Unidad
Unidad
3: Electricidad
3: Electricidad
del automóvil
del automóvil
Materiales.
Materiales.
CircuitoCircuito
eléctrico:
eléctrico:
Circuitos,
Circuitos,
fusibles.fusibles.
SímbolosSímbolosSistemas
Sistemas
de lubricación:
de lubricación:
Función.
Función.
Circuitos.
Circuitos.
Lubricantes:
Lubricantes:
eléctricos
eléctricos
y electrónicos.
y electrónicos.
Tipos deTipos
lámparas.
de lámparas.
CorrienteCorriente
eléctri- eléctri-
ca. Ley ca.
de Ohm
Ley dey Watt.
Ohm yUsoWatt.
delUso
Multímetro.
del Multímetro.
ArmadoArmado
de circu- Mantenimiento.
de circu- Mantenimiento.
Medición
Medición
de compresión.
de compresión.
Componentes
Componentes
del del
itos. Medición
itos. Medición
con multímetro.
con multímetro. sistemasistema
de lubricación.
de lubricación.

Conexionado
Conexionado
de Relé:deFusibles
Relé: Fusibles
y función.
y función.
Tipos y Tipos
conexiones. Sistema
y conexiones. Sistema
de Distribución:
de Distribución:
Tipos. Árbol
Tipos.de
Árbol
levas.
deDiferencia
levas. Diferencia
Batería:Batería:
componentes,
componentes,
tipos, tipos,
conexiones
conexiones
y controles. de cruce
y controles. dedecruce
un árbol
de undeárbol
callede
con
calle
unocon
de uno
competición.
de competición.
Distri- Distri-
Densímetro.
Densímetro.
Probador
Probador
de baterías.
de baterías.
Prácticas
Prácticas con tableros. bución bución
con tableros. variable.variable.
VariaciónVariación
del diagrama
del diagrama
de apertura
de apertura
de válvu-
de válvu-
las. Motores
las. Motores
sin árbolsindeárbol
levas.
de Armado
levas. Armado
parcial parcial
y total ydel
total del
Electromagnetismo
Electromagnetismo
y redes yeléctricas:
redes eléctricas:
Pinzas amperométricas. motor.
Pinzas amperométricas. motor.
Diferencias
Diferencias
entre dinamo
entre dinamo
y alternador.
y alternador.
BobinasBobinas
y circuito
y circuito
- Unidad
- Unidad
5: Análisis
5: Análisis
y diagnóstico
y diagnóstico
integral
integral
del motor
del motor
formadores
formadores
de corriente.
de corriente.
Diodos Diodos
y capacitores.
y capacitores.
Prueba Prueba
de Armado
de Armado
y desarme
y desarme
de motores.
de motores.
diodos.diodos.
Distribución:
Distribución:
Desarmado
Desarmado
y armado.
y armado.
Puesta Puesta
a punto.
a punto.
Regu- Regu-
Unidad Unidad
4: Tipos
4: de
Tipos
sistemas
de sistemas lación de
lación
las válvulas.
de las válvulas.
Sistema Sistema
de encendido:
de encendido:
Necesidad
Necesidad
de adelanto
de adelanto
de encendi-
de encendi-
do. Corrección
do. Corrección
de avances.
de avances.
AvanceAvance
inicial, inicial,
centrífugo
centrífugo Disposición
y por y por Disposición
de cilindros
de cilindros
– orden – orden
de encendido:
de encendido:
Tipos deTipos de
vacío. Funcionamiento
vacío. Funcionamiento
del sistema
del sistema
de encendido
de encendido
convencion- cilindros.
convencion- cilindros.
Combustión
Combustión
en motor ende
motor
2, 3, de
4, 52,y3,
6 cilindros.
4, 5 y 6 cilindros.
Difer- Difer-
al: Elementos
al: Elementos
y controles.
y controles.
Tipos deTipos
bobinas
de bobinas
y controles.
y controles. entes disposiciones
ControlControl entes disposiciones
y ordenyde orden
encendido.
de encendido.
Cavitación.
Cavitación.
Radia- Radia-
de bobinas.
de bobinas.
DesarmeDesarme
de distribuidor.
de distribuidor.
PrácticasPrácticas
de encendido dor. Circulación.
de encendido dor. Circulación.
Fallas enFallas
la bomba
en la bomba
de agua.deMangueras.
agua. Mangueras.
Líqui- Líqui-

Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz


www.ITCA.com.ar Av. Gral. Mosconi 3371 | Capital Federal | Tel: 0810-220-4822
info@itca.com.ar
Programa Analítico | Mecánica y Tecnologías del Automóvil - Nivel 1

Título ITCA: Analista técnico de motores de automóviles Certificación UTN: Dispos. 1461/19

