Está en la página 1de 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU – UTP

Taller Grupal CGT 07 – Tarea

Docente: José Arturo pintado

Integrantes:

García Espinoza, Christopher Elio - U21314459

Tevez Loayza, Joselin Fiorella – U21222485

2022
1. Una esfera de masa m y radio R, se suelta desde el reposo sobre un plano

inclinado con un ángulo B. Calcula la aceleración angular de la esfera mientras

rueda sobre el plano inclinado suponiendo no hay deslizamiento.


2. A un cilindro de radio R y masa M, se le aplica una fuerza horizontal F en un

punto situado a una distancia d de su centro de masa, de forma que rueda sin

deslizar. Calcular la aceleración del centro de masa y la fuerza de rozamiento

necesaria para que el cilindro efectivamente ruede sin deslizar.

3. Un pequeño helicóptero de rescate típico tiene cuatro aspas: cada una mide 4,00

m de largo y tiene una masa de 50,0 kg. Las aspas pueden tomarse como varillas

delgadas que rotan en torno a un extremo de un eje perpendicular a su longitud.

El helicóptero tiene una masa total cargada de 1.000 kg.

a) Calcule la energía cinética rotacional en las aspas cuando giran a 300 rpm.

b) Calcule la energía cinética traslacional del helicóptero cuando vuela a 20,0 m/s,

y compárela con la energía rotacional en las aspas.


4. El sistema de la figura está inicialmente en reposo. El bloque de 30 kg está a 2 m del suelo.
La polea es un disco uniforme de 20 cm de diámetro y 5 kg de masa. Se supone que la
cuerda no resbala sobre la polea. Encontrar:
 La velocidad del bloque de 30 kg justo antes de tocar el suelo.
 La velocidad angular de la polea en ese instante.
 Las tensiones de la cuerda.
 El tiempo que tarda el bloque de 30 kg en
tocar el suelo.

(Resolver el problema por dinámica y aplicando el


balance energético)
5. Una barra rígida homogénea, de masa M y longitud L, se suspende del punto O que está a
una distancia x del extremo superior, alrededor del cual puede oscilar libremente. En el
otro extremo se encuentra adherida una partícula de masa M/4. Encuentre el momento de
inercia del, sistema cuando x=L/4.

También podría gustarte