- -
compresión.
compresión.
ciones de
ciones
sistema
de sistema
y fallas.y fallas.
FuerzaFuerza
– trabajo
– trabajo
– par –– potencia:
par – potencia:
diferencias
diferencias
entre cada
entre cada
Desarme
Desarme
del motor
del motor
y medición
y medición
de luzdedeluzaceite:
de aceite:
uno. Cálculo
uno. Cálculo
de la potencia.
de la potencia.
Determinación
Determinación
de la potencia.
de la potencia.
Desarme
Desarme
y precauciones,
y precauciones,
luz de luz
aceite,
de aceite,
mediciones.
mediciones.
Torque.Torque.
Elasticidad
Elasticidad
del motor.
del Normas
motor. Normas
DIN y SAE.
DIN Armado
y SAE. Armado
de la tapa.
de la tapa.
Medición
Medición
de luz de
deaceite
luz deen
aceite
bielaen
y bancada.
biela y bancada. Puesta de
Puesta
resortes.
de resortes.

Medición Medición
de cilindros,
de cilindros,
plano delplanoblock
del yblock
tirajeydetiraje
cami-
de cami-
sas: Deformación
sas: Deformación
del cilindro,
del cilindro,
ovalización
ovalización
y conicidad.
y conicidad.
Plano Plano
de la tapa
de ladetapa
cilindros.
de cilindros.
Diferencias
Diferencias
entre camisas.
entre camisas.
Controles.
Controles.
Medición Medición
del juego delaxial
juegodelaxial
cigüeñal,
del cigüeñal,
ovalización
ovalización
y conicidad
y conicidad
del cilindro.
del cilindro.
ControlControl
del plano
deldel
plano
block.
del block.

FormasFormas
del pistón,
del pistón,
luz entre
luz entre
pistón pistón
y cilindro,
y cilindro,
medi- medi-
cionesciones
en el encigüeñal:
el cigüeñal:
pistones,
pistones,
construcción,
construcción,
formas formas
y y
materiales.
materiales.
Luz entre
Luz pistón
entre pistón
y cilindro.
y cilindro.
Deformaciones.
Deformaciones.
Ovalización
Ovalización
de muñones
de muñones
de biela
dey biela
bancada.
y bancada.
BruñidoBruñido
del del
motor. motor.

Bielas:Bielas:
Partes, esfuerzos,
Partes, esfuerzos,
materiales,
materiales,
fabricación.
fabricación.
Controles
Controles
de de
ovalización
ovalización
y conicidad
y conicidad
del interior
del interior
de biela.deMediciones.
biela. Mediciones.

Sobre medidas
Sobre medidas
y bajo y medidas:
bajo medidas:
en pernos,
en pernos,
pistonespistones
y válvulas.
y válvulas.
ControlControl
del tiraje,
delfalso
tiraje,tiraje.
falso tiraje.
Medición
Medición
de tirajedey falso
tiraje tiraje.
y falso tiraje.

Cigüeñal:
Cigüeñal:
Controles
Controles
– equilibrado.
– equilibrado.
Construcción,
Construcción,
materiales
materiales
y y

Cojinetes
Cojinetes
y aros:yTipos
aros:yTipos
función.
y función.
Materiales
Materiales
y fabricación.
y fabricación.
Controles.
Controles.
Limpieza
Limpieza
y bruñido
y bruñido
del motor.
del Pintado
motor. Pintado
del motor.
del motor.

Válvulas
Válvulas
y botadores:
y botadores:
Controles
Controles
sobre lasobre
tapa la
detapa
cilindros,
de cilindros,
plano, resortes,
plano, resortes,
válvulasválvulas
guías yguías
asientos.
y asientos.
Materiales
Materiales
y tipos.y tipos.

Tipos de
Tipos
botadores,
de botadores,
funcionamiento
funcionamiento
y regulación.
y regulación.
Herramien-
Herramien-
ta parataprensar
para prensar
botadores.
botadores.
Problemas
Problemas
con losconbotadores
los botadores
hidráulicos.
hidráulicos.
Semi-armado
Semi-armado
del motor.
del motor.
DesarmeDesarme
de tapa.
de tapa.
CambioCambio
de retenes
de retenes
de válvulas.
de válvulas.

Cilindrada
Cilindrada
de un motor:
de un motor:
relaciónrelación
de compresión
de compresión
y variación
y variación
de la compresión.
de la compresión.
MejorasMejoras
con el aumento
con el aumento
de la relación
de la relación
de de
compresión.
compresión.
Esmerilado
Esmerilado
de válvulas.
de válvulas.

Rendimiento
Rendimiento
térmico
térmico
de un demotor:
un motor:
Comparación
Comparación
de de
rendimientos
rendimientos
térmicos.
térmicos.
Mejoras.
Mejoras.
Cubicación
Cubicación
de la tapa
de la
detapa de
cilindros.
cilindros.
Admisión
Admisión
variable.
variable.
CálculoCálculo
de la relación
de la relación
de de

Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz


www.ITCA.com.ar Av. Gral. Mosconi 3371 | Capital Federal | Tel: 0810-220-4822
info@itca.com.ar

También podría gustarte